Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Regiones (1)
Regiones (1)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Ecuador

  1. 1. GEOGRAFÍA Y RECURSOS NATURALES CARACTERISTICAS FÍSICAS Ecuador está ubicado al noroeste de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al sur y este con Perú y al oeste con el Océano Pacífico. Tiene una extensión de 256.370 km2. Su territorio incluye además, las islas Galápagos o Archipiélago de Colón y varias islas litorales, entre las que se destaca la isla Puna. La Cordillera de los Andes marca toda la geografía del país. La Cordillera Oriental es la más alta, sus bases son anchas y cumbres altas y puntiagudas La Cordillera Occidental es la más alta y sus bases son angostas.
  2. 2. REGIONES NATURALES El Ecuador se encuentra dividido en cuatro regiones naturales: o COSTA O LITORAL La Costa es una región localizada al oeste de la Cordillera de los Andes y está atravesada de norte a sur por una cadena montañosa de poca altura (800 m). La Costa está conformada por tres ecosistemas principales: Los bosques lluviosos tropicales - Las sabanas tropicales - El bosque seco de la franja peninsular La temperatura en la región es de 22ºC. Las estaciones climáticas son invierno y verano.
  3. 3. En la Costa se cultiva importantes productos de exportación, uno de ellos el banano, además café, cacao, arroz, soya, caña de azúcar, algodón frutas y otros cultivos Los puertos principales son: Guayaquil, Puerto Bolívar, Manta y Esmeraldas. Las playas atractivas son: Salinas, Playas, Bahía, San Jacinto, San Vicente, Crucita, Súa, Atacames, Muisne y Jaramijó. La Costa se divide en 6 provincias: La temperatura en la región es de 22ºC. Las estaciones climáticas son: invierno y verano.  Esmeraldas  Manabí  Guayas  Santa Elena  Los Ríos  El Oro
  4. 4. • SIERRA O REGION INTERANDINA Se encuentra ubicada entre el nudo de Pasto al norte hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 km de largo por 100 a 120 km de ancho, la altura media es de 4.000 metros. La cordillera está formada por dos cadenas paralelas que se unen mediante cordilleras transversales denominadas nudos. El nudo del Azuay divide a esta región en dos subregiones: La del norte; Volcanismo Moderno y La del sur; Volcanismo Antiguo. En la Sierra, la estación lluviosa dura de octubre a mayo, con una temperatura que varía de 12º a 18ºC. La décima parte del Ecuador 27000 km2 está cubierta de paramos o de vegetación seca
  5. 5. Está conformada por 11 provincias:  Carchi  Imbabura  Pichincha  Santo Domingo de los Tsáchilas  Cotopaxi  Tungurahua  Bolívar  Chimborazo  Cañar  Azuay  Loja
  6. 6. La Amazonia ecuatoriana se extiende sobre un área de 131.000 km2 de exuberante vegetación propia de los bosques húmedos tropicales. • REGION ORIENTAL O AMAZONICA Aquí se encuentran llanuras y grandes valles aluviales atravesados por extensos ríos, como son: el Napo (1.120 km), Curaray (805 km), Pastaza (643 km), Tigre (563 km), Morona (418 km), todos desembocan en el rio Amazonas. El clima es ecuatorial, con temperaturas de 25ºC y una humedad ambiental del 90%. La principal atracción es la vegetación, y en particular los árboles, los cuales sobrepasan los 45m de altura. La Amazonia está conformada por 6 provincias:  Sucumbíos  Napo  Orellana  Pastaza  Morona Santiago  Zamora Chinchipe El sistema de parques nacionales cubren cerca de 3 millones de hectáreas. El Ecuador ha creado varias reservas: el Parque Nacional Yasuní, Sumaco-Galeras, la Reserva Cuyabeno, entre otras.
  7. 7. • REGION INSULAR O GALÁPAGOS El Archipiélago de Galápagos se halla a una distancia de los 900 y 1.200 km del continente. Está constituida por 17 islas grandes, 23 islotes y más de 100 pequeñas. Todo el Archipiélago tiene una extensión total de 8.010 km2. Las principales islas son: ISLA KM2 ISLA KM2 Isabela 4.275 Santa Cruz 1.020 Fernandina 750 San Salvador 570 San Cristóbal 430 Floreana 130 Española 103 Marchena 96 Pinta 50 Santa Fe 25 Pinzón 17 Genovesa 17 Baltra 15 Rábida 10
  8. 8. Las islas son de origen volcánico, creadas sobre conos basálticos que descienden a 2.000 m de profundidad. Existen más de 2.000 volcanes muchos de ellos activos. Las islas emergieron del Océano Pacifico hace 5 millones de años como resultado de erupciones volcánicas submarinas. Los organismos que sobrevivieron a la travesía evolucionaron hasta formar especies únicas en plantas, aves, reptiles, mamíferos que se encuentran exclusivamente en el archipiélago.
  9. 9. MAR TERRITORIAL, PLATAFORMA CONTINENTAL, ORBITA GEOESTACIONARIA Y DERECHOS DEL ECUADOR EN LA ANTÁRTIDA. • Mar Territorial Ecuador al tener costas al Océano Pacifico ya las Islas Galápagos, ejerce soberanía en el mar territorial y en la plataforma submarina. En el año de 1939 Ecuatorianos adoptaron como zona de seguridad las 200 millas náuticas como exclusiva soberanía. • Plataforma Continental Es la continuación del relieve continental por debajo de las aguas marinas hasta una profundidad de 200 metros. En noviembre de 1950, el Ecuador adopto el área de 200 millas como mar territorial y plataforma continental
  10. 10. • Órbita Geoestacionaria Ecuador comparte con 11 países en el mundo al privilegio de acceder a la orbita geoestacionaria, por estar atravesado por la línea ecuatorial. Este es u recurso estratégico para las comunicaciones. • Derechos ecuatorianos en la Antártida. El Ecuador tiene una proyección directa desde las Galápagos hasta Antártida. Por esta razón, en 1967 la Asamblea Constituyente aprobó el derecho que tiene el país a 323.000 km2 de territorio antártico, es decir a la zona interceptada por los meridianos 84° 30’ y 95° 30’ de longitud occidental

×