Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

7

  1. República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitariaMinisterio del Poder Popular para la Educación universitaria U.P.T.P J.J MontillaU.P.T.P J.J Montilla Acarigua estado portuguesaAcarigua estado portuguesa. integrante:integrante: yeferson Davidyeferson David 2468467424684674 sección 023sección 023
  2. Gripe A (H1N1)Gripe A (H1N1) La gripe H1N1 (también llamada gripe A/H1N1, nueva gripe, gripe A o gripeLa gripe H1N1 (también llamada gripe A/H1N1, nueva gripe, gripe A o gripe porcina) es una enfermedad provocada por una nueva cepa del virus de la influenzaporcina) es una enfermedad provocada por una nueva cepa del virus de la influenza A subtipo H1N1, identificada en abril de 2009, que se transmite entre los seresA subtipo H1N1, identificada en abril de 2009, que se transmite entre los seres humanos. Se piensa que el virus causante de esta enfermedad es una recombinaciónhumanos. Se piensa que el virus causante de esta enfermedad es una recombinación de cuatro cepas conocidas del virus de la influenza A subtipo H1N1: una endémicade cuatro cepas conocidas del virus de la influenza A subtipo H1N1: una endémica del ser humano, una endémica de las aves, y dos endémicas de los cerdos. Losdel ser humano, una endémica de las aves, y dos endémicas de los cerdos. Los expertos suponen que el virus probablemente salió de los cerdos en Asia, y fueexpertos suponen que el virus probablemente salió de los cerdos en Asia, y fue transportado a América del Norte por las personas infectadas. Hay pruebas de que latransportado a América del Norte por las personas infectadas. Hay pruebas de que la nueva cepa ha circulado entre los cerdos, posiblemente en varios continentes, desdenueva cepa ha circulado entre los cerdos, posiblemente en varios continentes, desde hace muchos años antes de su transmisión a los seres humanos. Prácticamente todahace muchos años antes de su transmisión a los seres humanos. Prácticamente toda la transmisión es de humano a humano. La carne de cerdo cocida y los productosla transmisión es de humano a humano. La carne de cerdo cocida y los productos derivados son seguros para los seres humanos.derivados son seguros para los seres humanos.
  3. H1N1 (o A/H1N1) es un subtipo de influenzavirus A que causa la forma másH1N1 (o A/H1N1) es un subtipo de influenzavirus A que causa la forma más común de influenza (gripe) en el ser humano. El nombre H1N1 indica que el viruscomún de influenza (gripe) en el ser humano. El nombre H1N1 indica que el virus presenta en su superficie la combinación de dos moléculas-antígenos: lapresenta en su superficie la combinación de dos moléculas-antígenos: la hemaglutinina del tipo 1 y la neuraminidasa del tipo 1.hemaglutinina del tipo 1 y la neuraminidasa del tipo 1. Los cambios en la superficie de las glicoproteínas del virus (cambio antigénico)Los cambios en la superficie de las glicoproteínas del virus (cambio antigénico) dan lugar a epidemias de gripe a nivel mundial (pandemias) cada cierto tiempo.dan lugar a epidemias de gripe a nivel mundial (pandemias) cada cierto tiempo. Cada cepa pandémica lleva proteínas de hemaglutinina y neuraminidasa que hanCada cepa pandémica lleva proteínas de hemaglutinina y neuraminidasa que han estado ausentes en los seres humanos desde hace muchos años y, por tanto, laestado ausentes en los seres humanos desde hace muchos años y, por tanto, la inmunidad a las mismas es muy baja o inexistente.inmunidad a las mismas es muy baja o inexistente. Algunas cepas de H1N1 son endémicas en los seres humanos y causan unaAlgunas cepas de H1N1 son endémicas en los seres humanos y causan una pequeña fracción de todas las enfermedades similares a la gripe y una gran partepequeña fracción de todas las enfermedades similares a la gripe y una gran parte de la gripe estacional. Las cepas de H1N1 causaron aproximadamente la mitad dede la gripe estacional. Las cepas de H1N1 causaron aproximadamente la mitad de todas las infecciones de gripe humana en 2006. Otras cepas de H1N1 sontodas las infecciones de gripe humana en 2006. Otras cepas de H1N1 son endémicas en los cerdos (gripe porcina) y en las aves (gripe aviar).endémicas en los cerdos (gripe porcina) y en las aves (gripe aviar). Virus A H1N1 (influenzavirus A/H1N1)Virus A H1N1 (influenzavirus A/H1N1)
  4. . ¿Qué es el H1N1?¿Qué es el H1N1? La gripe porcina es una infección causada por un virus. Se llama así por unLa gripe porcina es una infección causada por un virus. Se llama así por un virus que los cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripevirus que los cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripe pero pueden darse infecciones. En 2009, una cepa de gripe porcina llamadapero pueden darse infecciones. En 2009, una cepa de gripe porcina llamada H1N1 infectó a varias personas alrededor del mundo.H1N1 infectó a varias personas alrededor del mundo. El virus es contagioso y puede diseminarse de persona a persona. LosEl virus es contagioso y puede diseminarse de persona a persona. Los síntomas de la gripe porcina son similares a los síntomas de la gripe comúnsíntomas de la gripe porcina son similares a los síntomas de la gripe común e incluyen fiebre, tos, picazón de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza,e incluyen fiebre, tos, picazón de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga.escalofríos y fatiga. Existen algunas medicinas antivirales que usted puede tomar para prevenirExisten algunas medicinas antivirales que usted puede tomar para prevenir o tratar la gripe porcina y hay una vacuna contra esta gripe. Usted puedeo tratar la gripe porcina y hay una vacuna contra esta gripe. Usted puede prevenir la propagación de gérmenes que causan enfermedadesprevenir la propagación de gérmenes que causan enfermedades respiratorias como la gripe de esta manera:respiratorias como la gripe de esta manera: Cúbrase su nariz y boca con un pañuelo cuando tosa o estornude. Tire elCúbrase su nariz y boca con un pañuelo cuando tosa o estornude. Tire el pañuelo a la basura una vez usado.pañuelo a la basura una vez usado. Lávese las manos con agua y jabón, sobre todo después de toser oLávese las manos con agua y jabón, sobre todo después de toser o estornudar. También puede usar alcohol en gel.estornudar. También puede usar alcohol en gel. Evite tocarse los ojos, nariz o boca. Así se diseminan los gérmenes.Evite tocarse los ojos, nariz o boca. Así se diseminan los gérmenes. Trate de evitar el contacto con gente enferma.Trate de evitar el contacto con gente enferma. Quédese en su casa y no vaya a trabajar o a la escuela si usted está enfermo.Quédese en su casa y no vaya a trabajar o a la escuela si usted está enfermo.
  5. . Influenzavirus A subtipo H1N1Influenzavirus A subtipo H1N1 Para la propagación mundial de 2009 por H1N1, véase Pandemia de gripe A (H1N1) dePara la propagación mundial de 2009 por H1N1, véase Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009.2009. Para Pandemia mundial de 1918 por H1N1, véase Gripe española .Para Pandemia mundial de 1918 por H1N1, véase Gripe española . La Influenzavirus A subtipo H1N1 o mejor conocido como La gripe AH1N1 humana esLa Influenzavirus A subtipo H1N1 o mejor conocido como La gripe AH1N1 humana es un subtipo de Influenzavirus tipo A delvirus de la gripe, perteneciente a la familia de losun subtipo de Influenzavirus tipo A delvirus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripeOrthomyxoviridae. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviary la gripe bovina.española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviary la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida por la poblaciónLa cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida por la población humana en los años 1970. Los virus de influenza porcina son comúnmente del subtipohumana en los años 1970. Los virus de influenza porcina son comúnmente del subtipo H1N1 aunque también circulan otros (H1N2, H3N1, H3N2). Los cerdos tambiénH1N1 aunque también circulan otros (H1N2, H3N1, H3N2). Los cerdos también pueden infectarse con virus de influenza aviar, con virus de influenza humanapueden infectarse con virus de influenza aviar, con virus de influenza humana estacional, así como con virus de influenza porcina. Se cree que el virus porcino H3N2estacional, así como con virus de influenza porcina. Se cree que el virus porcino H3N2 fue introducido originalmente a los cerdos por los humanos. Algunas veces los cerdosfue introducido originalmente a los cerdos por los humanos. Algunas veces los cerdos pueden ser infectados con más de un tipo de virus al mismo tiempo, y esto puedepueden ser infectados con más de un tipo de virus al mismo tiempo, y esto puede ocasionar que los genes de estos virus se mezclen. Esto puede dar como resultado unocasionar que los genes de estos virus se mezclen. Esto puede dar como resultado un virus de influenza que contiene genes de varias fuentes, fenómeno que se conoce comovirus de influenza que contiene genes de varias fuentes, fenómeno que se conoce como un virus “reasociado”. Aunque los virus de influenza porcina normalmente sonun virus “reasociado”. Aunque los virus de influenza porcina normalmente son específicos de ésaespecíficos de ésa especie y solamente infectan cerdos, en algunas ocasiones logranespecie y solamente infectan cerdos, en algunas ocasiones logran pasar la barrera ínter-especie y causar enfermedad en humanospasar la barrera ínter-especie y causar enfermedad en humanos .
  6. . ¿Qué es el H1N1?¿Qué es el H1N1? La gripe porcina es una infección causada por un virus. Se llama así por unLa gripe porcina es una infección causada por un virus. Se llama así por un virus que los cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripevirus que los cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripe pero pueden darse infecciones. En 2009, una cepa de gripe porcina llamadapero pueden darse infecciones. En 2009, una cepa de gripe porcina llamada H1N1 infectó a varias personas alrededor del mundo.H1N1 infectó a varias personas alrededor del mundo. El virus es contagioso y puede diseminarse de persona a persona. LosEl virus es contagioso y puede diseminarse de persona a persona. Los síntomas de la gripe porcina son similares a los síntomas de la gripe comúnsíntomas de la gripe porcina son similares a los síntomas de la gripe común e incluyen fiebre, tos, picazón de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza,e incluyen fiebre, tos, picazón de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga.escalofríos y fatiga. Existen algunas medicinas antivirales que usted puede tomar para prevenirExisten algunas medicinas antivirales que usted puede tomar para prevenir o tratar la gripe porcina y hay una vacuna contra esta gripe. Usted puedeo tratar la gripe porcina y hay una vacuna contra esta gripe. Usted puede prevenir la propagación de gérmenes que causan enfermedadesprevenir la propagación de gérmenes que causan enfermedades respiratorias como la gripe de esta manera:respiratorias como la gripe de esta manera: Cúbrase su nariz y boca con un pañuelo cuando tosa o estornude. Tire elCúbrase su nariz y boca con un pañuelo cuando tosa o estornude. Tire el pañuelo a la basura una vez usado.pañuelo a la basura una vez usado. Lávese las manos con agua y jabón, sobre todo después de toser oLávese las manos con agua y jabón, sobre todo después de toser o estornudar. También puede usar alcohol en gel.estornudar. También puede usar alcohol en gel. Evite tocarse los ojos, nariz o boca. Así se diseminan los gérmenes.Evite tocarse los ojos, nariz o boca. Así se diseminan los gérmenes. Trate de evitar el contacto con gente enferma.Trate de evitar el contacto con gente enferma. Quédese en su casa y no vaya a trabajar o a la escuela si usted está enfermo.Quédese en su casa y no vaya a trabajar o a la escuela si usted está enfermo.
  7. . NomenclaturaNomenclatura Todos los Influenzavirus tipo A están categorizados de acuerdo con las dosTodos los Influenzavirus tipo A están categorizados de acuerdo con las dos proteínas que se encuentran en la superficie del virus: Hemaglutinina (H) yproteínas que se encuentran en la superficie del virus: Hemaglutinina (H) y Neuraminidasa (N). Todos los virus de influenza contienen hemaglutinina yNeuraminidasa (N). Todos los virus de influenza contienen hemaglutinina y neuraminidasa, pero la estructura de las proteínas difiere de cepa a cepaneuraminidasa, pero la estructura de las proteínas difiere de cepa a cepa debido a una rápida mutación genética en el genoma viral.debido a una rápida mutación genética en el genoma viral. Las cepas del virus Influenza A tienen asignadas unaLas cepas del virus Influenza A tienen asignadas una nomenclatura basada en la estructura "H-Número" y "N-nomenclatura basada en la estructura "H-Número" y "N- Número" según qué variantes de estas dos proteínasNúmero" según qué variantes de estas dos proteínas contienen. Hay 16 subtipos "H" y 9 subtipos "N" conocidoscontienen. Hay 16 subtipos "H" y 9 subtipos "N" conocidos en aves, pero sólo 3 "H" y 2 "N" se encuentran por loen aves, pero sólo 3 "H" y 2 "N" se encuentran por lo general en humanos.general en humanos.
Publicidad