Maestría en Educación
Mención Gestión de Centros Educativos
Presentado por:
Joselyn De Jesús Collado 2018-08156.
Yoanna Cabrera González 2018-08086
Isela Yaniris de León Torrez 2018-07541
Rosa Esther Moran 2018-08155
Marcos L Guzmán Baré 2018-08142
Tema:
La Integración de las TIC en Los Centros Educativos
Asignatura:
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Aplicadas a la Educación
Presentado a:
Máxima Altagracia Rodríguez M.A
Fecha:
11/08/2018
Santiago de los Caballero
República Dominicana
Introducción
La integración de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en el
proceso de enseñanza - aprendizaje es de suma importancia, y debemos tomarla en cuenta en
todos los ámbitos sociales y más aún en el ámbito educativo, por sus amplias ventajas que
ofrecen en el aprendizaje de nuestros alumnos.
Hoy día el uso de la TIC en el aula, ofrece tanto maestro como a los alumnos múltiples
beneficios, donde el maestro contribuye para que durante el desarrollo de destrezas y
habilidades en el aula, que permitan crear las condiciones oportuna para que a través de estas
herramientas, se promueva un entorno de trabajo colaborativo, creativo e innovador,
fomentando el aprendizaje significativo, convirtiéndose el estudiante en el protagonista de su
propio aprendizaje.
La TIC, influye de manera significativa en nuestros estudiantes, consciente de que la
integración de estas nos proporcionan muchas ventajas a la hora de su uso, aunque es
necesario orientar a los alumnos en la utilización de manera correcta el uso de estos recursos
tecnológicos.
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) están transformando nuestra vida
personal y profesional. Están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de
aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de relacionarnos, a tal punto que la
generación, procesamiento y transmisión de información se está convirtiendo en factor de
poder y productividad en la "sociedad informacional" (Castells, 1997).
Con este proyecto se pretende verificar el proceso de integración y uso pedagógico de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el Centro Educativo
Fredesvinda Halls del Municipio de Tamboril, Santiago de los Caballeros en el año escolar
2018-2019. Como parte de este, presentaremos los siguientes puntos: Revisión documental,
donde se incluirán las informaciones literarias que tratan sobre la integración de las TIC,
descripción del contexto donde se realizó la investigación, elaboración de una propuesta
administrativa y pedagógica de integración de las TIC, que ayude a desarrollar su uso de
forma efectiva en el centro, tanto al equipo de gestión, como al docente (justificación,
objetivos generales y específicos), las tecnologías que proponemos incluir, las actividades a
realizar, bibliografías y anexos.
Desarrollo:
1- Revisión documental.
Según J. Gairín) La integración de las TIC en los Centros Educativos son "Las
organizaciones más capaces de enfrentarse con el futuro no creen en sí mismas por lo que
son, sino por su capacidad de dejar de ser lo que son, no se sienten fuertes por las estructuras
que tienen, sino por su capacidad de hacerse con otras más adecuadas cuando sea necesario".
La integración de las tecnologías de información y comunicación en el ámbito
educativo, hemos visto que ofrece al estudiantado un sin número de posibilidades educativas,
debido a la amplia gamas de herramientas tecnológicas.
Porto y Merino. (2010). Dicen que un recurso es un medio de cualquier clase que
permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su
parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del
conocimiento científico.
Importancia de los medios tecnológicos.
Rosales, C (1991) afirma que “lo realmente valioso de los recursos tecnológicos no es
el recurso en sí, sino el hecho de que lo conviertan en mediadores para generar nuevas
propuestas, capaces de despertar el interés y promover la comprensión”
El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la práctica
educativa es una manera de motivar a los alumnos para el desarrollo del proceso de
enseñanza aprendizaje, por lo que es imprescindible que los docentes estén formados en esta
sociedad tecnológica y mantengan una actitud positiva para desarrollarlo en el contexto
educativo.
Utilidad de los recursos tecnológicos en la vida social del estudiante.
Rob Curtin, afirma que “Es un momento de grandes oportunidades. Las universidades
han usado tecnologías para ampliar el acceso a la educación. Aun así, las instituciones
innovadoras de hoy están usando la nube inteligente para escalar experiencias de aprendizaje
altamente personalizadas que más allá de la cobertura, mejoren la calidad”
Palomo Ruiz (2002) indica que los recursos tecnológicos: ofrecen la posibilidad de
interacción que pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actitud constante, a
una búsqueda y replanteamiento continuo de contenidos y procedimientos. Aumentan la
implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados
constantemente a tomar pequeñas decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar
que en la educación se puedan explotar los beneficios de los recursos tecnológicos en el
proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes en actividad que utilicen
esta herramienta.
La mejora del aprendizaje por medio de los recursos tecnológicos.
López y Villafañe (2011) dicen que: “Las tecnologías de la información y la
comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas, pero también las
herramientas que permiten una redefinición del funcionamiento de la sociedad. La puesta en
práctica de las TIC afecta a numerosos ámbitos de las ciencias humanas, la teoría de las
organizaciones y la gestión del conocimiento”.
Descripción del contexto.
Nombre del centro:
Centro Educativo Fredesvinda Halls
Ubicación Geográfica
El Centro Educativo Fredesvinda Halls se encuentra ubicado en la Urbanización Los
Martínez: está limitado al Norte por la urbanización Los Martínez, al sur por Guazumal, al
este por el Barrio de Ico Martínez y al oeste por la calle Tomás Hernández Franco.
En el Centro funciona el nivel inicial, primario y secundario. El nivel inicial con tres
secciones, que alberga a los niños/as a partir de los cinco años. El nivel primario cuenta de
dos ciclos: el primer ciclo de 1ero hasta 3ero y el segundo ciclo de 4to hasta 6to y el nivel
secundario con 1ero y 2do grado.
El centro educativo posee 24 aulas, 17 baños, 1 oficina con tres cubículos, un salón
multiusos (habilitado para 4 aulas), una estación de enfermería, una biblioteca, un comedor
con su cocina y un depósito en cada pabellón, doble cancha con su grada y además, posee una
cisterna.
El Centro tiene una matrícula de 530 alumnos, los cuales en su mayoría residen en el
municipio de Tamboril y otros de zonas aledañas.
En este Centro Educativo, el uso de las TIC, en el ámbito pedagógico se limita debido a
que no poseen un espacio tecnológico que permita que los estudiantes puedan aprovechar
estas herramientas tan importantes para su aprendizaje.
En el área de gestión es donde se utiliza la tecnología con mayor utilidad, debido a que a
través del MINERD, la plataforma del SIGERD, un sistema automatizado que compila y
organiza toda la información relativa al Centro Educativo. Incluye aspectos de proceso tanto
administrativo como pedagógico, aquí se registran los datos relacionados a planta física,
estudiantes, docentes, promoción, sistema de acompañamiento, entre otros.
3- Elaboraruna propuesta de integraciónde las TIC
Proceso de integración y uso pedagógico de la TIC en el Centro Educativo Fredesvinda
Halls.
Descripción de la propuesta
Después de haber investigado en conjunto, el estudio realizado sobre la integración de
las TIC, su uso, manejo y utilidad en el Centro Educativo Fredesvinda Halls, con una
matrícula de 530 estudiantes, 30 maestros, de categoría I, en la descripción de la propuesta
tomando en cuenta los datos arrojados de dicho centro, no hay un laboratorio, ni maestros
preparados en el área de las TIC, ni una aula en el que los estudiantes y maestros puedan
tener su espacio de información, conocimientos y aprendizajes de los medios informáticos,
con un bajo alcance de internet, es decir, el internet limitado dentro del centro educativo, baja
cobertura, pocas computadoras, una sola impresora de muy baja calidad, lo que significa que
las impresiones no dan a basto, no hay rapidez de impresiones y falta de calidad, un sólo
proyector para cumplir con tantos maestros y estudiantes, y una biblioteca que fue habilitada
para otras necesidades y no para cumplir los requisitos tecnológicos, teniendo ésta 5
computadoras, 4 computadoras en las aulas de inicial en cada una, sin internet.
Según las descripciones resaltadas proponemos lo siguiente:
1. Animar al coordinador y director de la gestión educativa del centro referido, a
solicitar un laboratorio de informática diseñado para cumplir con las demandas del
centro educativo estudiado.
2. Nombrar un coordinador de las TIC responsable de supervisar, coordinar y programar
los espacios tecnológicos, dándole seguimiento y control de los equipos tecnológicos
para un buen funcionamiento.
3. Equipamientos de los recursos necesarios para el laboratorio y las necesidades de los
medios tecnológicos del Centro Educativo.
4. Dentro del equipamiento también, incorporar equipos TV, radios, impresoras.
5. Crear una línea de conexión segura para cubrir las necesidades expuestas.
6. Lograr a que el internet tenga mayor cobertura dentro del campo necesario.
7. Llevar a cabo talleres y cursos de entrenamiento para que los maestros y alumnos
puedan tener manejos y buen uso de los aparatos tecnológicos.
Objetivos:
Objetivo General
Fomentar la integridad de las TIC en el proceso pedagógico, para el desarrollo de las
prácticas educativas, el mundo innovador y tecnológico, el buen uso, dominio, enseñanzas e
impulsos de la revolución tecnológica de la nueva era digital.
Objetivos Específicos
➢ Concientizar sobre la importancia de las TIC. en la gestión educativa.
➢ Identificar los recursos tecnológicos con los que cuenta el centro.
➢ Determinar el uso que los docentes les dan a los recursos tecnológicos.
➢ Conceptualizar las informaciones e ideas generadas de la investigación, para
poder intervenir y responder las necesidades presentes.
Justificación:
La propuesta se destina a dar respuestas coherentes a una posible problemática que
podría afectar a la enseñanza, como dificultades que se podrán presentar al docente en la
aplicación de los recursos tecnológicos en los diferentes niveles. La computadora, la
televisión, la radio, la internet entre otros recursos dependiendo de la participación que la
enseñanza conceda en beneficio del aprendizaje, el estudiante desarrolla actividades que le
permitan elevar sus conocimientos, el uso de este para producir y aportar ideas en su entorno.
En el ámbito educativo inciden herramientas que ayudan en el proceso de enseñanza y
por ende en el aprendizaje de los alumnos. Las distintas modalidades permiten presentar,
analizar y asimilar el conocimiento que facilita su producción.
Los docentes podrían con ellas dar su mayor estímulo al aprendizaje. Las tecnologías
están presente no solo en la escuela, sino también en los hogares, por lo que el docente la
puede aprovechar para que el estudiante se apropie del conocimiento adquirido.
Por esta razón proponemos la integración de un laboratorio de informática, plasma y la
utilización de otros recursos tecnológicos que contribuyan a facilitar el proceso de enseñanza
- aprendizaje.
Tecnologíaque proponemos utilizar en el centro:
Software educativo: Se trata de una herramienta o programa informático que ayuda a
integrar las diferentes áreas de gestión dentro de un centro de educativo.
Celular o teléfono móvil: Es un teléfono portátil que puede hacer y/o recibir llamadas a
través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un
área de servicio telefónico.
Tipos de videos: Los cuales facilitan a los estudiantes el aprendizaje. Dentro de los tipos
de videos existen numerosos programas educativos, tales como: Discovery, Channel, entre
otros.
Televisión: Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido a
distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.
Diapositiva: Es una fotografía positiva (de colores reales) creada en un soporte
transparente por medios fotoquímicas
Internet: Es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo.
Radio: Es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es
de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.
Actividades a realizar para la ejecución de la propuesta
● Buscan un experto en el área de informática que pueda ofrecer cursos continuo sobre
el manejo y la importancia de las TIC en el proceso pedagógico.
● Reúnen al personal docente para que observen una clase con la integración de las TIC
en proceso de enseñanza-aprendizaje.
● Llevan a cabo campañas sobre el uso y buen manejo de la aplicación de las TIC en la
educación dándole la importancia de la misma.
● Proponen al equipo de gestión un programa estratégico que vaya acorde al
planteamiento y sugerirle proyectos de trabajo a ejecutar.
● Den a conocer diferentes conceptos sobre el uso de las TIC y la importancia de su
integración en las aulas.
● Demuestran a través de exposiciones la importancia de las TIC en las actividades que
se realizan día a día.
Bibliografía.
Definición de recursos tecnológicos - Qué es, Significado y Concepto
https://definicion.de/recursos-tecnologicos/
Definición de recursos tecnológicos - Scribd
https://es.scribd.com/doc/75148861/Definicion-de-recursos-tecnologicos
Inclusión de las tecnologías para facilitar los procesos de enseñanza ...
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/16097/18101
Proyecto anual del Centro Educativo Fredesvinda Halls
Distrito 06-08 año escolar 2017-2018.
www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_04.pdf
Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Televisión