Cables20

Y
Tipo de cables y conectores que utiliza un PC. YULI VIVI ANA GRACIANO LUZ MARIETH  ISAZA
Introducción  ,[object Object]
Faja FDD o de disquetera:   Es el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base.  Se trata de un cable de 34 hilos con dos o tres terminales de 34 pines. Uno de estos terminales se encuentra en un extremo, próximo a un cruce en los hilos. Este es el conector que va a la disquetera asignada como unidad  A .  En el caso de tener tres conectores, el del centro sería para conectar una segunda disquetera asignada como unidad  B .  El hilo 1 de suele marcar de un color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.
Faja IDE de 40 hilos: ,[object Object]
Faja IDE de 80 hilos   ,[object Object]
Cable SATA:   ,[object Object]
Faja SCSI   ,[object Object]
Cables USB   cables USB son cada vez más utilizados en conexiones exteriores.  Se trata de cables de 4 contactos, distribuidos de la siguiente forma:  Contacto 1.-  Tensión 5 voltios.  Contacto 2.-  Datos -.  Contacto 3.-  Datos +.  Contacto 4.-  Masa (GND).  Dado que también transmiten tensión a los periféricos, es muy importante, sobre todo en las conexiones internas (a placa base mediante pines) seguir fielmente las indicaciones de conexión suministradas por el fabricante de la placa base, ya que un USB mal conectado puede causar graves averías, tanto en el periférico conectado como en la propia placa base.  Las conexiones USB soportan una distancia máxima de 5 metros, aunque con dispositivos amplificadores se puede superar esta distancia.
[object Object],Continuación  de cable usb
Cables IEEE1394 (Firewire):   Se trata de una conexión de alta velocidad, ofreciendo una velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo, más estable en esta que la USB.  Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios).  Hay dos tipos de conexiones IEEE 1394 dentro del estándar  Firewire 400 , los conectores de 4 contactos y de 6 contactos.
Cables PS/2:   Los cables con conectores  PS/2  son los utilizados para el teclado y el ratón.  Normalmente los conectores están señalados en color violeta para el teclado y verde para el ratón.
Cables UTP (RJ-45):   Son los utilizados para las conexiones de red, ya sea interna o para Internet mediante un router.  Pueden ser planos (cuando los dos conectores tienen los mismos códigos de colores en el cableado) o cruzados.
Conectores de gráfica   Los cables conectores de gráfica son los que unen la salida de la tarjeta gráfica con el monitor.  Estos cables pueden ser de dos tipos. Los tradicionales VGA de 15 pines o los nuevos digitales DVI.  En la actualidad las tarjetas gráficas de gama alta suelen traer solo conectores DVI, pero existen adaptadores DVI-VGA.
Conectores de audio:   El audio se conecta mediante cables con clavijas del tipo  Mini jack , de 3.5 mm.  Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa.  Les recomiendo que vean el tutorial sobre  Identificar y conectar los cables de un PC , en el que encontrarán más información sobre este tema
Conectores eléctricos:   ,[object Object]
Conector ATX:   Es el conector encargado de suministrar alimentación a la placa base y a los componentes que se alimentan a través de ella.  En estándar ATX se compone de un conector rectangular de 20 o 24 pines, dependiendo que sea ATX 1.0 o 2.2.  La versión actual de ATX es la 2.2, que consta de un conector de 24 pines, un conector de 4 pines (2 x 12v y 2 x masa), un conector de 6 pines (3 x 12v y 3 x masa) para placas PCIe y conectores de alimentación para SATA, además de los habituales molex de alimentación de componentes. Algunas fuentes de alimentación llevan también conectores de alimentación para tarjetas gráficas SLI.
[object Object]
Molex de alimentación   Se conocen como Molex a los conectores de alimentación utilizados para los dispositivos IDE.  Estos molex pueden ser de dos tamaños, pero la distribución en todos los casos es la misma:  Rojo  - Alimentación 12 v.  Negro  - Masa (GND).  Negro  - Masa (GND).  Amarillo  - Alimentación 5 v.
1 de 18

Recomendados

Tipos de cableados ss por
Tipos de cableados ssTipos de cableados ss
Tipos de cableados ssPaula Murcia
159 vistas15 diapositivas
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2 por
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2alejandro tesillo hurtado
1K vistas17 diapositivas
CONECTORES CAMOENS por
CONECTORES CAMOENSCONECTORES CAMOENS
CONECTORES CAMOENSSoraya Hamed
227 vistas17 diapositivas
Conectores 19 por
Conectores 19Conectores 19
Conectores 19francyleidy112
675 vistas14 diapositivas
Tipos De Cables por
Tipos De CablesTipos De Cables
Tipos De Cablesaroiya
1.5K vistas9 diapositivas
A N A Y L U I S A por
A N A  Y  L U I S AA N A  Y  L U I S A
A N A Y L U I S Aguest137d69
310 vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectores 09 por
Conectores 09Conectores 09
Conectores 09dianaleidy
1K vistas15 diapositivas
tipos de cables y conectores que utiliza una pc por
tipos de cables y conectores que utiliza una pctipos de cables y conectores que utiliza una pc
tipos de cables y conectores que utiliza una pcJuan Pablo Galvis
20.5K vistas16 diapositivas
Kelly Y Paola por
Kelly Y PaolaKelly Y Paola
Kelly Y Paolakelly johana mora ortiz
434 vistas15 diapositivas
Daniela 11 por
Daniela 11Daniela 11
Daniela 11daniela muñoz
524 vistas15 diapositivas
Cable 11 por
Cable 11Cable 11
Cable 11claudiadamaris
798 vistas14 diapositivas
Cables17 por
Cables17Cables17
Cables17canaye
423 vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Destacado

7 Maravillas por
7 Maravillas7 Maravillas
7 MaravillasCésar García Ojeda
256 vistas17 diapositivas
CatàLeg Dobjectes 1 por
CatàLeg Dobjectes 1CatàLeg Dobjectes 1
CatàLeg Dobjectes 1monicacuquet
256 vistas15 diapositivas
educación a distanciaa por
educación a distanciaaeducación a distanciaa
educación a distanciaamarichuy_rdz_a
180 vistas5 diapositivas
Protección social del trastorno bipolar por
Protección social del trastorno bipolarProtección social del trastorno bipolar
Protección social del trastorno bipolarPedro García Fortea
1.8K vistas15 diapositivas
Escrito Resumen De Tecnica 90 M por
Escrito Resumen De Tecnica 90 MEscrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 Mguest16a7
393 vistas4 diapositivas
Proyecto Interactivo por
Proyecto InteractivoProyecto Interactivo
Proyecto InteractivoLowy
378 vistas15 diapositivas

Destacado(20)

CatàLeg Dobjectes 1 por monicacuquet
CatàLeg Dobjectes 1CatàLeg Dobjectes 1
CatàLeg Dobjectes 1
monicacuquet256 vistas
Escrito Resumen De Tecnica 90 M por guest16a7
Escrito Resumen De Tecnica 90 MEscrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
guest16a7393 vistas
Proyecto Interactivo por Lowy
Proyecto InteractivoProyecto Interactivo
Proyecto Interactivo
Lowy378 vistas
8vo A por emiiliaa
8vo A8vo A
8vo A
emiiliaa502 vistas
40 Consejos por YAQUE
40 Consejos40 Consejos
40 Consejos
YAQUE261 vistas
MaestríA Diversidad 1 Presentacion Comparacion por Adalberto
MaestríA Diversidad 1 Presentacion ComparacionMaestríA Diversidad 1 Presentacion Comparacion
MaestríA Diversidad 1 Presentacion Comparacion
Adalberto234 vistas
Consejos Nauticos por guest27004e
Consejos NauticosConsejos Nauticos
Consejos Nauticos
guest27004e350 vistas
Atelier cartographie et datajournalisme par www.open datasoft.com pour social... por OpenDataSoft
Atelier cartographie et datajournalisme par www.open datasoft.com pour social...Atelier cartographie et datajournalisme par www.open datasoft.com pour social...
Atelier cartographie et datajournalisme par www.open datasoft.com pour social...
OpenDataSoft700 vistas
Proyecto Historias del Delta por PUPOVISION
Proyecto Historias del Delta Proyecto Historias del Delta
Proyecto Historias del Delta
PUPOVISION329 vistas
Animaux droles por mienville
Animaux drolesAnimaux droles
Animaux droles
mienville903 vistas

Similar a Cables20

Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un por
Tipo  De  Cables  Y  Conectores  Que  Utiliza  UnTipo  De  Cables  Y  Conectores  Que  Utiliza  Un
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Unjulipita
3.4K vistas16 diapositivas
Ana Y Luisa por
Ana Y LuisaAna Y Luisa
Ana Y Luisaluisaana
283 vistas17 diapositivas
Cables 10 por
Cables 10Cables 10
Cables 10yuri alejandra granda
434 vistas17 diapositivas
Conectores 10 por
Conectores 10Conectores 10
Conectores 10hugomario
422 vistas28 diapositivas
Conectores 10 por
Conectores 10Conectores 10
Conectores 10juliansteven
665 vistas28 diapositivas
Ximena por
XimenaXimena
Ximenamayo parra
497 vistas13 diapositivas

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 vistas13 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
410 vistas1 diapositiva
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 vistas16 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
67 vistas6 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 vistas16 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas

Cables20

  • 1. Tipo de cables y conectores que utiliza un PC. YULI VIVI ANA GRACIANO LUZ MARIETH ISAZA
  • 2.
  • 3. Faja FDD o de disquetera: Es el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base. Se trata de un cable de 34 hilos con dos o tres terminales de 34 pines. Uno de estos terminales se encuentra en un extremo, próximo a un cruce en los hilos. Este es el conector que va a la disquetera asignada como unidad A . En el caso de tener tres conectores, el del centro sería para conectar una segunda disquetera asignada como unidad B . El hilo 1 de suele marcar de un color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Cables USB cables USB son cada vez más utilizados en conexiones exteriores. Se trata de cables de 4 contactos, distribuidos de la siguiente forma: Contacto 1.- Tensión 5 voltios. Contacto 2.- Datos -. Contacto 3.- Datos +. Contacto 4.- Masa (GND). Dado que también transmiten tensión a los periféricos, es muy importante, sobre todo en las conexiones internas (a placa base mediante pines) seguir fielmente las indicaciones de conexión suministradas por el fabricante de la placa base, ya que un USB mal conectado puede causar graves averías, tanto en el periférico conectado como en la propia placa base. Las conexiones USB soportan una distancia máxima de 5 metros, aunque con dispositivos amplificadores se puede superar esta distancia.
  • 9.
  • 10. Cables IEEE1394 (Firewire): Se trata de una conexión de alta velocidad, ofreciendo una velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo, más estable en esta que la USB. Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios). Hay dos tipos de conexiones IEEE 1394 dentro del estándar Firewire 400 , los conectores de 4 contactos y de 6 contactos.
  • 11. Cables PS/2: Los cables con conectores PS/2 son los utilizados para el teclado y el ratón. Normalmente los conectores están señalados en color violeta para el teclado y verde para el ratón.
  • 12. Cables UTP (RJ-45): Son los utilizados para las conexiones de red, ya sea interna o para Internet mediante un router. Pueden ser planos (cuando los dos conectores tienen los mismos códigos de colores en el cableado) o cruzados.
  • 13. Conectores de gráfica Los cables conectores de gráfica son los que unen la salida de la tarjeta gráfica con el monitor. Estos cables pueden ser de dos tipos. Los tradicionales VGA de 15 pines o los nuevos digitales DVI. En la actualidad las tarjetas gráficas de gama alta suelen traer solo conectores DVI, pero existen adaptadores DVI-VGA.
  • 14. Conectores de audio: El audio se conecta mediante cables con clavijas del tipo Mini jack , de 3.5 mm. Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa. Les recomiendo que vean el tutorial sobre Identificar y conectar los cables de un PC , en el que encontrarán más información sobre este tema
  • 15.
  • 16. Conector ATX: Es el conector encargado de suministrar alimentación a la placa base y a los componentes que se alimentan a través de ella. En estándar ATX se compone de un conector rectangular de 20 o 24 pines, dependiendo que sea ATX 1.0 o 2.2. La versión actual de ATX es la 2.2, que consta de un conector de 24 pines, un conector de 4 pines (2 x 12v y 2 x masa), un conector de 6 pines (3 x 12v y 3 x masa) para placas PCIe y conectores de alimentación para SATA, además de los habituales molex de alimentación de componentes. Algunas fuentes de alimentación llevan también conectores de alimentación para tarjetas gráficas SLI.
  • 17.
  • 18. Molex de alimentación Se conocen como Molex a los conectores de alimentación utilizados para los dispositivos IDE. Estos molex pueden ser de dos tamaños, pero la distribución en todos los casos es la misma: Rojo - Alimentación 12 v. Negro - Masa (GND). Negro - Masa (GND). Amarillo - Alimentación 5 v.