Imagen y comunicación corporativa (2)

Imagen y comunicación corporativa (2)
IMAGEN CORPORATIVA
 Según Justo Villafañe es la integración en la mente
de sus públicos de todos los inpust emitidos por una
empresa en su relación ordinaria con ellos.
 Según Joan Costa es la representación mental en el
imaginario colectivo de un conjunto de atributos y
valores que funcionan como un estereotipo y
determina la conducta y opiniones de esta colectividad.
“LA IMAGEN CORPORATIVA
NO SOLO SE LIMITA A UNA IMAGEN GRÁFICA”
IMAGEN CORPORATIVA: representa el estado de opinión de
determinados grupos acerca de una institución. La imagen no se
emite. Está instalada en la mente de la gente. La imagen existente
en la gente determina sus actitudes básicas hacia la institución
determina predisposiciones favorables o desfavorables. Posee
inercia propia. Las imágenes tardan en formarse, tardan en cambiar.
IDENTIDAD CORPORATIVA es la suma de todos los mensajes
estables y permanentes que se trasmiten al entorno de una
institución. Una empresa, en su conjunto, constituye un gran emisor
de información. La empresa emite en forma continua lo que la
empresa emite, no es imagen; La imagen se forma en el mercado, en
la cabeza de la gente, como síntesis dinámica de toda la información
que va recibiendo a lo largo del tiempo. Es un fenómeno de opinión
pública.
La comunicación es inherente al ser
humano. Desde que nace el ser
humano comunica sus necesidades y
sus sensaciones. Es imposible no
comunicar, porque aún el silencio
comunica.
COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Es la disciplina que dirige todos los
mensajes
que una empresa, organización o
institución desea transmitir a todas sus
partes interesadas, Integra la
comunicación de la empresa, conecta
personas e instituciones.
La comunicación corporativa abarca
las comunicaciones externas e internas
que se desarrollan en una organización
con el fin de cumplir sus objetivos de
negocio.
COMUNICACIONES EXTERNAS
Son las comunicaciones que la empresa genera
con actores externos a ella. Son las relaciones
que mantiene con los medios de comunicación,
el gobierno, gobiernos provinciales, la
comunidad y sus clientes. En la mayoría de las
grandes Compañías hay un Director de
Comunicaciones Corporativas ó Relaciones
Externas o Relaciones Institucionales. A su vez
tiene a su cargo varias Gerencias que gestionan
la publicidad, patrocinios, responsabilidad social
empresaria, marketing y relaciones con los
medios.
COMUNICACIONES INTERNAS
Son las comunicaciones donde
interactúan los empleados y la
organización. Tiene que ver con generar
canales de comunicación con el público
interno a fin de generar una relación
más fluida que permita el mejor
desarrollo organizacional. Las
comunicaciones corporativas son clave
en la estrategia competitiva.
La comunicación se alimenta y crece
día a día. Es una retroalimentación
permanente donde la empresa debe ser
la protagonista.
REGULAR: Apoyar las operaciones centrales internas y
externas.
PERSUADIR: Definir la organización y orientación del
producto.
INFORMAR: Informar al público interno y externo.
INTEGRAR: Socializar a los individuos en la
organización.
La Identidad y la Imagen son dos conceptos centrales de
la comunicación corporativa.
• Los consumidores potenciales
que forman el mercado.
• Los usuarios de los productos de la
empresa.
• Los proveedores y distribuidores.
• Los exportadores.
• Los empleados de la empresa
• Las demás empresas.
• Las instituciones financieras y
compañías de seguros.
• Las instituciones gremiales o
laborales.
• Las instituciones de gobierno.
• Los medios de comunicación.
FORMAS DE PROYECTAR LA IMAGEN CORPORATIVA
 PROPAGANDA: Es la acción y efecto de dar a
conocer algo. La información transmitida
mediante una propaganda tiene como
objetivo seducir a los potenciales
compradores de un producto o contratantes
de un servicio, aunque también puede estar
destinada a sumar adeptos a una causa o
campaña.
DIFERENCIACIÓN
Es un término propio del marketing que hace referencia a
una característica de un producto que lo diferencia y
distingue de los demás productos de la competencia.
La idea de contar con una diferenciación es la de ofrecer
un producto único, original y novedoso que nos permita
distinguirnos de la competencia, y sea el motivo por el
cual los consumidores nos prefieran a nosotros antes que
a ella.
PUBLICIDAD
Es una forma de comunicación impersonal y de largo
alcance que es pagada por un patrocinador identificado
(empresa lucrativa, organización no gubernamental,
institución del estado o persona individual) para informar,
persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los
productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la
finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores,
usuarios, seguidores u otros.
PROMOCIÓN
Es el conjunto de técnicas integradas en
el plan anual de marketing para alcanzar
objetivos específicos, a través de
diferentes estímulos y de acciones
limitadas en el tiempo y en el espacio,
orientadas a públicos determinados"
¿PARA QUÉ PROYECTAR UNA IMAGEN
CORPORATIVA?
PROPAGANDA: • Respaldar la campaña publicitaria.
• Respaldar situaciones críticas internas y externas.
DIFERENCIACIÓN: • Transmitir, aumentar y preservar
el prestigio de la empresa.
• Obtener una presencia permanente en la conciencia
del público.
• Fomentar la confianza del accionista en la empresa.
• Elevar la moral y la mística de los
empleados, aumentando su confianza y su
identificación con la empresa.
PUBLICIDAD: • Fomentar la publicidad
“espontánea para sus productos
y servicios (promoción no planificada).
• Incentivar o estimular determinados
comportamientos en los empleados
(orden, eficiencia, rendimiento) mediante el
ambiente visual que los rodea, los que se
traducen en una mayor productividad.
Aumentar el flujo informativo entre la
empresa y el público por medio de una
comunicación visual más eficiente (mensajes
con menor interferencia).
PROMOCIÓN: Incrementar las
ventas por la preferencia de los
productos y/o servicios de la
empresa.
• Reducir a largo plazo - los costos
de impresión, con la
racionalización del material
impreso.
1. COMPORTAMIENTO CORPORATIVO:
Es una zona de hechos, más que de palabras. De
comportamientos en términos de políticas de
precios, de política de productos, de política
distributiva, de comportamiento financiero y de
comportamientos social. Aquí caben tanto las
políticas y estrategias que constituyen información,
como el comportamiento de todos los integrantes
de la institución que interactúan con el medio.
2. DISEÑO CORPORATIVO:
Define y materializa una determinada identidad
visual de la institución y se transfiere al mercado a
través de todos los soportes de comunicación
propios o de terceros, que utiliza. Surge del objetivo
de identidad general y se materializa para dar una
determinada personalidad que la separe e identifique
de otras instituciones de la competencia. Se
compone de logotipo, símbolo, colores corporativos,
tipografías normalizada y estructuras formales de
base con aplicaciones a todos los soportes. Es
estable por largo tiempo.
3. COMUNICACIÓN CORPORATIVA:
Está integrada por todos los mensajes
publicitarios o de relaciones públicas. Se
hace cargo de necesidades coyunturales
como son las campañas específicas.
Humanista, filósofo y
pedagogo español, uno de los
máximos exponentes del
humanismo renacentista.
Imagen y comunicación corporativa (2)
1 de 22

Recomendados

La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas por
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicassantosFV
37.7K vistas25 diapositivas
RELACIONES PUBLICAS CORPORATIVAS por
RELACIONES PUBLICAS CORPORATIVASRELACIONES PUBLICAS CORPORATIVAS
RELACIONES PUBLICAS CORPORATIVASMarccell
1.7K vistas14 diapositivas
Relaciones públicas, publicidad y marketing por
Relaciones públicas, publicidad y marketingRelaciones públicas, publicidad y marketing
Relaciones públicas, publicidad y marketingJosé Rodríguez
2.6K vistas16 diapositivas
Presentacion sobre las relaciones publicas por
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasLéo Boukou-Poba
7.8K vistas22 diapositivas
Tarea del foro por
Tarea del foroTarea del foro
Tarea del foroElizabeth Miranda
256 vistas5 diapositivas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicas por
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicasPublicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicasDayana Chávez
5.5K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evalua de comu empre por
Evalua de comu empreEvalua de comu empre
Evalua de comu emprellerenaeduardo
861 vistas22 diapositivas
Comunicación corporativa por
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativamariamjimenezh
98 vistas5 diapositivas
Las relaciones publicas en la publicidad por
Las relaciones publicas en la publicidadLas relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidadSamRamz
7.7K vistas24 diapositivas
Clase 3 marco teórico de la imagen corporativa por
Clase 3   marco teórico de la imagen corporativaClase 3   marco teórico de la imagen corporativa
Clase 3 marco teórico de la imagen corporativaOlmedo Morales
2K vistas11 diapositivas
Diapositivas relaciones públicas por
Diapositivas relaciones públicasDiapositivas relaciones públicas
Diapositivas relaciones públicasdulcemariaes
2.8K vistas13 diapositivas
Relaciones públicas publicidad y marketing por
Relaciones públicas publicidad y marketingRelaciones públicas publicidad y marketing
Relaciones públicas publicidad y marketingDiana de Silan
17.3K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Las relaciones publicas en la publicidad por SamRamz
Las relaciones publicas en la publicidadLas relaciones publicas en la publicidad
Las relaciones publicas en la publicidad
SamRamz7.7K vistas
Clase 3 marco teórico de la imagen corporativa por Olmedo Morales
Clase 3   marco teórico de la imagen corporativaClase 3   marco teórico de la imagen corporativa
Clase 3 marco teórico de la imagen corporativa
Olmedo Morales2K vistas
Diapositivas relaciones públicas por dulcemariaes
Diapositivas relaciones públicasDiapositivas relaciones públicas
Diapositivas relaciones públicas
dulcemariaes2.8K vistas
Relaciones públicas publicidad y marketing por Diana de Silan
Relaciones públicas publicidad y marketingRelaciones públicas publicidad y marketing
Relaciones públicas publicidad y marketing
Diana de Silan17.3K vistas
Publicidad Institucional por dchiappetta
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucional
dchiappetta26.1K vistas
Ponencia de dotel por alfredotel
Ponencia de dotelPonencia de dotel
Ponencia de dotel
alfredotel630 vistas
Modulo de organización de empresas por CAZAR ASOCIADOS
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresas
CAZAR ASOCIADOS3.2K vistas
Comunicación corporativa slideshare por yemmymarina
Comunicación corporativa slideshareComunicación corporativa slideshare
Comunicación corporativa slideshare
yemmymarina762 vistas
I Clase de CI MKT por altaidea
I Clase de CI MKTI Clase de CI MKT
I Clase de CI MKT
altaidea660 vistas
Clase 4 marco teórico de la imagen corporativa parte 2 por Olmedo Morales
Clase 4   marco teórico de la imagen corporativa parte 2Clase 4   marco teórico de la imagen corporativa parte 2
Clase 4 marco teórico de la imagen corporativa parte 2
Olmedo Morales941 vistas
Relaciones publicas en la mercadotecnia por Chiqui Lara Ehuan
Relaciones publicas en la mercadotecniaRelaciones publicas en la mercadotecnia
Relaciones publicas en la mercadotecnia
Chiqui Lara Ehuan4.2K vistas
Apunte Comunicación Corporativa por dchiappetta
Apunte Comunicación CorporativaApunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación Corporativa
dchiappetta1K vistas
Relaciones Públicas y Organización de eventos por Vero Suarez
Relaciones Públicas y Organización de eventosRelaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Vero Suarez5.7K vistas
Maria gabriela milan ci22192996 seccion m-726 por Gabriela Milan
Maria gabriela milan ci22192996 seccion m-726Maria gabriela milan ci22192996 seccion m-726
Maria gabriela milan ci22192996 seccion m-726
Gabriela Milan526 vistas

Destacado

Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM) por
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)Paco Barranco
2K vistas16 diapositivas
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV. 4º Curso de Publicidad. Po... por
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV.  4º Curso de Publicidad. Po...Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV.  4º Curso de Publicidad. Po...
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV. 4º Curso de Publicidad. Po...fernando ramos
10.7K vistas104 diapositivas
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV.... por
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....fernando ramos
2.4K vistas104 diapositivas
Perspectivas de la comunicación 2010 por
Perspectivas de la comunicación 2010Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010Wellcomm
6.5K vistas42 diapositivas
Cultura organizacional por
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalMariangelys Oropeza
26K vistas6 diapositivas
Comunicacion corporativa por
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativanubiamesa
18.4K vistas46 diapositivas

Destacado(7)

Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM) por Paco Barranco
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)
Estado de la Comunicación en España 2010 (estudio de DIRCOM)
Paco Barranco2K vistas
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV. 4º Curso de Publicidad. Po... por fernando ramos
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV.  4º Curso de Publicidad. Po...Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV.  4º Curso de Publicidad. Po...
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV. 4º Curso de Publicidad. Po...
fernando ramos10.7K vistas
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV.... por fernando ramos
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....
fernando ramos2.4K vistas
Perspectivas de la comunicación 2010 por Wellcomm
Perspectivas de la comunicación 2010Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010
Wellcomm6.5K vistas
Comunicacion corporativa por nubiamesa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
nubiamesa18.4K vistas
Imagen e identidad corporativa por Gineth Rodriguez
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
Gineth Rodriguez56.3K vistas

Similar a Imagen y comunicación corporativa (2)

Comunicación organizacional por
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalFanny Areli Sánchez Jiménez
337 vistas21 diapositivas
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA) por
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Carlos Alva
429 vistas23 diapositivas
Asuntos públicos por
Asuntos públicos Asuntos públicos
Asuntos públicos avengers29
1.8K vistas11 diapositivas
Imagen corporativa como herramienta de posicionamiento por
Imagen corporativa como herramienta de posicionamientoImagen corporativa como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa como herramienta de posicionamientoChristian Garcia
426 vistas12 diapositivas
Comunicación de Mercado por
Comunicación de MercadoComunicación de Mercado
Comunicación de Mercadojoelcontrerasruiz
128 vistas16 diapositivas
Comunicacion empresarial por
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarialMonimay
46.1K vistas23 diapositivas

Similar a Imagen y comunicación corporativa (2)(20)

Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA) por Carlos Alva
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Carlos Alva429 vistas
Asuntos públicos por avengers29
Asuntos públicos Asuntos públicos
Asuntos públicos
avengers291.8K vistas
Imagen corporativa como herramienta de posicionamiento por Christian Garcia
Imagen corporativa como herramienta de posicionamientoImagen corporativa como herramienta de posicionamiento
Imagen corporativa como herramienta de posicionamiento
Christian Garcia426 vistas
Comunicacion empresarial por Monimay
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Monimay46.1K vistas
Objetivos relaciones-publicas por Maria Quimbiamba
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
Maria Quimbiamba24.4K vistas
Comunicacion corporativa slideshare por ernesto parra
Comunicacion corporativa slideshareComunicacion corporativa slideshare
Comunicacion corporativa slideshare
ernesto parra312 vistas
Relaciones Publicas por mincus2
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
mincus23.9K vistas
Componentes básicos de la comunicacion corporativa por ClaudiaMVargas
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
ClaudiaMVargas239 vistas
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto por César Calizaya
Publicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuestoPublicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuesto
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya6.3K vistas
Tipos De Campaña por viahumana
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campaña
viahumana101.4K vistas
Presentacion evolucion socio politica por yohannapsa
Presentacion evolucion socio politicaPresentacion evolucion socio politica
Presentacion evolucion socio politica
yohannapsa68 vistas
Cuadro comparativo de campañas por juanespd
Cuadro comparativo de campañasCuadro comparativo de campañas
Cuadro comparativo de campañas
juanespd4.1K vistas

Imagen y comunicación corporativa (2)

  • 2. IMAGEN CORPORATIVA  Según Justo Villafañe es la integración en la mente de sus públicos de todos los inpust emitidos por una empresa en su relación ordinaria con ellos.  Según Joan Costa es la representación mental en el imaginario colectivo de un conjunto de atributos y valores que funcionan como un estereotipo y determina la conducta y opiniones de esta colectividad. “LA IMAGEN CORPORATIVA NO SOLO SE LIMITA A UNA IMAGEN GRÁFICA”
  • 3. IMAGEN CORPORATIVA: representa el estado de opinión de determinados grupos acerca de una institución. La imagen no se emite. Está instalada en la mente de la gente. La imagen existente en la gente determina sus actitudes básicas hacia la institución determina predisposiciones favorables o desfavorables. Posee inercia propia. Las imágenes tardan en formarse, tardan en cambiar. IDENTIDAD CORPORATIVA es la suma de todos los mensajes estables y permanentes que se trasmiten al entorno de una institución. Una empresa, en su conjunto, constituye un gran emisor de información. La empresa emite en forma continua lo que la empresa emite, no es imagen; La imagen se forma en el mercado, en la cabeza de la gente, como síntesis dinámica de toda la información que va recibiendo a lo largo del tiempo. Es un fenómeno de opinión pública.
  • 4. La comunicación es inherente al ser humano. Desde que nace el ser humano comunica sus necesidades y sus sensaciones. Es imposible no comunicar, porque aún el silencio comunica.
  • 5. COMUNICACIÓN CORPORATIVA Es la disciplina que dirige todos los mensajes que una empresa, organización o institución desea transmitir a todas sus partes interesadas, Integra la comunicación de la empresa, conecta personas e instituciones. La comunicación corporativa abarca las comunicaciones externas e internas que se desarrollan en una organización con el fin de cumplir sus objetivos de negocio.
  • 6. COMUNICACIONES EXTERNAS Son las comunicaciones que la empresa genera con actores externos a ella. Son las relaciones que mantiene con los medios de comunicación, el gobierno, gobiernos provinciales, la comunidad y sus clientes. En la mayoría de las grandes Compañías hay un Director de Comunicaciones Corporativas ó Relaciones Externas o Relaciones Institucionales. A su vez tiene a su cargo varias Gerencias que gestionan la publicidad, patrocinios, responsabilidad social empresaria, marketing y relaciones con los medios.
  • 7. COMUNICACIONES INTERNAS Son las comunicaciones donde interactúan los empleados y la organización. Tiene que ver con generar canales de comunicación con el público interno a fin de generar una relación más fluida que permita el mejor desarrollo organizacional. Las comunicaciones corporativas son clave en la estrategia competitiva. La comunicación se alimenta y crece día a día. Es una retroalimentación permanente donde la empresa debe ser la protagonista.
  • 8. REGULAR: Apoyar las operaciones centrales internas y externas. PERSUADIR: Definir la organización y orientación del producto. INFORMAR: Informar al público interno y externo. INTEGRAR: Socializar a los individuos en la organización. La Identidad y la Imagen son dos conceptos centrales de la comunicación corporativa.
  • 9. • Los consumidores potenciales que forman el mercado. • Los usuarios de los productos de la empresa. • Los proveedores y distribuidores. • Los exportadores. • Los empleados de la empresa
  • 10. • Las demás empresas. • Las instituciones financieras y compañías de seguros. • Las instituciones gremiales o laborales. • Las instituciones de gobierno. • Los medios de comunicación.
  • 11. FORMAS DE PROYECTAR LA IMAGEN CORPORATIVA  PROPAGANDA: Es la acción y efecto de dar a conocer algo. La información transmitida mediante una propaganda tiene como objetivo seducir a los potenciales compradores de un producto o contratantes de un servicio, aunque también puede estar destinada a sumar adeptos a una causa o campaña.
  • 12. DIFERENCIACIÓN Es un término propio del marketing que hace referencia a una característica de un producto que lo diferencia y distingue de los demás productos de la competencia. La idea de contar con una diferenciación es la de ofrecer un producto único, original y novedoso que nos permita distinguirnos de la competencia, y sea el motivo por el cual los consumidores nos prefieran a nosotros antes que a ella.
  • 13. PUBLICIDAD Es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado (empresa lucrativa, organización no gubernamental, institución del estado o persona individual) para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros.
  • 14. PROMOCIÓN Es el conjunto de técnicas integradas en el plan anual de marketing para alcanzar objetivos específicos, a través de diferentes estímulos y de acciones limitadas en el tiempo y en el espacio, orientadas a públicos determinados"
  • 15. ¿PARA QUÉ PROYECTAR UNA IMAGEN CORPORATIVA? PROPAGANDA: • Respaldar la campaña publicitaria. • Respaldar situaciones críticas internas y externas. DIFERENCIACIÓN: • Transmitir, aumentar y preservar el prestigio de la empresa. • Obtener una presencia permanente en la conciencia del público. • Fomentar la confianza del accionista en la empresa. • Elevar la moral y la mística de los empleados, aumentando su confianza y su identificación con la empresa.
  • 16. PUBLICIDAD: • Fomentar la publicidad “espontánea para sus productos y servicios (promoción no planificada). • Incentivar o estimular determinados comportamientos en los empleados (orden, eficiencia, rendimiento) mediante el ambiente visual que los rodea, los que se traducen en una mayor productividad. Aumentar el flujo informativo entre la empresa y el público por medio de una comunicación visual más eficiente (mensajes con menor interferencia).
  • 17. PROMOCIÓN: Incrementar las ventas por la preferencia de los productos y/o servicios de la empresa. • Reducir a largo plazo - los costos de impresión, con la racionalización del material impreso.
  • 18. 1. COMPORTAMIENTO CORPORATIVO: Es una zona de hechos, más que de palabras. De comportamientos en términos de políticas de precios, de política de productos, de política distributiva, de comportamiento financiero y de comportamientos social. Aquí caben tanto las políticas y estrategias que constituyen información, como el comportamiento de todos los integrantes de la institución que interactúan con el medio.
  • 19. 2. DISEÑO CORPORATIVO: Define y materializa una determinada identidad visual de la institución y se transfiere al mercado a través de todos los soportes de comunicación propios o de terceros, que utiliza. Surge del objetivo de identidad general y se materializa para dar una determinada personalidad que la separe e identifique de otras instituciones de la competencia. Se compone de logotipo, símbolo, colores corporativos, tipografías normalizada y estructuras formales de base con aplicaciones a todos los soportes. Es estable por largo tiempo.
  • 20. 3. COMUNICACIÓN CORPORATIVA: Está integrada por todos los mensajes publicitarios o de relaciones públicas. Se hace cargo de necesidades coyunturales como son las campañas específicas.
  • 21. Humanista, filósofo y pedagogo español, uno de los máximos exponentes del humanismo renacentista.