Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a Pedagogía tradicional vs Pedagogía activa(20)

Publicidad
Publicidad

Pedagogía tradicional vs Pedagogía activa

  1. PEDAG.TRADICIONAL VS PEDAG. ACTIVA PEDAGOGÍA TRADICIONAL PEDAGOGÍA ACTIVA Año: Comienza a gestarse en el Siglo XVII. Año: Se desarrolla en las primeras décadas del Siglo XX. Propósito: formar a los jóvenes, enseñarle los valores y la ética así como educarlos en las conductas de la comunidad. Propósito: formar jóvenes con sentido democrático, desarrollar un espíritu crítico y de cooperación. Aprendizaje: Memorístico Aprendizaje: comprensivo, crítico y transversal. Enseñanza: Logocéntrica: contenidos de las materias y asignaturas. Enseñanza: Respeta las necesidades e intereses del niño. Rol: Maestro como centro del proceso de enseñanza. Rol: Maestro proporciona el medio que estimule la respuesta y dirija el aprendizaje.
  2. PEDAG.TRADICIONAL VS PEDAG. ACTIVA PEDAGOGÍA TRADICIONAL PEDAGOGÍA ACTIVA Relación M–E: Autoritario – Pasivo y receptor de conocimientos. Relación M-E: Psicólogo – Participativo y constructor de conocimiento Evaluación: Se remite a exámenes. Evaluación: Aspectos de la mente humana. Espacio: Escenario único el aula cerrada. Espacio: Aprovecha todo el entorno y espacio escolar. Disciplina: Exagerada, impuesta, represiva. Disciplina: Acuerdos, autoridad.
Publicidad