2. ¿Qué piensa y siente?
Carencia de control en sus actos.
Fustración por los reproches continuos a sus actuaciones.
Desmotivación por los trabajos escolares.
Necesidad de ser acogido y reconocido por sus
compañer@s.
Inseguridad en la toma de decisiones.
3. ¿Qué oye?
«Nunca haces nada bien».
«No dejas trabajar a nadie».
«No prestas atención, no atiendes en clase».
«Estás castigado».
«No sigues las reglas del juego».
«Contigo no quiero hacer el trabajo grupal».
4. ¿Qué dice y qué hace?
Quiere participar en todas las actividades.
Llama la atención para ser reconocido y admirado.
Grita e interrumpe en clase.
Tiene problemas de competencia relacional durante el recreo.
No es capaz de mantenerse centrado.
5. ¿Qué ve?
Vive el presente sin metas u objetivos a largo plazo.
Observa a sus profesores y padres siempre enojados.
Sus compañeros no desean jugar con él.
Sus herman@s están hartos de su conducta impulsiva.