Publicidad

Deporte

15 de May de 2020
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Deporte

  1. EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE. INTEGRANTE: YESENIA GALINDEZ C.I 16641906 SECCION:1301 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación UPTAEB Barquisimeto Edo - Lara
  2. EDUCACION FISICA RECREACION DEPORTE Es una disciplina que se centra en diferentes movimientos corporales para perfeccionar, controlar y mantener la salud mental y física del ser humano. ... La educación física es una actividad obligatoria tanto en la primaria como en la secundaria. Forma parte de la realidad de la existencia humana, por ser el "movimiento", un hilo de enlace fundamental de la persona con el medio en el que se desarrolla. El movimiento es una constante en la vida del hombre. A través del mismo, exterioriza sus necesidades, instintos, motivaciones, se comunica, expresa, relaciona, conoce y se conoce, aprende a hacer y a ser. Es la acción y efecto de recrear, encaminada al uso del tiempo libre para ejercitar el cuerpo y la mente. Es un continuo procesos de aprendizaje, en cual participamos todas las personas; es una actividad realizada de manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera bienestar físico, espiritual, social, etc. Es una manera de sacar al individuo de su vida cotidiana lo divierte, entretiene y distrae, que se realiza en tiempo determinado con el fin de satisfacer nuestras necesidades. El deporte es una actividad física que realiza una o un conjunto de personas siguiendo una serie de reglas y dentro de un espacio físico determinado. El deporte es generalmente asociado a las competencias de carácter formal y sirve para mejorar la salud física y mental. Es tambien una actividad regulada, generalmente de naturaleza competitiva y que puede mejorar la condición física de quienes lo practican, también tiene propiedades que lo diferencian del juego. Este abarca diversas áreas de la sociedad y conlleva una complejidad simbólica en su dimensión social y cultural, ya que el deporte es actualmente una práctica, un espectáculo y un estilo de vida.
  3. CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS La Educación física pretende un enrequecimiento de la persona en relación consigo mismo, con otras personas y con el mundo que le rodea. Es un medio para el desarrollo físico, moral y de la personalidad. Se busca mejorar los comportamientos y actitudes sociales de los individuos. Se pone en juego como una unidad los aspectos emocionales, afectivos, espirituales, físicos y psicomotores. Desarrollo de la motricidad humana o conducta motriz. El movimiento traduce procesos internos, expresa reacciones de un organismo en situación. El movimiento es un aspecto significante de la conducta del ser humano. El movimiento es una actividad externa (se evidencia en la realización práctica) e interna o personal La libertad: La recreación es automotivada, es decir no existe presión externa alguna por realizarla. El placer: como resultado de actividades recreativas se proporciona una gran satisfacción, un interés, que no se encontrará de otro modo. Pasiva: La recreación pasiva se da cuando el recreacionista no necesariamente realiza actividad física (juegos), sino también cuando aprecia y disfruta de la variedad de la cultura en la que el ser humano se desenvuelve. Funcional: La recreación cumple una etapa a través del tiempo libre denominada autodesarrollo. Dado que es la posibilidad personal que tiene cada individuo. de crearse condiciones para la participación consciente, la formación de hábitos responsables Formativa: La formación y la promoción de la r ecreación, la actividad física y el deporte recreativo, así como el uso pleno y activo del tiempo libre ayuda formar personas con una mejor calidad de vida. Unión: la actividad deportiva crea unión y un mundo deportivo dentro del equipo, cuyo objetivo es específico y es posible que lo único que tienen en común es el amor por el juego y el deporte. El individuo aprende a trabajar en equipo y a lidiar con diferentes tipos de personalidades y caracteres. Responsabilidad: Las actividades deportivas crean actitudes y habilidades que transforman al atleta en un adulto responsable y disciplinado. Liderazgo: existen habilidades importantes y necesarias, siendo el liderazgo una de ellas. El deporte entrena al individuo para ser un líder, bien sea en su disciplina o en cualquier ámbito de su vida. Disciplina: la disciplina es uno de los valores del deporte, la cual es imprescindible utilizarla tanto dentro como fuera de sus competencias. Además, ayuda a los jóvenes a luchar contra los obstáculos que puedan presentarse en la vida. Trabajo: Son actividades de trabajo duro, que permite a los jóvenes construir y lograr objetivos si mantienen la persistencia.
Publicidad