Burrhus Frederic Skinner (Pensilvania; 20 de marzo de 1904 -
Cambridge, Massachusetts; 18 de agosto de 1990) fue un
psicólogo, filósofo social, inventor y autor estadounidense
Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió
el conductismo, que considera el comportamiento como una
función de las historias ambientales de refuerzo.
¿Qué es el condicionamiento operante?
El condicionamiento es una forma de aprendizaje por asociación de
estímulos, descubierta y defendida por los autores partidarios del
conductismo.
El condicionamiento operante es una de las principales teorías en
psicología clínica. Según el psicólogo americano Frederic Skinner,
el condicionamiento operante se produce cuando un organismo
interacciona con un sistema que proporciona recompensas como
respuesta a un tipo de conducta.
Por eso podemos decir que el condicionamiento operante es el
proceso por el cual un organismo aprende a producir un tipo de
conducta determinado debido a la recompensa que ganará
Un comportamiento voluntario: Esto significa que está
basado en objetivos o metas a alcanzar. Se aprende a
través de las consecuencias del comportamiento: Esto
quiere decir que se produce cuando un animal o una
persona aprende a asociar un determinado
comportamiento con una determinada consecuencia.
Puede modificarse mediante el refuerzo o el castigo:
Estos principios se basan en que el refuerzo aumenta
la probabilidad de que un comportamiento se repita,
mientras que el castigo disminuye la probabilidad de
que un comportamiento se repita.
CARACTERISTICAS DEL CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
Técnicas del condicionamiento operante.
Refuerzo
positivo
Es la recompensa de
un comportamiento
para aumentar la
probabilidad de que
se repita. Es la
técnica en la que se
motiva al sujeto a
realizar una
determinada acción
dándole algo que le
gusta.
Extinción
Es el proceso de
eliminar las
consecuencias que
siguen a un
determinado
comportamiento.
Esto se debe a que
ya no existe ningún
refuerzo (positivo o
negativo) para
hacerlo.
Refuerzo
negativo
Es la técnica en la
que se motiva al
sujeto a realizar una
acción mediante la
eliminación de algo
desagradable
después de mostrar
el comportamiento
deseado.
Castigo
Es la técnica en la
que se da una
consecuencia
desagradable
después de que se
exhiba un
comportamiento no
deseado.
EXPERIMENTOS
Skinner diseñó una caja para experimentar el
condicionamiento operante, también llamado
instrumental. Su objetivo fue medir cómo los animales
reforzaban (o no) su conducta en relación a la
consecuencia de sus acciones. ¿Qué significa esto? En
la caja había un pequeño disco. Cada vez que la
paloma picoteaba el disco, obtenía pequeñas bolitas
de comida. El animal, a través de la búsqueda, recorría
la caja hasta que por «casualidad» presionaba el
disco y obtenía comida. ¿Qué ocurría? Que la conducta
de presionar el disco aumentaba cada vez que el
animal quería comer.
ELEMENTOS DEL CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
Como resultado de estos experimentos Skinner identificó tres tipos de
respuestas las cuales pueden seguir el comportamiento:
Operantes neutrales: respuestas procedentes del entorno las cuales no
aumentan ni disminuyen la probabilidad que se repita un
comportamiento determinado.
Reforzadores: son respuestas provenientes del entorno las cuales
incrementan la probabilidad de repetición de un comportamiento.
Los reforzadores pueden ser tanto positivos como negativos.
Castigos: son respuestas del entorno las cuales disminuyen la
probabilidad que se repita un comportamiento. El castigo debilita el
comportamiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. 1- Badia, A. (2019, 1 febrero). Qué es el condicionamiento operante:
definición y ejemplos. psicologia-online.com.
https://www.psicologia-online.com/que-es-el-condicionamiento-
operante-definicion-y-ejemplos-4377.html
2. 2-Anon,2018,NeuroFeedBack Barcelona
https://www.neurofeedback.cat/que-es-el-condicionamiento-
operante/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20psic%C3%B3logo%20a
mericano%20Frederic
3. 3- 2021, Neopraxis - Comunidad Profesional de Psicólogos URL:
https://neopraxis.mx/condicionamiento-operante/
4. (S/f). Psicoactiva.com. Recuperado el 25 de enero de 2023, de
https://www.psicoactiva.com/blog/la-caja-de-skinner