1. Edición 1
Al Natural Pág. 1
Que es la tabla periódica
L a tabla periódica
elementos clasifica,
distribuye los
de
organiza
los
y
distintos elementos
químicos, conforme a sus propiedades y
características; su función principal es
establecer un orden específico agrupando
elementos.
Suele atribuirse la tabla a Dimitri
Mendeléyev, quien ordenó los elementos
basándose en las propiedades químicas de
los elementos, si bien Julios Lothar Meyer, En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta
trabajando por separado, llevó a cabo un una primera versión de su tabla periódica en
ordenamiento a partir de las propiedades 1869. Esta tabla fue la primera presentación
físicas de los átomos.1 La forma actual es coherente de las semejanzas de los
una versión modificada de la de Mendeléyev; elementos. Él se dio cuenta de que
fue diseñada por Alfred Werner. clasificando los elementos según sus masas
atómicas se veía aparecer una periodicidad
Los químicos se dieron cuenta desde los
en lo que concierne a ciertas propiedades de
comienzos del desarrollo de la Química, que
los elementos. La primera tabla contenía 63
ciertos elementos tienen propiedades
elementos.
semejantes.
Esta tabla fue diseñada de manera que
En 1829 el químico alemán Döbereiner
hiciera aparecer la periodicidad de los
realizo el primer intento de establecer una
elementos. De esta manera los elementos
ordenación en los elementos químicos,
son clasificados verticalmente. Las
haciendo notar en sus trabajos las similitudes
agrupaciones horizontales se suceden
entre los elementos cloro, bromo y iodo por
representando los elementos de la misma
un lado y la variación regular de sus
“familia”.
propiedades por otro
Tabla periódica moderna
Desde 1850 hasta 1865 se descubrieron
muchos elementos nuevos y se hicieron La tabla de Mendeleïev condujo a la tabla
notables progresos en la determinación de periódica actualmente utilizada.
las masas atómicas, además, se conocieron
mejor otras propiedades de los mismos. Un grupo de la tabla periódica es una
columna vertical de la tabla. Hay 18 grupos
en la tabla estándar. El hecho de que la
mayoría de estos grupos correspondan
directamente a una serie química no es fruto
del azar. La tabla ha sido inventada para
2. Al Natural
organizar las series químicas conocidas más externa. Como el comportamiento
dentro de un esquema coherente. La químico está principalmente dictado por las
distribución de los elementos en la tabla interacciones de estos electrones de la última
periódica proviene del hecho de que los capa, de aquí el hecho de que los elementos
elementos de un mismo grupo poseen la de un mismo grupo tengan similares
misma configuración electrónica en su capa propiedades físicas y químicas.
Estructura del este mediante la fuerza de los nucleones, los
átomo. electromagnética. protones y neutrones del
núcleo. También
El átomo es la unidad de Los átomos se clasifican
contribuyen en una
materia más pequeña de de acuerdo al número
pequeña parte la masa
un elemento químico de protones y neutrones
de los electrones, y la
que mantiene su que contenga su núcleo.
energía de ligadura de
identidad o sus El número de protones o
los nucleones, en virtud
propiedades, y que no número atómico
de la equivalencia entre
es posible dividir determina su elemento
masa y energía. La
mediante procesos químico, y el número de
unidad de masa que se
químicos. Está neutrones determina su
utiliza habitualmente
compuesto por un isótopo. Un átomo con el
para expresarla es la
núcleo atómico, en el mismo número de
unidad de masa atómica
que se concentra casi protones que de
(u). Esta se define como
toda su masa, rodeado electrones es
la doceava parte de la
de una nube de eléctricamente neutro. Si
masa de un átomo
electrones. El núcleo por el contrario posee un
neutro de carbono-12
está formado por exceso de protones o de
libre, cuyo núcleo
protones, con carga electrones, su carga
contiene 6 protones y 6
positiva, y neutrones, neta es positiva o
neutrones, y equivale a
eléctricamente neutros. negativa, y se denomina
1,66 · 10-27 kg
Los electrones, ion.
aproximadamente. En
cargados
Masa comparación el protón y
negativamente,
el neutrón libres tienen
permanecen ligados a La mayor parte de la una masa de 1,007 y
masa del átomo viene 1,009 u. La masa de un
3. Al Natural
átomo es entonces Å. Dentro de la tabla
aproximadamente igual periódica de los
al número de nucleones elementos, el tamaño de
en su núcleo —el Tamaño los átomos tiende a
número másico— disminuir a lo largo de
multiplicado por la Los átomos no están un periodo —una fila—,
unidad de masa delimitados por una para aumentar
atómica. El átomo frontera clara, por lo que súbitamente al comienzo
estable más pesado es su tamaño se equipara de uno nuevo, a medida
el plomo-208, con una con el de su nube que los electrones
masa de 207,98 u.8 electrónica. Sin ocupan niveles de
embargo, tampoco energía más altos.
En química se utiliza puede establecerse una
también el mol como medida de esta, debido Las dimensiones del
unidad de masa. Un mol a las propiedades átomo son miles de
de átomos de cualquier ondulatorias de los veces más pequeñas
elemento equivale electrones. En la que la longitud de onda
siempre al mismo práctica, se define el de la luz (400-700 nm)
número de estos (6,022 radio atómico por lo que estos no
· 1023), lo cual implica estimándolo en función pueden ser observados
que un mol de átomos de algún fenómeno utilizando instrumentos
de un elemento con físico, como la cantidad ópticos. En
masa atómica de 1 u y densidad de átomos comparación, el grosor
pesa aproximadamente en un volumen dado, o de un cabello humano
1 gramo. En general, un la distancia entre dos es equivalente a un
mol de átomos de un núcleos en una millón de átomos de
cierto elemento pesa de molécula. carbono. Si una
forma aproximada tantos manzana fuera del
gramos como la masa Los diversos métodos tamaño de la Tierra, los
atómica de dicho existentes arrojan átomos en ella serían
elemento. valores para el radio tan grandes como la
atómico de entre 0,5 y 5 manzana original.
4. Al Natural
Niveles de energía cada uno con un cierto valor de la energía. El
Un electrón ligado nivel con el valor más bajo se denomina el
en el átomo posee estado fundamental, mientras que el resto se
una energía potencial denominan estados excitados.
inversamente DÖBEREINER.
proporcional a su
distancia al núcleo y
de signo negativo, lo
que quiere decir que
esta aumenta con la
distancia. La
magnitud de esta
energía es la
cantidad necesaria
Johann Wolfgang Döbereiner trabajó como
para desligarlo, y la
profesor en la universidad de Jena , hizo unos
unidad usada
de los primeros intentos de clasificación de los
habitualmente para
elementos, cuando en 1817 mostró que el
expresarla es el
estroncio tenía una masa atómica
electronvoltio (eV).
aproximadamente igual a la media aritmética de
En el modelo mecano
las masas atómicas del Ca y del Ba, elementos
cuántico solo hay un
similares a él. Posteriormente mostro la
conjunto discreto de
existencia de más grupos como éste, a los que
estados o niveles en
llamó triadas.
los que un electrón
ligado puede
encontrarse —es
decir, innumerables,
5. John
Al Natural
Alexander orden creciente de sus masas atómicas, dando
Reina Newlands. un gran paso en la correcta clasificación de los
elementos.
Newlands dispuso a los elementos en filas
horizontales de 7 en 7, resultando periodos en
que el octavo elemento se parecía en
propiedades al primero; el noveno al segundo; el
décimo al tercero y así sucesivamente. Por lo
El químico inglés
cual los que tengas propiedades semejantes
John Alexander
tienen que quedar en la misma columna.
Reina Newlands,
propuso el
ordenamiento de los
elementos, según el
Dimitri Ivanovich Mendeleiev de una corriente
eléctrica, se
descubrieron
numerosos
elementos nuevos.
Hacia 1860, se
conocían más de 60
Con el descubrimiento de la electrolisis, el elementos y parecía
proceso de ruptura de una molécula por acción existir un cierto
6. Al Natural
orden entre ellos. No fue hasta 1869 cuando el Mendeleiev dejó
genial Mendeleiev propuso una tabla periódica huecos en la tabla.
en la que los elementos se disponían en orden Lo más increíble es
creciente de sus pesos. Colocó a los elementos que todas sus
en columnas verticales empezando por los más predicciones se
ligeros y cuando llegaba a un elemento con verificaron
propiedades semejantes a las de espectacularmente
años más tarde. Esta
otro empezaba otra columna. Se dio cuenta de
tabla ha dado lugar a
que la valencia de los elementos (capacidad
la tabla periódica
para combinarse con otros elementos) subía y
actual que todos
bajaba periódicamente. Esta tabla periódica no
conocemos.
sólo agrupó a los elementos en familias y en
grupos sino que posibilitó la predicción la
existencia de nuevos elementos debido a que
8. Al Natural
Nombre Lo Que Descubrió Imagen
Dimitri Ivanovich
Mendeleiev Electrolisis
John Alexander El ordenamiento de
Reina Newlands los elementos
Johann Wolfang Niveles de energía
Döbereiner
9. Al Natural TABLADEVARIEDADES
SOPA DE LETRAS
T A B L A P E R I O D I C A D A D I S R E V I N U
X T x x R R L x x R E x O X X X X X P X L X X I X
X O X X I O E X X D S E M E J A N T E S E X X V X
X M X X T T M X X E C X B X X X X X X X X X X E X
X O X X M O E X X X U X I X X X X X X X X X X L X
X X X X E N N X X X B X N X X X X X X X X X X E X
X H X X T E T X X X R X A X X X Q X X X X X X S X
X E X X I S O X X X I X C X X X U X X X X X X D X
X L X X C X X X X X M X I X X X I X X X X X X E X
X I X X A X X X X X I X O X X X M X X X X X X E X
X O S O D I O X X X E X N X X X I X X X X P X N X
X X X X X X X X X X N X E X X X C X X X X E X E X
X H I D R O G E N O T X S X X X A X X X X S X R X
X X X X X X X X X X O X X X X X L X X X X A X G X
G R U P O S X X M E N D E L E I E V X X X D X I X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X O X A X
X M A G N I T U D X X X X X X X A X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X N X X X X X X X X
X D E N S I D A D X X X X X X X D X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X E X X X X X x x x
x x x x x x x x x x x x x x x x R x x x x x x x X
10. Al Natural
Pasatiempo
H I D R O G E N O Q W E R T Y U I O P A S T G H J N Z X C V
I Q W E R T Y U I O P Ñ L K J H G F D S A A Z X C I V B N M
E L Q Q C Q M E N D E L E I V M Q Q Q M H B H Q Q T D Z H Q
R K W W V W G Y G Q C Q F Q T N W W W N G L J W W R F X J W
R J E E B E F L Ñ W X N E U R O N A E B F A K E E O G C K E
O H R R N R D A L E Z Q G W T B R T R V D P L R R G H V L R
P G T T M T S Q K R A W H E R V T R T C S E Ñ T T E J B Ñ T
M O L E C U L A J T S E J M E C Y Y Y X A R P Y Y N K N P Y
O F Y Y M Y A U H Y D R K N W G U U U Z Z I O O M O L P O U
I D U U Q U Z O G P A R T I C U L A I A X O I U U P Ñ M I I
U S I I W I X Q F U F T L N Q Q I T O P C D U I I O P Ñ U O
Y A O O E O C W D I G Y Ñ B A W O O P R V I Y O D I O L Y P
T Z P P R P V E N O H U G V S E P M Ñ O B C T P S U I K T Ñ
R X M M T Ñ B R E P J I R C D R Ñ O L P N A R L A Y U J R L
M A S A S K N T U Ñ K O A X F T L P K I M B E K Z T Y H E K
N C N Q Y J M Y T L L P M Z G Y K O J E Ñ V W J O R T G W J
B V B W U H Ñ U R K Ñ Ñ O A H U J I H D L C Q H N E R F Q H
V B V E I G L I O J P L Y S J I H U G A K X A G E W E D L G
C N C R O F K O N H O K U D K O G Y F D J Z S F G Q W I Z F
X M X T P D J P S G I J I F L P F T D E H E D D I A T Q S D
E L E C T R O N A F U H O G Ñ L D R S S G Ñ F S X R Q W A S
Z K Z Y O S U Ñ Z D Y G P H M Ñ S E A Q F M G A O Q A E W A
A J A U I D Y L Q U I M I C O K A W Z W F N H Z X W S R E Q
S H S I Y F T K X S T F Y P N J Z Q X E D B J X C E D T R W
O N I V E L E S C A R D T O B H X A M A T E R I A R F Y T E
E G D O R X R J V Z E S R I V G C S C R S V K C V T G U Y R
L F F N E W L A N D S A E U C F V D V T A C L V B Y H I U T
C D G P E C E H B A W Q O L I K B F B Y Q X Ñ B N U J O I Y
U S H O W B W G N S Q W W Y X H N G N U W Z M N M I K P P U
N A J I Q M Q F M D R E Q T Z G M H M I P R O T O N L Ñ O I
-Hidrogeno -Neurona -gramo -Mendeleiv
-Partícula -kilo -Neutrón -electrón
-Nitrógeno -Litro -Oxigeno -molecula
-Hierro -Neurona -Protón -Tabla periódica
-masas -Partícula -Doveriner -Materia
-Propiedades -Nitrógeno -Núcleo -Químico
-Niveles -Plomo -Newlands