Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

seguridad informatica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

seguridad informatica

  1. 1. SEGURIDAD INFORMÀTICA Presentado por: YAMILETH ORTÌZ 4-749-779
  2. 2. ¿QUÈ ES? <ul><li>La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida), </li></ul>
  3. 3. ¿QUÈ ABARCA? La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.
  4. 4. OBJETIVO <ul><li>La seguridad informática está concebida para proteger los activos informáticos, entre los que se encuentran: </li></ul><ul><li>La información contenida </li></ul><ul><li>La infraestructura computacional </li></ul><ul><li>Los usuarios </li></ul>
  5. 5. TIPOS DE AMENAZAS <ul><li>El hecho de conectar una red a un entorno externo nos da la posibilidad de que algún atacante pueda entrar en ella, con esto, se puede hacer robo de información o alterar el funcionamiento de la red. </li></ul><ul><li>Amenazas Internas: son mas serias que las externas. </li></ul><ul><li>Amenazas externas: Son aquellas amenazas que se originan de afuera de la red, </li></ul>
  6. 6. SEGURIDAD LÒGICA
  7. 7. ¿QUÈ ES? Es la protección de la información, en su propio medio contra robo o destrucción, copia o difusión.
  8. 8. ¿EN QUÈ CONSISTE? <ul><li>En la protección de barreras y procedimientos que resguarden el acceso a los datos y sólo permitan acceder a ellos alas personas autorizadas para hacerlo. </li></ul>
  9. 9. ¿DE QUÈ SE ENCARGA? Controles de acceso para Salvaguardar la integridad de la información almacenada Identificar individualmente A cada usuario y sus Actividades en el sistema. Controlar y Salvaguardar la información generada.
  10. 10. CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE SEGURIDAD LÒGICA <ul><li>Cambio de los datos </li></ul><ul><li>Copias de programas y/o información </li></ul><ul><li>Código oculto en el programa </li></ul><ul><li>Entrada de virus </li></ul>
  11. 11. SEGURIDAD FÌSICA
  12. 12. ¿EN QUÈ CONSISTE? Consiste en la &quot;aplicación de barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención y contra medidas ante amenazas a los recursos e información confidencial&quot;
  13. 13. ¿CÒMO SE APLICA? <ul><li>Colocando controles y mecanismos de seguridad dentro y alrededor del Centro de Cómputo así como los medios de acceso remoto al y desde el mismo; implementados para proteger el hardware y medios de almacenamiento de datos. </li></ul>
  14. 14. ENFOQUE DE LA SEGURIDAD FÌSICA Este tipo de seguridad está enfocado a cubrir las amenazas ocasionadas tanto por el hombre como por la naturaleza del medio físico en que se encuentra ubicado el centro.
  15. 15. PRINCIPALES AMENAZAS QUE SE PREVÈN EN LA SEGURIDAD FÌSICA <ul><li>Desastres naturales, incendios accidentales tormentas e inundaciones. </li></ul><ul><li>Amenazas ocasionadas por el hombre. </li></ul><ul><li>Disturbios, sabotajes internos y externos deliberados. </li></ul>
  16. 16. CONCLUSIONES <ul><li>Podemos dar protección a nuestro sistemas dependiendo lo que se quiera proteger las medidas de seguridad muy superiores a lo normal serán muy costosas y pueden llegar a ser desfavorables pudiendo llamar la atención. </li></ul><ul><li>La seguridad debe ser adecuada a la necesidad de protección de lo asegurado y a los recursos disponibles. </li></ul>
  17. 17. MUCHAS GRACIAS

×