Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Introduccion a Base de Datos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (15)

Anuncio

Introduccion a Base de Datos

  1. 1. Introducción a Las Tecnologías de Información Ing. Jair Domínguez Díaz [email_address]
  2. 2. BASE DE DATOS
  3. 3. INTRODUCCION BASE DE DATOS <ul><li>El término de base de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California – USA. </li></ul><ul><li>Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. </li></ul><ul><li>Desde el punto de vista de la informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. </li></ul>
  4. 4. <ul><li>Una base de datos tiene mucha importancia en el ritmo de vida que llevamos en los actuales momentos, ya que, está acelera el ritmo en el momento realizar una búsqueda de información. </li></ul>
  5. 5. CONCEPTOS DE BASES DE DATOS <ul><li>Base de Datos : es la colección de datos aparentes usados por el sistema de aplicaciones de una determinada empresa. Base de Datos: es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. Un archivo por sí mismo no constituye una base de datos, sino más bien la forma en que está organizada la información es la que da origen a la base de datos. Base de Datos : colección de datos organizada para dar servicio a muchas aplicaciones al mismo tiempo al combinar los datos de manera que aparezcan estar en una sola ubicación </li></ul>
  6. 6. <ul><li>Una base o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. </li></ul><ul><li>En la actualidad, y gracias al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. </li></ul>
  7. 7. Características de las bases de datos: <ul><li>Una base de datos contiene entidades de información que están relacionadas vía organización y asociación. La arquitectura lógica de una base de datos se define mediante un esquema que representa las definiciones de las relaciones entre las entidades de información. La arquitectura física de una base de datos depende de la configuración del hardware residente. Sin embargo, tanto el esquema (descripción lógica como la organización (descripción física) deben adecuarse para satisfacer los requerimientos funcionales y de comportamiento para el acceso al análisis y creación de informes. </li></ul>
  8. 8. Ventajas en el uso de bases de datos: <ul><li>La utilización de bases de datos como plataforma para el desarrollo de sistemas de Aplicación en las Organizaciones se ha incrementado notablemente en los últimos años, se debe a las ventajas que ofrece su utilización, algunas de las cuales se comentarán a continuación: </li></ul><ul><li>Globalización de la información: permite a los diferentes usuarios considerar la información como un recurso corporativo que carece de dueños específicos </li></ul>
  9. 9. <ul><li>Eliminación de información inconsistente: si existen dos o más archivos con la misma información, los cambios que se hagan a éstos deberán hacerse a todas las copias del archivo de facturas. </li></ul><ul><li>Permite compartir información. </li></ul><ul><li>Permite mantener la integridad en la información: la integridad de la información es una de sus cualidades altamente deseable y tiene por objetivo que sólo se almacena la información correcta. </li></ul>
  10. 10. SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS (DBMS ) <ul><li>Es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos funciona como una interfaz (elemento de enlace o comunicación). Entre el usuario y la base de datos . </li></ul><ul><li>El dbms junto con la base de datos y los usuarios constituyen el sistema de la base de datos. </li></ul><ul><li>Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta. </li></ul>
  11. 11. <ul><li>FUNCIONES DE UN DBMS </li></ul><ul><li>Crear y organizar una BD </li></ul><ul><li>Establecer y mantener las trayectorias de acceso a la base de Datos. </li></ul><ul><li>Manejar los datos de acuerdo con las peticiones de los usuarios. </li></ul><ul><li>Mantener la integridad y seguridad de los datos </li></ul><ul><li>Registrar el uso de las BD. </li></ul>
  12. 12. <ul><li>Ambiente moderno de base de datos: La tecnología de las bases de datos pueden eliminar de un tajo muchos problemas creados por la organización tradicional de archivos. Una definición más rigurosa de bases de datos dice que es una colección de datos organizada para dar servicios eficientemente a muchas aplicaciones al centralizar los datos y minimizar aquellos que son redundantes. En vez de separar los datos en archivos por separados para cada aplicación, los datos son almacenados físicamente para aparecer a los usuarios como almacenados en una sola ubicación: </li></ul>
  13. 13. <ul><li>una sola base de datos sirve a muchas aplicaciones. Por ejemplo, en vez de que una corporación almacene los datos de personal en sistemas de información separados y archivos separados para personal, nominas y prestaciones, la corporación podría crear una sola base de datos para Recursos Humanos. </li></ul>
  14. 14. Tipos de bases de datos <ul><li>Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al criterio elegido para su clasificación: </li></ul><ul><li>Según la variabilidad de los datos almacenados: </li></ul><ul><li>Bases de datos estáticas: </li></ul><ul><li>Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones. </li></ul>
  15. 15. <ul><li>Bases de datos dinámicas </li></ul><ul><li>Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub, etc. </li></ul>
  16. 16. <ul><li>Según el contenido: </li></ul><ul><li>Bases de datos bibliográficas </li></ul><ul><li>Solo contienen un surrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resúmen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque sino estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias) [ver más abajo] Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras. </li></ul>
  17. 17. <ul><li>Bases de datos de texto completo </li></ul><ul><li>Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. </li></ul><ul><li>Directorios </li></ul><ul><li>Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico. </li></ul>
  18. 18. <ul><li>Banco de imágenes, audio, video, multimedia, etc. </li></ul><ul><li>Bases de datos o &quot;bibliotecas&quot; de información Biológica </li></ul><ul><li>Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: </li></ul><ul><li>Aquellas que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. </li></ul><ul><li>Las bases de datos de rutas metabólicas </li></ul><ul><li>Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas </li></ul><ul><li>Bases de datos clínicas </li></ul>
  19. 19. Modelos de bases de datos <ul><li>Además de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos. </li></ul><ul><li>Un modelo de datos es básicamente una &quot;descripción&quot; de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. </li></ul>
  20. 20. <ul><li>Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos ; por lo general se refieren a algoritmos , y conceptos matemáticos. </li></ul><ul><li>Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos </li></ul>
  21. 21. GRACIAS POR SU ATENCION

Notas del editor

  • 20/09/09

×