Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad
Publicidad

Modelo de desescalado Agile y transformación continua - Parte 2

  1. Desescalado y transformación continua (parte II – El modelo) XAVIER ALBALADEJO 19
  2. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO BIO  Xavier Albaladejo es especialista en transformación organizativa basada en principios Agile- Lean.  Su trabajo como Executive Coach se centra en procesos de estrategia, estructura organizativa y cambio cultural como parte de la transformación Digital de las empresas, con el objetivo de incrementar su rapidez y flexibilidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes y crear espacios de trabajo más motivantes.  Actualmente trabaja en MANGO online. Previamente estuvo involucrado en diversos proyectos en AXA EMEA-LATAM, Vodafone I+D, Zurich y e-dreams.  Xavier Albaladejo es coordinador del Máster en Métodos Ágiles de La Salle, Certified Scrum Practicioner por la Scrum Alliance, Certied LeSS Practitioner, fundador de de transformacionagil.org, proyectosagiles.org y de Agile Barcelona. Ha sido presidente de Agile Spain y speaker en diversas conferencias.  Xavier también disfruta con el trekking, la ciencia ficción y tocando el bajo eléctrico. MMA - Máster en Métodos Ágiles 2
  3. BUSINESS AGILITY
  4. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO BUSINESS AGILITY Fast feedback Test smaller things Last responsible moment Diversity Combining multiples skills Divide & conquer + distributed management (by context) Mundo muy cambiante Rapidez en adaptarte y cambiar Motivation  Simplicity Simple rules Smaller = simpler The art of not doing things
  5. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO Complejidad Standish Group Chaos report  Grandes proyectos.  Mucho tiempo, big bang.  Muchas personas.  División por especialidad  Coordinación en requisitos  Muchos cambios “no deseados”.  Requisitos que pierden su valor.  Proyectos pequeños.  Muchas fases  Equipos pequeños  División por propósito  Coordinación en código fuente (“Inner Source”).  Cambios “naturales”.  Requisitos Just In Time. Divide y vencerás Organizar a las personas alrededor de los problemas BUSINESS AGILITY Propósito A Propósito B Rapidez y creatividad: • Autonomía entre ellos, (sin competencia). • Alineamiento dentro de ellos (organizar para crear colaboración). Silos entre equipos / funcionales 5
  6. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO BUSINESS AGILITY Valor Diferenciación, CX Time-To-Market Feedback  Adaptación rápida Sinergias mentales • Aprovechar toda la capacidad mental de la organización. Propósito • Organización orientada a objetivos de negocio estratégicos. • Motivación: consciencia del impacto de tu trabajo. Tamaño mínimo • Organización – Menor complejidad y coordinación (“Los elefantes no bailan”). • Iniciativas – Menor complejidad, feedback anticipado, predictibilidad. Autonomía • En decisiones - El qué y el cómo son tuyos (con visión, skills e información). • En experimentación – Prueba y verifica cuando quieras. CÓMOOBJETIVOS Desescalado = “propósito con autonomía en organizaciones pequeñas” Organización ¿ ? 6
  7. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO BUSINESS AGILITY Organización desescalada Quedan más claros: • Carencias de cada célula • Responsabilidad / Propiedad Value Centers: Grupos PEQUEÑOS orientados a propósito (un tipo/experiencia de cliente, un objetivo de Negocio o una iniciativa estratégica) y AUTÓNOMOS (definición del problema, tecnología, entrega)Toman decisiones, prueban y aprenden. Toda la cadena de valor queda INTEGRADA. = Estrategia de Negocio Estructura organizativa Fractal escalable en Negocio Building block: Equipo E2E auto-organizado Estructura ágil: orientada a propósito, integrada y autónoma (en cadena de valor y responsabilidad) 7
  8. DESESCALADO ORGANIZATIVO
  9. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO DESESCALADO ORGANIZATIVO TRANSFORMACIÓN: ENERGÍA Y TIEMPO Decenas de años Mucha energía Funciones ¿Seguro que es posible? 2-3 años Centros de Valor (VC) 9
  10. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO DESESCALADO ORGANIZATIVO TRANSFORMACIÓN: ENERGÍA Y TIEMPO 2-3 años Decenas de años Cambios externos Nuevos productos Nuevos competidores Energía de transformación finita y tiempo limitado: escoger Mucha energía Cambios más rápidos que el tiempo necesario para la transformación global y asentarla (y no todo el mundo está cercano a una cultura Agile) Centros de Valor (VC)Funciones Funciones Cambios internos Nueva estrategia Nueva organización Nuevos managers 10
  11. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO DESESCALADO ORGANIZATIVO ASPECTOS ESTRESANTES No toda la empresa tiene las mismas necesidades de agilidad (al menos en un principio) Hay gente para la que sí es natural trabajar de un modo más colaborativo y basado en empowerment  REALIDADES DESESTRESANTES Hay personas que no van a entender el cambio No tienes energía ni recursos infinitos 11
  12. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO Caballos ganadores, no kamikazes Feedback rápido del mercado, importante para la empresa Todo el mundo sabe dónde están los orcos En tus primeras transformaciones No podemos esperar a tener una situación perfecta, pero por lo menos sabremos qué tendremos que gestionar (iniciativas estratégicas / líneas de negocio-cliente / equipos) DESESCALADO ORGANIZATIVO FUNNEL DE SELECCIÓN PARA PRIORIZAR LA TRANSFORMACIÓN 12
  13. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO DESESCALADO ORGANIZATIVO INTEGRACIÓN GRADUAL DE LA CADENA DE VALOR Integración en Centro de Valor conforme la fricción se va haciendo más evidente Portfolio compartido a lo largo de toda la cadena de valor - Visual Management1 2 + equipo “core” multidisciplinar 13
  14. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO ESCALABILIDAD EN NEGOCIO FrontEnd BackEnd Integraciones La modularidad tecnológica y el desescalado organizativo por línea estratégica ayudan a: • Establecer una estructura de equipos orientados a propósito y escalable para el Negocio. • Fomentar ownership por todo el mundo, al crear grupos de tamaño reducido que funcionan como spin-offs internos. Layered teams Navega ción PagosPedido Check out Equipos funcionales Equipos multidisciplinares por fase del Customer Journey / Áreas funcionales Squads Stocks + Estructura Customer Centric Cliente A Value Centers Estrategia de Negocio = estructura organizativa “Organizations design systems which copy the organization" — Conway law PagosPedido Check out Stocks Cliente en momento X 14
  15. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO Actividades sociales!! La organización es para AYUDAR a la gente y los equipos a:  Conectar (en lugar de “coordinar”): • Ayudarse unos a otros. • Aprender y compartir juntos.  Estar guiados por propósito.  Sentirse propietarios del “sistema”. (visión, estrategia, mejora, guidelines, innovación, difusión de conocimiento) Organización en red, abierta, en lugar de organización jerárquica Product Governance team Technical Governance Teams ALINEMIENTO Y COMPARTICIÓN Círculos de Negocio y Técnicos 15
  16. TRANSFORMACIÓN CONTINUA
  17. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO TRANSFORMACIÓN CONTINUA COMPLEJIDAD CONTEXTUAL Centros de Valor (VC) Equipo A Empresa VC1 VC2 Equipos Equipo B 17
  18. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO TRANSFORMACIÓN CONTINUA Círculos de mejora (orientación a propósito, Equipos alto rendimiento, Escalabilidad tecnológica, Cultura & motivación)  Sentirse propietarios del “sistema”. Transformación inclusiva, energía constante capilarizada VC transformation team Global Transformation Governance Team 18
  19. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO TRANSFORMACIÓN CONTINUA QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Equipo de transformación Transformación inclusiva, energía constante capilarizada Visualización Prioridades estratégicas compartidas Cadencias PDCA Feedback y comunicación Por Centro de Valor (VC) Cada VC tiene su complejidad VC Transformation team VC Transformation team 1 A nivel global Funnel, transversalidades Funciones Global Transformation team2 19
  20. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO Priorización de mejoras Impacto en valor, productividad, calidad Impacto emocional Grupos de trabajo auto-organizados, con voluntarios de Dirección, middle management y equipos (e.g. cambio de oficina) • Estamos para resolver problemas, no para “implantar” Agile. • No podemos solucionarlo todo a la vez, no tenemos energía infinita. ¿Dónde poner foco? 20
  21. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO Framework de transformación continua 21 Assessment con equipos (cada 6 meses) Feedback diario • One to one • HappyForce, OfficeVibe… Propuestas (en cualquier momento) Team Health (cada 3 meses) Impedimentos Visión Líneas de trabajo Iniciativas Cada equipo tiene su complejidad contextual Prioridades globales Foco y patrones • Situación actual: – Qué está funcionando bien – Orientación a valor. – Estrategia de Negocio – Producción. – Colaboración. – Tecnología. – Cosas a mejorar – Valores • Contexto: – Cambios organizativos – Recursos • Motivación • Visión futura Equipos de mejora auto-organizados Mejoras, impedimentos, problemas • Quarterly review, retro & planning • Weekly sync (transformation board) 30’ - all levels, inclusive  Ownership  motivation Ceremonias del equipo de transformación
  22. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO Visualización de la transformación 22 • Ejemplo de tablero de gobierno global de transformación continua  Equipos alto rendimiento Escalabilidad tecnológica Cultura & motivación Orientación a propósito Backlog - Epics To-Do -Stories WIP - Stories Done (Results - BaU) Feedback & communication Agile Product Portfolio Mgmt Feature teams Organizational impediments service Biz value KPIs Teamwork principles Lean Startup CoP - POs Teams autonomy Teams health CoP - Dev Microservices PoC Testing strategy Positive conflict Management CoP - UX Competence Leads 1 2 3 Management 360 CoP - SMs - OKR - OKR - OKR - OKR - OKR - OKR - OKR - OKR - OKR - OKR - OKR - OKR Input: Gobiernos de cada círculo (cliente/producto, tecnología, personas, …) Vision & objectives # Strategic priorities Blocked This is an example – Find your vision & impediments to reach it!! PO por área estratégica de transformación: visión, prioridades, estado, revisión resultados, comunicación.
  23. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO Equipo de transformación • Visión y estrategia de transformación definida y viva (revisamos y pivotamos cada Q o cuando se necesita). • Autocríticos, nos cuestionamos si lo que estamos haciendo resuelve problemas o nos ayuda a ir hacia nuestra visión. • Prioridades de transformación en forma de líneas de trabajo: E.g. Orientación a propósito, Equipos de alto rendimiento, Escalabilidad tecnológica, Crecimiento y motivación de personas, Cultura y motivación, etc. • Multidisciplinar, personas de Customer Experience, Negocio, Tecnología, People. • Público e inclusivo, abierto a todo aquel que quiera (Dirección, Middle Management, personas de los squads, internos y externos), con autonomía para proponer y llevar a cabo las iniciativas que interesan a la gente, participación directa de las personas directamente implicadas en equipos de mejoras  Ownership. • Sincronización semanal de 30’. 23
  24. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO Resumen Engagement  ownership • Las personas forman parte activa del cambio y se sienten más dueñas del “sistema” para mejorarlo. Organización más simple, pequeña y orientada a propósito, más Customer Centric, • Personas organizadas alrededor de un objetivo/problema común, sin silos. Aprovechar más la capacidad mental de la compañía. • Personas con diferentes perfiles pensando juntas, mejores definición del problema y sus soluciones, considerando la complejidad de cada contexto. 24
  25. DESESCALADO Y TRANSFORMACIÓN CONTINUA – EL MODELO Probar, experimentar, … 25
  26. YouTube video: https://www.youtube.com/watch?v=v hcfV4g8N-g
Publicidad