Publicidad
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Publicidad
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Próximo SlideShare
 LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
Cargando en ... 3
1 de 6
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(19)

Publicidad

Yesica peñaranda actividad1_2mapac.

  1. GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA YESICA ROCIO PEÑARANDA UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL MAESTRIA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA DE EDUCACIÓN BOGOTA 2016
  2. ACTIVIDAD 1.2 MAPA CONCEPTUAL YESICA ROCIO PEÑARANDA Gerencia De Proyectos De Tecnología Educativa Profesor CARLOS ARTURO PARRA ORTEGA UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL MAESTRIA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA DE EDUCACIÓN BOGOTA 2016
  3. Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas:  ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?  ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?  ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  4. Introducción En el presente mapa conceptual se evidencia la característica más importante de la Gerencia de Proyectos dando repuesta a el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos, teniendo en cuenta elementos necesarios que garanticen el ciclo de vida y los principales responsables del mismo.
  5. Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto La manera de organizar, administrar y estructurar un Proyecto Teniendo en cuenta alcances, tiempo y coste del mismo. El rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos. Elementos que son necesarios para que pueda garantizarse el ciclo de vida de un proyecto completamente. Principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto. Es Identificando .Planificación .Organización general .Selección de personal .Ejecución .Control de las operaciones de una empresa .Planificar - FASE INICIAL .Hacer- FASE INTERMEDIA .Revisar y Actuar- FASE FINAL .Director del proyecto. .Cliente o también denominado usuario. .Organización que ejecuta el proyecto. .Personal de la empresa que ejecuta el proyecto. .Miembros del equipo del proyecto. .El grupo que realiza el trabajo del proyecto. .Equipo de dirección del proyecto. .Patrocinador o auspiciante. .Oficina de Gestión de Proyectos (PMO). .Otros (propietarios, inversionistas, contratistas)
  6. Bibliografía  Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Capítulo 1 y 2, 2016  UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.  Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.
Publicidad