Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Conceptos, filosofia, ética, moral, valores

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Conceptos, filosofia, ética, moral, valores (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Conceptos, filosofia, ética, moral, valores

  1. 1. FILOSOFÍA CIENCIA SABIDURÍA Porque maneja Porque se ocupa las causas y los de las causas y principios. los principios supremos o últimos que valen para toda la realidad . “Todo hombre es capaz de filosofar, pues todo hombre posee razón”
  2. 2. VALORES Son las acciones de los hombres en cuanto proceden de su voluntad, ellos determinan el valor de la persona humana, Estos valores son relativos y cambiantes. Todo valor tiene como característica la bipolaridad o “Antivalor” VALORES POSITIVOS VALORES NEGATIVOS • AMOR •ODIO •SABIDURÍA •IGNORANCIA •JUSTICIA •INJUSTICIA
  3. 3. No existe una definición de la filosofía donde todos los filósofos estén de acuerdo. FILOSOFÍA:  Sabiduría humana, el conocimiento de todos las cosas que los hombres saben o pueden saber.  Ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas, adquirida por la luz de la razón.  Termino derivado del griego que significa “Amor por la sabiduría”.
  4. 4. AXIOLOGÍA “Ciencia de los Valores Humanos” Del Griego AXIOS ____________ LOGOS Lo que es valioso o estimable Ciencia Teoría del valor o de lo que se considera valioso, la Axiología no solo trata de los Valores Positivos, también se ocupa de los Valores Negativos. Parte de la Filosofía que estudia la naturaleza de los VALORES (lo bello, lo bueno, etc.) y su influencia.
  5. 5. Dios te puso un ser humano a cargo y eres tú mismo. A ti debes hacerte libre y feliz. Después podrás compartir la vida verdadera con los demás.
  6. 6. ÉTICA Griego Latín ETHOS MON – MORIS “Modo de vivir” “Cuidado de Si” COSTUMBRES PREOCUPARSE POR SI MISMO “Es la reflexión Filosófica de la moral cotidiana y sobre porqué la consideramos valida”.
  7. 7. MORAL Es un tipo de saber encaminado a forjar un buen carácter, que ha formado y forma parte de la vida cotidiana de las personas y de los pueblos. Es un conjunto de comportamientos que TU y YO y algunos de los que nos rodean solemos aceptar como validos. SENTIMIENTOS – COSTUMBRES Y CARÁCTER
  8. 8. Definición Ética Moral Es la Rama de las El aspecto práctico y ciencias Filosóficas concreto, las normas que investiga las leyes establecidas o propuestas de la Conducta por los hombres, o por humana. Esclarece, una sociedad y época Reflexiona y histórica determinadas Fundamenta la .moral
  9. 9. |MAX SCHELER ORTEGA VALORES VALORES SENSIBLES: Placer / Dolor SENSIBLES: Placer / Dolor, Alegría / Pena Alegría / Pena ÚTIL: Capacidad/Incapacidad DE LA CIVILIZACIÓN: Útil/ Eficacia /Ineficiencia Perjudicial VITALES: Salud/Enfermedad; VITALES: Noble / Vulgar Fortaleza/Debilidad CULTURALES Y ESPIRITUALES ESTÉTICOS: Bello/feo; Elegante/Inelegante - ESTÉTICOS: Bello/feo Armonioso /Caótico. - ÉTICO-JURÍDICOS: Justo / Injusto - ESPECULATIVOS: Verdadero/falso INTELECTUALES: Verdad / Falsedad; Conocimiento/ Error RELIGIOSOS: Sagrado / Profano MORALES: Justicia/Injusticia; Libertad/ Esclavitud; Igualdad/Desigualdad; Honestidad / Deshonestidad; Solidaridad/ Insolidaridad RELIGIOSOS: Sagrado / Profano.

×