Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Competencias con TICS

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Secuencias bloque 9
Secuencias bloque 9
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Competencias con TICS (20)

Anuncio

Competencias con TICS

  1. 1. Desarrollo de competenciasutilizando las telecomunicaciones<br />Síntesis de autores<br /> consultados<br />Por: Yancy Vargas Mora<br />
  2. 2. Competencias<br />Una competencia es el conjunto de<br />comportamientos socio afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, una función, una actividad o una tarea.<br />(Quebec, Canadá)<br />
  3. 3.
  4. 4. 1. Jacques Delors<br />En su informe “La educación encierra un tesoro” (1996), presenta las habilidades que debemos cultivar, clasificadas a partir de cuatro ámbitos. Estas habilidades se ven influenciadas por las nuevas tecnologías:<br />
  5. 5.
  6. 6.
  7. 7.
  8. 8.
  9. 9. 2. Edgar Morin<br />Edgar Morin, en "los 7 saberes necesarios para la educación del futuro (1999, Barcelona. Paidós) destaca las siguientes competencias: <br /><ul><li>Tener en cuenta las limitaciones del conocimiento humano (y sus posibilidades de ilusión, error...)
  10. 10. Adquirir un conocimiento global y contextualizado de los temas (que la especialización de las asignaturas dificulta)
  11. 11. Conocer las características de la condición humana (extraídas como síntesis de las diversas disciplinas)
  12. 12. Saber vivir en un mundo globalizado, interrelacionado, cambiante.
  13. 13. Aprender a afrontar las incertidumbres (que se dan en todas las ciencias) y que la solución de unos problemas genera otros.
  14. 14. Ser comprensivo ante los demás seres humanos, en este mundo que conlleva muchos más contactos con personas de diversa condición (física, social, cultural)
  15. 15. Disponer de una formación ética, que deberá obtenerse (más allá de los contenidos de una asignatura) mediante un ejercicio constante de reflexión y práctica democrática.</li></ul>En la Sociedad de la Información, la formación que exige el mundo productivo coincide precisamente con el desarrollo de las capacidades de los individuos.<br />
  16. 16. 3. Dr. Jaime Sarramona<br /><ul><li>Del departamento de Educación de Catalunya, realizó unos estudios (2000-2003) a través de entrevistas y cuestionarios en los que se preguntaba a 13 colectivos sobre los aprendizajes que la escuela debe proporcionar al final de la enseñanza obligatoria.
  17. 17. En general se distingue entre competencias específicas de una materia y competencias genéricas o transversales. Estas últimas se dividen en:</li></li></ul><li><ul><li>Competencias instrumentales: habilidades cognoscitivas y capacidades metodológicas de adaptación al entorno, destrezas tecnológicas y lingüísticas.
  18. 18. Habilidades cognitivas: entender y manipular ideas y pensamientos, análisis, síntesis.
  19. 19. Capacidades metodológicas: gestión del entorno y tiempo, organizar y planificar, estrategias, decisiones, resolver problemas.
  20. 20. Habilidades tecnológicas: uso de recursos tecnológicos y búsqueda y gestión de la información.
  21. 21. Habilidades lingüísticas: comunicación oral y escrita, uso de una segunda lengua.</li></li></ul><li><ul><li>Competencias interpersonales: habilidades necesarias para desarrollar procesos de crítica y autocrítica, destrezas sociales.
  22. 22. Habilidades individuales: expresión de los sentimientos, crítica y autocrítica.
  23. 23. Habilidades sociales: trabajo en equipo, compromiso ético, cooperación, compromiso social, apreciar la diversidad y muticulturalidad, trabajar en entornos internacionales... </li></li></ul><li><ul><li>Competencias sistémicas: saber cómo se relacionan las partes de un todo, cambiar sistemas, crear nuevos sistemas, integrar comprensión y sensibilidad para obtener visiones de conjunto de la realidad.
  24. 24. Capacidad para aprender
  25. 25. Aplicar los conocimientos a la práctica
  26. 26. Autonomía e iniciativa
  27. 27. Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones
  28. 28. Motivación de logro.
  29. 29. Habilidades de investigación y creatividad. </li></li></ul><li>Otra clasificación…<br /><ul><li>Competencias cognitivas: buscar información adecuada para un trabajo y uso eficiente de la misma, emitir juicios con buena información previa, analizar datos, pensamiento crítico, formularse preguntas pertinentes, investigar, crear, presentar trabajos de forma eficiente (oral y escrita).
  30. 30. Competencias meta cognitivas: auto reflexión, autoevaluación.
  31. 31. Competencias sociales: trabajo colaborativo, participar y dirigir discusiones, persuadir.</li></ul>- Disposiciones afectivas: iniciativa, independencia, motivación intrínseca, perseverancia, responsabilidad, flexibilidad.<br />Los procesos de aprendizaje deben facilitar a los estudiantes la libre exploración y control de su itinerario de aprendizaje, incentivando el pensamiento reflexivo-crítico-creativo relacionando las experiencias previas con los nuevos aprendizajes, para de esta manera adquirir las competencias necesarias en función de los objetivos. <br />
  32. 32. 4. Según la LOE (2006) <br />Según la LOE (2006), se consideran las siguientes competencias:<br />Competencia de comunicación lingüística: leer y escribir, describir, expresar las propias ideas, explicar, adaptar la comunicación al contexto, exposición oral, escuchar, comunicación gestual, capacidad de diálogo y debate respetando turnos, considerar puntos de vista distintos, argumentar…<br />Competencia matemática: utilizar los números/símbolos y sus operaciones, analizar, interpretar, valorar y elaborar informaciones con instrumentos matemáticos, resolver problemas….<br />Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: diferenciar el conocimiento científico de otros que no lo son, formación tecnológica, identificar problemas relevantes del entorno, atención a la salud…<br />
  33. 33. Tratamiento de la información y mundo digital: <br /><ul><li>Utilizar las nuevas fuentes de información en Internet para adquirir nuevos conocimientos y resolver problemas:
  34. 34. Navegar por hipertextos e Internet sin perderse, buscar, seleccionar, valorar de manera reflexiva y crítica (contrastar), recopilar, organizar, relacionar..., y procesar información de manera inteligente con medios TIC.
  35. 35. Dominar los lenguajes básicos (textual, sonoro, icónico) y manejar los nuevos códigos expresivos y las nuevas posibilidades comunicativas (muy diferentes de la lectura y escritura en papel): presentaciones multimedia, hipertextos, simulaciones, mundos virtuales, gráficos 3D, mensajes por Internet y teléfonos móviles, videoconferencia...
  36. 36. Respeto a las normas y uso responsable de Internet. </li></li></ul><li><ul><li>Competencia cultural y artística: acceder al arte y a la cultura con sensibilidad, valorar críticamente las manifestaciones artísticas considerándolas parte del patrimonio de las civilizaciones…
  37. 37. Competencia de aprender a aprender: aprender de manera autónoma, seleccionar textos con un objetivo, lectura para comprender e interpretar textos, analizar y sintetizar, imaginación y creatividad, curiosidad, plantearse preguntas y distintas respuestas, aprender de otros…
  38. 38. Autonomía e iniciativa personal: autoconocimiento, identificar y lograr objetivos, aprender de los errores, conocer y encauzar las emociones, capacidad de superación ante las dificultades, poder demorar la necesidad de satisfacción inmediata, elegir con criterio evaluando los riesgos...
  39. 39. Competencia social y ciudadana: identificar valores de la realidad histórica y social, sociabilidad, cooperación y colaboración en el trabajo grupal con personas diversas, empatía, aceptar y realizar críticas de manera constructiva, resolución de conflictos, respeto…</li></li></ul><li>5. Pérez Marqués <br />Pérez Marqués, 2007 hace referencia a las competencias básicas sobre el uso de las TICS.<br />
  40. 40.
  41. 41.
  42. 42. 6. Manuel de la Torre <br />Manuel de la Torre, Ministerio de Educación de Bolivia:<br />La interacción que los niños tengan desde el nivel inicial con los medios de comunicación y de información está orientada a iniciar el desarrollo de capacidades para: <br /> <br />• Usar los medios de comunicación y de información de manera reflexiva e inteligente. <br />• Buscar, obtener, almacenar, seleccionar y evaluar la información disponible en esos medios. <br />• Identificar y trabajar con herramientas y aplicaciones que reducen el tiempo requerido para el logro de tareas.<br />
  43. 43. Bibliografía<br /><ul><li>Dr. Pere Marqués Graells (2010). Competencias básicas en la sociedad de la información. Extraído el 10 de julio del 2011 de http://www.peremarques.net/competen.htm#competenciasbasicas
  44. 44. Ministerio de Educación de Bolivia. Diseño curricular para el nivel inicial. Extraído el 13 de julio del 2011 de http://www.oei.es/linea3/Educacion_Inicial_Bolivia.pdf
  45. 45. (sf)Diseño Curricular basado en competencias. Extraído el 10 de julio del 2011 de http://educacion.ucv.cl/prontus_formacion/site/artic/20061220/asocfile/ASOCFILE120061220151232.pdf</li></ul> <br />

×