1. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
FRATERNIDAD: Sexto
DOCENTES:
LINA ZABALETA (6-1)
CONSTANZA CHAVEZ (6-2)
YULI ADRIANA PEREZ PERDOMO (6-3)
ACTA No: 05 FECHA: 16 de marzo
DEL 2022
HORA: 6:00 – 7:00 am LUGAR: SALON
DE FARTERNIDAD
SEXTOS
PRESENTACIÓN
EJE: ASI SOY YO
TEMA: PRESENCIA :LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
OBJETIVO:
Vincular a la comunidad educativa en el marco del rescate de los derechos de los niños y las niñas
a través de la iniciativa presencia: El hilo que conecta con la infancia
MATERIALES:
Retazos de tela,
botones,
hilos,
lana,
una bolsa ziploc grande,
aguja,
relleno de almohada.
INVITADOS: NO APLICA
Siendo las 6:00am damos inicio a nuestro encuentro en el aula de clase
Para iniciar el momento la docente Adriana López nos brinda un
momento de oración y reflexión para poner en manos de DIOS este
encuentro donde el tema principal serán los derechos de los niños, con
una buena afluencia de estudiantes damos la bienvenida a este
momento, tomamos un momento de interiorización y oración personal
para poner nuestras peticiones del día.
Seguido al momento de oración damos paso a nuestra actividad programada desde el
proyecto niños felices que dirigen nuestras compañeras del grado transición y hoy haremos
participes a los estudiantes a través de la iniciativa PRESENCIA: un hilo con la infancia.
2. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
Cada docente de la fraternidad de sexto tiene la responsabilidad de seguir una guía para el
desarrollo de la actividad, con el ánimo de que los estudiantes interactúen.
1. Los estudiantes observan un video explicativo de la iniciativa presencia brindado por las
docentes de la fraternidad de transición, contextualizándolos con el significado y
trascendencia de la propuesta.
PRESENCIA:
Es una iniciativa internacional, liderada en nuestro país por RedSolare Colombia, que busca
generar conciencia social, política y cultural, de la vida de niños y niñas como ciudadanos de
derechos en los distintos contextos.
2. Luego de tomar los elementos más significativos del video, el docente genera un
conversatorio con los estudiantes, entorno a las siguientes preguntas:
a. ¿Qué derechos de los niños y niñas son vulnerados dentro de tu comunidad?
b. ¿Cómo podemos rescatar los espacios de recreación para los niños y las niñas, que
no están siendo usados con este fin?
En torno a las preguntas anteriores se gesta un buen conversatorio contando con diversas
opiniones y participación activa de los estudiantes, quienes traen a colación sus historias de
lo vivido en su contexto.
3. Elaboración del muñeco
Seguido a esto y después de conocer la importancia de esta iniciativa y el objetivo de creación
se invita a los estudiantes junto a las docentes a elaborar su propio muñeco de trapo, vamos
mostrando nuestros materiales en cámara y tomamos conciencia reconociendo este acto
como forma de hilar nuestro vínculo con la infancia cosiendo y en símbolo de presencia en la
ciudad.
3. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
Se invita por cuestión de tiempo
en nuestro encuentro a finalizar
nuestros muñecos, dándole
identidad con un nombre y
realizar el acto de hacer
presencia donando nuestro
muñeco a un niño que podamos
hacer feliz y despertemos una
sonrisa al compartirle una parte
de cada uno de nosotros.
Finalmente se invita a realizar un
collage de fotografías donde se
pueda evidenciar el proceso de
elaboración del muñeco de trapo
y tomar una foto con el resultado
final, mostrando un mensaje que
promueva el respeto y garantía de los derechos de los niños y las niñas, estas fotografías se
comparten en la página de la institución.
ACUERDOS Y CONCLUSIONES POR GRADO
4. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
OBSERVACIONES:
Excelente participación, disposicióny entrega de parte de los niños se evidencia un trabajo familiar
de acompañamiento permanente.
Hubo participación y los estudiantes se divirtieron como niños siendo creativos al elaborar sus
muñecos, por otro lado, se evidencia como toman conciencia de la importancia de velar por los
derechos de los niños y de practicar la solidaridad en nuestro contexto
2 Excelente participación, disposición y entrega de parte de los niños se evidencia un trabajo
familiar de acompañamiento permanente.
Hubo participación y los estudiantes se divirtieron como niños siendo creativos al elaborar sus
muñecos, por otro lado, se evidencia como toman conciencia de la importancia de velar por los
derechos de los niños y de practicar la solidaridad en nuestro contexto
3.. Excelente participación, disposición y entrega de parte de los niños se evidencia un trabajo
familiar de acompañamiento permanente.
Hubo participación y los estudiantes se divirtieron como niños siendo creativos al elaborar sus
muñecos ,por otro lado se evidencia como toman conciencia de la importancia de velar por los
derechos de los niños y de practicar la solidaridad en nuestro contexto
ANEXOS:
PRÓXIMAREUNIÓN
5. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
Promover valores maristas que optimicen el trabajo en equipo en el grado sexto
2022
FECHA: 16 DE marzo 2022 HORARIO: 6:00-7-00PM LUGAR: SALON DE CLASES
SEXTOS
FIRMAS:
LINA ZABALETA. _______________________________
CONSTANZA CHAVES. __________________________
YULI PEREZ ___________________________________