Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sociedad y cultura durante la república conservadora

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Conservador
Conservador
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 31 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Sociedad y cultura durante la república conservadora (20)

Anuncio

Más de Ximena Prado (20)

Sociedad y cultura durante la república conservadora

  1. 1. A propósito de la Guerra contra la Confederación Perú Boliviana
  2. 2. Polémicas Previas • Andrés de Santa Cruza había tenido roces con los gobiernos de Chile desde la época de O’Higgins • Su proyecto era reconstruir el antiguo Imperio Inca. • El proyecto de Portales era transformar a Chile en una potencia marítima.
  3. 3. ¿Una guerra ganada?... Algunos contrastes Criterios Habitantes Renta Ejército Marina Chile 1 Millón $2.400.000 3.000 – 25.000 2 naves Confederación 4 Millones $7.100.000 11.000 a 20.000 8 naves
  4. 4. “Detalle” importante • La Confederación tuvo dos Guerras a la vez: contra Chile y Argentina
  5. 5. Consecuencias… sociales •Sentimiento de nacionalidad. •Chile se transforma en una potencia dominante en el Pacífico. •Manuel Bulnes aparece como un héroe nacional.
  6. 6. ANTES DE CONTINUAR…. La utilidad de esta clase
  7. 7. La Sociedad
  8. 8. Santiago, 1854
  9. 9. Idea Importante •A pesar de que el período se denomina “Conservador” en lo cultural el Liberalismo guiaba las acciones. •De acuerdo al pensamiento liberal, la educación era entendida como una vía para civilizar al pueblo y sacarlo de la ignorancia.
  10. 10. El Estado como Docente • El Estado contribuyó importantemente al desarrollo de la educación y la cultura. • Prueba de ello fue la incorporación de este propósito en la Constitución de 1833, que establecía: “la educación pública es una atención preferente del gobierno”.
  11. 11. Importancia de la Educación • Se permitió que los alumnos que no eran católicos y que estaban cursando la enseñanza media, optar por no tener asignatura de religión.
  12. 12. Importancia de la Educación • La mujer se incorpora a la Universidad • Gratuidad de la enseñanza secundaria y universitaria. • Se estableció el “Consejo universitario” con facultad para costear estudios a personas de bajos ingresos
  13. 13. LLEGADA DE SABIOS EXTRANJEROS (LIBERALES) Docentes, artistas y científicos
  14. 14. Claudio Gay: Naturalista francés Describí la flora, fauna y sociedad chilena Por primera vez
  15. 15. Ignacio Domeyko: Geólogo, mineralógo. Describí los recursos minerales Por primera vez
  16. 16. Andrés Bello: gramática, derecho, educación superior. Organicé la Universidad de Chile Redacté el primer Código Civil
  17. 17. Rodulfo Phillipi: naturalista alemán. Describí los recursos naturales Comencé un Jardín Botánico Dirigí el Museo de Historia Natural
  18. 18. Raimundo Monvoisin: pintor francés. Retraté costumbres, paisajes y personas.
  19. 19. Mauricio Rugendas: Pintor alemán. Me interesaron las costumbres y los paisajes

×