Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Herramientas tic para la capacitacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Herramientas tic para la capacitacion (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Herramientas tic para la capacitacion

  1. 1. HERRAMIENTAS TIC PARA LA CAPACITACION
  2. 2. PLATAFORMAS EDUCATIVAS es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional
  3. 3. EJEMPLOS PLATAFORMAS EDUCATIVAS Moodle: Es un entorno de aprendizaje modular, dinámico y orientado a objetos, de gran difusión para el desarrollo de cursos a distancia. Éstos presentan características muy diferentes a la modalidad de enseñanza presencial Blackboard (licencia gratuita para las universidades, escuelas): Es un sistema de información que permite la interacción y generación de conocimiento entre profesores y alumnos en un ambiente virtual. Ofrece herramientas que facilitan la entrega de contenidos de cursos, comunicación y evaluación de actividades Edu2.0: Es una plataforma pensada para estudiar en línea. Se puede enseñar clases en línea utilizando el fácil sistema de manejo de aprendizaje, administrar una escuela completa de estudiantes, profesores y clases, sacar provecho a los sobre 20,000 recursos contribuidos por la comunidad, transmitir los cursos a las personas suscritas, conectarse y colaborar con otros que compartan los mismos intereses, y de forma sencilla; accediendo desde cualquier navegador, sin ningún anuncio y nada para instalar
  4. 4. WEBINARIOS ( WEBINAR) es un seminario virtual que permite la participación e interactividad en directo de los asistentes durante la sesión formativa o informativa, ya sea compartiendo sus opiniones (a través de un chat, por ejemplo), formulando preguntas, recibiendo documentos y material didáctico o realizando ejercicios y simulacros en tiempo real.
  5. 5. HERRAMIENTAS PARA CREAR UN WEBINAR GO TO WEBINAR: Creado por Citrix, es el servicio más usado para realizar conferencias online, integrado con los productos de Microsoft como Outlook o PWP. La suscripción es de pago (desde 99 dólares/mes para 100 asistentes), y es uno de los más utilizados comercialmente por su buena calidad y resultados. Incluye 30 días de prueba. Citrix desarrolla también WebToMeeting y WebToTraining para reuniones y formación, respectivamente. ADOBE CONNECT: Orientado sólo a empresas, este software también puede utilizarse para dispositivos móviles, como los tablets. WEBEX MEETING CENTER: Cisco, líder de las comunicaciones corporativas, ofrece esta potente herramienta de pago desde 38 euros al mes por uso ilimitado, y disponible en español. Puede probarse gratuitamente durante 14 días. La ventaja es que no exige instalación alguna, ya que el acceso es vía web, e incluye otras funciones como acceso remoto al equipo del cliente simplemente a través de una URL. ANYMEETING: Es una opción interesante porque el servicio es gratuito hasta 200 asistentes, además de muy fácil de usar. Permite programar los encuentros, compartir lo que sucede en el escritorio del ponente, incluye chat, encuestas, grabación del encuentro e incluso vender tickets para asistentes pagando mediante PayPal. ZIPCAST: Sus principales ventajas son que es gratuito y que no es necesario instalar ningún tipo de software. Pertenece a Slideshare y genera el webinar a partir del propio PowerPoint colgado en esta web. Las desventajas son que los asistentes deben tener cuenta en Slideshare y no graba automáticamente, hay que emplear un programa desde el propio ordenador que permita la captura de la pantalla y el audio. OPENMEETINGS: Es la versión open source para conferencias web.
  6. 6. VIDEOCONFERENCIA Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc
  7. 7. COMO REALIZAR UNA VIDEOCONFERENCIA
  8. 8. ELEMENTOS DE LA EDUCACION A DISTANCIA
  9. 9. Las TIC en el aula Herramientas para el aprendizaje Es todo aquello que utilizado en forma determinada puede contribuir a que las personas mejoren sus competencias y habilidades ( que hagan mejor y de forma mas eficiente su trabajo ) Dentro de las cuales encontramos - Editar y compartir fotografías: flicker, Picasa - Crear y compartir videos en intenet: YouTube, vimeo - Crear y alijar presentaciones: Slideshare, prezi y voice thread -Creación de blogs: Blogger, posterous -Herramientas para e-learning: Moodle y blackboard

×