Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Comunicación
Comunicación
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptx

  1. 1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DOCENTE: YOVER EDWAR BENITO DE LA CRUZ
  2. 2. COMUNICACIÓN Funciones Función representativa Función emotiva Función apelativa Función de contacto Función metalingüística Función poética El intercambio de información que se produce entre dos o más individuos Aportar información y recibirla Emisor y un receptor Tipos Verbal No verbal Oral Escrita Paralingüística Kinesia y proxémica Consiste en Objetivo Intervienen El habla Lenguaje escrito Mediante Mediante Lenguaje corporal  Gestos corporales  Las miradas La relación de proximidad  Distancia íntima: 0 a 60 cm.  Distancia personal: 6 0 a 120 cm.  Distancia social: 120 a 300 cm.  Distancia pública: más de 300 cm Signos orales, auditivos, táctiles y visuales. Sonidos sin palabras.  El gruñido, el bostezo, el llanto, la risa, etc. Se da cuando se informa de manera objetiva un hecho determinado. Se produce cuando el emisor llama la atención al receptor. La comunicación a través de la interacción interpersonal. Se centra en explicar el uso correcto de la lengua para ponerla en práctica de forma adecuada. Se suele aplicar al ámbito publicitario y también al literario. Permite expresar sentimientos o emociones.
  3. 3. Características Niveles de lengua Indispensable para la interacción de los individuos Los roles se intercambian continuamente Favorece la organización social C O M U N I C A C I Ó N Nivel subestándar Nivel estándar Nivel super estándar Elementos Emisor Receptor Mensaje Canal Código Persona que crea y emite el mensaje Persona que recibe la información enviada por el emisor. Información concreta que el emisor comunica al receptor. Medio por el que se envía el mensaje. El teléfono, un folio, etc. Datos y reglas que comparten ambos para comprender la información. Permite al individuo expresarse y transmitir un mensaje. El emisor y receptor pueden intercambiar sus papeles. Los grupos sociales pueden establecer acuerdos y organizarse. Errores léxicos y sintácticos. • Vulgar: léxico limitado • Popular: lenguaje del pueblo Conjunto de estilos o maneras de comunicarnos a través del lenguaje. Sigue las normas léxicas, sintácticas y morfológicas del lenguaje. • Coloquial : lenguaje correcto • Culto: posee un léxico bastante rico Lenguaje muy correcto y ornamentado. • Poético: expresa emociones (escritores) • Científico-técnico: uso de terminologías especializadas.
  4. 4. Ejemplo de proceso de comunicación 1. Pronabec me envió un correo para comunicarme que gané una beca.  Emisor: Pronabec  Receptor: yo  Mensaje: que gané una beca  Canal: correo electrónico • Contexto: oficina de Pronabec ( Lima)  Código: español 2. Ingrid recogió los exámenes de los estudiantes del cuarto grado de secundaria  Emisor: estudiantes del cuarto grado de secundaria.  Receptor: Ingrid  Mensaje: recoger los exámenes  Canal: papel (físico)  Contexto: el colegio  Código: español

×