Plataforma virtual

Plataforma virtual
LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS O LMS: “Learning
Management System”) Son Programas de computadoras
que se utilizan para la creación, gestión y distribución de
actividades formativas a través de la Web: son aplicaciones
que facilitan la creación de entornos de enseñanza-
aprendizaje,    integrando     materiales   didácticos    y
herramientas de comunicación, colaboración y gestión
educativa.
Muchas han sido las instituciones, públicas y privadas, que se
han decidido a elaborar ofertas formativas en ambientes virtuales.

Deben permitir al docente Gestionar, Administrar y flexibilizar los
tiempos de aprendizaje de los estudiantes, al tiempo que
respondan a las necesidades concretas de los mismos, orientadas
en muchas ocasiones al mundo laboral.
Ofrecen “ambientes de aprendizaje” ya diseñados e integrados.

Los estudiantes acceden con una clave personal.

Se trata de un espacio privado, dotado de las herramientas
necesarias para aprender (comunicación, documentación,
contenidos, interacción, etc.).

Permiten hacer un seguimiento del progreso de aprendizaje de los
estudiantes.
A través del siguiente enlace podrán acceder a
una lista de proveedores de plataformas para
gestionar sus cursos virtuales:
http://www.uned.es/catedraunesco-
ead/plataformas.htm
Las plataformas virtuales según su naturaleza,
se pueden clasificar en 3 tipos, como son:
Son plataformas que para su adquisición hay que realizar un pago
para su compra de licencia.

Ventajas
• Facilidad de instalación
• Asistencia técnica ágil y rápida
•Testeadas por departamentos de control
•Derecho a actualizaciones por la nueva versión del software
• Alta fiabilidad y confianza en el sistema
• Desarrollo de implementación de Módulo específicos


  Inconvenientes
  Instalación en un único equipo
  (servidor), si se desea otra
  instalación hay que comprar otra
  licencia
Son plataformas que se pueden adquirir sin costo alguno. Una de
las más populares es Moodle, y que actualmente ha sido instalado
en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas.

Ventajas
• Software confiable y estable en su funcionamiento.
• Su adquisición es sin costo alguno.
•Permite realizar modificaciones sobre el funcionamiento del
sistema (tarea de los programadores de la institución)
• La organización de contenidos se realizará por módulos.
Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la
misma Institución Académica, como es el caso de la USAT.

Ventajas
• Facilidad de reajuste
• Formación de personal experto
• Modelo educativo en consonancia con la plataforma



                       Inconvenientes
                       Para implementar o actualizar el software,
                       se debe esperar que el grupo de
                       programadores organice el trabajo en
                       procesos      de     análisis,     diseño,
                       implementación y evaluación del software.
 E-mail: entre tutor y estudiantes y entre estudiantes.
 Listas de correo: exclusiva para el grupo que            cursa
simultáneamente un curso.
 Foros de discusión: lugar de intercambio de opiniones sobre un
tema en la Web que comparten estudiantes y/o tutores.
 Sistema de mensajería: mensajes emitidos por los tutores y/o
los responsables del curso hacia los alumnos.
 Manejo de documentos/archivos: lugar dónde se publicará el
material que formará parte del curso, y que pueden ser
documentos en formato pdf, doc, xls, ppt o archivos multimedia.
 Tareas: lugar dónde se publicarán los trabajos que cada
participante debe realizar como evaluación del curso.
 Encuestas/Cuestionarios: lugar dónde se publicarán los
instrumentos para evaluar el desempeño del curso.
 Chat: Permite la comunicación entre el profesor y el estudiante.


 Videoconferencias: envío de audio/video desde el entorno del
profesor hacia los estudiantes con la posibilidad de preguntar por parte
de éstos (generalmente sólo audio).
•Entre los inconvenientes destaca que sin ordenador y sin
conocimiento informáticos no se puede llevar a cabo este proceso
de enseñanza – aprendizaje.
•Determina una metodología de autoestudio, donde el alumno se
marca sus propias pautas, y esto, en la sociedad donde vivimos, y
debido al estilo de aprendizaje que nos ofertan las distintas etapas
educativas, en donde las pautas de nuestro aprendizaje las marca
el profesor en la asistencia diaria, puede suponer un gran
hándicap, por ello, para inmiscuirnos en esta metodología
requerimos previamente de un cambio de mentalidad.
•Otro inconveniente que se destaca es la falta de contacto directo
con el alumnado y con el profesor, donde prima la soledad y la
falta de interacción cara a cara con todos los miembros de la
comunidad educativa. Lo cierto es que hoy en día este aspecto se
puede subsanar gracias a los chat, foro, videoconferencia.
 La incorporación de las plataformas virtuales en el sistema de
educación a distancia permite que las personas puedan tener
acceso a estudiar sin necesidad de acudir físicamente a un centro
educativo.
 Las plataformas virtuales permiten la interacción con sus
estudiantes a través de los diferentes recursos que esta incorpora
en su estructura (chats, foros, cuestionarios, encuesta, etc.)
 El éxito del desarrollo de un curso virtual esta en el manejo
adecuado de los recursos que ofrecen las plataformas virtuales.
Plataforma virtual
1 de 13

Recomendados

PLATAFORMAS VIRTUALES por
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESEdgar Lojano
42.5K vistas10 diapositivas
Plataformas virtuales por
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesAngel Ballesteros Arreola
16.6K vistas9 diapositivas
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint por
Medios y recursos de aprendizaje en powerpointMedios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpointAltagracia Diaz
1.8K vistas50 diapositivas
Sistematización y socialización como pilares para empoderar la labor del maes... por
Sistematización y socialización como pilares para empoderar la labor del maes...Sistematización y socialización como pilares para empoderar la labor del maes...
Sistematización y socialización como pilares para empoderar la labor del maes...Marcela Hernandez
1K vistas29 diapositivas
Medios educativos por
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
75.3K vistas20 diapositivas
Multimedios características,ventajas y desventajas por
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajaspatriciamador88
11.1K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas; características y ejemplos por
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosUAEH
144K vistas13 diapositivas
Presentacion video educativo por
Presentacion video educativoPresentacion video educativo
Presentacion video educativoMargarita Bringas
1.8K vistas9 diapositivas
Diseño y Producción de Materiales Didácticos por
Diseño y Producción de Materiales   DidácticosDiseño y Producción de Materiales   Didácticos
Diseño y Producción de Materiales DidácticosDomingoOgando
346 vistas18 diapositivas
El uso de internet en la educación .ppt por
El uso de internet en la educación .pptEl uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .pptPedro Luis Cruz Rosario
774 vistas9 diapositivas
E-learning por
E-learningE-learning
E-learningrqcarbajal
3.3K vistas17 diapositivas
Recursos Educativos por
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos EducativosFelipe Flores
3.7K vistas32 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Plataformas educativas; características y ejemplos por UAEH
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
UAEH144K vistas
Diseño y Producción de Materiales Didácticos por DomingoOgando
Diseño y Producción de Materiales   DidácticosDiseño y Producción de Materiales   Didácticos
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
DomingoOgando346 vistas
E-learning por rqcarbajal
E-learningE-learning
E-learning
rqcarbajal3.3K vistas
Recursos y Medios Didacticos por Alexis Robles
Recursos y Medios DidacticosRecursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios Didacticos
Alexis Robles6.4K vistas
Herramientas en la gestión de una institución educativa por Sol Hernández
Herramientas en la gestión de una institución educativaHerramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativa
Sol Hernández4.9K vistas
Clasificación de Materiales Didácticos por oliviagt
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt537.4K vistas
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO. PARTE II por www.unefm.edu.ve
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO. PARTE IIDESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO. PARTE II
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO. PARTE II
www.unefm.edu.ve731 vistas
Plataformas Virtuales por gile1226
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
gile12261.3K vistas
Ambiente Virtual del Aprendizaje por Ursula Vargas
Ambiente Virtual del AprendizajeAmbiente Virtual del Aprendizaje
Ambiente Virtual del Aprendizaje
Ursula Vargas11.6K vistas
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos por Monse Calvo
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Monse Calvo32.7K vistas
Plataformas virtuales por glocom15
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
glocom1574.1K vistas
Medios y recursos instruccionales por lapekis_17
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
lapekis_172.1K vistas
Materiales didacticos por ramartinezq
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
ramartinezq1.4K vistas
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos por SaanDpz
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticosPráctica 1. Clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos
SaanDpz3K vistas

Destacado

Resolução nº 493, de 5 de junho de 2014. por
Resolução nº 493, de 5 de junho de 2014.Resolução nº 493, de 5 de junho de 2014.
Resolução nº 493, de 5 de junho de 2014.Mauricio Moura
240 vistas11 diapositivas
Financial education on employees’ financial wellbeing in academia in tharaka ... por
Financial education on employees’ financial wellbeing in academia in tharaka ...Financial education on employees’ financial wellbeing in academia in tharaka ...
Financial education on employees’ financial wellbeing in academia in tharaka ...Alexander Decker
427 vistas7 diapositivas
Bloque 1. tema 6 la dominación europea del mundo por
Bloque 1. tema 6 la dominación europea del mundoBloque 1. tema 6 la dominación europea del mundo
Bloque 1. tema 6 la dominación europea del mundoTeresa Fernández Diez
2.3K vistas14 diapositivas
Registro iponto full por
Registro iponto fullRegistro iponto full
Registro iponto fullGledson-Oliveira
2.2K vistas19 diapositivas
La planificación estratégica por
La planificación estratégicaLa planificación estratégica
La planificación estratégicaTecilia González
264 vistas16 diapositivas
orden infantil por
orden infantilorden infantil
orden infantilRosario Serrano
207 vistas37 diapositivas

Destacado(20)

Resolução nº 493, de 5 de junho de 2014. por Mauricio Moura
Resolução nº 493, de 5 de junho de 2014.Resolução nº 493, de 5 de junho de 2014.
Resolução nº 493, de 5 de junho de 2014.
Mauricio Moura240 vistas
Financial education on employees’ financial wellbeing in academia in tharaka ... por Alexander Decker
Financial education on employees’ financial wellbeing in academia in tharaka ...Financial education on employees’ financial wellbeing in academia in tharaka ...
Financial education on employees’ financial wellbeing in academia in tharaka ...
Alexander Decker427 vistas
Adoption of international financial reporting standards (ifrs) insights from ... por Alexander Decker
Adoption of international financial reporting standards (ifrs) insights from ...Adoption of international financial reporting standards (ifrs) insights from ...
Adoption of international financial reporting standards (ifrs) insights from ...
Alexander Decker9.4K vistas
في الثورة والقابلية للثورة por khaledshwehdi
في الثورة والقابلية للثورةفي الثورة والقابلية للثورة
في الثورة والقابلية للثورة
khaledshwehdi1K vistas
Exercícios sobre reações de apoio por Raimundo Cesário
Exercícios sobre reações de apoioExercícios sobre reações de apoio
Exercícios sobre reações de apoio
Raimundo Cesário4.7K vistas
Tabela de classificacao das despesas natureza despesa por andriaueg
Tabela de classificacao das despesas natureza despesaTabela de classificacao das despesas natureza despesa
Tabela de classificacao das despesas natureza despesa
andriaueg4.4K vistas
Información general programa por kevinbdy
Información general programaInformación general programa
Información general programa
kevinbdy340 vistas
Draft of Research Proposa l(Property of Azreen) por Azreen5520
Draft of Research Proposa l(Property of Azreen)Draft of Research Proposa l(Property of Azreen)
Draft of Research Proposa l(Property of Azreen)
Azreen5520895 vistas
Acuidade prognóstica de fim de vida por KakauBH
Acuidade prognóstica de fim de vidaAcuidade prognóstica de fim de vida
Acuidade prognóstica de fim de vida
KakauBH1.9K vistas
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena por CEIP ANTONIO VALBUENA
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaProgramación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena

Similar a Plataforma virtual

Plataformavirtual 111218160429-phpapp01 por
Plataformavirtual 111218160429-phpapp01Plataformavirtual 111218160429-phpapp01
Plataformavirtual 111218160429-phpapp01Thaiis Michell
156 vistas13 diapositivas
Trabajo grupal semana 4 por
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4Roberto Humphries
197 vistas24 diapositivas
Trabajo grupal semana 4 por
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4Iris Nieto
42 vistas24 diapositivas
Trabajo grupal semana 4 por
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4Rafaela Good Bennett
36 vistas24 diapositivas
Qué es un entorno virtual de aprendizaje por
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajecarlosalonsog
363 vistas28 diapositivas
Tarea III por
Tarea IIITarea III
Tarea IIIYaquelyn Reyes
24 vistas20 diapositivas

Similar a Plataforma virtual(20)

Plataformavirtual 111218160429-phpapp01 por Thaiis Michell
Plataformavirtual 111218160429-phpapp01Plataformavirtual 111218160429-phpapp01
Plataformavirtual 111218160429-phpapp01
Thaiis Michell156 vistas
Trabajo grupal semana 4 por Iris Nieto
Trabajo grupal   semana 4Trabajo grupal   semana 4
Trabajo grupal semana 4
Iris Nieto42 vistas
Qué es un entorno virtual de aprendizaje por carlosalonsog
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
carlosalonsog363 vistas
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy por Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Eunices Samboy284 vistas
Plataforma por Luis Lucho
PlataformaPlataforma
Plataforma
Luis Lucho1.1K vistas
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014 por Mardoqueo Pérez
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Mardoqueo Pérez454 vistas
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2 por rosannyg gomez
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
rosannyg gomez645 vistas
Las plataformas educativas por Andy Steban
Las plataformas educativasLas plataformas educativas
Las plataformas educativas
Andy Steban162 vistas
Plataformas virtuales por Alexei57
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alexei57180 vistas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas por Sergio Mtz. A
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Sergio Mtz. A1.9K vistas

Plataforma virtual

  • 2. LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS O LMS: “Learning Management System”) Son Programas de computadoras que se utilizan para la creación, gestión y distribución de actividades formativas a través de la Web: son aplicaciones que facilitan la creación de entornos de enseñanza- aprendizaje, integrando materiales didácticos y herramientas de comunicación, colaboración y gestión educativa.
  • 3. Muchas han sido las instituciones, públicas y privadas, que se han decidido a elaborar ofertas formativas en ambientes virtuales. Deben permitir al docente Gestionar, Administrar y flexibilizar los tiempos de aprendizaje de los estudiantes, al tiempo que respondan a las necesidades concretas de los mismos, orientadas en muchas ocasiones al mundo laboral. Ofrecen “ambientes de aprendizaje” ya diseñados e integrados. Los estudiantes acceden con una clave personal. Se trata de un espacio privado, dotado de las herramientas necesarias para aprender (comunicación, documentación, contenidos, interacción, etc.). Permiten hacer un seguimiento del progreso de aprendizaje de los estudiantes.
  • 4. A través del siguiente enlace podrán acceder a una lista de proveedores de plataformas para gestionar sus cursos virtuales: http://www.uned.es/catedraunesco- ead/plataformas.htm Las plataformas virtuales según su naturaleza, se pueden clasificar en 3 tipos, como son:
  • 5. Son plataformas que para su adquisición hay que realizar un pago para su compra de licencia. Ventajas • Facilidad de instalación • Asistencia técnica ágil y rápida •Testeadas por departamentos de control •Derecho a actualizaciones por la nueva versión del software • Alta fiabilidad y confianza en el sistema • Desarrollo de implementación de Módulo específicos Inconvenientes Instalación en un único equipo (servidor), si se desea otra instalación hay que comprar otra licencia
  • 6. Son plataformas que se pueden adquirir sin costo alguno. Una de las más populares es Moodle, y que actualmente ha sido instalado en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas. Ventajas • Software confiable y estable en su funcionamiento. • Su adquisición es sin costo alguno. •Permite realizar modificaciones sobre el funcionamiento del sistema (tarea de los programadores de la institución) • La organización de contenidos se realizará por módulos.
  • 7. Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica, como es el caso de la USAT. Ventajas • Facilidad de reajuste • Formación de personal experto • Modelo educativo en consonancia con la plataforma Inconvenientes Para implementar o actualizar el software, se debe esperar que el grupo de programadores organice el trabajo en procesos de análisis, diseño, implementación y evaluación del software.
  • 8.  E-mail: entre tutor y estudiantes y entre estudiantes.  Listas de correo: exclusiva para el grupo que cursa simultáneamente un curso.  Foros de discusión: lugar de intercambio de opiniones sobre un tema en la Web que comparten estudiantes y/o tutores.
  • 9.  Sistema de mensajería: mensajes emitidos por los tutores y/o los responsables del curso hacia los alumnos.  Manejo de documentos/archivos: lugar dónde se publicará el material que formará parte del curso, y que pueden ser documentos en formato pdf, doc, xls, ppt o archivos multimedia.  Tareas: lugar dónde se publicarán los trabajos que cada participante debe realizar como evaluación del curso.  Encuestas/Cuestionarios: lugar dónde se publicarán los instrumentos para evaluar el desempeño del curso.
  • 10.  Chat: Permite la comunicación entre el profesor y el estudiante.  Videoconferencias: envío de audio/video desde el entorno del profesor hacia los estudiantes con la posibilidad de preguntar por parte de éstos (generalmente sólo audio).
  • 11. •Entre los inconvenientes destaca que sin ordenador y sin conocimiento informáticos no se puede llevar a cabo este proceso de enseñanza – aprendizaje. •Determina una metodología de autoestudio, donde el alumno se marca sus propias pautas, y esto, en la sociedad donde vivimos, y debido al estilo de aprendizaje que nos ofertan las distintas etapas educativas, en donde las pautas de nuestro aprendizaje las marca el profesor en la asistencia diaria, puede suponer un gran hándicap, por ello, para inmiscuirnos en esta metodología requerimos previamente de un cambio de mentalidad. •Otro inconveniente que se destaca es la falta de contacto directo con el alumnado y con el profesor, donde prima la soledad y la falta de interacción cara a cara con todos los miembros de la comunidad educativa. Lo cierto es que hoy en día este aspecto se puede subsanar gracias a los chat, foro, videoconferencia.
  • 12.  La incorporación de las plataformas virtuales en el sistema de educación a distancia permite que las personas puedan tener acceso a estudiar sin necesidad de acudir físicamente a un centro educativo.  Las plataformas virtuales permiten la interacción con sus estudiantes a través de los diferentes recursos que esta incorpora en su estructura (chats, foros, cuestionarios, encuesta, etc.)  El éxito del desarrollo de un curso virtual esta en el manejo adecuado de los recursos que ofrecen las plataformas virtuales.