Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto mejoramiento biblioteca

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Proyecto mejoramiento biblioteca (20)

Proyecto mejoramiento biblioteca

  1. 1. -3352809144000<br />DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS PARA LA BIBIBLIOTECA DE POST- PRIMARIA EN EL CENTRO EDUCATIVO LOS LAURELES<br />MARIA ELENA ALUCEMA<br />SIXTA CARPIO RUSSI<br />YENNI PAOLA MORALES<br />Para optar el título de:<br /> Especialistas en Gerencia Informática.<br />CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON<br />BARRANCABERMEJA – SANTANDER<br />2011<br />TITULO: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS PARA LA BIBIBLIOTECA DE POST-PRIMARIA EN EL CENTRO EDUCATIVO LOS LAURELES <br />DESCRIPCION DEL PROBLEMA: El centro educativo los Laureles es reconocido por la comunidad barrameja como la escuela de primaria de la puerta del once pero hace cinco años este establecimiento educativo asumió el reto de ofrecer a la comunidad la posibilidad de acceder a la formación de básica secundaria de una manera más fácil y cercana a pesar de las carencias que tiene el plantel educativo.<br />Debido al aumento de la población estudiantil la institución se ha visto obligada a utilizar todos los espacios disponibles como aulas de clases hecho por el cual se tuvo que reubicar el material bibliográfico, siendo ubicada la parte menos utilizada de este en la bodega y la otra parte en salones y sala de profesores aunque si tener un patrón de organización precisa o registro alguno de la cantidad de libros con los que cuenta la institución todo lo anterior ha imposibilitado un uso oportuno y eficaz de este material que es muy enriquecedor dentro del proceso de aprendizaje de los estudiantes, sumado a esto encontramos la carencia de un formato para el registro de los préstamos y devoluciones de los libros lo que ha generado la perdida de algunos de estos. <br />Ante las necesidades ya mencionadas las gestoras de esta propuesta nos interesamos en crear en los salones de sexto, séptimo, octavo y noveno grado rincones bibliográficos con los libros correspondientes a cada grado con una base de datos que lleve el control de la biblioteca de una manera sencilla, mediante un listado de los libros, ordenados por títulos y con otros detalles como nombre de autor y editorial con apartado del prestamos de los mismos.<br />JUSTIFICACION<br />Los libros tienen un papel muy importante en nuestras vidas, los conocemos incluso antes de aprender a leer, nos han recreado desde que pequeños cuando nuestros padres nos leen cuentos y dejamos volar nuestra imaginación con sus ilustraciones y adquieren un papel primordial cuando iniciamos y realizamos nuestros estudios académicos. El libro es un amigo un concejero, un maestro una guía desde recetas de cocina hasta consejos medicinales. Aunque cada día por la presencia de herramientas tecnológicas como el internet los libros tiendan a desaparecer, lo cierto es que es muy difícil que este pierda ese rol tan importante que tiene en nuestra sociedad, por su accesibilidad, practicidad y porque es menos tedioso y agotador leer un texto impreso que en la pantalla del computador.<br />Por todo lo anterior y por la cantidad de información que estos nos proporcionan es primordial que el educando se familiarice desde su infancia con el buen manejo de los libros, ante esta necesidad y conscientes de que una biblioteca es una buena fuente de teorías y conocimientos hemos querido organizar y sistematizar el material bibliográfico con el que cuenta el centro educativo los Laureles y registrar los préstamos y devoluciones que realizan los estudiantes para prestar un mejor servicio a la comunidad educativa.<br />Con esta propuesta pretendemos que este establecimiento educativo cuente con un espacio adecuado en donde el estudiante pueda consultar e investigar sus tareas e inquietudes enriqueciendo su formación como constructor de su propio conocimiento y a su vez cuente con una herramienta eficaz para desarrollar y fortalecer su proceso lecto-escritor el cual es indispensable para adquirir competencias ciudadanas y así tratar de aportar un granito de arena para disminuir el alto índice que presenta nuestra nación en los estudiantes con baja comprensión de lectura.<br />OBJETIVOS<br />OBJETIVO GENERAL<br />Organizar de manera práctica, útil y sistematizada el material bibliográfico del centro educativo los Laureles para prestar un mejor servicio a la comunidad estudiantil.<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />Conocer qué es y cómo funciona una biblioteca escolar.<br />Organizar los libros por grados y asignaturas<br />Digitalizar las referencias del material bibliográfico existente en la institución.<br />Implementar los Servicios Bibliotecarios de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.<br />MARCO TEORICO<br />¿Cuál es la importancia de una biblioteca escolar?<br />1 La biblioteca escolar es un centro de recursos al que pueden acudir absolutamente todos. Desde los estudiantes y los docentes, hasta los administrativos y los padres de familia, para encontrar recursos con los cuales preparar sus clases, hacer investigaciones, hacer lectura recreativa y apoyar la lectura en familia. Como lo dice el manifiesto de la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias), quot; sirve para informar, formar y recrear lectoresquot; .<br />Un colegio sin biblioteca escolar es como si no tuviera baños. Forma parte de la vida escolar; no porque leer sea la única manera de aprender, sino porque es una de las más enriquecedoras. Hay investigaciones que dicen que uno de los factores del incremento en el rendimiento académico es el acceso a materiales de lectura de calidad, a través de mediadores que sepan impulsar el uso y aprovechamiento de los libros.<br />La institución que tenga una buena biblioteca escolar, y además cuente con un buen mediador, un buen bibliotecario o maestros que sepan utilizar esa biblioteca, tiene un mejor rendimiento académico, porque tienen mejores lectores. La biblioteca también sirve como centro cultural, acá hay reuniones de profesores, cursos de capacitación para los padres y exhibiciones de arte.<br />¿Cómo debe ser una biblioteca escolar de calidad?<br />No debe ser un sitio sólo para hacer tareas, también debe ser un sitio para hacer lectura recreativa con horarios amplios. Su decoración debe ser alegre y que invite a la lectura. Debe alimentar el trabajo del aula ofreciendo otras cosas diferentes a los textos escolares. Esto se logra con una biblioteca amplia, iluminada, ubicada estratégicamente en el centro del colegio, con amplios y fáciles accesos por todas partes. <br />María Clemencia Venegas<br />También es necesario que tenga estanterías abiertas, con libros de excelente calidad. Además de contar con un presupuesto muy generoso para comprar libros constantemente y actualizar las colecciones, revisando lo que los estudiantes están haciendo en el aula para ordenar la adquisición de material complementario. Debe tener personal idóneo y estar actualizada con la tecnología de punta para acceder a toda clase de información en toda clase de soportes.<br />INFOGRAFIA<br />www.eleducador.com<br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES<br />ACTIVIDADES POR SEMANAJUNIO1 2 3 4JULIO1 2 3 4AGOSTO1 2 3 4SEPTIEMBRE1 2 3 4OCTUBRE1 2 3 4NOVIEMBRE1 2 3 4Elaboración de la propuesta.17716522860000-2286020955000520065-6667500320040-6667500120015-6667500 519430-5715000319405-6667500119380-5715000 518795-5715000318770-6667500118745-5715000 565785-5715000346710-6667500137160-5715000 523240-5715000323215-6667500123190-5715000 570230-5715000351155-6667500132080-5715000 Recolección y análisis de la información.36766524955500      Recuperación y recolección de los textos.57721525654000 -2349524701500     Organización de los textos por grados. 3575052832100057658030226000-139702927350016700528321000     Creación de los rincones bibliográficos en cada aula. 57658035687000 1568453473450036639536639500-3365534734500    Digitación de las referencias bibliográficas.  58547028194000 3752852724150018478527178000-1524027241500   Preparación del informe del trabajo de grado.3581402698750054864027051000-514352800350015811527051000 347980298450001479552990850053848029908500-6159530861000 -6223029908500537845289560001473202895600034734528892500 4038602984500020383529908500-57153086100059436029908500 3517903079750015176530861000-577853181350054229030861000 608330337185008255346710002178053371850041783033655000Entrega y sustentación de la tesis.     4178302298700063690522987000 <br />

×