ALIMENTACIÓN SALUDABLE
EN EL ADULTO MAYOR
Proyecto: ’’Estilos de Vida
Saludable’’
Lic. Omar Gordillo Alvarez
Nutricionista
C.N.P 6050
¿QUÉ ENTENDEMOS POR
ALIMENTACIÓN SALUDABLE?
Es aquella que nos
aporta la cantidad de
energía (calorías) y
nutrientes que
necesitamos para
mantenernos sanos.
Los alimentos nos
proporcionan la cantidad
suficiente de
proteínas,grasas,hidratos
de carbono, vitaminas y
minerales, que ayudan
para defendernos de las
enfermedades.
Consuma una
alimentación
balanceada
Aumente el
consumo de frutas
y verduras
Prefieras las
carnes blancas
(pescado, pollo o
pavo).
Consuma leche de
preferencia con
bajo contenido en
grasa (descremada
o
semidescremada)
Reduzca el
consumo de sal y
modere el
consumo de
azúcar.
RECOMENDACIONES SOBRE
LAS BEBIDAS
Disminuya el consumo de té y el café
porque alteran el sueño y son diuréticos,
es decir contribuyen a la deshidratación,
en especial cuando se toma poco líquido
Beber entre 6-8 vasos de agua al día
Disminuir el consumo de bebidas
alcohólicas, a no más de una copa de
vino tinto al día.
El alcohol modifica el efecto de los
medicamentos, aumenta el riesgo de
accidentes
IMPORTANCIA DEL
CONSUMO DE AGUA
Con la edad, la
sensación de sed
disminuye.
El agua es esencial para
el buen funcionamiento
de los riñones.
Evita la deshidratación y
ayuda a la digestión.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA
SER MÁS ACTIVO
Caminar, subir escaleras, arreglar el
jardín, nadar o inscribirse en clases de
baile o algún deporte de su agrado.
Lo ideal es realizar 40 minutos a 1 hora
diaria de algún ejercicio que no necesita
ser vigoroso, pero si mantenido en el
tiempo.
CONSEJOS PARA VIVIR
MÁS Y MEJOR
Evite fumar
Limite el
consumo de
alcohol
Mantenga un
peso normal
Realice
actividad física
Aliméntese en
forma sana y
beba agua.