Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Reino protista
Reino protista
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 31 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Protistas (20)

Protistas

  1. 1. L o s P r o t is t a s S ra . S o to
  2. 2. LOS PROTISTAS • Reino que contiene a todos aquellos organismos eucarioticos que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos. • Viven solos o en colonias.
  3. 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROTISTAS • No todos son fotosínteticos. • Variada forma de nutrición. – Autrotofo – Heterotrofo – Mixótrofo
  4. 4. ECOLOGÍA • Se cuentan entre los más importantes componentes del: – Plancton • (viven en suspensión en el agua) – Bentos • (fondo de ecosistemas acuáticos) – Edafon • (comunidad que habita los suelos)
  5. 5. METABOLISMO • Todos los protistas, son de origen aerobios (usan oxígeno para extraer la energía de las sustancias orgánicas) REPRODUCCIÓN • Puede ser asexual o sexual.
  6. 6. ¿Cómo se mueven los protistas?
  7. 7. Flagelados • Biflagelados • Euglena spp. – Posee cloroplastos – Mixotróficos
  8. 8. Euglena
  9. 9. Flagelados • Trypanosoma spp. – Patógeno (enf. del sueňo y enf de Chagas)
  10. 10. Flagelados • Dinoflagelados – Algas unicelulares – Algunos bioluminescentes – Autótrofos o heterótrofos – Pueden liberar pigmentos que tornan el agua roja. – Productores de toxinas.
  11. 11. Pseudópodos • Extensiones del citoplasma, para locomoción y alimentación. • Amoeba spp. – Se alimentan por fagocitosis. – Agua dulce, salada, tierra
  12. 12. Ciliados • Macronúcleo y micronúcleo • Algunos se reproducen sexualmente por conjugación. • Paramecium spp.
  13. 13. Ciliados • Stentor spp. • Vorticella spp.
  14. 14. Vorticella
  15. 15. CLASIFICACIÓN • Los Protistas son los más diversificados de todos los eucariotas. • Los Protistas se han dividido en tres phyla (Filos): – Protozoarios – Algas – Mecetozoida
  16. 16. PROTOZOARIOS • Protozoario significa "pequeño animal". – Se comportan de manera semejante a animales minúsculos. • Buscan y recolectan bacterias, algas y otros protozoarios como alimento. Actinophrys alimentándose
  17. 17. PROTOZOARIOS • Todos los protozoarios digieren su alimento dentro de compartimientos similares a estómagos llamados vacuolas. • Movilidad Loxodes Amiba
  18. 18. PROTOZOARIOS • La gran mayoría de protozoarios no hacen ningún daño. • Algunos causan enfermedades – Cryptosporidium parvum : • Puede vivir en el intestino humano se alimenta de las células sanguíneas rojas y causa disentería. – Plasmodium • Causa la malaria. • Esta terrible enfermedad todavía causa cerca de 800.000 muertes cada año en el mundo.
  19. 19. Protistas Autotróficos: ALGAS • Existen cinco divisiones. • Se distinguen por: forma corporal, flagelos y pigmentos fotosintéticos. • Incluyen organismos unicelulares, filamentosos, agregados y coloniales.
  20. 20. ALGAS • Algas microscópicas. • pueden producir energía a partir de la luz del sol, como lo hacen las plantas. • Producen cerca de 80% del oxígeno que respiramos. Actinophrys • Algunas algas consiguen sus nutrientes de otras cosas vivas. – Pfiesteria • tipo de alga que produce sustancias tóxicas que aturden a los peces y les causan hemorragias. • se alimenta de la sangre y los líquidos de los peces. Zoospora de Pfiesteria
  21. 21. Algas: División Bacillariophyta • Importantes en productividad primaria. • Pueden ser unicelulares o formar agregados. • Pared celular de silica. • Valor económico: filtros de piscinas, abrasivos en pasta dental. • Diatomea: consiste de dos valvas.
  22. 22. Diatomea
  23. 23. Algas:División Phaeophyta • Algas pardas (marrones). • Presencia de pigmento marrón • Importancia comercial: algina - provee textura al helado, emulsificador pasta dental,pudines y otros productos. • Sargassum sp., Laminaria sp.
  24. 24. Sargassum spp.
  25. 25. Algas: División Rhodophyta • Algas rojas. • De unicelulares a multicelulares. • No tienen flagelos. • Agar – se extrae de pared celular de algas rojas. • Contienen clorofila a y pigmentos accesorios. • Extractos: agar • Ej: Porphyra sp.
  26. 26. Porphyra spp.
  27. 27. Algas: División Chlorophyta • Algas verdes. • Incluyen organismos unicelulares mótiles y no mótiles, coloniales, filamentosos, y multicelulares. • Comparten características con las plantas: almacenaje de almidón, presencia de clorofila a y b, rutas fotosintéticas y otros compuestos orgánicos. Se dice que las plantas evolucionaron de la algas verdes. • Ulva sp. (lechuga marina), Volvox sp.
  28. 28. Algas verdes • Volvox spp. • Ulva spp.
  29. 29. Mohos lamosos • Protistas que comparten características con los hongos y con los protozoarios. • Son fagocíticos como los protozoarios. • Physarum sp.

×