1. Nombre: Sebastián Costa
Cosecha de lecciones
Ideas Locales (por estrofa) Ideas Globales (“”):
“Viñas Chilenas y su posicionamiento en el mundo actual”
1.-Actuar de las viñas Chilenas, de acuerdo a la globalización.
2.-Exportacion de viñas Chilenas
3.-Reconocimiento de las viñas Chilenas
4.-Ambientacion al nuevo mundo económico
5.-Evolucion de modo de actuar de las viñas
6.-Posicionamiento del vino Chileno
Los desafíos tras la crisis
“Crisis afecta en los precios de los productos y en las preferencias”.
1.-Consecuencias de la crisis económica.
2.-Cambios en las preferencias de los clientes.
3.-Caida en volumen de los productos Premium.
4.-Causantes de la variación en el precio de los vinos.
5.-Estrategias para poder competir.
6.-Altas barreras de entrada
7.-Desarrollar mejores estrategias.
8.-Mision planteada por la industria.
2. Sin tocar precios
“Organización de la industria de acuerdo a la necesidad del cliente”.
1.-Adaptarse para no perder clientes.
2.-Desafio que conlleva adaptarse a la necesidad del cliente.
3.-Tener cuidado con la toma de decisión en las empresas productoras de vino
4.-Buenas expectativas a futuro.
5.-Concentracion en los productos Premium.
6.-Rene Araneda: “Se debe asegurar la sustentabilidad de la industria del vino”
7.- El tema de capacitación como algo relevante en la producción de vinos.
8.-Proyectos provistos a futuro por la industria de vino.
Opinión personal:
La industria del vino cada vez es más reconocida en el mundo entero, ya sea debido a su calidad
que ha sido demostrada por los diferentes productores de vinos del país o por sus variados
precios. Debido a esto, se busca reforzar las maneras de producción del vino y a su vez rescatar
buenas estrategias que conlleven un buen funcionamiento en el ámbito comercial de dicho
producto, siendo esta llevada a cabo de manera rigurosa en la toma de decisiones, que resulten de
consecuencias beneficiosas para la industria del vino, y a su vez que traigan una poderosa carga de
dinero con ella.