2.
La publicidad en Internet utiliza como principal herramienta
las páginas webs y sus contenidos, para desarrollar
cualquier tipo de publicidad por medio de estás. Estás
pueden verse a través de:
Texto.
Logo.
Link/ Enlace.
Video.
Banner.
Animación.
Web.
Audio.
Blog.
Anuncio.
Pop Ups y Pop Unders. Firmas digitales.
3.
Texto: Por lo general, es una frase escrita
que incluyen un link o enlace hacia una
determinada página del sitio web que se
desea dar a conocer. Se recomienda que
ésta frase además de mencionar el nombre
de la página web, incluya las palabras clave
con las que se pretende lograr una buena
posición en los buscadores y que se
encuentran en mayor proporción en la
página hacia la que apunta el enlace.
4. Banners: Son imágenes rectangulares, ya
sea horizontales o verticales, en formato JPG
o GIF (para banners estáticos) y en Gif
Animado o Flash (para banners animados).
Por lo general, tienen tamaños standard, por
ejemplo, los banners horizontales son de 468
x 60 píxeles o 720 x 90 píxeles (rascacielos).
Los banners verticales, pueden ser de 160 x
600 píxeles, 120 x 600 píxeles y 120 x 240
píxeles.
Botones: Son pequeñas imágenes en JPG o
GIF de 125 x 125 píxeles. Éstas imágenes
pueden ser cuadradas, redondas, etc.
5. Firmas digitales: Son textos que se incluyen al
final de cada correo electrónico (que se vaya a
enviar a alguien) para identificar, por ejemplo, al
director del sitio web, su cargo, página web,
correo electrónico y el producto o servicio que
se pretende promocionar,
Pop Ups y Pop Unders: Son pequeñas
ventanas que se abren al momento de ingresar
a una página web (pop up) o al salir de ella
(pop under) y que sirven para colocar
anuncios. Para publicarlos, se necesita la
autorización del administrador o dueño del sitio
web donde se quiere poner un pop up o pop
under (por lo general, esto tiene un precio) y el
código fuente para que ellos lo incluyan en las
páginas web que se haya convenido.
6. Los lugares donde se realiza este tipo de publicidad son:
Buscadores.
Sitios web de alto tráfico.
Empuje de contenido RSS.
Las estrategias:
Empuje de contenido.
-Construcción de listas de correo electrónico de clientes.
-RSS y Podcast.
Promoción en motores de búsqueda.
-Posicionamiento en motores de búsqueda (SEO).
Publicidad con Banners.
Promoción en Redes Sociales.
La finalidad de la publicidad en el medio del Internet es dar
conocer el producto, páginas, etc., al usuario que está en
línea, a través de estos formatos.
7.
Los sitios web muestran publicidad basada en los
intereses del usuario generada a partir de la
información que pone a disposición cuando
interactúa con los sitios web, contenidos o
servicios. La publicidad mostrada estará basada
en los intereses del usuario, en ocasiones
denominados también anuncios personalizados o
dirigidos, se generan y se le muestran a partir de
la información recogida de actividades tales como
la compra en un sitios web, el uso de ciertos
dispositivos, apps o software, la visita de sitios
web que incluyen contenido o anuncios, la
interacción con herramientas o la utilización de
ciertos servicios de pago, como Checkout de
Amazon.
8.
Al igual que otras redes de publicidad en
Internet, se utilizan cookies, web beacons
(también conocidos como etiquetas de acción
o gifs de un píxel) y otras tecnologías
(conjuntamente, "cookies"). Las cookies
permiten saber qué anuncios ve usted y en
cuáles hace clic, así como conocer otras
acciones que usted realiza en los sitios web.
Ello permite en especial en el caso de una
empresa ofrecerle anuncios más útiles y
adecuados. Por ejemplo, si se sabe qué
anuncios se les es mostrado se podrá tener
cuidado de no mostrarle los mismos una y
otra vez.
9.
Cada caso es diferente en cada usuario, para
algunos la publicidad puede ser realmente molesta,
ya que aparece sin aviso, confunde, es ruidosa,
dan una mala apariencia a dicha página, algunos
hasta la consideran como una contaminación
visual. Mientras que por otra parte para otros puede
ser realmente interesante e útil, en especial si lleva
una relación con el contenido de su interés.
Hay que tener presente que la perspectiva de cada
usuario es diferente por lo tanto no se puede
considerar la publicidad como algo malo o bueno,
se puede decir que lleva un equilibrio entre ambos.