Tiempos verbales. wilmarlys napoli

Tiempos verbales. wilmarlys napoli
DO - DOES
Es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales
   que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está
                  ocurriendo en el momento actual.

                              Auxiliares

                              Do / Does


                       Tres oraciones posibles


Afirmativa                  Negativa                  Interrogativa
AFIRMATIVA: Su estructura básica Sujeto + verbo + complemento

                                   Negativa: S + Aux + neg + V+ C

                                   Interrogativa: Aux + S + V + C
                                   En el modo afirmativo, en la 3º persona
                                   del singular, se le añade una “S” al
                                   verbo.
                                   He eats vegetables.
                                   Alice dances at the theatre.

                                   En el modo interrogativo y negativo se
                                   utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º
                                   persona del singular se coloca
                                   como auxiliar DOES y se le quita la “S”
                                   al verbo. Si el verbo empleado termina
                                   en “SS”, “SH”, “CH”, “O” y “X” al
                                   formar la 3º persona del singular en la
Para la forma negativa se puede    forma afirmativa se le agrega “ES”.
                                   Si el verbo es FISH: He fishes at
emplear   la  forma    contraída
                                   the sea.
de DON’T en lugar de DO            Si el verbo es KISS: She kisses to
NOT o DOESN’T en vez de DOES       her boyfriend.
NOT.
Es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones que han sucedido en un tiempo
anterior y que ya han finalizado,
por ejemplo:
She cleaned her house.
I broke the window.

En la forma interrogativa como en
negativa se utiliza como auxiliar DID que
es la forma pasada del verbo “TO DO” y
acompaña al verbo principal en su forma
infinitiva. En las negaciones puede
utilizarse la forma contraída de DID
NOT o sea DIDN’T.

Para poder formar una oración en tiempo
pasado    debemos      distinguir   dos
tipos: VERBOS REGULARES y VERBOS
IRREGULARES.

En el primero de los casos forman
su     Pasado    Simple    añadiendo     la       Afirmativa: S + V + C
terminación ED al infinitivo, mientras que
los irregulares reciben ese nombre por no     Negativa: S + Aux + neg + V+ C
seguir un patrón determinado y en este
caso deben estudiarse individualmente.
                                              Interrogativa: Aux + S + V + C
Tiempos verbales. wilmarlys napoli
Es un tiempo verbal que se utiliza para expresar acciones que suceden en el mismo
 momento en que se está hablando,
                                                 I am speaking English
                                                 You are reading a book.
                                                 He is studying the lesson.

                                                 El presente progresivo esta compuesto por el
                                                 verbo "to be" y un verbo especial llamado
                                                 gerundio (gerund). El gerundio se forma
                                                 generalmente agregando -ing al final del
                                                 verbo.

                                                 Este tiempo verbal se construye utilizando
                                                 como auxiliar el Presente Simple del modo
Oraciones Afirmativas (Am, is are)               indicativo del verbo TO BE y como verbo
Pronombre/sujeto + Aux. “To be” + Verbo-ing +    principal en infinitivo con la terminación ING
Complemento + Expresión de tiempo
Oraciones Negativas (Am not, isn´t, aren´t)
Pronombre/ sujeto + Aux. “To be” – not + Verbo   Reglas
ing+ Complemento+ Expresión de tiempo            Formas del verbo “To be”
Oraciones Interrogativas
Aux. “To be” + Pronombre/ sujeto + Verbo-ing +
                                                 Am - I
Complemento + Expresión de Tiempo + ?            Is - He She It
                                                 Are - We You They
Se utiliza para hablar de acciones que estaban ocurriendo en el pasado y que en ese
                       momento (pasado) aún no habían terminado.




Oraciones Afirmativas                        Pasado Simple del Verbo “To be”
Pronombre /Sujeto + was/were + Verbo –     Pronombre      Forma        Forma
ing + Complemento + Time expression         Personal   Afirmativa     Negativa
Oraciones Negativas                       I
Pronombre / sujeto                        He                              Wasn´t
+ wasn´t/weren´t + Verbo-ing +                             Was
                                          She                             (was not)
Complemento +Time Expression              It
Oraciones Interrogativas
                                          We
Was/Were + Subject + verbo-ing +                                          Weren´t
Complemento + Time expression + ?         You              Were
                                                                          (were not)
                                          They
Verb TO BE, Future tense (verbo ser o estar,
                                                  En el tiempo futuro simple vamos
tiempo futuro)                                    a necesitar de un auxiliar WILL
I will be                    It will be            para poder conjugar nuestras
You will be                  We will be                       acciones.
He will be                    You will be
She will be                  They will be         Afirmativa: Sujeto + aux will +
I’ll be                       It’ll be            Verbo en presente simple +
You’ll be                      We’ll be           Complemento
                                                  I will read my book / He will read his
He’ll be                       You’ll be
                                                  book.
She’ll be                      They’ll be
 Interrogative form.                              Interrogativa: Will + Sujeto + Verbo
 Will I be...?                 Will it be...?     en presente simple + Complemento
Will you be...?                Will we be ...?    Will you read the book? / Will he read
Will he be... ?                Will you be ...?   the book?
Will she be...?                Will they be...?
                                                  Negativa: Sujeto + will + not +
                                                  verbo en presente simple.
Negative form.
                                                   I will not read the book / He will not
I will not be                  It will not be     read the book
You will not be               We will not be
He will not be                 You will not be
She will not be               They will not be
Tiempos verbales. wilmarlys napoli
WILMARLYS NAPOLI
1 de 11

Recomendados

2. el sujeto por
2. el sujeto2. el sujeto
2. el sujetoMaría Victoria Valero García
559 vistas18 diapositivas
3. el predicado por
3. el predicado3. el predicado
3. el predicadoMaría Victoria Valero García
610 vistas30 diapositivas
1. la oracion por
1. la oracion1. la oracion
1. la oracionMaría Victoria Valero García
584 vistas25 diapositivas
Sintaxis[1] por
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]guesteeb5e62
125 vistas16 diapositivas
Presentacion sintaxis funciones por
Presentacion sintaxis funcionesPresentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funcionesCarme Bravo Fortuny
5.8K vistas11 diapositivas
Guia contenido verbo to be por
Guia contenido verbo to beGuia contenido verbo to be
Guia contenido verbo to beindependiente
4.5K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La preposicion por
La preposicionLa preposicion
La preposicionEliana Sandoval
4.6K vistas38 diapositivas
El verbo por
El verboEl verbo
El verboromercen
2.8K vistas34 diapositivas
Sintaxis 1-La oración simple por
Sintaxis 1-La oración simpleSintaxis 1-La oración simple
Sintaxis 1-La oración simplejaviermorenoprofesor
2.1K vistas58 diapositivas
Presentacion de ingles por
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de inglesVictor Vega
8.4K vistas14 diapositivas
Tipos de se por
Tipos  de seTipos  de se
Tipos de seMeudys Figueroa
31.5K vistas19 diapositivas
La sintaxis por
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxisOrlando Abanto
6K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El verbo por romercen
El verboEl verbo
El verbo
romercen2.8K vistas
Presentacion de ingles por Victor Vega
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de ingles
Victor Vega8.4K vistas
Oración y sus clases por Saramusica
Oración y sus clasesOración y sus clases
Oración y sus clases
Saramusica40.8K vistas
Forma y función de las palabras en la oración por JuAnsito OsOrio
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
JuAnsito OsOrio413 vistas
La oración simple por MartaMrtnGmz
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
MartaMrtnGmz9.3K vistas
Teoría del verbo por novela2017
Teoría del verboTeoría del verbo
Teoría del verbo
novela20177K vistas
La oración simple y compuesta _ Clase 2 por Paola Batlle
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
Paola Batlle146.6K vistas
La preposicion y el uso correcto por Oscar Pastrana
La preposicion y el uso correctoLa preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correcto
Oscar Pastrana3.9K vistas
1º eso por HITCHIN
1º eso1º eso
1º eso
HITCHIN262 vistas
Sintaxis eso por GUILLECC15
Sintaxis esoSintaxis eso
Sintaxis eso
GUILLECC151.3K vistas

Similar a Tiempos verbales. wilmarlys napoli

To be conjugaciones y usos por
To be conjugaciones y usosTo be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usosndiaz
2.8K vistas12 diapositivas
El verbo to be por
El verbo to beEl verbo to be
El verbo to beArnaldo Rojas
44.4K vistas12 diapositivas
To be. por
To be.To be.
To be.cvargaszara
625 vistas12 diapositivas
Presentación ingles! por
Presentación ingles!Presentación ingles!
Presentación ingles!annavega95
8.5K vistas27 diapositivas
SINTAXIS por
SINTAXISSINTAXIS
SINTAXISangelaraposoq
216 vistas7 diapositivas
Sintaxis 4º eso por
Sintaxis 4º esoSintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esomanua7
879 vistas7 diapositivas

Similar a Tiempos verbales. wilmarlys napoli(20)

To be conjugaciones y usos por ndiaz
To be conjugaciones y usosTo be conjugaciones y usos
To be conjugaciones y usos
ndiaz2.8K vistas
Presentación ingles! por annavega95
Presentación ingles!Presentación ingles!
Presentación ingles!
annavega958.5K vistas
Sintaxis 4º eso por manua7
Sintaxis 4º esoSintaxis 4º eso
Sintaxis 4º eso
manua7879 vistas
Sintaxis 4eso por Jesusmc98
Sintaxis 4esoSintaxis 4eso
Sintaxis 4eso
Jesusmc98335 vistas
Ingles (tiempos verbales) por amaliadcosta
Ingles (tiempos verbales)Ingles (tiempos verbales)
Ingles (tiempos verbales)
amaliadcosta10.8K vistas
Ingles (tiempos verbales) por amaliadcosta
Ingles (tiempos verbales)Ingles (tiempos verbales)
Ingles (tiempos verbales)
amaliadcosta2K vistas
Presentación ingles tiempos verbales por aracelisrivero71
Presentación ingles tiempos verbalesPresentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
aracelisrivero7110.8K vistas
Presentación ingles tiempos verbales por Wilmer Torcates
Presentación ingles tiempos verbales Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
Wilmer Torcates1.8K vistas
Recapitulacion por alex10GT
RecapitulacionRecapitulacion
Recapitulacion
alex10GT937 vistas
Guia instruccional de nociones basicas del ingles por Moise Pinto
Guia instruccional de nociones basicas del inglesGuia instruccional de nociones basicas del ingles
Guia instruccional de nociones basicas del ingles
Moise Pinto6.9K vistas
Conjugación del verbo to be por Isabel Pino
Conjugación del verbo to beConjugación del verbo to be
Conjugación del verbo to be
Isabel Pino1.6K vistas
Conjugación del verbo to be por Isabel Pino
Conjugación del verbo to beConjugación del verbo to be
Conjugación del verbo to be
Isabel Pino438 vistas
La oración simple. Repaso por ikutt
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt4K vistas

Último

Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vistas5 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 vistas1 diapositiva
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vistas1 diapositiva
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
93 vistas8 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 vistas10 diapositivas

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Tiempos verbales. wilmarlys napoli

  • 3. Es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual. Auxiliares Do / Does Tres oraciones posibles Afirmativa Negativa Interrogativa
  • 4. AFIRMATIVA: Su estructura básica Sujeto + verbo + complemento Negativa: S + Aux + neg + V+ C Interrogativa: Aux + S + V + C En el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una “S” al verbo. He eats vegetables. Alice dances at the theatre. En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la “S” al verbo. Si el verbo empleado termina en “SS”, “SH”, “CH”, “O” y “X” al formar la 3º persona del singular en la Para la forma negativa se puede forma afirmativa se le agrega “ES”. Si el verbo es FISH: He fishes at emplear la forma contraída the sea. de DON’T en lugar de DO Si el verbo es KISS: She kisses to NOT o DOESN’T en vez de DOES her boyfriend. NOT.
  • 5. Es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones que han sucedido en un tiempo anterior y que ya han finalizado, por ejemplo: She cleaned her house. I broke the window. En la forma interrogativa como en negativa se utiliza como auxiliar DID que es la forma pasada del verbo “TO DO” y acompaña al verbo principal en su forma infinitiva. En las negaciones puede utilizarse la forma contraída de DID NOT o sea DIDN’T. Para poder formar una oración en tiempo pasado debemos distinguir dos tipos: VERBOS REGULARES y VERBOS IRREGULARES. En el primero de los casos forman su Pasado Simple añadiendo la Afirmativa: S + V + C terminación ED al infinitivo, mientras que los irregulares reciben ese nombre por no Negativa: S + Aux + neg + V+ C seguir un patrón determinado y en este caso deben estudiarse individualmente. Interrogativa: Aux + S + V + C
  • 7. Es un tiempo verbal que se utiliza para expresar acciones que suceden en el mismo momento en que se está hablando, I am speaking English You are reading a book. He is studying the lesson. El presente progresivo esta compuesto por el verbo "to be" y un verbo especial llamado gerundio (gerund). El gerundio se forma generalmente agregando -ing al final del verbo. Este tiempo verbal se construye utilizando como auxiliar el Presente Simple del modo Oraciones Afirmativas (Am, is are) indicativo del verbo TO BE y como verbo Pronombre/sujeto + Aux. “To be” + Verbo-ing + principal en infinitivo con la terminación ING Complemento + Expresión de tiempo Oraciones Negativas (Am not, isn´t, aren´t) Pronombre/ sujeto + Aux. “To be” – not + Verbo Reglas ing+ Complemento+ Expresión de tiempo Formas del verbo “To be” Oraciones Interrogativas Aux. “To be” + Pronombre/ sujeto + Verbo-ing + Am - I Complemento + Expresión de Tiempo + ? Is - He She It Are - We You They
  • 8. Se utiliza para hablar de acciones que estaban ocurriendo en el pasado y que en ese momento (pasado) aún no habían terminado. Oraciones Afirmativas Pasado Simple del Verbo “To be” Pronombre /Sujeto + was/were + Verbo – Pronombre Forma Forma ing + Complemento + Time expression Personal Afirmativa Negativa Oraciones Negativas I Pronombre / sujeto He Wasn´t + wasn´t/weren´t + Verbo-ing + Was She (was not) Complemento +Time Expression It Oraciones Interrogativas We Was/Were + Subject + verbo-ing + Weren´t Complemento + Time expression + ? You Were (were not) They
  • 9. Verb TO BE, Future tense (verbo ser o estar, En el tiempo futuro simple vamos tiempo futuro) a necesitar de un auxiliar WILL I will be It will be para poder conjugar nuestras You will be We will be acciones. He will be You will be She will be They will be Afirmativa: Sujeto + aux will + I’ll be It’ll be Verbo en presente simple + You’ll be We’ll be Complemento I will read my book / He will read his He’ll be You’ll be book. She’ll be They’ll be Interrogative form. Interrogativa: Will + Sujeto + Verbo Will I be...? Will it be...? en presente simple + Complemento Will you be...? Will we be ...? Will you read the book? / Will he read Will he be... ? Will you be ...? the book? Will she be...? Will they be...? Negativa: Sujeto + will + not + verbo en presente simple. Negative form. I will not read the book / He will not I will not be It will not be read the book You will not be We will not be He will not be You will not be She will not be They will not be