Creacion solidos y superficies

Y
yajaira yasmin beltran gamarraEstudiante en juan mejia baca
CREACION SOLIDOS Y
SUPERFICIES
BELTRAN GAMARRA YAJAIRA
COMPUTACION E INFORMATICA
COMANDO REVOLVE
Existen diversas formas de crear figuras solidas o de superficies que sean curvos en AutoCAD, lo puedes
hacer desde la ejecución del comando SPHERE hasta la sustracción de algunos objetos y unión de otros,
pero cuando necesitas crear una figura en un contorno de 360 grados el comando REVOLVE o
Revolución es la mejor opción, a continuación te explicare como utilizarlo.
El comando REVOLVE te ayuda crear sólidos o superficies a partir de un esquema cerrado el cual gira
sobre un eje en 360 grados o menos, en términos más cotidianos estaríamos hablando que haría la
función de un compás, donde el sólido o superficie seria el esquema dibujado.
UTILIZANDO REVOLVEA 360 GRADOS
La revolución a 360 grados es la más popular y la más utilizada, se trata como ya lo dije anteriormente
de convertir un esquema cerrado (Ver Figura 1) en un sólido o superficie a partir de un giro sobre un eje
determinado, en el siguiente ejemplo tenemos un esquema cerrado la cual es la mitad de una figura de
una pieza de ajedrez, para poder realizar la revolución es necesario tener solo esa mitad para lograr
crear todo el contorno del dibujo con la revolución, si aún no me has entendido no te preocupes lo
comprenderás siguiendo los siguientes pasos.
Lo primero que tenemos que hacer, creo que ya lo sabes,
es teclear el comando REVOLVE o Revolución en la barra
de comandos o ir a la pestaña y sección de Solid (Ver
Figura 2), o si lo que quieres es una superficie solo
selecciona el comando Revolve desde la pestaña
de Surface en la secciónCreate.
Una vez introducido el comando te pedirá escoger el
objeto a revolucionar aquí escogeremos el contorno de la
pieza como lo muestra la Figura 3 y damos ENTER. NOTA:
en este paso podrás notar que te aparecerá dentro de las
instrucciones la opción MODE entre corchetes la cual te da
la opción de cambiar de solido a superficie y viceversa.
1. Después te pedirá indicar el eje para revolucionar, te da
las opciones de escoger un objeto o trazarlo mediantes
los ejes X Y o Z, en este caso seleccionaremos los dos
puntos de la línea tal como aparece en la figura
Aparecerá parcialmente la figura 3D y solo faltara por definir
los grados a revolucionar en este caso ledaremos 360 y
damos ENTER (Ver Figura 5). NOTA: Podrás observar las
opciones de START, ANGLE, REVERSE y EXPRESSION, que
son las cuatro opciones que tienes para poder determinar la
dirección de la revolución la usada por defecto es ANGLE.
Por último puedes darle una vista realista desde la
pestaña VIEW en la sección de Visual Styles y podrás
visualizar tu pieza tal como se mira en la Figura 6.
COMANDO EXTRUDE
Hay objetos regulares que se pueden dibujar en 3D con un comando en específico tales como
el cilindro, la esfera o el prisma rectangular, mas sin embargo estos no son los más comunes a
la hora de realizar un dibujo de una pieza o un objeto de la vida real, por lo contrario dista
mucho de ser lo que realmente se requiere en un dibujo, por lo que ahora en esta entrada
indicare como realizar objetos 3D a partir de figuras irregulares con el comando EXTRUDE.
Lo primero que hay que hacer es tener los objetos irregulares a transformar en 3D, estos deben
ser figuras de un solo componente y no un compuesto de lo contrario no funcionara el
EXTRUDE. En el siguiente ejemplo se muestran 3 placas diferentes, estos los convertiremos a
objetos 3D.
Teclearemos el comando EXTRUDE en la barra de comandos o daremos clic en el botón del
comando localizado en la pestaña de HOME sección de MODELING tal y como lo muestra la
figura 1. Nota: Este botón también está localizado en la pestaña y sección de SOLID, y solo
para crear una superficie se tendrá que usar el botón de EXTRUDE en la pestaña de SURFACE.
Ahora para mejor comodidad voltearemos a la vista
isométrica con el cubo de AutoCAD, para este momento
te pide que selecciones los objetos, aquí
seleccionaremos las tres placas (Ver Figura 2) Nota:
Entre corchetes tenemos la opción de MODE, esta te
llevara a elegir si quieres un sólido o una superficie
(Solid, Surface) por defecto elige sólido.
A continuación te pedirá que indiques la altura de las
figuras de la extrusión, aquí darás la altura deseada por
defecto esta se inserta tecleándola en la barra de
comandos o moviendo el puntero del ratón hacia arriba
o abajo (esta incrementara o disminuirá según se
acerque al punto de partida), pero todas las opciones
para poder indicar la altura las explico a continuación:
Entre corchetes encontraras la opción Direction esta
indicara la altura mediante una dirección dada con el
puntero del ratón dando un clic en el inicio y otro en el
final.
La siguiente es Path y esta funciona con tener una guía
como referencia a la altura
Taper Angle realiza la función de hacer la extrusión en el
ángulo requerido, sea a 90, 45, u otro grado deseado.
Expression te da la posibilidad de dar el valor mediante
una expresión matemática.
Ya habiendo dado la altura del objeto se formara la figura 3D tal como se muestra en la
figura
Se tendrá que activar la visualización realista para ver el objeto con mayor claridad, tal y como
aparece en la figura
COMANDO 3DPOLY
Barra de herramientas CAD:
Menú:
Dibujar - Polilínea - Crear
Comando:
polyline
Barra de opciones:
Descripción:
Esta herramienta te permite dibujar polilíneas.
Una polilínea es una línea continua formada por
una o más líneas conectadas o segmentos de
arco.
Procedimiento:
1. Especifique el punto inicial del primer segmento
de la polilínea. Puede utilizar el ratón o
introducir una coordenada en la línea de
comandos.
2. Especifique el punto final del primer segmento.
3. Especifique los criterios de valoración de nuevos
segmentos de polilínea.
Nota: Si su polilínea contiene segmentos de arco, puede marcar 'Arco' en la casilla e introducir el
valor de su radio en la barra de opciones cundo fije el punto final de un segmento de arco. El arco se
conectará tangencialmente al último segmento.
21.2. Insertar nodos a una polilínea
Barra de herramientas CAD:
Descripción:
Con esta herramienta puede agregar nodos a una polilínea.Añadir un nuevo nodo a una polilínea
permite dividir un segmento en dos. Los dos nuevos segmentos serán ambos rectos, incluso si el nodo
se añadió en un segmento de arco.
Procedimiento:
1.Especifique el segmento de la polilínea en el que desea añadir el nuevo nodo.
2.Fije la posición del nuevo nodo con el ratón o introduciendo una coordenada.
Menú:
Dibujar - Polilínea - Insertar nodo
21.3. Añadir nodos a una polilínea
Barra de herramientas CAD:
Menú:
Dibujar - Polilínea - Append nodo
Descripción:
Con esta herramienta se pueden añadir nodos al principio o al final de las polilíneas, lo
que permite prolongar un segmento por su principio o final.
Procedimiento:
1.Haga clic en la polilínea en algún lugar cerca del final al que desea añadir un nodo.
2.Especifique la posición del nuevo nodo o nodos con el ratón o introduzca una
coordenada.
Para añadir nodos, se dispone de las mismas opciones que al crear nuevas polilíneas.
21.4. Borrar nodos de una polilínea
Barra de herramientas CAD:
Menú:
Dibujar - Polilínea - Borrar nodo
Descripción:
Utilice esta herramienta para eliminar nodos en las polilíneas. De esta manera dos segmentos
de una polilínea puede unirse en una sola.
Procedimiento:
1.Especifique la polilínea en la que desea borrar los nodos.
2.Indique la posición del nodo que desea eliminar. En la mayoría de los casos, es conveniente
utilizar la función de forzado a punto final para especificar el nodo. La herramienta que se
activa automáticamente en modos de referencia por defecto.
COMANDO PRESSPUL
El práctico y útil comando Presspull, es ahora
más flexible, en la versión de AutoCAD 2013.
Es posible ahora aplicar el comando, con selección múltiple.
Manteniendo presionada la tecla Control y
haciendo click izquierdo en la cara del sólido,
podemos extenderla conservando la inclinación
de la misma.
También es posible obtener
superficies a partir de curvas.
El 90 por ciento de este sencillo
ejemplo, esta modelado solamente
con el comando Presspull.
COMANDO SWEEP
Para la creación de sólidos en AutoCAD hay varios comandos que te ayudan a crearlos de manera muy
sencilla, el día de hoy aprenderemos a crear solidos con el comando SWEEP el cual es un comando
muy útil para crear objetos como varas, varillas, alambres etc. A continuación escribiré el
procedimiento para ejecutar este comando:
Para poder conseguir dibujar un objeto solido con el comando SWEEP primero tendremos que tener
un objeto que utilizaremos para barrer el sólido, este será la forma que tendrá nuestro sólido, en este
sólido, en este ejemplo realizaremos un circulo de 0.04 de diámetro tal y como se ve en la figura
Después procederemos a dibujar las guías las cuales dibujaremos con una polilínea 3D y una Spline
(Ver Figura 2) las cuales serán la guía para nuestros sólidos.
Enseguida copiamos el círculo dibujado y lo ponemos justo exacto debajo de la polilínea 3D que
dibujamos tal y como se observa en la figura
COMANDO HELIX
Muy probablemente ya te has topado con la necesidad de realizar un dibujo en el que incluye un
resorte y no tienes idea de cómo realizarlo, y déjame decirte que es muy fácil hacerlo, en esta ocasión
dejare el procedimiento para poder dibujarlo paso a paso.
En primer lugar ponemos la vista isométrica con el cubo de AutoCAD y tecleamos el comando HELIX
en la barra de comandos o podemos presionar el botón ubicado en la pestaña de HOME sección DRAW
Después tendremos que indicar el punto centro de la base del resorte y acto seguido indicar el radio requerido.
Nota: Entre corchetes viene la opción de Diameter en el cual te sirve para ingresar el radio del resorte en lugar
del radio.
Enseguida te pedirá el radio de la parte alta del resorte (Si quieres un resorte uniforme deja el
mismo radio que el base) tal como lo muestra la figura 3. Nota: Entre corchetes también indica la
opción deDiameter el cual también al igual que el paso anterior sirve para indicar el diámetro en
lugar del radio
COMANDO LOFT
Como lo explique anteriormente el modelado 3D enAutoCAD no solo consiste en la creación de
sólidos pero también de superficies, hable del procedimiento para realizar superficies planas a partir
de objetos dibujados en 2D, pero esta vez explicare como utilizar el comando LOFT o SOLEVAR para
dibujar un vaso en 3D.
Como primer paso tendremos que dibujar un círculo que es el que servirá como base del vaso que
dibujaremos, en este caso vamos a dibujar un circulo de 2.5 pulgadas de diámetro tal y como aparece
en la figura 1.
Después dibujaremos otro circulo de 4 pulgadas de diámetro en el mismo centro del circulo
anterior
Inmediatamente después voltearemos la vista a
isométrico con el cubo de navegación tal y como se
se mira en la figura
Enseguida moveremos el circulo más grande (el de 4
pulgadas de diámetro) hacia arriba en el eje Z como se
puede observar en la figura 4 a una distancia de 6
pulgadas.
Acto seguido realizaremos una superficie plana con el
circulo inferior (el de 2.5 pulgadas) y quedara como la
figura
Aquí se muestra una lista de comandos de AutoCAD para su propia aplicación en dibujos 3D. Tomar en
cuenta que los comandos utilizados en este sitio son de la versión de AutoCAD en inglés y por lo tanto se
tratará de dar la traducción del comando en español, mas sin embargo los comandos en ingles funcionan
en todos las versiones de Autodesk, como ejemplo podremos poner el comando limpiar en español para
utilizarlo en ingles se antepondrá un guion bajo y enseguida el comando (_purge), de esta manera todos
los comandos en ingles son funcionales en la versión de español. En esta lista también pongo el alias (una
forma abreviada del comando para ejecutarlo) enseguida del nombre del comando
Tipos de comandos
 RESOLVE
 EXTRUDE
 3DPOLY
 PRESSPUL
 SWEEP
 HELIX
 LOFT
RESUMEN
SUMMARY
Here is a list of AutoCAD commands shown for your own application in 3D drawings. Taking into
account that the commands used in this site are the version of AutoCAD in English and therefore try
to give the translation of command in Spanish , but nevertheless commands in English work on all
versions of Autodesk, as an example we can put the clean in Spanish for use in English command an
underscore is prepended and then the command ( _purge ) , so all commands in English are functional
in the Spanish version . This list also put the alias ( an abbreviated form of the command to execute it )
once the command name
Tipos de comandos
• RESOLVE
• EXTRUDE
• 3DPOLY
• PRESSPUL
• SWEEP
• HELIX
• LOFT
RECOMENDACIONES
• Borrar las líneas sobrantes: no pocas veces cuando realizamos nuestras plantas, se
dibujan más líneas que se sobrescriben entre sí generando bastantes problemas sobre todo
extruir las formas; para remediar esto lo ideal es borrar todas y dejar sólo la definitiva.
de resolver el problema hará más liviano el archivo con el modelo 3D.
• Establecer criterios de trabajo con capas o layers: Esto es fundamental para el buen
desarrollo del levantamiento 3D. Si queremos trabajar en 3D lo haremos de la misma
el dibujo bidimensional; como sugerencia recomiendo renombrar los layers según
definidas y con el nombre de cada elemento constructivo,
• Utilizar líneas de referencia: al igual que en el caso de los dibujos 2D, debemos realizar
líneas temporales de referencia para modelar ciertos objetos o estructuras, las cuales
ser borradas una vez que completemos nuestro modelo. Por eso es importante que estas
la capa “0” para luego facilitar el borrado
CONCLUSIONES
• El Modelado Sólido es una rama relativamente reciente del Modelado Geométrico,
que hace hincapié en la aplicabilidad general de los modelos, e insiste en crear
solamente modelos "completos" de los sólidos, es decir, modelos que son
adecuados para responder algorítmicamente (sin la ayuda externa del usuario) a
cualquier pregunta geométrica que se formule.
• El requerimiento de aplicabilidad general de los modelos sólidos implica la
necesidad de que sean completos y exactos. Conseguir esto resulta problemático.
A continuación se explican los puntos más conflictivos:
• Una de las grandes ventajas del modelado con comandos es que se puede realizar
el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las líneas
paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud
APRECION DE EQUIPO
Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día
más sobre el entorno del programa AutoCAD .aprender de
manera didáctica con mayor dedicación.
AutoCAD es un programa muy amplio en el cual día a día
aprenderemos ya que esto nos ayudara a nuestra carrera.
GLOSARIO DE TERMINOS
• Axonometría ortogonal: la isometría es aquella perspectiva cuyos tres ejes (x,
y, z) forman el mismo ángulo entre sí, 120º. En el espacio los tres ejes
también forman el mismo ángulo con respecto al plano de proyección.
• Isometría directa: se obtiene solo mediante una traslación y una rotación,
llamándose indirecta si se emplean traslaciones o rotaciones con una simetría
axial. La isometría directa conserva la disposición horaria o anti-horaria de los
vértices, mientras que la indirecta los invierte.
• COMANDOTORUS: Existen algunos comandos un poco complicados y otros
más fáciles de ejecutar, hablaremos de uno de estos fáciles de dominar y
asimilar, se trata nada más y nada menos que del comandoTORUS o
TOROIDE en español
LINKOGRAFIA
• http://www.qcad.org/doc/qcad/2.2/reference/es/tema21.html
• http://www.cad2x3.com/2016/04/13/crear-objetos-comando-revolve/
• http://www.cad2x3.com/2015/06/29/como-dibujar-objetos-irregulares-
en-3d-con-el-comando-extrude-2/
• http://battlecad.blogspot.pe/2012/05/presspull-en-autocad-2013.html
• http://www.cad2x3.com/2015/07/23/aprende-a-crear-solidos-con-el-
comando-sweep/
1 de 26

Recomendados

Manual auto cad con ejercicios por
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosAndrés Amaya
27.9K vistas102 diapositivas
Autocad Conceptos por
Autocad  Conceptos Autocad  Conceptos
Autocad Conceptos Victor Tipan
7.3K vistas58 diapositivas
Ejercicios Corel Draw basico por
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoMichel Polledo Nieves
43.3K vistas18 diapositivas
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V por
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR VFUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR VRuthCuascota
7.3K vistas12 diapositivas
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos por
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosmarigelcontreras
17K vistas38 diapositivas
Algoritmo Secuenciales por
Algoritmo SecuencialesAlgoritmo Secuenciales
Algoritmo SecuencialesSlims Colmenarez
59.6K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C... por
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Marcelo Vilela Pardo
169K vistas18 diapositivas
PHOTOSHOP CS6: CAPAS por
PHOTOSHOP CS6: CAPASPHOTOSHOP CS6: CAPAS
PHOTOSHOP CS6: CAPASRuth Thalia Chacchi Garcia
3.1K vistas15 diapositivas
Partes principaless por
Partes principalessPartes principaless
Partes principalessIaraGarayeta
945 vistas1 diapositiva
Taller de ciclos en PSeInt por
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeIntCristian C
14K vistas7 diapositivas
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++ por
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++die_dex
23.6K vistas21 diapositivas
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT por
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINTESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINTJuanCardenas501369
370 vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C... por Marcelo Vilela Pardo
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Marcelo Vilela Pardo169K vistas
Partes principaless por IaraGarayeta
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
IaraGarayeta945 vistas
Taller de ciclos en PSeInt por Cristian C
Taller de ciclos en PSeIntTaller de ciclos en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
Cristian C14K vistas
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++ por die_dex
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
die_dex23.6K vistas
Estructuras iterativas en java y pseudocódigo por Alex Cordova
Estructuras iterativas en java y pseudocódigoEstructuras iterativas en java y pseudocódigo
Estructuras iterativas en java y pseudocódigo
Alex Cordova4.4K vistas
100 preguntas sobre Word por TeFormas
100 preguntas sobre Word100 preguntas sobre Word
100 preguntas sobre Word
TeFormas 175.1K vistas
Examen de informática2 por fausmelgar
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2
fausmelgar26.2K vistas
Conversión de los Sistemas Numericos por andres cadenas
Conversión de los Sistemas NumericosConversión de los Sistemas Numericos
Conversión de los Sistemas Numericos
andres cadenas5.1K vistas
El teclado y sus partes.docx por HopeShopGT
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
HopeShopGT4.3K vistas
Algoritmos+y+flujogramas por luis840
Algoritmos+y+flujogramasAlgoritmos+y+flujogramas
Algoritmos+y+flujogramas
luis840121.3K vistas
Estructura de control repetitiva por villandri pachco
Estructura de control repetitivaEstructura de control repetitiva
Estructura de control repetitiva
villandri pachco24.6K vistas
Saltos de pagina y seccion por mililema
Saltos de pagina y seccionSaltos de pagina y seccion
Saltos de pagina y seccion
mililema2.7K vistas

Similar a Creacion solidos y superficies

Creación sólidos y superficies enautocad por
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadErbil Olivera
3.8K vistas35 diapositivas
Creacion sólidos y superficies por
Creacion sólidos y superficiesCreacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficiesBrissette Gonzales Fernandez
355 vistas43 diapositivas
Diseño arquitectónico paw por
Diseño arquitectónico pawDiseño arquitectónico paw
Diseño arquitectónico pawANA ENI ESTELA HERRERA
146 vistas21 diapositivas
Modelado con solidos por
Modelado con solidosModelado con solidos
Modelado con solidosyajaira yasmin beltran gamarra
258 vistas29 diapositivas
Modelados con solidos por
Modelados con solidosModelados con solidos
Modelados con solidoswendy sheyla davila chunga
41 vistas22 diapositivas
Modelados con solidos por
Modelados con solidosModelados con solidos
Modelados con solidosHamerly Sanchez Vilchez
200 vistas22 diapositivas

Similar a Creacion solidos y superficies(20)

Creación sólidos y superficies enautocad por Erbil Olivera
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
Erbil Olivera3.8K vistas
22EBOOK 12 TIPS DE AUTOCAD (1).pdf por AndrsAneloa
22EBOOK 12 TIPS DE AUTOCAD (1).pdf22EBOOK 12 TIPS DE AUTOCAD (1).pdf
22EBOOK 12 TIPS DE AUTOCAD (1).pdf
AndrsAneloa3 vistas
Modelado con sólidos por Erbil Olivera
Modelado con sólidosModelado con sólidos
Modelado con sólidos
Erbil Olivera1.5K vistas
Apuntes autocad por PabCin
Apuntes autocadApuntes autocad
Apuntes autocad
PabCin162 vistas
Apuntes autocad por andresrello
Apuntes autocadApuntes autocad
Apuntes autocad
andresrello435 vistas
AUTO CAD por KOTA KOTI
AUTO CAD AUTO CAD
AUTO CAD
KOTA KOTI 145 vistas
Acad 2000 2 por jaesni
Acad 2000 2Acad 2000 2
Acad 2000 2
jaesni547 vistas

Más de yajaira yasmin beltran gamarra

Autocad en 3 d por
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 dyajaira yasmin beltran gamarra
344 vistas15 diapositivas
Dibujos isometricos ii por
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiyajaira yasmin beltran gamarra
1.4K vistas14 diapositivas
Dibujos isometricos en autocad por
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadyajaira yasmin beltran gamarra
980 vistas10 diapositivas
Capas en autocad por
Capas en autocadCapas en autocad
Capas en autocadyajaira yasmin beltran gamarra
1.6K vistas21 diapositivas
Matriz por
MatrizMatriz
Matrizyajaira yasmin beltran gamarra
77 vistas11 diapositivas
Relleno en autocad por
Relleno en autocadRelleno en autocad
Relleno en autocadyajaira yasmin beltran gamarra
1.3K vistas17 diapositivas

Último

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 vistas42 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 vistas503 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vistas1 diapositiva
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
82 vistas52 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
181 vistas40 diapositivas
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 vistas8 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas

Creacion solidos y superficies

  • 1. CREACION SOLIDOS Y SUPERFICIES BELTRAN GAMARRA YAJAIRA COMPUTACION E INFORMATICA
  • 2. COMANDO REVOLVE Existen diversas formas de crear figuras solidas o de superficies que sean curvos en AutoCAD, lo puedes hacer desde la ejecución del comando SPHERE hasta la sustracción de algunos objetos y unión de otros, pero cuando necesitas crear una figura en un contorno de 360 grados el comando REVOLVE o Revolución es la mejor opción, a continuación te explicare como utilizarlo. El comando REVOLVE te ayuda crear sólidos o superficies a partir de un esquema cerrado el cual gira sobre un eje en 360 grados o menos, en términos más cotidianos estaríamos hablando que haría la función de un compás, donde el sólido o superficie seria el esquema dibujado. UTILIZANDO REVOLVEA 360 GRADOS La revolución a 360 grados es la más popular y la más utilizada, se trata como ya lo dije anteriormente de convertir un esquema cerrado (Ver Figura 1) en un sólido o superficie a partir de un giro sobre un eje determinado, en el siguiente ejemplo tenemos un esquema cerrado la cual es la mitad de una figura de una pieza de ajedrez, para poder realizar la revolución es necesario tener solo esa mitad para lograr crear todo el contorno del dibujo con la revolución, si aún no me has entendido no te preocupes lo comprenderás siguiendo los siguientes pasos.
  • 3. Lo primero que tenemos que hacer, creo que ya lo sabes, es teclear el comando REVOLVE o Revolución en la barra de comandos o ir a la pestaña y sección de Solid (Ver Figura 2), o si lo que quieres es una superficie solo selecciona el comando Revolve desde la pestaña de Surface en la secciónCreate. Una vez introducido el comando te pedirá escoger el objeto a revolucionar aquí escogeremos el contorno de la pieza como lo muestra la Figura 3 y damos ENTER. NOTA: en este paso podrás notar que te aparecerá dentro de las instrucciones la opción MODE entre corchetes la cual te da la opción de cambiar de solido a superficie y viceversa. 1. Después te pedirá indicar el eje para revolucionar, te da las opciones de escoger un objeto o trazarlo mediantes los ejes X Y o Z, en este caso seleccionaremos los dos puntos de la línea tal como aparece en la figura
  • 4. Aparecerá parcialmente la figura 3D y solo faltara por definir los grados a revolucionar en este caso ledaremos 360 y damos ENTER (Ver Figura 5). NOTA: Podrás observar las opciones de START, ANGLE, REVERSE y EXPRESSION, que son las cuatro opciones que tienes para poder determinar la dirección de la revolución la usada por defecto es ANGLE. Por último puedes darle una vista realista desde la pestaña VIEW en la sección de Visual Styles y podrás visualizar tu pieza tal como se mira en la Figura 6.
  • 5. COMANDO EXTRUDE Hay objetos regulares que se pueden dibujar en 3D con un comando en específico tales como el cilindro, la esfera o el prisma rectangular, mas sin embargo estos no son los más comunes a la hora de realizar un dibujo de una pieza o un objeto de la vida real, por lo contrario dista mucho de ser lo que realmente se requiere en un dibujo, por lo que ahora en esta entrada indicare como realizar objetos 3D a partir de figuras irregulares con el comando EXTRUDE. Lo primero que hay que hacer es tener los objetos irregulares a transformar en 3D, estos deben ser figuras de un solo componente y no un compuesto de lo contrario no funcionara el EXTRUDE. En el siguiente ejemplo se muestran 3 placas diferentes, estos los convertiremos a objetos 3D. Teclearemos el comando EXTRUDE en la barra de comandos o daremos clic en el botón del comando localizado en la pestaña de HOME sección de MODELING tal y como lo muestra la figura 1. Nota: Este botón también está localizado en la pestaña y sección de SOLID, y solo para crear una superficie se tendrá que usar el botón de EXTRUDE en la pestaña de SURFACE.
  • 6. Ahora para mejor comodidad voltearemos a la vista isométrica con el cubo de AutoCAD, para este momento te pide que selecciones los objetos, aquí seleccionaremos las tres placas (Ver Figura 2) Nota: Entre corchetes tenemos la opción de MODE, esta te llevara a elegir si quieres un sólido o una superficie (Solid, Surface) por defecto elige sólido. A continuación te pedirá que indiques la altura de las figuras de la extrusión, aquí darás la altura deseada por defecto esta se inserta tecleándola en la barra de comandos o moviendo el puntero del ratón hacia arriba o abajo (esta incrementara o disminuirá según se acerque al punto de partida), pero todas las opciones para poder indicar la altura las explico a continuación: Entre corchetes encontraras la opción Direction esta indicara la altura mediante una dirección dada con el puntero del ratón dando un clic en el inicio y otro en el final. La siguiente es Path y esta funciona con tener una guía como referencia a la altura Taper Angle realiza la función de hacer la extrusión en el ángulo requerido, sea a 90, 45, u otro grado deseado. Expression te da la posibilidad de dar el valor mediante una expresión matemática.
  • 7. Ya habiendo dado la altura del objeto se formara la figura 3D tal como se muestra en la figura Se tendrá que activar la visualización realista para ver el objeto con mayor claridad, tal y como aparece en la figura
  • 8. COMANDO 3DPOLY Barra de herramientas CAD: Menú: Dibujar - Polilínea - Crear Comando: polyline Barra de opciones: Descripción: Esta herramienta te permite dibujar polilíneas. Una polilínea es una línea continua formada por una o más líneas conectadas o segmentos de arco. Procedimiento: 1. Especifique el punto inicial del primer segmento de la polilínea. Puede utilizar el ratón o introducir una coordenada en la línea de comandos. 2. Especifique el punto final del primer segmento. 3. Especifique los criterios de valoración de nuevos segmentos de polilínea.
  • 9. Nota: Si su polilínea contiene segmentos de arco, puede marcar 'Arco' en la casilla e introducir el valor de su radio en la barra de opciones cundo fije el punto final de un segmento de arco. El arco se conectará tangencialmente al último segmento. 21.2. Insertar nodos a una polilínea Barra de herramientas CAD: Descripción: Con esta herramienta puede agregar nodos a una polilínea.Añadir un nuevo nodo a una polilínea permite dividir un segmento en dos. Los dos nuevos segmentos serán ambos rectos, incluso si el nodo se añadió en un segmento de arco. Procedimiento: 1.Especifique el segmento de la polilínea en el que desea añadir el nuevo nodo. 2.Fije la posición del nuevo nodo con el ratón o introduciendo una coordenada. Menú: Dibujar - Polilínea - Insertar nodo
  • 10. 21.3. Añadir nodos a una polilínea Barra de herramientas CAD: Menú: Dibujar - Polilínea - Append nodo Descripción: Con esta herramienta se pueden añadir nodos al principio o al final de las polilíneas, lo que permite prolongar un segmento por su principio o final. Procedimiento: 1.Haga clic en la polilínea en algún lugar cerca del final al que desea añadir un nodo. 2.Especifique la posición del nuevo nodo o nodos con el ratón o introduzca una coordenada. Para añadir nodos, se dispone de las mismas opciones que al crear nuevas polilíneas.
  • 11. 21.4. Borrar nodos de una polilínea Barra de herramientas CAD: Menú: Dibujar - Polilínea - Borrar nodo Descripción: Utilice esta herramienta para eliminar nodos en las polilíneas. De esta manera dos segmentos de una polilínea puede unirse en una sola. Procedimiento: 1.Especifique la polilínea en la que desea borrar los nodos. 2.Indique la posición del nodo que desea eliminar. En la mayoría de los casos, es conveniente utilizar la función de forzado a punto final para especificar el nodo. La herramienta que se activa automáticamente en modos de referencia por defecto.
  • 12. COMANDO PRESSPUL El práctico y útil comando Presspull, es ahora más flexible, en la versión de AutoCAD 2013. Es posible ahora aplicar el comando, con selección múltiple. Manteniendo presionada la tecla Control y haciendo click izquierdo en la cara del sólido, podemos extenderla conservando la inclinación de la misma.
  • 13. También es posible obtener superficies a partir de curvas. El 90 por ciento de este sencillo ejemplo, esta modelado solamente con el comando Presspull.
  • 14. COMANDO SWEEP Para la creación de sólidos en AutoCAD hay varios comandos que te ayudan a crearlos de manera muy sencilla, el día de hoy aprenderemos a crear solidos con el comando SWEEP el cual es un comando muy útil para crear objetos como varas, varillas, alambres etc. A continuación escribiré el procedimiento para ejecutar este comando: Para poder conseguir dibujar un objeto solido con el comando SWEEP primero tendremos que tener un objeto que utilizaremos para barrer el sólido, este será la forma que tendrá nuestro sólido, en este sólido, en este ejemplo realizaremos un circulo de 0.04 de diámetro tal y como se ve en la figura
  • 15. Después procederemos a dibujar las guías las cuales dibujaremos con una polilínea 3D y una Spline (Ver Figura 2) las cuales serán la guía para nuestros sólidos. Enseguida copiamos el círculo dibujado y lo ponemos justo exacto debajo de la polilínea 3D que dibujamos tal y como se observa en la figura
  • 16. COMANDO HELIX Muy probablemente ya te has topado con la necesidad de realizar un dibujo en el que incluye un resorte y no tienes idea de cómo realizarlo, y déjame decirte que es muy fácil hacerlo, en esta ocasión dejare el procedimiento para poder dibujarlo paso a paso. En primer lugar ponemos la vista isométrica con el cubo de AutoCAD y tecleamos el comando HELIX en la barra de comandos o podemos presionar el botón ubicado en la pestaña de HOME sección DRAW Después tendremos que indicar el punto centro de la base del resorte y acto seguido indicar el radio requerido. Nota: Entre corchetes viene la opción de Diameter en el cual te sirve para ingresar el radio del resorte en lugar del radio.
  • 17. Enseguida te pedirá el radio de la parte alta del resorte (Si quieres un resorte uniforme deja el mismo radio que el base) tal como lo muestra la figura 3. Nota: Entre corchetes también indica la opción deDiameter el cual también al igual que el paso anterior sirve para indicar el diámetro en lugar del radio
  • 18. COMANDO LOFT Como lo explique anteriormente el modelado 3D enAutoCAD no solo consiste en la creación de sólidos pero también de superficies, hable del procedimiento para realizar superficies planas a partir de objetos dibujados en 2D, pero esta vez explicare como utilizar el comando LOFT o SOLEVAR para dibujar un vaso en 3D. Como primer paso tendremos que dibujar un círculo que es el que servirá como base del vaso que dibujaremos, en este caso vamos a dibujar un circulo de 2.5 pulgadas de diámetro tal y como aparece en la figura 1. Después dibujaremos otro circulo de 4 pulgadas de diámetro en el mismo centro del circulo anterior
  • 19. Inmediatamente después voltearemos la vista a isométrico con el cubo de navegación tal y como se se mira en la figura Enseguida moveremos el circulo más grande (el de 4 pulgadas de diámetro) hacia arriba en el eje Z como se puede observar en la figura 4 a una distancia de 6 pulgadas. Acto seguido realizaremos una superficie plana con el circulo inferior (el de 2.5 pulgadas) y quedara como la figura
  • 20. Aquí se muestra una lista de comandos de AutoCAD para su propia aplicación en dibujos 3D. Tomar en cuenta que los comandos utilizados en este sitio son de la versión de AutoCAD en inglés y por lo tanto se tratará de dar la traducción del comando en español, mas sin embargo los comandos en ingles funcionan en todos las versiones de Autodesk, como ejemplo podremos poner el comando limpiar en español para utilizarlo en ingles se antepondrá un guion bajo y enseguida el comando (_purge), de esta manera todos los comandos en ingles son funcionales en la versión de español. En esta lista también pongo el alias (una forma abreviada del comando para ejecutarlo) enseguida del nombre del comando Tipos de comandos  RESOLVE  EXTRUDE  3DPOLY  PRESSPUL  SWEEP  HELIX  LOFT RESUMEN
  • 21. SUMMARY Here is a list of AutoCAD commands shown for your own application in 3D drawings. Taking into account that the commands used in this site are the version of AutoCAD in English and therefore try to give the translation of command in Spanish , but nevertheless commands in English work on all versions of Autodesk, as an example we can put the clean in Spanish for use in English command an underscore is prepended and then the command ( _purge ) , so all commands in English are functional in the Spanish version . This list also put the alias ( an abbreviated form of the command to execute it ) once the command name Tipos de comandos • RESOLVE • EXTRUDE • 3DPOLY • PRESSPUL • SWEEP • HELIX • LOFT
  • 22. RECOMENDACIONES • Borrar las líneas sobrantes: no pocas veces cuando realizamos nuestras plantas, se dibujan más líneas que se sobrescriben entre sí generando bastantes problemas sobre todo extruir las formas; para remediar esto lo ideal es borrar todas y dejar sólo la definitiva. de resolver el problema hará más liviano el archivo con el modelo 3D. • Establecer criterios de trabajo con capas o layers: Esto es fundamental para el buen desarrollo del levantamiento 3D. Si queremos trabajar en 3D lo haremos de la misma el dibujo bidimensional; como sugerencia recomiendo renombrar los layers según definidas y con el nombre de cada elemento constructivo, • Utilizar líneas de referencia: al igual que en el caso de los dibujos 2D, debemos realizar líneas temporales de referencia para modelar ciertos objetos o estructuras, las cuales ser borradas una vez que completemos nuestro modelo. Por eso es importante que estas la capa “0” para luego facilitar el borrado
  • 23. CONCLUSIONES • El Modelado Sólido es una rama relativamente reciente del Modelado Geométrico, que hace hincapié en la aplicabilidad general de los modelos, e insiste en crear solamente modelos "completos" de los sólidos, es decir, modelos que son adecuados para responder algorítmicamente (sin la ayuda externa del usuario) a cualquier pregunta geométrica que se formule. • El requerimiento de aplicabilidad general de los modelos sólidos implica la necesidad de que sean completos y exactos. Conseguir esto resulta problemático. A continuación se explican los puntos más conflictivos: • Una de las grandes ventajas del modelado con comandos es que se puede realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud
  • 24. APRECION DE EQUIPO Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día más sobre el entorno del programa AutoCAD .aprender de manera didáctica con mayor dedicación. AutoCAD es un programa muy amplio en el cual día a día aprenderemos ya que esto nos ayudara a nuestra carrera.
  • 25. GLOSARIO DE TERMINOS • Axonometría ortogonal: la isometría es aquella perspectiva cuyos tres ejes (x, y, z) forman el mismo ángulo entre sí, 120º. En el espacio los tres ejes también forman el mismo ángulo con respecto al plano de proyección. • Isometría directa: se obtiene solo mediante una traslación y una rotación, llamándose indirecta si se emplean traslaciones o rotaciones con una simetría axial. La isometría directa conserva la disposición horaria o anti-horaria de los vértices, mientras que la indirecta los invierte. • COMANDOTORUS: Existen algunos comandos un poco complicados y otros más fáciles de ejecutar, hablaremos de uno de estos fáciles de dominar y asimilar, se trata nada más y nada menos que del comandoTORUS o TOROIDE en español
  • 26. LINKOGRAFIA • http://www.qcad.org/doc/qcad/2.2/reference/es/tema21.html • http://www.cad2x3.com/2016/04/13/crear-objetos-comando-revolve/ • http://www.cad2x3.com/2015/06/29/como-dibujar-objetos-irregulares- en-3d-con-el-comando-extrude-2/ • http://battlecad.blogspot.pe/2012/05/presspull-en-autocad-2013.html • http://www.cad2x3.com/2015/07/23/aprende-a-crear-solidos-con-el- comando-sweep/