ACTA DG.05 SEXTO .docx

Y

ghfgh

COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
FRATERNIDAD: Sexto
DOCENTES:
LINA ZABALETA (6-1)
CONSTANZA CHAVEZ (6-2)
YULI ADRIANA PEREZ PERDOMO (6-3)
ACTA No: 05 FECHA: 16 de marzo
DEL 2022
HORA: 6:00 – 7:00 am LUGAR: SALON
DE FARTERNIDAD
SEXTOS
PRESENTACIÓN
EJE: ASI SOY YO
TEMA: PRESENCIA :LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
OBJETIVO:
Vincular a la comunidad educativa en el marco del rescate de los derechos de los niños y las niñas
a través de la iniciativa presencia: El hilo que conecta con la infancia
MATERIALES:
 Retazos de tela,
 botones,
 hilos,
 lana,
 una bolsa ziploc grande,
 aguja,
 relleno de almohada.
INVITADOS: NO APLICA
Siendo las 6:00am damos inicio a nuestro encuentro en el aula de clase
Para iniciar el momento la docente Adriana López nos brinda un
momento de oración y reflexión para poner en manos de DIOS este
encuentro donde el tema principal serán los derechos de los niños, con
una buena afluencia de estudiantes damos la bienvenida a este
momento, tomamos un momento de interiorización y oración personal
para poner nuestras peticiones del día.
Seguido al momento de oración damos paso a nuestra actividad programada desde el
proyecto niños felices que dirigen nuestras compañeras del grado transición y hoy haremos
participes a los estudiantes a través de la iniciativa PRESENCIA: un hilo con la infancia.
COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
Cada docente de la fraternidad de sexto tiene la responsabilidad de seguir una guía para el
desarrollo de la actividad, con el ánimo de que los estudiantes interactúen.
1. Los estudiantes observan un video explicativo de la iniciativa presencia brindado por las
docentes de la fraternidad de transición, contextualizándolos con el significado y
trascendencia de la propuesta.
PRESENCIA:
Es una iniciativa internacional, liderada en nuestro país por RedSolare Colombia, que busca
generar conciencia social, política y cultural, de la vida de niños y niñas como ciudadanos de
derechos en los distintos contextos.
2. Luego de tomar los elementos más significativos del video, el docente genera un
conversatorio con los estudiantes, entorno a las siguientes preguntas:
a. ¿Qué derechos de los niños y niñas son vulnerados dentro de tu comunidad?
b. ¿Cómo podemos rescatar los espacios de recreación para los niños y las niñas, que
no están siendo usados con este fin?
En torno a las preguntas anteriores se gesta un buen conversatorio contando con diversas
opiniones y participación activa de los estudiantes, quienes traen a colación sus historias de
lo vivido en su contexto.
3. Elaboración del muñeco
Seguido a esto y después de conocer la importancia de esta iniciativa y el objetivo de creación
se invita a los estudiantes junto a las docentes a elaborar su propio muñeco de trapo, vamos
mostrando nuestros materiales en cámara y tomamos conciencia reconociendo este acto
como forma de hilar nuestro vínculo con la infancia cosiendo y en símbolo de presencia en la
ciudad.
COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
Se invita por cuestión de tiempo
en nuestro encuentro a finalizar
nuestros muñecos, dándole
identidad con un nombre y
realizar el acto de hacer
presencia donando nuestro
muñeco a un niño que podamos
hacer feliz y despertemos una
sonrisa al compartirle una parte
de cada uno de nosotros.
Finalmente se invita a realizar un
collage de fotografías donde se
pueda evidenciar el proceso de
elaboración del muñeco de trapo
y tomar una foto con el resultado
final, mostrando un mensaje que
promueva el respeto y garantía de los derechos de los niños y las niñas, estas fotografías se
comparten en la página de la institución.
ACUERDOS Y CONCLUSIONES POR GRADO
COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
OBSERVACIONES:
Excelente participación, disposicióny entrega de parte de los niños se evidencia un trabajo familiar
de acompañamiento permanente.
Hubo participación y los estudiantes se divirtieron como niños siendo creativos al elaborar sus
muñecos, por otro lado, se evidencia como toman conciencia de la importancia de velar por los
derechos de los niños y de practicar la solidaridad en nuestro contexto
2 Excelente participación, disposición y entrega de parte de los niños se evidencia un trabajo
familiar de acompañamiento permanente.
Hubo participación y los estudiantes se divirtieron como niños siendo creativos al elaborar sus
muñecos, por otro lado, se evidencia como toman conciencia de la importancia de velar por los
derechos de los niños y de practicar la solidaridad en nuestro contexto
3.. Excelente participación, disposición y entrega de parte de los niños se evidencia un trabajo
familiar de acompañamiento permanente.
Hubo participación y los estudiantes se divirtieron como niños siendo creativos al elaborar sus
muñecos ,por otro lado se evidencia como toman conciencia de la importancia de velar por los
derechos de los niños y de practicar la solidaridad en nuestro contexto
ANEXOS:
PRÓXIMAREUNIÓN
COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E
A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O
Promover valores maristas que optimicen el trabajo en equipo en el grado sexto
2022
FECHA: 16 DE marzo 2022 HORARIO: 6:00-7-00PM LUGAR: SALON DE CLASES
SEXTOS
FIRMAS:
LINA ZABALETA. _______________________________
CONSTANZA CHAVES. __________________________
YULI PEREZ ___________________________________

Recomendados

PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx por
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docxMaryLuzGalindo
36 vistas10 diapositivas
Experiencia Puentepiedra por
Experiencia PuentepiedraExperiencia Puentepiedra
Experiencia Puentepiedraanitadominguez
785 vistas22 diapositivas
El enfoque global de los proyectos de movilidad escolar: de mi escuela para m... por
El enfoque global de los proyectos de movilidad escolar: de mi escuela para m...El enfoque global de los proyectos de movilidad escolar: de mi escuela para m...
El enfoque global de los proyectos de movilidad escolar: de mi escuela para m...Rete21. Huesca
1.1K vistas30 diapositivas
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA.pdf por
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA.pdfPROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA.pdf
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA.pdfEDUESPC
52 vistas46 diapositivas
Proyecto rondas y juegos por
Proyecto rondas y juegosProyecto rondas y juegos
Proyecto rondas y juegosJohn Jairo Enriquez Bravo
11.9K vistas11 diapositivas
Proyecto expresion cultura y danza por
Proyecto   expresion cultura y danzaProyecto   expresion cultura y danza
Proyecto expresion cultura y danzaverola1
1.2K vistas43 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a ACTA DG.05 SEXTO .docx

Reporte final por
Reporte finalReporte final
Reporte finalDeni Arce
319 vistas57 diapositivas
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013 por
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Alberto Croce
941 vistas3 diapositivas
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx por
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docxPROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docxGladysContreras29
20 vistas43 diapositivas
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx por
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docxPROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docxGladysContreras29
19 vistas43 diapositivas
Mi álbum por
Mi álbumMi álbum
Mi álbumNancy Gutièrrez
530 vistas6 diapositivas
Corporación educativa cepeda samudio n°2 por
Corporación educativa cepeda samudio n°2Corporación educativa cepeda samudio n°2
Corporación educativa cepeda samudio n°2Manuel M
231 vistas6 diapositivas

Similar a ACTA DG.05 SEXTO .docx(20)

Reporte final por Deni Arce
Reporte finalReporte final
Reporte final
Deni Arce319 vistas
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013 por Alberto Croce
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Alberto Croce941 vistas
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx por GladysContreras29
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docxPROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx
GladysContreras2920 vistas
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx por GladysContreras29
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docxPROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx
PROYECTO - EXPRESION CULTURA Y DANZA (1).docx
GladysContreras2919 vistas
Corporación educativa cepeda samudio n°2 por Manuel M
Corporación educativa cepeda samudio n°2Corporación educativa cepeda samudio n°2
Corporación educativa cepeda samudio n°2
Manuel M231 vistas
162 coeducacio desde-responsabilidad-paterna-pdf por Susana Vila
162 coeducacio desde-responsabilidad-paterna-pdf162 coeducacio desde-responsabilidad-paterna-pdf
162 coeducacio desde-responsabilidad-paterna-pdf
Susana Vila762 vistas
8guias por pamela
8guias8guias
8guias
pamela884 vistas
Aprendizaje servicio por coral80
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
coral801.7K vistas
19 días de activismo prevención por Kike Estrada
19 días de activismo prevención19 días de activismo prevención
19 días de activismo prevención
Kike Estrada2K vistas
docsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdf por MaryLuzGalindo
docsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdfdocsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdf
docsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdf
MaryLuzGalindo12 vistas
Fdc En Bella Vista por flordeceibo
Fdc En Bella VistaFdc En Bella Vista
Fdc En Bella Vista
flordeceibo211 vistas

Último

Historia del Dibujo Artístico.pptx por
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptxEdisonRemache5
5 vistas5 diapositivas
fase 5 evaluacion final..docx por
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
11 vistas7 diapositivas
estudio creativo- Dibujo creativo.pptx por
estudio creativo- Dibujo creativo.pptxestudio creativo- Dibujo creativo.pptx
estudio creativo- Dibujo creativo.pptxcristelfernanda2003
10 vistas5 diapositivas
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCoviTheiler
7 vistas10 diapositivas
Bienvenida_Curso_Artes por
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_ArtesHyboor
8 vistas5 diapositivas
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx por
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxfmerlin999
15 vistas5 diapositivas

Último(20)

Historia del Dibujo Artístico.pptx por EdisonRemache5
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptx
EdisonRemache55 vistas
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 vistas
Bienvenida_Curso_Artes por Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 vistas
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx por fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin99915 vistas
Manuel Belgrano y la bandera.docx por paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 vistas
REALISMO MÁGICO.pptx por david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763116 vistas
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 9 vistas
Fotografía Digital/ Córdoba por tizianocalarco
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba
tizianocalarco11 vistas
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por BrayanTejeda3
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
BrayanTejeda317 vistas
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 vistas
Presentación pintura en óleo por graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 vistas
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre... por MaraOrtega75
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...
MaraOrtega759 vistas
Programa de Gimnasia II.pdf por magnu38
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdf
magnu3820 vistas

ACTA DG.05 SEXTO .docx

  • 1. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O FRATERNIDAD: Sexto DOCENTES: LINA ZABALETA (6-1) CONSTANZA CHAVEZ (6-2) YULI ADRIANA PEREZ PERDOMO (6-3) ACTA No: 05 FECHA: 16 de marzo DEL 2022 HORA: 6:00 – 7:00 am LUGAR: SALON DE FARTERNIDAD SEXTOS PRESENTACIÓN EJE: ASI SOY YO TEMA: PRESENCIA :LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS OBJETIVO: Vincular a la comunidad educativa en el marco del rescate de los derechos de los niños y las niñas a través de la iniciativa presencia: El hilo que conecta con la infancia MATERIALES:  Retazos de tela,  botones,  hilos,  lana,  una bolsa ziploc grande,  aguja,  relleno de almohada. INVITADOS: NO APLICA Siendo las 6:00am damos inicio a nuestro encuentro en el aula de clase Para iniciar el momento la docente Adriana López nos brinda un momento de oración y reflexión para poner en manos de DIOS este encuentro donde el tema principal serán los derechos de los niños, con una buena afluencia de estudiantes damos la bienvenida a este momento, tomamos un momento de interiorización y oración personal para poner nuestras peticiones del día. Seguido al momento de oración damos paso a nuestra actividad programada desde el proyecto niños felices que dirigen nuestras compañeras del grado transición y hoy haremos participes a los estudiantes a través de la iniciativa PRESENCIA: un hilo con la infancia.
  • 2. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O Cada docente de la fraternidad de sexto tiene la responsabilidad de seguir una guía para el desarrollo de la actividad, con el ánimo de que los estudiantes interactúen. 1. Los estudiantes observan un video explicativo de la iniciativa presencia brindado por las docentes de la fraternidad de transición, contextualizándolos con el significado y trascendencia de la propuesta. PRESENCIA: Es una iniciativa internacional, liderada en nuestro país por RedSolare Colombia, que busca generar conciencia social, política y cultural, de la vida de niños y niñas como ciudadanos de derechos en los distintos contextos. 2. Luego de tomar los elementos más significativos del video, el docente genera un conversatorio con los estudiantes, entorno a las siguientes preguntas: a. ¿Qué derechos de los niños y niñas son vulnerados dentro de tu comunidad? b. ¿Cómo podemos rescatar los espacios de recreación para los niños y las niñas, que no están siendo usados con este fin? En torno a las preguntas anteriores se gesta un buen conversatorio contando con diversas opiniones y participación activa de los estudiantes, quienes traen a colación sus historias de lo vivido en su contexto. 3. Elaboración del muñeco Seguido a esto y después de conocer la importancia de esta iniciativa y el objetivo de creación se invita a los estudiantes junto a las docentes a elaborar su propio muñeco de trapo, vamos mostrando nuestros materiales en cámara y tomamos conciencia reconociendo este acto como forma de hilar nuestro vínculo con la infancia cosiendo y en símbolo de presencia en la ciudad.
  • 3. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O Se invita por cuestión de tiempo en nuestro encuentro a finalizar nuestros muñecos, dándole identidad con un nombre y realizar el acto de hacer presencia donando nuestro muñeco a un niño que podamos hacer feliz y despertemos una sonrisa al compartirle una parte de cada uno de nosotros. Finalmente se invita a realizar un collage de fotografías donde se pueda evidenciar el proceso de elaboración del muñeco de trapo y tomar una foto con el resultado final, mostrando un mensaje que promueva el respeto y garantía de los derechos de los niños y las niñas, estas fotografías se comparten en la página de la institución. ACUERDOS Y CONCLUSIONES POR GRADO
  • 4. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O OBSERVACIONES: Excelente participación, disposicióny entrega de parte de los niños se evidencia un trabajo familiar de acompañamiento permanente. Hubo participación y los estudiantes se divirtieron como niños siendo creativos al elaborar sus muñecos, por otro lado, se evidencia como toman conciencia de la importancia de velar por los derechos de los niños y de practicar la solidaridad en nuestro contexto 2 Excelente participación, disposición y entrega de parte de los niños se evidencia un trabajo familiar de acompañamiento permanente. Hubo participación y los estudiantes se divirtieron como niños siendo creativos al elaborar sus muñecos, por otro lado, se evidencia como toman conciencia de la importancia de velar por los derechos de los niños y de practicar la solidaridad en nuestro contexto 3.. Excelente participación, disposición y entrega de parte de los niños se evidencia un trabajo familiar de acompañamiento permanente. Hubo participación y los estudiantes se divirtieron como niños siendo creativos al elaborar sus muñecos ,por otro lado se evidencia como toman conciencia de la importancia de velar por los derechos de los niños y de practicar la solidaridad en nuestro contexto ANEXOS: PRÓXIMAREUNIÓN
  • 5. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA INSTITUCION EDUCATIVA C H A M P A G N A T – P IN A R E S D E O R IE N T E A C T A D IR EC C IÒ N D E GR A D O Promover valores maristas que optimicen el trabajo en equipo en el grado sexto 2022 FECHA: 16 DE marzo 2022 HORARIO: 6:00-7-00PM LUGAR: SALON DE CLASES SEXTOS FIRMAS: LINA ZABALETA. _______________________________ CONSTANZA CHAVES. __________________________ YULI PEREZ ___________________________________