2. Charles Sanders
Peirce
Fue un filósofo, lógico y
científico estadounidense.
Es considerado el fundador
del pragmatismo y el padre
de la semiótica moderna.
Charles William
Morris
Su trabajo semiótico
esta fuertemente
influenciado por la
lógica y semiótica de
charles Sanders Peirce.
4. “Un signo, o representamen, es una cosa que
está en lugar de otra para alguien, en algún
sentido o capacidad. Se dirige a alguien, esto
es, crea en la mente de esa persona un signo
equivalente, o quizás más desarrollado. Ese
signo que crea lo llamo el interpretante del
primer signo. El signo está en lugar de algo su
objeto. Está en lugar no en todos los
sentidos, sino en relación a un tipo de idea, que
a veces es llamado la base del representamen.”
“División of sings” (1987).
5. EL SIGNO
PARA
PEIRCE
Mientras Saussure trabajó el
signo lingüístico, Peirce la
relación del Hombre con el
mundo
El Signo como
Representación
Mental a través
de la que se
conoce la realidadEl Signo, como la realidad,
está compuesto de tres
elementos
•Objeto
•Representamen
•Interpretante
6. OBJETO
Es la “porción” de la realidad a la que se accede a
través del Signo
REPRESENTAMEN (Signo)
Es la representación de algo. El mundo simbólico.
El representamen es el aspecto del objeto que
podemos conocer, nunca el objeto total
INTERPRETANTE
Se relaciona con los conocimientos y saberes de una cultura.
El signo puede ser signo de otro interpretante.
El representamen Bandera, se representa en cada persona de
diferente manera.
8. Ejemplo:
Si escuchamos la palabra violencia
estamos frente a un representamen del
objeto violencia, pero se dan diversas
interpretaciones a través del
interpretante. A su vez el interpretante
X puede dar origen a un representamen
de violencia según X
9. El REPRESENTAMEN y el
INTERPRETANTE
son entidades mentales, no son
realidades tangibles.
Son operaciones simbólicas para
entender el mundo
12. Peirce clasifica los signos según su relación con el objeto
Íconos
Relación de semejanza, se parecen al objeto.
Ejemplo: pinturas, retratos, mapas, etc.
Índices
El signo trata de mostrar algo referente al objeto.
Ejemplo: El cielo nublado, huella.
Símbolos
La relación con el objeto es convencional.
Ejemplo: palabras, logotipos, banderas, señales…
14. Morris y el signo
Para Morris el ser humano es
esencialmente un animal
simbólico.
Morris define el signo como algo
que alude a algo para alguien.
Morris es considerado uno de los
fundadores de la llamada teoría
de los signos.
15. EL SIGNO
PARA MORRIS
define el signo como algo que
alude a algo para alguien
Esto implica al menos tres
componentes
•Vehículo
Sígnico
•Designatum
•Interpretante.
16. Vehículo sígnico: lo que
actúa como signo
Designatum: (designata)
Objeto, no necesariamente real.
Interpretante: el efecto que
produce un determinado
interprete, en virtud del cual, la
cosa en cuestión es un signo
para el. Disposición de un
interprete a responder el signo.
Elementos De La Teoría De Morris
17. Cabe hacer dos observaciones.
En primer lugar, Morris, por economía, suele
nombrar al vehículo sígnico como signo.
En segundo lugar, introduce un elemento de
naturaleza distinta, el intérprete, que es el
individuo que recibe e interpreta el signo (no debe
confundirse el intérprete con el interpretante).
18. Vehículo Signico: La palabra “LIBRO”
Designatum:
Interpretante: La acción de leer
Interprete: la persona
Ejemplo
19. Charles Morris
«Fundamentos de la teoría de
los signos»
Ediciones Paidós
Barcelona – Buenos Aires – México
1era edición Castellana : 1985
(Traducción del original
«Foundations of
the theory of signs», 1938)
20. LA NATURALEZA DE UN SIGNO
«El proceso en el que algo funciona
como signo puede denominarse
semiosis»
Morris, 1985
21. DIMENSIONES DE LA SEMIOSIS
1. SEMÁNTICA
Signos + objetos
aplicables(designatum)
2. PRAGMÁTICA
Signos + intérpretes
3. SINTÁCTICA
Relación de signos entre sí.
Vehículo
sígnico
Designatum
Intérprete
22. CONSIDERACIONES:
El signo permite al intérprete tomar en
consideración todas las características
del objeto en cuestión, en ausencia del
propio objeto.
ALUDE
23. Todo signo tiene designatum, pero no
todo signo alude a algo existente
realmente
Ejemplo:
!Soy estudiante!
24. EL SIGNIFICADO: La falacia de
la situación simple
Morris considera que la búsqueda del «significado de
significado» se mueve por todos los componentes
semióticos, como si fuera algo que se encuentra en
algún lugar.
¿Por qué no?
RPTA: Todos se definen con referencia mutua
VEHÍCULOS
SÍGNICOS
DESIGNATUM = un
tipo especial de
objeto, una «idea
platónica
INTERPRETANTE = Un
concepto en relación
con los estados
psíquicos del
intérprete