Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Master SMMUS Community Manager - Sesión 01 - 14032018

  1. #MasterSmmUs
  2. #MasterSmmUs Historia del Community Manager
  3. #MasterSmmUs Orígenes • BBS • Grupos de Noticias • Listas de correo • Foros • Juegos Masivos Online
  4. #MasterSmmUs BBS (Bulletin Board System)
  5. #MasterSmmUs • Sistema de Tablón de Anuncios es un software para redes de ordenadores que permite a los usuarios conectarse al sistema a través de internet para realizar funciones tales como descargar software y datos, leer noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, disfrutar de juegos en línea, leer los boletines, etc. • Es el precursor de los foros de Internet y de otros aspectos hoy en día básicos en las redes sociales. • Fue creado por Ward Christensen en 1978. Siendo muy popular en los años 80 y principios de los 90. • Al principio solo lo usan universidades y grandes instituciones. Pronto se populariza entre las empresas y empiezan a ofrecer servicios de conexión para usarlo. • En España sus principales usuarios fueron luego los fundadores de IRC-Hispano. • Las BBS fueron el primer entorno donde se desarrollaron juegos de rol online. Llamados MUD’s, destacaban por tener un interfaz exclusivamente de texto, sin gráficos. • Con la aparición de Internet el uso de las BBS fue disminuyendo hasta ser casi inexistente en la actualidad.
  6. #MasterSmmUs Grupos de noticias • Muy similares a los tablones de anuncios de las BBS. • Integrados dentro de los clientes de correo electrónico. • Usados principalmente para temas especializados (ordenadores, cine, libros, ciencia, etc).
  7. #MasterSmmUs Listas de Correo • Son un uso especial del correo electrónico que permite la distribución masiva de información entre múltiples usuarios de Internet a la misma vez. • Es una herramienta básica, no solo para particulares, sino de uso interno en las empresas. • Varias opciones de uso: Individual, resumen diario o solo web. • Moderación exclusiva vía web. • Se requiere de una etiqueta de uso para su buen funcionamiento (asuntos temáticos, pautas de escritura, etc.) • Una de sus variantes son las famosas newsletters (boletines de noticias). Medios de comunicación unidireccionales.
  8. #MasterSmmUs Foros de Internet • Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado. • Son los descendientes modernos de los tablones de noticias. • Se convierten en la plataforma de discusión más popular a partir de finales de los 90. • Permiten una gran versatilidad para configurar comunidades online temáticas, con sus propias reglas y características.
  9. #MasterSmmUs Juegos Masivos Online Tienen su origen en los MUD’s de las BBS Se hacen populares a partir de 1996 con Ultima Online El avance en Internet hace que cada vez sean más los hogares con conexión Crean el caldo de cultivo para las primeras comunidades online masivas Crean la necesidad de controlar, monitorizar e influir en lo que se habla de ellos.
  10. #MasterSmmUs Community Manager: redes, comunidades y Social Media Marketing 2013 Ultima Online • Considerado el padre de los juegos masivos online. • Creado por Richard Garriott en 1995 y publicado en 1997. • Alcanza los 100.000 jugadores en sus primeros seis meses en un momento en el que no había ADSL ni apenas cable, tan solo conexiones caras por módem. Introdujo el modelo de suscripción mensual. • Propicia la creación de las primeras comunidades online masivas centradas en el uso de foros. • Primera vez que una empresa crea un cargo con las funciones de un Community Manager.
  11. #MasterSmmUs Proceso de evolución Al crecer paulatinamente el número de usuarios se hace preciso crear la figura del moderador, para controlar que se respetan las normas. Primero surge la necesidad de tener un administrador de las nuevas plataformas Al integrarse las empresas en estas nuevas plataformas y crecer el número de usuarios, que equivalen a clientes actuales y/o potenciales… …se hace patente la necesidad de crear una figura que no solo modere, sino que interprete, comprenda, intervenga y reaccione… Nace así propiamente dicha la figura del Community Manager La industria del videojuego online es la pionera en tener a este tipo de profesionales.
  12. #MasterSmmUs Proceso de evolución A lo largo de las diferentes ferias y convenciones internacionales muchos de estos profesionales se encuentran y constatan la importancia de su labor y la poca información que existe A raiz de estos encuentros nace el CMG (Community Managers Group) Es la primera asociación dedicada a la profesión de Community Manager del mundo.
  13. #MasterSmmUs Community Manager: redes, comunidades y Social Media Marketing 2013 Community Managers Group • El CMG es una asociación privada compuesta por profesionales de la industria del videojuego responsables de gestionar sus respectivas comunidades. • Se funda en marzo de 2006 con el objetivo de asistir a los Community Managers de la industria. • Su acceso es gratuito pero restringido a profesionales reconocidos. • Se convierte en un lugar de encuentro, donde compartir y mejorar. • Desde el CMG se busca unificar la profesión de CM. • Se toma como referencia para las siguientes asociaciones profesionales. • Deja de existir como foro privado en 2015
  14. #MasterSmmUs Explosión de Internet Surgen nuevas plataformas de uso de Internet
  15. #MasterSmmUs
  16. #MasterSmmUs Explosión de Internet Permiten multiplicar exponencialmente el número de usuarios, aprovechando la expansión de las conexiones de banda ancha y precios más asequibles. En un periodo relativamente corto de tiempo, el uso de Internet pasa a ser un consumo de masas y una realidad en la vida cotidiana de las personas.
  17. #MasterSmmUs Explosión de Internet Las grandes empresas empiezan a ver que lo de las redes sociales no solo es un pasatiempo Sino una nueva plataforma desde la que llegar e interactuar con los consumidores Ya no solo son empresas de juegos online y de Internet las que ven el potencial de los nuevos medios. Al principio solo entienden las redes sociales como un escaparate más para sus anuncios Pero con el tiempo empiezan a comprender que su potencial va mucho más allá Que son un medio para interactuar con los consumidores y fortalecer su marca y productos Se hace necesario contar con profesionales especializados a gestionar su presencia en Internet e interactuar con los consumidores
  18. #MasterSmmUs Evolución en España En España este proceso llega más tarde y acompañado de mucho ruido
  19. #MasterSmmUs Evolución en España
  20. #MasterSmmUs Evolución en España Surgen iniciativas para intentar informar y fomentar la figura del Community Manager en España AERCO (Asociación Española de Representantes de Comunidad Online) es la primera
  21. #MasterSmmUs Evolución en España AERCO • Nace en 2009 como un grupo de debate en Linkedin (Aunque afirmen existir desde 2008). • En 2010 evoluciona a Asociación sin Ánimo de Lucro. • Para ser socio hay que pagar una cuota anual. • Centra su actividad principal en organizar cursos de ‘Especialista en Community Manager’. Coste 800€, 22,5 horas. Otorga un certificado de Especialista en CM. • Termina incluyendo el término ‘Profesional del Social Media’ en su nombre.
  22. #MasterSmmUs Evolución en España Community Manager • Social Media Marketing Manager • Estratega Social Media • Especialista Social Media • Blogger/Copy Social Media • Relaciones Públicas / Manager de la Marca • Curador de Contenidos • Analista Web • Diseñador Web • Programador Web • Responsable Redes Sociales • Becario • Etc.
  23. #MasterSmmUs Evolución en España A partir de 2011 empiezan a proliferar opciones de formación, muchas de ellas añaden más caos y dudas en la profesión
  24. #MasterSmmUs Evolución en España * CEDECO anuncia un acuerdo con la empresa ‘Community Managers’en el blog de Expertosenredessociales.es. * Dicha empresa ha “registrado” la “marca” de “Community Managers. * Firman un acuerdo para que CEDECO sea el único centro acreditado en Madrid y Barcelona para dar el “Carné de Community Manager. * La reacción en las redes sociales y profesionales es muy virulenta y hostil.
  25. #MasterSmmUs “Dominas el Facebook, te mueves como pez en el agua en Twitter y estás a la última en tecnología e internet, y, como mucha gente, estás en paro. No lo sabes pero tienes madera de community manager. Un perfil muy demandado y que solucionará tu futuro laboral. Fórmate con los mejores profesionales en el Instituto Community Manager”.
  26. #MasterSmmUs Evolución en España 1. ¿Conozco el negocio de mi empresa? 2. ¿Sé cuáles son los departamentos críticos y cómo negociar con ellos? ¿Entiendo la jerarquía y el proceso de toma de decisiones? 3. ¿Entiendo lo que implica una descoordinación de cara a nuestra imagen en Redes Sociales? 4. ¿Entiendo los objetivos marcados, y cómo impactan en el negocio de mi empresa? 5. ¿Sé definir acciones que impacten directamente sobre objetivos? ¿Sé justificarlas? 6. ¿Sé definir los requerimientos funcionales para poder medir mis acciones? 7. ¿Sé planificar las acciones y adaptar cada acción a cada tipo de red social? 8. ¿Sé escuchar y recoger organizadamente los comentarios / quejas / sugerencias de nuestros usuarios? ¿Sé qué hacer con ellas y a quién transmitirlas? 9. ¿Tengo claros los mensajes a transmitir ante quejas / crisis de imagen de mi empresa? 10. ¿Sé expresarme correctamente por escrito? “Cristina Sancho, Community Manager con más de tres años de experiencia.”- 2011
  27. #MasterSmmUs Evolución en España Cada vez hay más opciones de formación e información Cada una con sus puntos fuertes y débiles El futuro profesional debe valorar que le interesa más La adaptabilidad a los nuevos medios y herramientas es clave Pero lo que nunca cambia es que el Community Manager debe tratar con personas
  28. #MasterSmmUs Competencias emocionales
  29. #MasterSmmUs “Es el uso inteligente de las emociones: De forma intencional, hacemos que nuestras emociones trabajen para nosotros, utilizándolas con el fin de que nos ayuden a guiar nuestro comportamiento, y, a pensar, de manera que mejoren nuestros resultados”. La Inteligencia Emocional esencialmente proporciona a las personas capacidad y habilidad para regular sus fuerzas e impulsos emocionales contraproducentes, muchos de ellos inconscientes, los cuales boicotean sus relaciones (personales, familiares, sociales) y calidad de vida. La Competencia Emocional es la habilidad que tiene una persona para potenciar su inteligencia emocional en su vida cotidiana. Las empresas la tienen muy en cuenta a la hora de contratar profesionales. Inteligencia emocional
  30. #MasterSmmUs Competencias emocionales La Competencia Emocional es la habilidad que tiene una persona para potenciar su inteligencia emocional en su vida cotidiana. Las empresas la tienen muy en cuenta a la hora de contratar profesionales.
  31. #MasterSmmUs InteligenciaIntelectual Emocional Inteligencia emocional Vs Inteligencia Intelectual Emocional El modelo de la IE afirma que tenemos por un lado una mente racional, que es la capacidad consciente de pensar, deliberar y reflexionar, y por otro lado una mente emocional que es más impulsiva e influyente que la mente racional. Puede darse el caso que una persona con un buen nivel de inteligencia actúe con torpeza en su vida ordinaria. Y es que la Inteligencia Académica o Coeficiente Intelectual, tiene poco que ver con la vida emocional. Diversos estudios neuropsicológicos efectuados a estudiantes y profesionales con un CI por encima de la media, mostraban un pobre rendimiento académico o profesional. Se trata de personas impulsivas, ansiosas, desorganizadas y problemáticas, con escaso control de sus impulsos.
  32. #MasterSmmUs Algunas características de la Inteligencia Emocional Inteligencia emocional Vs Inteligencia Intelectual • Motivarnos a nosotros mismos. • Tener voluntad para proseguir a pesar de los fracasos. • Controlar nuestros impulsos. • Regular nuestros estados de ánimo. • Capacidad de empatizar con los demás. • Confianza en los colaboradores. • Crear un ambiente agradable a nuestro alrededor.
  33. #MasterSmmUs Competencias Emocionales SocialesPersonales Habilidades de inteligencia emocional Determinan el modo en el que nos relacionamos con nosotros mismos Determinan el modo en el que nos relacionamos con los demás
  34. #MasterSmmUs Competencias personales • Reconocer las propias emociones y efectos. • Conocer las propias fortaleces y debilidades. • Seguridad en la valoración que hacemos sobre nosotros mismos y sobre nuestras capacidades. Conciencia de sí mismo Autorregulación Motivación • Adaptabilidad. • Autocontrol. • Confiabilidad. • Integridad. • Innovación. • Motivación del logro. • Compromiso. • Iniciativa. • Optimismo.
  35. #MasterSmmUs Empatía Habilidades sociales Competencias sociales Comprensión de los demás: tener la capacidad de captar los sentimientos y los puntos de vista de otras personas e interesarnos activamente por las cosas que les preocupan. Orientación hacia el servicio: anticiparse, reconocer y satisfacer las necesidades de los clientes. Aprovechamiento de la diversidad: aprovechar las oportunidades que nos brindan diferentes tipos de personas. Conciencia política: capacidad de darse cuenta de las corrientes emocionales y de las relaciones de poder subyacentes en un grupo. “Conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones ajenas.” Influencia: utilizar tácticas de persuasión eficaces. Comunicación: emitir mensajes claros y convincentes. Liderazgo: inspirar y dirigir a grupos y personas. Catalizar el cambio: iniciar o dirigir los cambios. Resolución de conflictos: capacidad de negociar y resolver conflictos. Colaboración y cooperación: ser capaces de trabajar con los demás en la consecución de una meta común. Habilidades de equipo: ser capaces de crear la sinergia grupal en la consecución de metas colectivas. “Capacidad para inducir respuestas deseables en los demás.”
  36. #MasterSmmUs Inteligencia emocional y competencias emocionales IDENTIFICAR CARENCIAS FORTALEZAS SUPLIRLAS CAMBIAR DE RUMBO POTENCIARLAS
  37. #MasterSmmUs “El estrés es la reacción automática (1), de nuestro organismo (2) ante un estímulo, o varios (3) que puede ser interno (4) o externo (5) que dispara el mecanismo de lucha huida o de adaptación de nuestro organismo (6) y lo prepara para la acción (7) lo que produce cambios fisiológicos como la sobre-activación del organismo y si no se compensa con una respuesta de relajación (8) va incrementándose hasta convertirse en crónico (9) desencadenando inevitablemente en alteraciones físicas y/o psicológicas lo que nos hará reconsiderar nuestras circunstancias.” El estrés
  38. #MasterSmmUs “El estrés es la respuesta del organismo ante lo que nos supone un cambio, ya sea defensivo (lucha-huida) o adaptativo (poder manejar nuestra vida diaria.” Todos padecemos estrés. La cantidad que soportamos depende: 1. De la cantidad de cambios o adaptaciones que tenemos que hacer a diferentes situaciones en nuestra vida diaria. 2. De la intensidad de los estresores en determinadas circunstancias. 3. De cuanto se prolonga en el tiempo nuestra situación de estrés.
  39. #MasterSmmUs Recomendaciones para afrontar el estrés y la ansiedad Sentirnos autosuficientes y llenos de optimismo Hacer uso de nuestras competencias emocionales Apoyarnos en nuestros compañeros Determinar el origen y hacerle frente Aprender a pedir ayuda cuando nos veamos sobrepasados Saber decir basta y no cruzar los extremos que nos dañen Realizar actividades de ocio que nos hagan sentir bien Buscar el contacto social y el cariño de aquellos que refuerzan nuestra autoestima Mantener hábitos saludables de dieta y ejercicio físico diarios
  40. #MasterSmmUs El Community Manager en la Empresa
  41. #MasterSmmUs
  42. #MasterSmmUs
  43. #MasterSmmUs Gestor de Redes Sociales
  44. #MasterSmmUs Dinamizador de comunidades
  45. #MasterSmmUs Creador de Contenidos
  46. #MasterSmmUs Monitorizador
  47. #MasterSmmUs Gestor de crisis
  48. #MasterSmmUs El Community Manager Remoto
  49. #MasterSmmUs El Community Manager Remoto Lugar de trabajo
  50. #MasterSmmUs Horarios de trabajo El Community Manager Remoto
  51. #MasterSmmUs El Community Manager Remoto Planificación
  52. #MasterSmmUs El Community Manager Remoto Horas Extra
  53. #MasterSmmUs El Community Manager Remoto Salarios
  54. #MasterSmmUs El Community Manager Remoto Saber desconectar
  55. #MasterSmmUs El Community Manager Remoto Elaboración de informes
  56. #MasterSmmUs El Community Manager Escudo de toda la empresa
  57. #MasterSmmUs Comunicación Interna
  58. #MasterSmmUs “La comunicación es un recurso, un activo que hay que gestionar.” • Comunicación descendente. • Comunicación ascendente. • Comunicación horizontal. • Comunicación informal.
  59. #MasterSmmUs Acción coordinada y el trabajo en equipo. Trabajo en solitario, sin interacción cooperativa y coordinada. Comunicación Interna Los procesos de comunicación, desde una perspectiva sistémica, permiten a la organización mantener la coordinación entre sus distintas partes y alcanzar así su característica esencial: la de ser un sistema. “La necesidad de comunicación en una organización se ve reforzada cuando observamos las múltiples ventajas que se derivan de ella, tanto para la organización como para las personas.” Vs.
  60. #MasterSmmUs Comunicación Interna PENSAMIENTO ESTRATÉGICO “La comunicación es un instrumento de cambio.” Necesidad de adaptación al entorno cambiante en el que vive la organización. La Comunicación Interna permite… Ser un factor de integración, motivación y desarrollo personal. Cubrir las necesidades de comunicación que presentan los individuos o grupos que conforman la organización. Mejorar la calidad de vida laboral y del producto o servicio ofrecido por la organización, al aumentar la productividad y competitividad La introducción, difusión, aceptación e interiorización de los nuevos valores y pautas de gestión que acompañan el desarrollo organizacional.
  61. #MasterSmmUs Comunicación descendente
  62. #MasterSmmUs Comunicación Ascendente
  63. #MasterSmmUs Comunicación Horizontal
  64. #MasterSmmUs Comunicación Informal
  65. #MasterSmmUs La clínica del rumor “No puedo esperar para reportar este accidente a la policía. Debo llegar al hospital lo más pronto posible.”
  66. #MasterSmmUs Social Foul Play
  67. #MasterSmmUs Herramientas Intranet Wiki interna Videoconferencias Reuniones periódicas Actividades de ocio CHAT Revista-boletín Manuales corporativos Videos COMUNICACIÓN INTERNA Planificador de tareas
  68. #MasterSmmUs Plan de Comunicación Interna
  69. #MasterSmmUs Guía de Estilos y Usos en Redes Sociales
  70. #MasterSmmUs Guía de Estilos y Usos en Redes Sociales Generalitat de Catalunya Guía Salud Universidad de Sevilla 1. Principios, objetivos y consejos generales 2. Blog 3. Twitter 4. Facebook 5. Linkedin 6. Youtube 7. Flickr 8. Slideshare 9. Delicious 10. Imagen gráfica 1. Principios y beneficios para GuíaSalud y sus usuarios 2. Blog 3. Wiki 4. Foros 5. Twitter 6. Youtube 7. Slideshare 8. Delicious 9. Imagen gráfica 1. Principios 2. Procedimientos 3. Política 4. Consejos 5. Facebook 6. Twitter 7. Instagram 8. Youtube 9. Pinterest 10. Linkedin
  71. #MasterSmmUs El arte de la guerra - Sun Tzu. 500 A.C. “Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla.”
  72. #MasterSmmUs
Publicidad