Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Introduccion uso de redes y plataformas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Introduccion uso de redes y plataformas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Introduccion uso de redes y plataformas

  1. 1. Unidad I Introducción Mtro. Marco A. Guzmán Ponce de Leon
  2. 2. En el contexto de la sociedad del conocimiento la tecnología avanza y se convierte en parte primordial no solo de la relación humana sino como apoyo a los procesos de enseñanza aprendizaje. Introducción
  3. 3. La instrucción sobre el manejo de plataformas educativas se convierte en herramienta indispensable para los involucrados en la educación a distancia y abierta.
  4. 4. El objetivo del curso Uso de plataformas y redes virtuales es conocer y eficientar los recursos que nos ofrece este medio para propiciar un entorno que favorezca el desarrollo del aprendizaje
  5. 5. La modalidad de las licenciaturas ejecutivas, es un proceso de aprendizaje que está centrado en el alumno en donde el tutor es un guía en la consecución del área de conocimiento. Principios básicos
  6. 6. Dicha modalidad permite a la vez la flexibilidad de estar en contacto y trabajar de manera sincrónica y asincrónica.
  7. 7. Está basada en el estudio independiente (autodidactismo o proceso autogestivo del aprendizaje)
  8. 8. Está dirigida a personas que por distintas causas no pueden integrarse al sistema tradicional escolarizado o quieran incursionar en una nueva forma de educación.
  9. 9. Las principales características del Modelo • Un método Abierto y flexible. • Aprendizaje activo a través de nuestra comunidad virtual. • Tutorías en línea y/o asesorías sabatinas. • Atención personalizada.
  10. 10. • Evaluación formativa y continua. • Un proceso de enseñanza- aprendizaje enfocado a que el alumno genere su propio conocimiento. • Acompañamiento real en su proceso de formación.
  11. 11. Es conveniente que consideres algunos aspectos que podrán facilitar tu estudio en esta modalidad: • Organizar sus tiempos de tal manera que usted pueda ingresar a la plataforma frecuentemente para lograr el avance continuo de su estudio y elaboración oportuna de sus actividades. Recomendaciones
  12. 12. • Revisar sus materiales de acuerdo a las instrucciones de su tutor.
  13. 13. • Mantener comunicación constante con su tutor para resolver dudas y/o retroalimentar el proceso
  14. 14. Considere que en las asesorías el tutor responderá a las dudas o comentarios pertinentes de la materia, dado que el estudio de los contenidos es responsabilidad del alumno siguiendo el programa, la planeación didáctica y los materiales que se le entregarán o se enviarán digitalmente.
  15. 15. Sin embargo habrá materiales o recursos que el tutor solicitará como complemento.

×