2. Es un método docente basado en el
estudiante como protagonista de su
propio aprendizaje.
En este método, el aprendizaje de
conocimientos tiene la misma
importancia que la adquisición de
habilidades y actitudes. Es importante
comprender que es una metodología y
no una estrategia instruccional.1
3. El método de aprendizaje por proyectos se fundamenta
en la teoría constructivista del aprendizaje. Consiste
en partir de los intereses de los alumnos para que
planeen, desarrollen y evalúen investigaciones sobre
temas reales pertenecientes a su contexto social,
escolar, cultural, económico, natural, etc.; definir un
problema y elaborar un plan para resolverlo.
4. Antes de iniciar el proyecto, los docentes
deben identificar las habilidades o
conceptos específicos que el estudiante va a
aprender, formular objetivos académicos
claros y planear de qué manera estos
objetivos cumplen los estándares
establecidos por los Ministerio de
Educación y que han sido adoptados por la
institución educativa .
5. El planteamiento es crucial para el éxito del proyecto
por lo que es deseable que docentes y estudiantes lo
desarrollen en compañía. Mientras más involucrados
estén los estudiantes en el proceso, más van a retener y
a asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje
6. El utilizar el aprendizaje basado en proyectos permite:
La integración de asignaturas, reforzando la visión de
conjunto de los saberes humanos.
Organizar actividades en torno a un fin común, definido
por los intereses de los estudiantes y con el compromiso
adquirido por ellos.
Fomentar la creatividad, la responsabilidad individual, el
trabajo colaborativo, la capacidad crítica, la toma de
decisiones, la eficiencia y la facilidad de expresar sus
opiniones personales.
Que los estudiantes experimenten las formas de interactuar
que el mundo actual demanda
7. Planifica y distribuye los contenidos de la unidad,
buscando equilibrio entre la teoría y el espacio
dedicado a la ejecución del proyecto desde la clase.
Introduce conceptos y procedimientos informáticos en
relación con la aplicación que sirve de soporte al
proyecto y que se fijan en el desarrollo del mismo.
Controla y regula las necesidades de trabajo en la
computadora, conjuntamente con el profesor tutor del
proyecto.
8. Apropiarse de conceptos y procedimientos
relacionados con la aplicación objeto de estudio.
Recopilar, organizar y procesar la información de
acuerdo a las fuentes indicadas.
Aplicar lo aprendido en la solución de etapas del
proyecto
9. Uno de los principales objetivos de la educación, es
enseñar a los estudiantes a resolver problemas
complejos y a acometer tareas difíciles. Los estudiantes
necesitan recibir instrucciones y realizar prácticas muy
completas, para trabajar adecuadamente en el entorno
de E P/T. El Aprendizaje por Proyectos (ApP) apoyado
por las TIC, está diseñado específicamente para ayudar
a que los estudiantes actúen en ese ambiente.
10. En el aprendizaje basado en proyectos los alumnos
investigan temas y asuntos motivadores, en contextos
de problemas del mundo real, integrando temas como
ciencia, artes, o matemáticas. Los estudiantes trabajan
en equipos, usando la tecnología para acceder a la
información actual, y en algunos casos consultar con
expertos. Coordinan el tiempo y los calendarios de
trabajo, desarrollan productos reales como informes
multimedia y los presentan a sus profesores y a la
comunidad entera en una presentación final.
11. Para la realización de proyectos, es necesario que se
realice una buena planificación e involucrar a todos los
participantes de las actividades, para el diagnostico o
para la fundamentación del proyecto.
La tarea de planificar tiene ciertas ventajas que cabe
mencionar; la previsión o la posibilidad de reorganizar
o reprogramar esas actividades cuyos resultados no
fueron los esperados o las metas que no fueron
alcanzadas, constituye un aspecto primordial.
12. E necesario Herramientas que potencian las
capacidades mentales, como los computadores, las
bibliotecas tradicionales, y las Bibliotecas Digitales
Globales. A las anteriores usualmente se las conoce
como herramientas de la mente.
Herramientas que amplían las capacidades físicas,
tales como el avión, el carro, el telescopio, el
microscopio, el teléfono e Internet.
13. Las TIC pueden ayudar a mejorar el trabajo de los
alumnos y de los profesores a la hora de afrontar esta
metodología, pues facilitarían mucho su
implementación. Sin embargo, no es esta la única
causa para su utilización, deben ser integradas en el
aula por cómo impregnan nuestro mundo en la
actualidad. Así, si no podemos contemplar los
aprendizajes escolares sin tener en cuenta las TIC,
menos aun cuando empleemos el aprendizaje basado
en proyectos, pues este tipo de aprendizaje se debe
centrar en problemas cotidianos, reales, donde las TIC
lo envuelven, prácticamente, todo
14. El aprendizaje basado en proyectos tiene diversos
objetivos, sin embargo entre los más representativos
podemos encontrar:
Formar personas capaces de interpretar los
fenómenos y los acontecimientos que ocurren a su
alrededor.
Desarrollar motivación hacia la búsqueda y
producción de conocimientos dado que a través de
atractivas experiencias de aprendizaje que involucran
a los estudiantes en proyectos complejos y del
mundo real se desarrollan y aplican habilidades y
conocimientos.
15. -Promueve la participación del estudiante al monitorear y
evaluar su propio aprendizaje.
-Requiere que los estudiantes asuman la responsabilidad
de sus aprendizajes
Provee la oportunidad de conocer actitudes de los
estudiantes.
-Provee información valiosa sobre el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
-Los maestros pueden examinar sus destrezas.
-Se pueden adaptar a diversas necesidades, intereses y
habilidades de cada estudiante.
-Se puede utilizar en todos los niveles escolares.
-Promueve el auto evaluación y control del aprendizaje.
-Selecciona a alumnos hacia programas especiales.
16. -Consume tiempo del maestro y del estudiante.
-Requiere refinamiento del proceso de evaluación.
-Existe poca evidencia sobre la confiabilidad y validez
de los resultados.
-La generalización de los resultados es limitada.
-Son inapropiados para medir el nivel del
conocimiento de hechos por lo que con viene que sea
usado combinado con otro tipo de evaluaciones
tradicionales.
-Puede presentar deshonestidad por estar elaborado
fuera del aula