XOCHITL QUIROZ DE LA CERDA 14048132
UNITEC CAMPUS CUHITLAHUAC
PEDAGOGÍA ONLINE
INTRODUCCIÓN ALA PEDAGOGÍA
ENTREGABLE FINAL
CANCUN QUINTANAROO 22/MARZO/2014
Tema 1
Conceptualización de Educación
Definición de
educación
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Determina la educación como acción y efecto
de educar .Desarrollar facultades intelectuales y
morales.
La crianza y enseñanza por medio de acción
docente
FAULLAT:: (2000, p.9)
Según su teoría intervienen varias complejidades
como acciones , sentimientos , personas y
objetos e incluso bioquimica.
¨La educación no es cosa ni propiedad si no una
relación entre educador y educando¨ La cual es
configurada por modificaciones de conductas
en vista de que el educando alcance algo con
alguna finalidad.
La función biológica como porte de la
educación desde la madurez de un niño para
que pueda educarse hasta que un hombre
supere la animalidad y pueda ser educado
Educación y Persona
ABBAGNANO Y VISALBERGHI
Observa la educación como un tema para preservar culturas , ya que cada
diferente cultura no es más que un reflejo de la educación.
Se considera como un fenómeno según la diversidad humana asume diversas
modalidad , pero no obstante no deja de influir la individualidad de la persona
LA RESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓM
Es importante entender la educación como una relación entre educando y
educador y lo importante que es admitir que esta en las manos del educado el
futuro de esa persona y por eso crear una buena relación con ellos educar con
amor y hacer sentir al educando importante para que tenga confianza y sea un
ser participativo y pueda poner en practica sus habilidades adquiridas de
manera correcta
La educación se considera como el camino de la evolución humana por
eso CHATEU afirma que la educación se consigue con la necesidad de auto
superarse crecer y desarrollarse.
La educación influye fuertemente en el desarrollo de las personas, como por
ejemplo para aprender técnicas básicas como el lenguaje solo se crea por
medio de relaciones interpersonales por eso son consideradas
trascendentales
Educación en la sociedad
actual
TICS
Los TICS (tecnologías de la información y
comunicaciones) hoy en día no solo se ocupan como
parte del entretenimiento si no que son parte
fundamental del proceso de aprendizaje ya que
pueden llegar a ser una herramienta muy eficaz
siempre cuando sepamos utilizarla. La tecnología esta
ocupando un lugar uy importante en la sociedad
actual y un lugar muy trascendente en la educación.
Los medios de comunicación crean una gran influencia
en la educación al igual que las nuevas tecnologías por
eso es que mencionamos al TIC tan importante en la
actualidad. El rápido cambio en la vida moderna exige
que la educación mejore continuamente a la par que
la sociedad evoluciona. Y eso implica mucho que el
individuo se acople a las nuevas circunstancias en este
caso la tecnología
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO ACTUAL
La educación en México está enfocada a
construir una sociedad que contribuya al
desarrollo del país . La educación a partir del
2011 busca individuos socialmente capaces
de desarrollar su creatividad , resolver
problemas y esto solo es posible si son
capaces de relacionarse proactivamente. Las
nuevas generaciones ocupan la tecnología
como elemento básico de su educación, pero
es recomendable usarlos solo en algún tipo de
aula ya que de lo contrario puede crear
aislamiento y para evitar esto es necesario
fortalecer el desarrollo humano
Esta comprobado que si no existe
inversión de educación en un país
difícilmente progresara el mismo. La
educación es un factor fundamental
para la transmisión de valores y facilita
la participación de los ciudadanos en
la sociedad. Esta conduce a la
creatividad individual. Por eso se dice
que un pedagogo es a pieza clave
para transformar los estudiantes en
realidad día a día fomentando
diferentes tipos de valores en cada
uno de ellos
FORMACIÓN
Es definido como educar adiestrar ,
adquirir aptitudes o habilidades en lo
filosófico o en lo moral. VASCO afirma: se
da en todas las culturas se reciben y se
transforman. La vinculación ente
formación y educación son lo medidores
del grado de : SOCIALIZACIÓN ,
INCULTURACIÓN , ACULTUTIZACIÓN O
CULTURIZACIÓN
El sentido de la formación
de la educación
Fenómenos culturales
como base de la
educación
EDUCAR A TODOS POR IGUAL
Existen teorías del capital humano donde afirman
que una de las mejores inversiones es la educación
ya que adquirimos destrezas y conocimientos que a
lo largo del tiempo nos ayudan de manera social y
económica . Pero es aquí donde se puede notar que
empieza la discriminación ya que los grupos
marginados no pueden tener las mismas
oportunidades de educación, es aquí donde se crea
la educación multicultural cuyo objetivo es lograr
compatibilidad en diferentes grupos culturales.
Pretende educar igual a gente de diferentes culturas
, evita cambiar o negar las diferentes culturas. Diseña
sistemas donde se pueda acceder a los sistemas de
educación de la cultura dominante.
Es importante enseñar a todos las diferentes culturas
creando así una educación anti racista
Desde la era primitiva la violación de costumbres
era severamente castigada . Se debía respetar
las costumbre y tradiciones desde lo más
sencillo como bailes y ritos con el fin de
conservarlas y heredarlas. Gracias a esto las
costumbres de pudieron conservar por mucho
tiempo más. Las sociedades civilizadas al
contrario estas completamente dispuestas ala
innovación a lo nuevo y tienen mucha más
posibilidad de progresar y corregir sus técnicas
culturales
Tema 2 Conceptualización de la pedagogía
DEFINICIÓN DE PEDAGOGÍA
Se considera un arte por manifestar
una habilidad o destreza al igual que
es considerada como una ciencia o
disciplina. Se encarga de estudiar la
educación como fenómeno social.
Conjunto de saberes que buscan
tener un impacto educativo
PEDAGOGÍA COMO CIENCIA , DISIPLINA
Y ARTE
CIENCIA: Tiene como objetivo el
descubrimiento y tiene leyes que condicionan
el proceso de aprendizaje, tiene sus propios
métodos y unidad y sistemas. Y se
encuentran5 posiciones: 1-corriente
negativista de la pedagogía como ciencia, 2-
pedagogía como ciencia en proceso de
formación, 3- como ciencia pero también
como arte técnica y filosofía, 4- preferencia
como la denominación ciencia de la
educación y 5-Reconocimiento de varias
ciencias de la educación con un denominador
común
ARTE:La pedagogía tiene características de
arte, es activa y practica y al mismo tiempo se
aplican métodos y procedimientos es moldear
y crear una criatura humana bella
DISIPLINA: Implica acciones éticas y
axiológicas
ESENCIA Y TAREAS DE PEDAGOGÍA
Conforme a las condiciones sociales crea nuevas
formas de adquirir la educación . Mejora los
proceso formativo con base de hipótesis de
condiciones sociales. Crea una apertura hacia lo
nuevo y lo diverso
ÁREAS DE CAMPO PEDAGOGICO:
PEDAGOGÍA EMPRESARIAL: Competencias fijas
por la empresa , formas de dirigir y organizar una
empresa.
PEDAGOGÍA CULTURAL: Estimula para la difunción
cultural y su máximo logro es avanzar hacia la
igualdad de oportunidades
PEDAGOGÍA PSICOLOGÍCA: Tiene sus propias
teorías y métodos de investigación y va muy
ligado de la psicología desde su punto más
biológico. Aporta soluciones para planes de
estudios.
PEDAGOGÍA POLITICA: Estudia las relaciones de
la educación y la vía publica en general. Tiene un
carácter más bien un carácter práctico, de
arte, basándose en los programas y aspiraciones de
los particos y grupos políticos.
EDUCACIÓN INICIAL
Está enfocado para niñas y niños menores de seis
años y cabe mencionar que no por ser más
pequeños son menos importantes. Tienen un
ambiente de desarrollo armónico donde con
experiencias formativas lograran obtener varias
habilidades principios y valores. Es la etapa más
importante en el proceso formativo
ÁREAS DE CAMPO PEDAGOGICO:
EDUCACIÓN BÁSICA
Es la etapa en la educación donde se
desarrollan las habilidades de pensamiento y
competencias básicas. Se comprende de 10
años en 3 niveles1 de preescolar 6 primaria y 3
secundaria
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR:
Imparte capacidades más avanzadas y especificas
para un trabajo más productivo y los prepara para el
empleo
www.slideshare.net/Dilma2/qu-
es-pedagogia
Dar clic en la
imagen para ver
víde
Tema 3 Pedagogía y otras ciencias
Biología y pedagogía
Para poder educar a un hombre es necesario ir
desde lo más simple que es conocer su
estructura morfológica y es esencial conocer sus
condiciones de desarrollo humano
Psicología y la pedagogía
Se considera como la 2 ciencia que va de la mano
ya que todo poder de aprendizaje viene desde la
actividad mental , los conocimientos psicológicos
crean un aprendizaje de mayor calidad ya que si el
maestro conoce la conducta psicológica del alumno
conoce su parte anémica y lo puede ayudar mucho
mejor
Dar clic en la imagen
para ver vídeo
http://www.slideshare.net/shaman/ped
agoga-y-otras-ciencias
Sociología y pedagogía
El ser humano es considerado
por instinto social y no existe
forma de concebir educación
sin algún tipo de interacción
social y humana . También
influye mucho en nuestra cultura
ya que las costumbres son parte
fundamental de la educación
Pedagogía y Filosofía
Esta ligado al aspecto
axiológico de los valores y
derivan los ideales de
educación y define lo ético de
lo moral de una sociedad o
destino de un hombre
Tema 4 Bases históricas en la Pedagogía
Grecia
Es donde parte del pensamiento occidental
buscaba la perfección principalmente la
física , su educación no solo se basa en la
guerra , y deja fuera a los esclavos.
Favorece la educación intelectual y tiene
una educación moral basada en hábitos
respeto y religión
Personajes importantes: Pitágoras , Euclides ,
Arquímedes , Sócrates , platón Aristóteles
tales de mileto , homero y herodito
Roma
Origino la lengua latina , la
literatura clásica entre otras
Su método trívium donde
enseñaban la retorica , gramática
y dialéctica. Crearon la Isonomía
que es la igualdad entre noble y
plebeyos
Educación menos severa en
disciplina y mas directa en la
formación moral , pedagogos
liberatos, cultos y estimados y
daban respeto a los derechos de
la infancia
Perdonajes importantes:
Quintiliano , Plutarco, Seneca y
Marco Fabio
Pedagogía en la edad
Media
Era Religiosa y bajo es cargo de la
iglesia , surge la universidad peor a
cargo de los monasterios. Surge la
educación caballeresca para los nobles
feudatarios y eran educados en
disciplina moral y valores religiosos
Surge la escolástica, alta
escolástica, florecimiento y disolución
Personaje importante : tomas de Aquino
Pedagogía en el
Renacimiento
Es donde se vuelven a los
clásicos y surge el humanismo y
se fortalece el desarrollo de las
artes y la búsqueda de la
belleza, destacan las clases
sociales y el clero mantiene la
educación
Personajes importantes :Lutero y
San Ignacio Loyola
Ilustración
Época de las luces , originada
en Francia , difunde una nueva
visión científica de la naturaleza
, transforma la cultura de
modernización o los aspectos
científicos y los pone al alcance
de todos , distribuye el
conocimiento a través de la
imprenta .LA FE SE DESVANECE Y
CONTRAPONE LA FE Y LA RAZÓN
Personajes importantes:
johhanes kepples y galileo galile
Nueva escuela
Se inicio en Europa y se
expandio a finales del siglo XIX
Didactismo y competencia en el
autoritarismo y la disciplina
Interese espontáneos en los
libertad y autonomía
Dar clic en la imagen para ver víde
http://www.slideshare.net/joas1519/evolucion-
historica-de-la-pedagogia
Tema 5 Pedagogía actual Existen muchas variables nuevas en la pedagogía que no pueden ser explicada por la sociología como
sociedad moderna , multiculturalismo , globalización avances tecnológicos entre otros . Por eso se a
creado un puente entre la antropología para resolver problemas analizándolos cotidianamente entre la
escuela y su relación con la cultura y ofrecen una visión general de materia como ciencia global del
hombre de la perspectiva de la educación
La pedagogía incorpora conceptos de humanización y humanismo ya que permiten una acción
educativa y didáctica al docente.
Es importante que el docente tenga dominio de los recursos básicos para desempeñarse
satisfactoriamente en el aula , y que el docente no improvise en el aula si no que enlace cada una de
las actividades y tiene certeza de lo que desea enseñar
Los fundamentos pedagógicos y didácticos ayudan al docente a llegar a sus metas mediante
estructuras de ambiente de aprendizaje
CONCLUSIONES
Bueno a mi punto de vista los sistemas educativos han tenido un gran avance en la sociedad ya que hoy en día
existen muchos nuevos sistemas para hacer sentir al alumno mucho más cómodo y hacerlo parte del aprendizaje
que pueda ser más participativo. En lo que lo convierte en una persona social mente activa dispuesta a muchos
cambios y a ser parte de un gran cambio social.
También creo que es muy importante mencionar como la cultura puede llegar a ser un factor tan importante en la
pedagogía desde que existe mucho racismo por las diferentes culturas haciendo que hayan mucho menos
oportunidades de educación para algunas personas a igual manera como una cultura más cerrada puede ´hacer
que no exista evolución en el aprendizaje por que siempre estará con las mismas tradiciones al igual de lo contrario
como una cultura mas abierta tendrá mucho mejor avances en la educación por que están dispuestas al cambio y
alas nuevas formas educativas.
Es importante ver como el avance de la pedagogía durante al historia a tenido un gran cambio y como al paso de
los tiempos es cada vez mejor mucho más evolucionada peor a pesar de que es mejor no de a tras lo mejor de
cada tiempo creo que lo mejor de la evolución pedagógica no es dejar todo atrás y crear algo nuevo es
complementarse de lo mejor de cada época y crear nuevas tendencias mejorar lo antiguo
También creo que es relevante mencionar como cada cosa complementa a la pedagogía ya que se considerada
como arte ciencia disciplina y a parte se complementa de muchas otras ciencias o simplemente va de la mano con
ellas para poder crear sistemas educativos de alta calidad y así poder hacer lo que los estudiantes tengan un mejor
entendimiento de las cosas