ACTIVIDAD N°1
1. REALICE UN ENSAYO SOBRE LAS 5 GENERACIONES DE LAS
COMPUTADORAS.
A partir de los años cincuenta y con la aparición del primer computador comienza
una evolución en el proceso de elaboración del mismo; se conocen cinco
generaciones en donde cada vez se ha buscado perfeccionar dicho elemento.
La primera generación aparece desde los años 1945 y culmina en el año 1956
está identificada por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en
tubos de vacío o bulbos electrónicos. Los sistemas de bulbos podían multiplicar
dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo.
El inicio de esta generación lo marca la entrega, al cliente. De la primera UNIVAC.
Que también es la primera computadora construida para aplicaciones comerciales,
más que para uso científico.
En aquel entonces las computadoras ya manejaban información alfabética con la
misma facilidad que la numérica y utilizaban el principio de separación entre los
dispositivos de entrada-salida y la computadora misma.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
Válvula electrónica (tubos al vacío.)
. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30
toneladas.)
. Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la
posibilidad de fundirse era grande.
Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor
magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los
datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas.
Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy
rudimentario denominado lenguaje de máquina. Consistía en la
yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos.
Fabricación industrial. La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e
inició la fabricación de computadoras en serie. Aplicaciones comerciales.
La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.
La segunda generación empieza a partir del años 1957 y culmina en el año 1963
esta generación nace con el uso del "transistor", que sustituyó a los bulbos
electrónicos. El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales
eléctricas a través de una resistencia. Entre las ventajas de los transistores sobre
los bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan tiempo de
calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor,
y se expone en los llamados circuitos transistorizados.
Disminución del tamaño.
Disminución del consumo y de la producción del calor.
Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.
Mayor rapidez ala velocidades de datos.
Memoria interna de núcleos de ferrita.
Instrumentos de almacenamiento.
Mejora de los dispositivos de entrada y salida.
Introducción de elementos modulares.
Lenguaje de programación más potente.
La tercera generación comienza a partir del año1964 y culmina en el año 1971 en
esta generación se desarrollan los circuitos integrados -un circuito electrónico
completo sobre una chip de silicio, que constaban inicialmente de la agrupación de
unos cuantos transistores.
El silicio es un semiconductor sustancia que conducirá la corriente eléctrica
cuando ha sido "contaminada" con impurezas químicas.
Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja, respecto de los transistores, de
ser más confiables, compactos y de menor costo. Las técnicas de producción
masiva han hecho posible la manufactura de circuitos integrados de bajo costo.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en
una placa de silicio o (chip)
Menor consumo.
Apreciable reducción de espacio.
Aumento de fiabilidad.
Teleproceso.
Multiprogramación.
Renovación de periféricos.
Instrumentación del sistema.
Compatibilidad.
Ampliación de las aplicaciones.
La mini computadora.
La cuarta generación empezó desde el año 1971 hasta estos tiempos
Esta referida principalmente a las computadoras de 1980 y continúa hasta la
fecha. Los elementos principales de las computadoras de esta generación son los
microprocesadores, que son dispositivos de estado sólido, de forma autónoma
efectúan las funciones de acceso, operación y mando del computador.
También se hace posible la integración a gran escala muy grande (VLSI Very
Large Scale Integration), incrementando en forma vasta la densidad de los
circuitos del microprocesador, la memoria y los chips de apoyo aquellos que sirven
de interface entre los microprocesadores y los dispositivos de entrada / salida.
A principios de los 90 se producen nuevos paradigmas en el campo. Las
computadoras personales y las estaciones de trabajo ya eran computadoras
potentes; de alguna manera alcanzaron la capacidad de las mini computadoras de
diez años antes. Pero lo más importante es que se empezaron a diseñar para
usarse como partes de redes de computadoras. Surgieron los conceptos de
"computación distribuida" -hacer uso del poder de cómputo y almacenamiento en
cualquier parte de la red- y "computación cliente-servidor" -una combinación de
computadoras pequeñas y grandes, conectadas en conjunto, en donde cada una
se usa para lo que es mejor. Otro proceso, llamado downsizing, se manifestó unas
diversas instancias, donde las computadoras mayores (mainframes) con
terminales dieron cabida a un sistema de redes con microcomputadoras y
estaciones de trabajo.
La quinta generación está enfocada desde el tiempo presente hasta el tiempo
futuro
El termino quinta generación fue acuñado por los japoneses para describir las
potentes e "inteligentes" computadoras que deseaban producir a mediados de los
noventa. La meta es organizar sistemas de computación que produzcan
inferencias y no solamente realicen cálculos. En el proceso se han incorporado
muchos campos de investigación en la industria de la computación, como la
inteligencia artificial (IA), los sistemas expertos y el lenguaje natural.
Se distingue normalmente dos clases de entorno:
ENTORNO DE PROGRAMACION.- orientado a la construcción de
sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al
programador en las distintas fases del ciclo de construcción del programa
(edición, verificación, ejecución, corrección de errores, etc.)
ENTORNO DE UTILIZACIÓN.- orientado a facilitar la comunicación del
usuario con el sistema. Este sistema está compuesto por herramientas que
facilitan la comunicación hombre-máquina, sistemas de adquisición de
datos, sistemas gráficos, etc.
El desempeño de los computadores a nivel mundial es ya muy grande tal es que
se está desplazando al hombre y se está reemplazando por maquinas robotizadas
que desempeñan los trabajos con rapidez y exactitud requiriendo la muy mínima
ayuda de la mano humana creando una gran demanda de personas sin empleo, y
la tecnología seguirá avanzando de tal forma que solo seremos individuos guiados
y guiadores por robot.
En sus primeras construcciones de la empresa IBM su presidente decía "que
futuro podrá tener estas maquinas", hoy en día es uno de los mayores alcances
que ha tenido el hombre que ya solo le basta con oprimir un botón y la tarea que
quiere que se realice se realizara sin ningún esfuerzo mayoritario de la persona
que lo desea.
2. QUIEN DISEÑA SÚPER COMPUTADORAS Y MENCIONE VARIAS DE SUS
CARACTERISTICAS
Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron
diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data
Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray
dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research. Con esta nueva
empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el
podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990). En
los años ochenta un gran número de empresas competidoras entraron al mercado
en paralelo con la creación del mercado de los minicomputadores una década
antes, pero muchas de ellas desaparecieron a mediados de los años noventa.
El término está en constante flujo. Las supercomputadoras de hoy tienden a
convertirse en las computadoras ordinarias del mañana. Las primeras máquinas
de CDC fueron simplemente procesadores escalares muy rápidas, y muchos de
los nuevos competidores desarrollaron sus propios procesadores escalares a un
bajo precio para poder penetrar en el mercado.
De principio a mediados de los años ochenta se vieron máquinas con un modesto
número de procesadores vectoriales trabajando en paralelo, lo cual se convirtió en
un estándar. El número típico de procesadores estaba en el rango de 4 a 16. En la
última parte de los años ochenta y principios de los noventa, la atención cambió de
procesadores vectoriales a sistemas de procesadores masivamente paralelos con
miles de CPU «ordinarios». En la actualidad, diseños paralelos están basados en
microprocesadores de clase servidor que están disponibles actualmente (2011).
Ejemplos de tales procesadores son Power PC, Opteron o Xeon, y la mayoría de
los superordenadores modernos son hoy en día clústeres de computadores
altamente afinadas usando procesadores comunes combinados con
interconexiones especiales.
Hasta ahora el uso y generación de las mismas se ha limitado a organismos
militares, gubernamentales, académicos o empresariales.
Estas se usan para tareas de cálculos intensivos, tales como problemas que
involucran física cuántica, predicción del clima, investigación de cambio climático,
modelado de moléculas, simulaciones físicas tal como la simulación de aviones o
automóviles en el viento (también conocido como Computational Fluid Dinamics),
simulación de la detonación de armas nucleares e investigación en la fusión
nuclear.
Características
Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante
por segundo.
Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.
Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
Dificultad de uso: solo para especialistas.
Clientes usuales: grandes centros de investigación.
Penetración social: prácticamente nula.
Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que
provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por
ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar
cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.
Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.
3. MENCIONE 5 DIFERENCIAS ENTRE COMPUTADORES PORTÁTILES Y
LOS PDA. LUEGO MENCIONE 5 DIFERENCIAS ENTRE UN COMPUTADOR
PORTÁTIL Y UN COMPUTADOR DE ESCRITORIO, POR ULTIMO DEBERÁ
REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL POR MEDIO DE LA HERRAMIENTA
https://bubbl.us/
PORTÁTIL
son pequeñas y lo suficientemente livianas para transportarlas sin
problema.
Funcionan con baterías, pero también se pueden conectar a un
tomacorriente.
Una de las ventajas de las portátiles es que su consumo de energía es en
promedio 8 veces menor que una PC de escritorio, así que a la larga
podremos ver reflejado esto en nuestro recibo de consumo eléctrico.
Una portátil no necesita un lugar especial para ella. Podremos trabajar en la
sala, en el comedor e incluso en la cama. No necesitaremos de un mueble
especial para tenerla.
Conexión a internet en todas partes
ESCRITORIO
Para almacenar música o videos una PC de escritorio es la mejor opción,
ya que podremos adquirir un monitor grande y unas buenas bocinas para
tener una experiencia multimedia, además de que podremos tener varias
unidades de almacenamiento para guardas horas y horas de música y
videos.
Permanecen en un solo lugar en un escritorio o mesa y se conectan a un
tomacorriente.
El gabinete de la computadora contiene la tarjeta madre, unidades de disco,
fuente de poder y tarjetas de expansión. El gabinete puede ser horizontal o
tipo torre
Estas computadoras cuentan por separado con un monitor LCD o de tipo
CRT, aunque algunos diseños incluyen la pantalla en el gabinete de la
computadora. Un teclado y un ratón complementan la computadora para la
entrada de datos y comandos.
una PC de escritorio puede funcionar 15 horas sin problema, siempre y
cuando tenga una buena refrigeración.
PDA
son microcomputadoras muy pequeñas que sacrifican poder por tamaño y
portabilidad.
Normalmente utilizan una pantalla de LCD sensible al tacto para la
entrada/salida de datos.
Las PDA se pueden comunicar con computadoras portátiles o de escritorio
por medio de cables, por rayos infrarrojos (IR) o por radio frecuencias
Algunos usos de las PDA's son el manejo de agenda, lista de pendientes,
directorios y como cuaderno de notas
Estos aparatos parecen más una laptop pequeña que un PDA por su
pantalla movible y su teclado. Pueden utilizar Windows CE o un sistema
operativo similar
4. CARACTERISTICAS DE LOS PRIMEROS COMPUTADORES PORTATILES
La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20,
desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para
el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la
ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que
necesitaban de un lugar a otro.
La Osborne 1 salió al mercado comercial con el formato que actualmente los
distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología
de la época.
En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de las portátiles se incrementó
notablemente, y en la actualidad rebasa las ventas de los equipos de escritorio.
En el tercer trimestre de 2008, las ventas de las portátiles superaron por primera
vez las de los equipos de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp.1
Características
Por lo general funcionan con una batería o con un adaptador que permite
tanto cargar la batería como dar suministro de energía (incluso con el
ordenador apagado, generalmente mediante el puerto USB). El Consorcio
Wireless Power está desarrollando una especificación para la recarga
inalámbrica de las baterías de los ordenadores portátiles.
Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros
datos en caso de falta de energía.
En general, a igual precio, los portátiles suelen tener menos potencia que
los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros,
menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los
microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y
son más silenciosos.
Suelen contar con una pantalla LCD y un pad táctil.
En general cuentan con tarjeta PC (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard
para tarjetas de expansión.
No hay todavía un factor de forma industrial estándar para los portátiles, es
decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto
incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que
reemplazarlos o repararlos, y hace que resulten más difíciles de conseguir.
Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes de
portátiles de un mismo fabricante.
5. PÓNGASE FRENTE AL COMPUTADOR Y OBSERVE DETENIDAMENTE
CADA UNA DE SUS PARTES, LUEGO ESPECIFIQUE CADA UNA DE LAS
PARTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Y QUÉ FUNCIÓN CREE USTED
QUE HACE CADA UNA DE ELLAS.
Monitor o pantalla LCD: sirve para visualizar la información y a su vez
realiza la función de tapa del portátil y facilita su movilidad
Teclado: sirve para digitar y a su vez suelen tener una distancia de
recorrido más corta para las combinaciones y para un reducido grupo de
teclas
cargador: sirve para cargar los pc portátiles, para optimizar tiempo y
energía
Puertos de audio: Conector estándar para insertar audífonos, micrófonos y
dispositivos externos de audio
Puertos USB: Utilizado para conectar una gran variedad de dispositivos
externos
Puertos PCMCIA: permite conectar una gran cantidad de dispositivos,
entre ellos lectoras de tarjetas digitales
Puerto ps2/mouse: sirve para conectar el mouse
Puerto rj45 red local: Se utiliza para conectar la computadora a la red de
área local
Panel táctil: para manejar el puntero en lugar del ratón.
Batería: suele tener típicamente una duración de 2 a 4 horas en los equipo
sin necesidad de estar conectados a una red eléctrica.
6. TIPOS DE TARJETA MADRE QUE EXISTEN
La mayoría de las placas de PC vendidas después de 2001 se pueden clasificar
en dos grupos:
Las placas base para procesadores AMD
Slot A Duron, Athlon
Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron
Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion
Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron
Socket 940 Opteron y Athlon 64 FX
Socket AM2 Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
Socket F Opteron
Socket AM2 + Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
Socket AM3 Phenom II X2/X3/X4/x6.
Socket AM3+ Sempron, Athlon II X2/X3/X4, Phenom II X2/X3/X4/X6,
FX X4/X6/X8
Las placas base para procesadores Intel
Socket 7: Pentium I, Pentium MMX
Slot 1: Pentium II, Pentium III, Celeron
Socket 370: Pentium III, Celeron
Socket 423: Pentium 4
Socket 478: Pentium 4, Celeron
Socket 775: Pentium 4, Celeron, Pentium D (doble núcleo), Core 2
Duo, Core 2 Quad, Core 2 Extreme, Xeon
Socket 603 Xeon
Socket 604 Xeon
Socket 771 Xeon
LGA1366 Intel Core i7, Xeon (Nehalem)
LGA 1156 Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 (Nehalem)
LGA 2011 Intel Core i7 (Sandy Bridge)
LGA 1155 Intel Core i7, Intel Core i5 y Intel Core i3 (Sandy Bridge)
7. INVESTIGUE CUALES SON LOS ÚLTIMOS PROCESADORES Y A QUE
VELOCIDADES TRABAJAN. DESCRIBA COMO SON FÍSICAMENTE.
FABRICANTE PROCESADOR VELOCIDAD DESCRIPCION
CORE!7 3,46/3,32/3,2 Núcleos: 4-6, Cache:
8-12Mb, 32 y64 bits,
Procesamiento
multitarea de cuatro
u ocho hilos,
Tecnología de
fabricación de32 nm,
Chipset: X58-
P67Core
CORE!5 3,4/3,2/3,06/2,93/ 53Núcleos: 4-6,
Cache: 8-12Mb, 32 y
64 bits,
2,80/2,66/2,53 Procesamiento
multitarea de cuatro,
Tecnología de
fabricación de 32 nm
CORE!3 3,6/3,46/3,33/ 5Núcleos: 2-4,
Cache: 3-4-6-8Mb,
32 y 64 bits,
3,2/2,8/2,7/2,5 Procesamiento
multitarea de cuatro,
Tecnología de
fabricación de 32
nm,Chipset: X58-
P67
3,4/3,2/3/2,8/2,6 5Núcleos: 2-4, 32 y
64 bits, Socket: AM3
(938 pines),
PHENOM II 2,5 tecnología de
procesamiento de
45nm, TDP: 140W,
125W, 95W, 80W y
65W
ATHLON II 3/2,9/2,8/2,7/2,6 2Núcleos: 2-4, 32 y
64 bits, Socket: AM3
(938 pines),
2,3/2,2 tecnología de
procesamiento de
45nm,tamaño de la
pastilla: 117 mm
8. CUALES SON LAS MEMORIAS RAM MÁS VELOCES QUE ENCONTRAMOS
EN EL MERCADO ACTUALMENTE.
En el mercado actualmente se están comercializando las memorias RAM DDR3,
las cuales se estima ofrecerán un incremento considerable en la velocidad del bus
de datos respecto a su antecesora la DDR2. Actualmente Samsung ha conseguido
un módulo RAM DDR3 de 32Gb, incluyendo 9 chips DDR3 de 4Gb, este módulo
no opera en computadores convencionales ya que trabaja a 1.35V y los PCs
actuales lo hacen a 1.5V. Kingston cuenta con un módulo de 12Gb especialmente
diseñado para trabajar con los procesadores Intel Core i7 y cuyo valor ronda los
US1.400. Aunque para el bolsillo común hay DRR3 de 2,3 y 6Gb.La principal
diferencia con las memorias RAM DDR2 con las que trabajamos normalmente es
que ofrecen mayores velocidades de transferencia, es decir, DDR2 ofrece un
máximo de 800MHz mientras que las DDR3ofrecen 1600MHz e incluso 2000MHz
con overclock y presentan una reducción en el consumo de potencia, físicamente
la muesca de las memorias RAM DDR3 viene en una posición diferente, esto con
el propósito de evitar que conecten módulos DDR3 a sockets para DDR2 y causen
daños debido a la incompatibilidad de voltajes
ACTIVIDADN°2
1. DEFINA QUE SON LAS TARJETA DE SONIDO FULL DÚPLEX,
MENCIONE CADA UNA DE SUS VENTAJAS.
Son aquellas tarjetas que permiten simultáneamente enviar y recibir, en este caso
escuchar y hablar en el mismo tiempo de ejecución sin necesidad de esperar
como en el caso de lashalf-duplex que sólo pueden realizar una de las dos
operaciones en cada momento.
2. PARA QUÉ SIRVE LA UNIDAD DE CD DE UN COMPUTADOR Y CUANTAS
X MANEJAN EN VELOCIDAD.
CD-ROM, acrónimo de Compact Disk-Read Only Memory. Estándar de
almacenamiento de archivos informáticos en disco compacto. Se caracteriza por
ser de sólo lectura, con una capacidad de almacenamiento para datos de 650 MB.
Otros estándares son el CD-R o WORM (permite grabar la información una sola
vez), el CD-RW (permite grabar la información más de 1.000 veces sobre el
mismo disco), el CD-I (define una plataforma multimedia) y el PhotoCD (permite
visualizar imágenes estáticas).
VELOCIDAD DE: X=150 Kb/sg
1 LECTURA 48 X(CD)
16 X(DVD)
2 ESCRITURA 48X(CD)
16X(DVD ±R)
6X(DVD-R DL)
10X(DVD+R DL)
3. IMPRESORAS TIPO PLOTER Y PARA QUE SE UTILIZAN.
“Un plotter o trazador gráfico es un dispositivo de impresión conectado a un
ordenador. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño,
arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los
hay de ocho y hasta de doce colores. Las dimensiones de los plóteres no son
uniformes. Para gráficos profesionales, se emplean plóteres de hasta 157 cm. de
ancho, mientras que para otros no tan complejos, son de 91 a 121 cm”.
Se utilizan para:
Diseñado específicamente para trazar Gráficos Vectoriales (es una imagen digital
formada por objetos geométricos independientes, cada uno de ellos definido por
distintos atributos matemáticos deforma, de posición, de color, etc.) o Dibujos
lineales: planos, dibujos de piezas, etc. Efectúa con gran precisión impresiones
gráficas que una impresora no podría obtener.
4. CONSTRUIR UN MAPA CONCEPTUAL ALREDEDOR DEL CONCEPTO
DE COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES ÚTILIZANDO LA HERRAMIENTA
https://bubbl.us/