Publicidad
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
Próximo SlideShare
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Ensayo de investigacion de mercado

  1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ ESCUELA 45. INGENIERIA INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE MERCADO PROFESOR: INTEGRANTE: Ing. Daniel Flores Villalba Yermali C.I: 19.301.534. PUERTO ORDAZ, 03/04/2015.
  2. Elaborar un ensayo sobre cómo se debe llevar a cabo el proceso de la investigación de mercados en los siguientes casos:  Calzados Deportivos: Para llevar a cabo el proceso de la investigación de mercado para la elaboración de zapatos deportivos la empresa debe hacer un estudio que relacione al consumidor, al cliente y al público en general con la empresa a través de información que sirve para identificar y definir oportunidades y problemas de marketing; generar, refinar y evaluar acciones de marketing; hacer un seguimiento de la eficacia de las actividades de marketing e impulsar la compresión del marketing como proceso. La Investigación Comercial o de Mercado, determina la información necesaria para alcanzar estos fines, diseña los métodos de recogida de información, gestiona e implementa los procesos de análisis de datos, analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus consecuencias. Para que una empresa decida lanzar al mercado como producto zapatos deportivos primero debe identificar oportunidades y amenazas en el mercado, tener propuestas de estrategias competitivas sostenibles, tener aspiraciones (visión, misión, objetivos y valores), investigar el mercado, identificar las necesidades del mercado, crear ideas, determinar las ventajas competitivas, evaluar los públicos potenciales, segmentar el mercado, identificar a la competencia y tener un análisis estratégico que abarca una serie de estudios basados en la información existente sobre el entorno competitivo donde se desempeña la empresa cuyo objetivo es formular una estrategia empresarial. Todo este estudio se realiza de manera sistemática, objetiva, informativa y orientada a la toma de decisiones, con la aspiración de lograr el éxito de la compañía en el mercado y satisfaciendo a su vez al cliente.  Bebidas Energéticas: La investigación de mercado es un paso inicial imprescindible para la creación de una bebida energética, ya que por medio de recolección, sistematización, estudio y análisis de la información del contexto en el que se va a vender el producto, aportara una ayuda clave para la empresa en la toma de las mejores decisiones sobre el
  3. desarrollo y la mercadotecnia del producto. La investigación de mercado representa la voz del consumidor al interior de la compañía. Una lista básica de las preguntas que son respondidas a través de la investigación de mercado es:  ¿Qué está ocurriendo en el mercado? ¿Cuáles son las tendencias? ¿Quiénes son los competidores?  ¿Cómo están posicionados nuestros productos en la mente de los consumidores?  ¿Qué necesidades son importantes para los consumidores? ¿Las necesidades están siendo cubiertas por los productos en el mercado? Lo que necesitamos saber en nuestra investigación de mercado es:  Cuantas empresa venden productos similares a los nuestros  Como les va  Cuanto han vendido  Quienes son sus clientes  A cuanto venden sus productos  Si existen proveedores de bebidas energizantes en el mercado y cuantos hay  A cuanto venden las bebida energizante  A quienes les venden  Si existen personas calificadas en la elaboración de bebidas energizantes  A cuantos conocemos  Que productos sustitutos hay en el mercado (bebidas energizantes de baja caloría, bajas vitaminas, etc.) La cual posteriormente será utilizada para la formación de estrategias y orientará toma de decisiones importantes.
  4. CONCLUSIÓN Antes que una empresa lance un producto al mercado debe estudiar una serie de variables de tipo económica, financiera, social, organizacional y de producción, que al ser tenidas en cuenta, permitan desarrollar con posibilidades de éxito, el plan de negocio que se está elaborando. Esto se logra a su vez cumpliendo los objetivos propuestos debe producir y vender para satisfacer las necesidades del consumidor final. Por tanto, el análisis estratégico abarca una serie de estudios basados en la información existente sobre el entorno competitivo donde se desempeña la empresa cuyo objetivo es formular una estrategia empresarial y evaluando el ambiente interno de la empresa que comprende sus "fortalezas" y "debilidades", que incluyen los recursos humanos, técnicos, financieros, etc.
Publicidad