2. 1) CADA REVISTA DEBE POSEER UN TÍTULO Y UN
LOGOTIPO O IMAGEN QUE LA DISTINGA,ASÍ COMO UN
LEMA,SLOGAN O PENSAMIENTO PERSONAL QUE
GUARDE RELACIÓN CON LA GEOMETRÍA.
2) CADA SECCIÓN DEBE TENER UN NOMBRE PARTICULAR
QUE HAGA REFERENCIA A LA MISMA. LOS NOMBRES
QUE APARECEN ACA SON SOLO EJEMPLOS PARA UDS.
3) ESTA LISTA NO ES ÚNICA.PUEDEN INCORPORARSE
SECCIONES NUEVAS SEGÚN LA NATURALEZA DE LA
REVISTA.
3. Algunas Secciones propuestas de la Revista del club de
geometría
UN POCO DE HISTORIA: Un poco de Historia de la Geometría, curiosidades históricas,
evolución Histórica de la Geometría
APRENDO GEOMETRÍA: Sección dedicada a profundizar acerca de algún tópico
geométrico, la demostración de un teorema, la discusión de una definición.
DESAFIOS: Problemas propuestos para que los lectores nos envíen sus soluciones,
nuevos problemas y comentarios
SABÍAS QUE…, curiosidades geométricas, anécdota, etc.
LOS ROSTROS DE LA GEOMETRÍA: Personajes, rostros Geométricos, Mejores amigos de
la Geometría
¡GEOMETRÍA¡ ¿EN DÓNDE?: Geometría en el Arte, aplicaciones a la arquitectura,
Astronomía, Geometría en el día a día, Realidad Geométrica, etc.
¿CÓMO LO ENSEÑO?: Recursos didácticos para que los docentes puedan enseñar
geometría
GEOMETRÍA DIGITAL: Páginas WEB, recursos en internet, Geometría Digital, Geometría e
informática
LA CARTELERA: Publicación de eventos, reseñas, invitaciones, reconocimientos, etc.
ARTICULOS que traten temas diversos sobre la geometría, su enseñanza, su
aprendizaje, recursos, etc.
4. LA REVISTA PUEDE ESTAR
ORIENTADA A LA DIVULGACIÓN
DE LA GEOMETRIA EN (1) LA
EDUCACIÓN INICIAL,
(2)EDUCACIÓN BÁSICA,(3)
UNIVERSITARIA, O (4) DE
MANERA GENERAL
5. LA REVISTA SE PRESENTARÁ
EN UN DOCUMENTO TIPO
WORD, PUBLISHER O PDF
(VERSIÓN DIGINAL),SEGÚN LO
PREFIERA EL PARTICIPANTE
6. ES MUY IMPORTANTE RESPETAR LOS
DERECHOS DE AUTOR, UTILIZAR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y
CONTRASTAR LA INFORMACIÓN ANTES DE
INCORPORARLA EN LA REVISTA.
ADEMÁS ES VITAL QUE NO APLIQUEMOS EL
CORTE-PEGA SINO QUE SEPAMOS
APROVECHAR LA INFORMACIÓN PARA
GENERAR CONOCIMIENTO VALIOSO Y UTIL
7. A continuación se presenta un listado de temas (no exhaustivos) que
pueden ser abordados en las revistas. Se tratA solamente de algunas
orientaciones básicas sobre las cuales pudiesen explorar y profundizar.
•Historia de la Geometría: La Geometría en Egipto, la geometría en Grecia, la
Geometría en Babilonia, etc. Desarrollo y evolución histórica de algunos conceptos
geométricos
•Arte y Geometría
•Teselaciones y Embaldosados
•Fractales
•Geometría en la Naturaleza y la Ciencia
•Materiales y Recursos para la enseñanza de la Geometría
•Uso de Software y Geometría
•Personajes que hicieron historia dentro de la Geometría: Euclides, Pitágoras,
Arquímedes, Tales de Mileto, Apolonio de Perga, etc.
•Historias, anécdotas y problemas clásicos que contribuyeron con el avance de la
Geometría
•Elaboración de Sólidos
•El Tangram chino, geoplano, juegos didácticos, etc.
•Actividades Lúdicas y Geometría.
•Construcciones con Regla y compás.
•Geometría en la Internet
8. EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN SE HARÁ DE LA
SIGUIENTE MANERA
SE DEBERÁN ENTREGAR 3 NÚMEROS DE LA
REVISTA: NOVIEMBRE- DICIEMBRE-ENERO.
CADA REVISTA TENDRÁ UNA PONDERACIÓN DE 25%
EL 25% RESTANTE SERÁ DESTINADO A LAS
ASESORIAS EN LA ELABORACIÓN DE LA REVISTA.