1. EMPRESA
RECAUDADORA DE DINERO PUERTAA PUERTA
JAIME ACOSTA
YOHAN ESPITIA
BRAYAN GALEANO
COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION
SUPERIOR (CUN)
BOGOTA
2016
2. Tabla de contenido
Introducción...................................................................................................................... 3
Planeación del Problema................................................................................................... 4
Objetivo General............................................................................................................... 5
Objetivos Específicos.................................................................................................... 5
Justificación de la Aplicación........................................................................................... 6
Beneficios...................................................................................................................... 6
El Servicio ........................................................................................................................ 8
Encuestas .......................................................................................................................... 9
Entidades utilizadas para el pago de ventas diarias (PAP) ............................................... 9
Desarrollo del aplicativo................................................................................................. 10
Zona 1: ........................................................................................................................ 10
Zona 2: ........................................................................................................................ 10
Zona 3: ........................................................................................................................ 10
3. Introducción
En el presente proyecto se desarrolla el estudio de factibilidad para la
creación de una empresa de recaudo de vendedores PAP en la ciudad de Bogotá
inicialmente.
Para llevar a cabo el estudio de factibilidad, primero se realizó un estudio de
mercado para conocer la demanda potencial del servicio y la necesidad del mismo en la
ciudad de Bogotá, el cual determinó que existe un porcentaje muy alto de la población
que no se encuentra satisfecho y seguro al momento de poder realizar su respectivo
recaudo en entidades financieras o en almacenes de cadena; definitivamente utilizarían
un servicio fácil, ágil, seguro para realizar su recaudo diario; lo anterior, se procedió a
realizar un estudio técnico para determinar las condiciones, características y recursos
necesarios para el funcionamiento de este nuevo servicio.
4. Planeación del Problema
Al darnos cuenta que se presentan muchos inconvenientes en el despacho de
la mercancía e incumplimientos no solo por parte de nuestra empresa sino de nuestro
cliente hemos decidido crear esta aplicación para poder en un menor tiempo vendedores
el proceso de consignación de valores de sus ventas diarias, a través de un módulo de
alta seguridad, operados con personal altamente calificado en el manejo de los
diferentes medios de pago y ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, facilitando los
desplazamientos según las rutas que tengan asignadas.
Este novedoso sistema, permite a los operadores contar con el dinero
producto de la venta con las mismas ventajas que ofrecen las entidades financieras, pero
con valores agregados como agilidad, seguridad, horarios adicionales, entre otros
beneficios que hacen la operación más eficiente en su servicio.
5. Objetivo General
El objetivo principal es el recaudo de DINEROS EMPRESARIALES QUE
GENERE APOYO TECNOLOGICO MEDIANTE PAGINAS WEB, WHASSAP,
TWITER, AAPP Y MEDIOS DIGITALES satisfaciendo los requerimientos de los
usuarios, de acuerdo a la capacidad instalada de la empresa.
Objetivos Específicos
• Incentivar y colaborar con la capacitación del recurso humano
para contribuir con el desarrollo personal y laboral.
• Alcanzar la confiabilidad del mercado potencial, demostrando la
seriedad, responsabilidad y cumplimiento de la empresa a través de los servicios
prestados y mediante indicadores de gestión colocados a la vista del público.
• Desarrollar estrategias de mejoramiento continuo en atención al
cliente y calidad total.
• Posicionarnos e incrementar el nivel de notoriedad de la marca
como la empresa líder en recaudo de dinero en el sector de la industria del
consumo masivo.
• Proyectarnos como una empresa a nivel nacional, con una
potencial expansión del mercado con un fuerte apoyo técnico e institucional.
6. Justificación de la Aplicación
Beneficios
• De una manera más eficaz se implementa la aplicación para que
todas las personas encargadas de consultar la página web tengan una
información adecuada y un instructivo en el cual no tengan que pagar tantos
aranceles bancarios y así poder cumplir todas sus expectativas en cuanto al
recaudo de su dinero y brindar a nuestros clientes una satisfacción total en
cuanto al manejo de los dineros recaudados por parte de la empresa prestadora
del servicio
Horarios extendidos de atención más allá del horario bancario actual.
• Facilidad y una completa guía para poder consultar transacciones
atreves de la página web
• Aplicativo para todos los dispositivos telefónicos.
• Menor tiempo en transacciones y desplazamientos mediante el
aplicativo
• Tendremos asistencia virtual e inmediata en caso de no poseer la
información acertada
7. • Informes oportunos del recaudo de acuerdo con las necesidades
de cada cliente, mediante acceso a la página web y todas las redes sociales
• Optimización en procesos de seguridad, documentación y
capacidad de consulta.
• Disminución en la inversión de seguridad (pólizas de seguro) que
es asumido por SERVIRECAUDOS
• Consulta de transacciones a través de nuestra página.
8. El Servicio
El servicio de SERVIRECAUDOS está diseñado y dirigido a las empresas
medianas que se dedican a la distribución de productos de consumo masivo TAT (tienda
a tienda), las cuales tiene la necesidad de desplazarse por sus rutas con los valores de
sus ventas diarias
Nuestro servicio facilita el proceso de consignación de valores a través de
puntos de recaudo ubicados estratégicamente en la ciudad según la ruta de nuestros
clientes, ayudando a la disminución de costos administrativos (tiempo improductivo)
generando menos carga operativa y laboral del cliente.
9. Encuestas
A continuación presentaremos el respectivo análisis del cuestionario aplicado a 150
vendedores TAT de los diferentes sectores en la ciudad de Bogotá
El análisis se desarrolla pregunta por pregunta y se hace relación con las
demás hasta llegar a una conclusión general, que permite conocer y analizar las
necesidades y características del modo de recaudo de los diferentes vendedores en
Bogotá.
¿Cuál es el tipo de entidad que utiliza con más frecuencia para realizar su
recaudo diario?
Entidades utilizadas para el pago de ventas diarias (PAP)
ENTIDAD No.
PERSONAS
PORCENTAJE
Bancos 33 22%
Almacenes de Cadena 90 60%
Corresponsales no bancarios 27 18%
TOTAL 150 100%
10. Desarrollo del aplicativo
El aplicativo ira enfocado, a desarrollar una plataforma en la cual los vendedores TAT,
podrán ver el estado del recaudo, el tiempo de transferencia a la compañía comercial, y
los sitios de atención más cercanos según la ubicación en la cual este laborando, todo
esto con el fin de facilitar el proceso de reintegro se dinero de ventas menores, en el
aplicativo se podrán ver las tarifas establecidas y los tiempo estándar del servicio.
Sitios de atención:
Zona 1:
Calle183 al norte, al sur limita con la calle 116, al oriente con la carrera 7 y
al occidente con la autopista norte.
Zona 2:
Comprende desde la 200, al sur va hasta la calle 80, al oriente hasta la
carrera 5 y al occidente hasta la avenida Boyacá.
Zona 3:
Sobre el norte desde el peaje los andes, al sur comprende Soacha y vía
puerta al llano, al oriente limite urbano Bogotá y al occidente limite urbano Bogotá.