Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Gubern debray comparacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Gubern Debray
Gubern Debray
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Gubern debray comparacion (20)

Anuncio

Gubern debray comparacion

  1. 1. Roman Guber Régis Debray Relación y Comparación. Yessica Dominguez
  2. 2. Roman Gubern Régis Debray Critico y guionista cinematográfico Pensador, filósofo y escritor nacido nacido en Barcelona, nació en en parís, estudió en la Escuela 1934. Es conocido por sus Normal Superior,donde se doctoró e estudios de la imagen, además de impartió clases de filosofía. Su ser pionero en materias como el pensamiento fue fuertemente influido comic, la televisión y el cine. Ha por el marxismo, fue gran amigo de escrito una gran cantidad de libros Fidel Castro y conoció al Che y artículos académicos, y ha sido Guevara. Fue detenido y encarcelado colaborador también de un gran en abril de 1967 por el Ejército numero de trabajos. Gran boliviano, fue condenado en estudioso, tiene formación en noviembre, un mes después de la derecho y filosofía. La imagen ha sido el eje central de sus estudios. muerte de Che Guevara, a 30 años de prisión. Sólo cumplió dos de ellos.
  3. 3. Gubern divide las imágenes en varios grupos, en este caso hablaremos de las imágenes icónicas, exógenas y publicas. Las imágenes publicas se dividen en dos: Quirograficas y Tecnograficas. Hecha con medios tradicionales. Hecha con medios digitales. Imagen Tecnografica: Imagen Quirografica:
  4. 4. Logosfera La era de los ídolos, se caracterizó por que sus imágenes eran hechas en madrea y piedra, en esta era la imagen valía por su significado y no por su forma. Esta era duro desde el inicio de la escritura hasta la invencion de la imprenta.
  5. 5. Grafosfera La era del arte, se caracterizó porque sus imágenes se hicieron en lienzo y tela principalmente. En esta era el artista pasa a ser reconocido, va desde la invención de la imprenta hasta la TV a color.
  6. 6. Videosfera La era de lo visual, las imágenes de esta era son hechas principalmente con recursos digitales, es una era comercia, va desde la creación de la TV a color hasta nuestros dias.
  7. 7. Comparacion: • En el Texto, Debray habla de las imágenes que no solo son destinadas a la comunicación visual, en cambio, Gubern no. • Debray divide su estudio de las imágenes en eras cronológicas de tiempo, en cambio Gubern las organiza por tipo y uso. • Debray ve la imagen como tal y se encarga mas de estudiar la historia tras ella, en cambio Gubern ve la imagen como un icono de información.
  8. 8. Relación • Ambos, organizan su estudio de las imágenes en formas de creación y transmisión de estas. • Establecen diferencias entre la imagen creada tradicionalmente y la digital. • Hablan de la imagen icónica y su repercusión en el tiempo.
  9. 9. Comparación Eras Por ejemplo, con esta pintura de Dürero, Debray la podría catalogar como una imagen de la Grafósfera, en cambio, Gubern la catalogaría como una imagen exógena, pública, quirográfica y bidimencional. Albrecht Dürero, Autrorretrato
  10. 10. Esta obra de Fernando Botero es catalogada por Debray como una imagen perteneciente a la Videósfera, en cambio, Gubern, la clasifica como una imagen exógena, pública, quirográfica y tridimencional. Fernando Botero Man of Horse

×