1. Yael Uriel Pérez Gasca ID: 147992
Bulimia y anorexia
Entender y superar los trastornos alimenticios
2. Bulimia y Anorexia: entender y superar los trastornos
“Nunca amamos a nadie: amamos, sólo, la idea que tenemos de alguien. Lo que
amamos es un concepto nuestro, es decir, a nosotros mismos”
Fernando Pessoa.
En la actualidad, los problemas alimenticios se hacen presentes con mayor
frecuencia en la sociedad mundial. Ataca a hombres y a mujeres por igual, sin
importar su edad o clase social; diversos son los factores que determinan el
incremento de estas enfermedades (mala percepción sobre el estereotipo de belleza,
baja autoestima, depresión, falta de información y educación, presión social, etc.) y
ponen en juego nuestra salud y bienestar.
Usualmente, una persona que padece bulimia o anorexia, piensa que puede
controlar estos trastornos, pero conforme transcurre el tiempo, el enfermo
experimenta más episodios que ponen en peligro su vida.
Este tipo de desordenes alimenticios inician, comúnmente, en la adolescencia, ya
que, el adolescente se encuentra en un periodo de búsqueda de identidad y en la
cual, existen distintos cambios físicos, lo que conlleva a desorientarlos al buscar
soluciones a sus problemas, que no siempre son las correctas.
Cabe resaltar que no es fácil detectar a una persona que sufre trastornos alimenticios.
Entre las características que singulariza a un enfermo, destacan: ansiedad
compulsiva por comer, amplio conocimiento sobre el contenido
de calorías de diversos alimentos, la negación de padecer estas
enfermedades, disminución excesiva de peso, se vuelven más
solitarios, se cansan con facilidad, entre otras características.
3. Tratamiento
Al iniciar el tratamiento contra bulimia y anorexia, es ampliamente recomendable la
psicoterapia, la cual consiste en un cambio de ideas, conductas y pensamientos; esto
se debe a que, las personas que padecen estos desordenes, sufren un debate consigo
mismos sobre lo que está bien o lo que está mal. Motivar a los pacientes a enfrentar
su enfermedad, es el primer paso para lograr un optimo tratamiento.
La disposición del enfermo, también, es una pieza fundamental del tratamiento.
Anteriormente, el principal tratamiento utilizado en este tipo de enfermedades,
consistía en una alimentación forzada (mediante sonda o infusión intravenosa), sin
ayuda de la psicoterapia; lo cual resultaba contradictorio para el enfermo, ya que se
le obliga a ceder el control sobre su propio organismo.
La medicina, también juega un papel importante en la recuperación del paciente; se
le administra medicamentos, cuyo objetivo es abrir el apetito o sustituir y compensar
las funciones de los alimentos.
Otra herramienta muy usual y eficaz para el tratamiento de bulimia y anorexia es la
terapia conductual, la cual, contiene diversos métodos terapéuticos, cuyos objetivos
son: la destrucción de pensamientos o conductas que incitan a caer en este tipo de
trastornos.
Incluir en el tratamiento a los familiares o seres queridos del paciente, puede
acelerar el recuperamiento del enfermo; el apoyo y el afecto hacia ellos, les permite
ganar la autoestima que poco a poco se fue agotando en el transcurso del tiempo. La
anorexia y bulimia son enfermedades que no solo afectan a quienes lo padecen,
también daña, indirectamente, a los seres queridos del enfermo.
Los desordenes alimenticios no son un juego; la muerte es el desenlace más común
en este tipo de enfermedades, lo conveniente es acudir a un especialista al sospechar
que un ser querido padece estos desordenes alimenticios.