Oratoria kinder

yobanny40
Discurso – Oratoria<br />“El planeta Tierra: nuestro hogar”<br />Buenos días, mi nombre es __________________y estudio _________________ en el___________. Mi tema es “El planeta tierra: nuestro hogar”.<br />Nuestro planeta es nuestro hogar y cada día se encuentra más sucio y más ruidoso, en pocas palabras, más contaminado.<br />La tierra se encuentra así porque la ensuciamos con todo lo que hacemos: utilizamos aparatos electrónicos sin parar, tomamos cosas de la naturaleza sin regresarlas, desperdiciamos el agua, y tiramos la basura por todos lados.<br />Esto nos afecta a todos por igual. A los humanos en nuestra salud. También afecta a los animales provocando que muchos de ellos estén en vías de extinción. Las plantas secándose y los árboles muriendo por ser cortados o por falta de agua.<br />Pero no todo está perdido, nosotros tenemos la solución. Tenemos en nuestras manos la oportunidad de recuperar a nuestro planeta tal y como era hace muchos años.<br />¿Qué podemos hacer? Con cosas muy sencillas que todos podemos hacer en casa, ayudaremos a la naturaleza. Por ejemplo si  cerramos  la llave cuando nos enjabonamos en el baño, ahorramos mucha agua. Otro ejemplo puede ser plantar un árbol por familia y decirles a todos que no maltraten las plantas y que en vez de eso las ayuden a crecer.<br />Una forma de ahorrar electricidad es apagar los aparatos eléctricos, como la televisión, cuando no la estemos usando. También se ahorra energía si usamos pilas recargables en vez de conectar a la corriente. De esa forma también ayudamos a que no se acumulen tantas pilas  que contaminan.<br />Podemos dejar de hacer tanto ruido si escuchamos música a un volumen bajo, también la televisión puede escucharse igual. <br />Es importante cuidar la cantidad de cosas  que compramos y cuando lo hacemos, siempre utilizarlo todo. Hay que recordar que la basura siempre se tira en el lugar correcto.<br />Nos mantendremos fuertes y sanos si caminamos más y utilizamos menos el carro para ir a lugares cercanos.<br />Por último creo que si todos aprendemos a reciclar y a volver a usar todo lo que se pueda lograremos devolverle al mundo lo que le pertenece: limpieza. <br />Recuerda que los seres humanos son los cuidadores de esta tierra. Es necesario que todos: niños y adultos, la cuiden y la ayuden para que se vuelva a ver como antes. ¡Como tú la quieres ver!<br />Discurso – Oratoria<br />“El planeta Tierra: nuestro hogar”<br />Nuestro planeta es nuestro hogar y cada día se encuentra más sucio y más ruidoso, en pocas palabras, más contaminado.<br />La tierra se encuentra así porque la ensuciamos con todo lo que hacemos: utilizamos aparatos electrónicos sin parar, tomamos cosas de la naturaleza sin regresarlas, desperdiciamos el agua, y tiramos la basura por todos lados.<br />Esto nos afecta a todos por igual. A los humanos en nuestra salud. También afecta a los animales provocando que muchos de ellos estén en vías de extinción. Las plantas secándose y los árboles muriendo por ser cortados o por falta de agua.<br />Pero no todo está perdido, nosotros tenemos la solución. Tenemos en nuestras manos la oportunidad de recuperar a nuestro planeta tal y como era hace muchos años.<br />¿Qué podemos hacer? Con cosas muy sencillas que todos podemos hacer en casa, ayudaremos a la naturaleza. Por ejemplo si  cerramos  la llave cuando nos enjabonamos en el baño, ahorramos mucha agua. Otro ejemplo puede ser plantar un árbol por familia y decirles a todos que no maltraten las plantas y que en vez de eso las ayuden a crecer.<br />Podemos dejar de hacer tanto ruido si escuchamos música a un volumen bajo, también la televisión puede escucharse igual. <br />Por último creo que si todos aprendemos a reciclar y a volver a usar todo lo que se pueda lograremos devolverle al mundo lo que le pertenece: limpieza. <br />Recuerda que los seres humanos son los cuidadores de esta tierra. Es necesario que todos: niños y adultos, la cuiden y la ayuden para que se vuelva a ver como antes. ¡Como tú la quieres ver!<br />
Oratoria kinder

Recomendados

Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf por
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfCielitoAzul5
15.7K vistas5 diapositivas
1 parabola del hijo prodigo por
1 parabola del hijo prodigo1 parabola del hijo prodigo
1 parabola del hijo prodigoBettho Muñoz
33.3K vistas2 diapositivas
Lecturas de reflexión sobre la Tierra por
Lecturas de reflexión sobre la TierraLecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la TierraTatiana Cacay
42.2K vistas10 diapositivas
Creacion de dios por
Creacion de diosCreacion de dios
Creacion de diostamayo22
6.6K vistas20 diapositivas
Cuidados del medio ambiente por
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteRicardo Medina
62.2K vistas1 diapositiva
Cuidado del medio ambiente por
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteRut Barrios
39.5K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retahilas por
RetahilasRetahilas
Retahilasjaquiaime
62.3K vistas4 diapositivas
La tierra está triste por
La tierra está tristeLa tierra está triste
La tierra está tristeMichael Urgilés
38.4K vistas13 diapositivas
Clasificación de las plantas según su utilidad por
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadFernanda La Beba
95.5K vistas1 diapositiva
Modificadores del predicado por
Modificadores del predicadoModificadores del predicado
Modificadores del predicadoRosemary Mallqui Bajonero
6.8K vistas7 diapositivas
Reducir , reutilizar y reciclar por
Reducir , reutilizar y reciclarReducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarEduardo Polanco
47.9K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Retahilas por jaquiaime
RetahilasRetahilas
Retahilas
jaquiaime62.3K vistas
Clasificación de las plantas según su utilidad por Fernanda La Beba
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba95.5K vistas
Reducir , reutilizar y reciclar por Eduardo Polanco
Reducir , reutilizar y reciclarReducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclar
Eduardo Polanco47.9K vistas
El artículo tercero de primaria por soruqui1
El artículo tercero de primariaEl artículo tercero de primaria
El artículo tercero de primaria
soruqui15K vistas
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria por Tía Nanai Lorena
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primariaFichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Tía Nanai Lorena6.3K vistas
Instituciones públicas de mi comunidad por Jemima
Instituciones públicas de mi comunidadInstituciones públicas de mi comunidad
Instituciones públicas de mi comunidad
Jemima109.2K vistas
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente. por Bianka Luna
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna49.7K vistas
Clasificacion de palabras según su acentuación por Fabiola Sáez
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez64K vistas
Ciencias naturales 3ro santillana por María Sepúlveda
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
María Sepúlveda131.6K vistas
Animales Útiles y Perjudiciales por Michael Perez
Animales Útiles y PerjudicialesAnimales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y Perjudiciales
Michael Perez46.1K vistas

Destacado

La familia por
La familiaLa familia
La familiaMitzy García
672 vistas10 diapositivas
Discurso de oratoria del bullying por
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullyingLaura Mora Cuervo
298.8K vistas2 diapositivas
Día de la alfabetización por
Día de la alfabetizaciónDía de la alfabetización
Día de la alfabetizacióncavarizzo
1.1K vistas2 diapositivas
Oratoria por
OratoriaOratoria
OratoriaBárbara Toro
4.2K vistas6 diapositivas
Recomendaciones para la expresión oral por
Recomendaciones para la expresión oralRecomendaciones para la expresión oral
Recomendaciones para la expresión oralUNEFA - UNERG
8.2K vistas6 diapositivas
El cuidado de los animales por
El cuidado de los animalesEl cuidado de los animales
El cuidado de los animalessitaresa
8.8K vistas13 diapositivas

Destacado(13)

Discurso de oratoria del bullying por Laura Mora Cuervo
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullying
Laura Mora Cuervo298.8K vistas
Día de la alfabetización por cavarizzo
Día de la alfabetizaciónDía de la alfabetización
Día de la alfabetización
cavarizzo1.1K vistas
Recomendaciones para la expresión oral por UNEFA - UNERG
Recomendaciones para la expresión oralRecomendaciones para la expresión oral
Recomendaciones para la expresión oral
UNEFA - UNERG8.2K vistas
El cuidado de los animales por sitaresa
El cuidado de los animalesEl cuidado de los animales
El cuidado de los animales
sitaresa8.8K vistas
8. la escuela que queremos (texto de reflexion) por mariscal80
8. la escuela que queremos (texto de reflexion)8. la escuela que queremos (texto de reflexion)
8. la escuela que queremos (texto de reflexion)
mariscal8013.8K vistas
Estrategias de expresión oral por miguelenxe
Estrategias de expresión oralEstrategias de expresión oral
Estrategias de expresión oral
miguelenxe43.3K vistas
La Oratoria (1) Diapositivas por César Calizaya
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya84.9K vistas
C) la poesia en el aula de preescolar por Claudialcz
C) la poesia en el aula de preescolarC) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolar
Claudialcz49.1K vistas
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL por Carmen Bautista
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista257.2K vistas
Clase de matemática, tema conjuntos por karla2408
Clase de matemática, tema conjuntosClase de matemática, tema conjuntos
Clase de matemática, tema conjuntos
karla240864.7K vistas
Alfabetización informacional por Tamara_Jimenez
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Tamara_Jimenez1.5M vistas

Similar a Oratoria kinder

Planetatierra por
PlanetatierraPlanetatierra
Planetatierradiazgjose
677 vistas10 diapositivas
ecologiaParaNinos.pdf por
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfPrissy Mendoza
36 vistas28 diapositivas
Trabajo de emprendimiento ambiente por
Trabajo de emprendimiento ambiente Trabajo de emprendimiento ambiente
Trabajo de emprendimiento ambiente carolinaceliscsj
163 vistas3 diapositivas
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt por
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.pptISABELSANTACASTAO
48 vistas22 diapositivas
El cuidado al medio ambiente por
El cuidado al medio ambienteEl cuidado al medio ambiente
El cuidado al medio ambientePam Hija de Dios
68 vistas3 diapositivas
Salvemos juntos al mundo por
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundodec-admin2
890 vistas9 diapositivas

Similar a Oratoria kinder(20)

Planetatierra por diazgjose
PlanetatierraPlanetatierra
Planetatierra
diazgjose677 vistas
Trabajo de emprendimiento ambiente por carolinaceliscsj
Trabajo de emprendimiento ambiente Trabajo de emprendimiento ambiente
Trabajo de emprendimiento ambiente
carolinaceliscsj163 vistas
Salvemos juntos al mundo por dec-admin2
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
dec-admin2890 vistas
Erradicación de la contaminación en puerto asís por ginna marcela tovar
Erradicación de  la contaminación en puerto asísErradicación de  la contaminación en puerto asís
Erradicación de la contaminación en puerto asís
ginna marcela tovar191 vistas
Conjugar los verbos del medio ambiente por Rafael Navarro
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambiente
Rafael Navarro8.2K vistas
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO por ruben2936
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDODIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
ruben29362.3K vistas
Laura Camila Cruz De Paula por guesta87ec7
Laura Camila Cruz De PaulaLaura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De Paula
guesta87ec7580 vistas
Johnny leon por leonvera
Johnny leonJohnny leon
Johnny leon
leonvera472 vistas

Oratoria kinder

  • 1. Discurso – Oratoria<br />“El planeta Tierra: nuestro hogar”<br />Buenos días, mi nombre es __________________y estudio _________________ en el___________. Mi tema es “El planeta tierra: nuestro hogar”.<br />Nuestro planeta es nuestro hogar y cada día se encuentra más sucio y más ruidoso, en pocas palabras, más contaminado.<br />La tierra se encuentra así porque la ensuciamos con todo lo que hacemos: utilizamos aparatos electrónicos sin parar, tomamos cosas de la naturaleza sin regresarlas, desperdiciamos el agua, y tiramos la basura por todos lados.<br />Esto nos afecta a todos por igual. A los humanos en nuestra salud. También afecta a los animales provocando que muchos de ellos estén en vías de extinción. Las plantas secándose y los árboles muriendo por ser cortados o por falta de agua.<br />Pero no todo está perdido, nosotros tenemos la solución. Tenemos en nuestras manos la oportunidad de recuperar a nuestro planeta tal y como era hace muchos años.<br />¿Qué podemos hacer? Con cosas muy sencillas que todos podemos hacer en casa, ayudaremos a la naturaleza. Por ejemplo si cerramos la llave cuando nos enjabonamos en el baño, ahorramos mucha agua. Otro ejemplo puede ser plantar un árbol por familia y decirles a todos que no maltraten las plantas y que en vez de eso las ayuden a crecer.<br />Una forma de ahorrar electricidad es apagar los aparatos eléctricos, como la televisión, cuando no la estemos usando. También se ahorra energía si usamos pilas recargables en vez de conectar a la corriente. De esa forma también ayudamos a que no se acumulen tantas pilas que contaminan.<br />Podemos dejar de hacer tanto ruido si escuchamos música a un volumen bajo, también la televisión puede escucharse igual. <br />Es importante cuidar la cantidad de cosas que compramos y cuando lo hacemos, siempre utilizarlo todo. Hay que recordar que la basura siempre se tira en el lugar correcto.<br />Nos mantendremos fuertes y sanos si caminamos más y utilizamos menos el carro para ir a lugares cercanos.<br />Por último creo que si todos aprendemos a reciclar y a volver a usar todo lo que se pueda lograremos devolverle al mundo lo que le pertenece: limpieza. <br />Recuerda que los seres humanos son los cuidadores de esta tierra. Es necesario que todos: niños y adultos, la cuiden y la ayuden para que se vuelva a ver como antes. ¡Como tú la quieres ver!<br />Discurso – Oratoria<br />“El planeta Tierra: nuestro hogar”<br />Nuestro planeta es nuestro hogar y cada día se encuentra más sucio y más ruidoso, en pocas palabras, más contaminado.<br />La tierra se encuentra así porque la ensuciamos con todo lo que hacemos: utilizamos aparatos electrónicos sin parar, tomamos cosas de la naturaleza sin regresarlas, desperdiciamos el agua, y tiramos la basura por todos lados.<br />Esto nos afecta a todos por igual. A los humanos en nuestra salud. También afecta a los animales provocando que muchos de ellos estén en vías de extinción. Las plantas secándose y los árboles muriendo por ser cortados o por falta de agua.<br />Pero no todo está perdido, nosotros tenemos la solución. Tenemos en nuestras manos la oportunidad de recuperar a nuestro planeta tal y como era hace muchos años.<br />¿Qué podemos hacer? Con cosas muy sencillas que todos podemos hacer en casa, ayudaremos a la naturaleza. Por ejemplo si cerramos la llave cuando nos enjabonamos en el baño, ahorramos mucha agua. Otro ejemplo puede ser plantar un árbol por familia y decirles a todos que no maltraten las plantas y que en vez de eso las ayuden a crecer.<br />Podemos dejar de hacer tanto ruido si escuchamos música a un volumen bajo, también la televisión puede escucharse igual. <br />Por último creo que si todos aprendemos a reciclar y a volver a usar todo lo que se pueda lograremos devolverle al mundo lo que le pertenece: limpieza. <br />Recuerda que los seres humanos son los cuidadores de esta tierra. Es necesario que todos: niños y adultos, la cuiden y la ayuden para que se vuelva a ver como antes. ¡Como tú la quieres ver!<br />