ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL
ESTADO
ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS
MATERIA OBSERVACIÓN DEL
PROCESO ESCOLAR
LOS ADOLESCENTES EN EL AULA
2009
Miguel Ángel Ávila
ACTIVIDAD VI
¿Qué actitudes observaron en los adolescentes al trabajar con cada
asignatura?
Matemáticas: No ponen mucha atención a la clase, ya que la profesora no se
da a explicar con el tema marcado en el programa de estudio.
En algunos casos los alumnos tratan de entender un poco del tema, pero no es
suficiente y la maestra deja tarea en resolver varios ejercidos para el día
siguiente.
E. F.: El profesor si tiene control sobre el grupo, y en cuanto les da una orden a
los alumnos, estos hacen la actividad.
Y entes de que acabe la clase los deja jugar el deporte que les guste más y en
las mujeres el básquet boll y en los hombres el Fut boll
Artes: Existe más interacción de profesor – alumno porque es joven el maestro
y por eso mismo se lleva mejor con los alumnos.
Si se trabaja pero al igual se echa relajo y bromas.
Los alumnos están contentos y el ambiente es de trabajo.
Historia: En actitudes de los alumnos si ponían interés a la materia, porque se
les hace interesante y para otros no, por lo tanto estaban apáticos en la materia
y con la profesora.
Como ya era la penúltima hora los alumnos ya están cansados y no tienen
ganas de hacer nada.
A mi parecer es muy difícil trabajar en las últimas horas y más con un grupo
que no hace caso de nada al final del día.
Química: Se les fue entregado a los alumnos su examen parcial.
Los alumnos no estaban tan inquietos por que se encontraban revisando se
examen, y corrigiendo en su libreta.
En algunos casos no les importaba el examen porque lo reprobaron y optaron
por salirse del salón de clase sin el consentimiento de la maestra.
Español: Actitud de respeto ante la maestra, ponen atención a la clase,
utilización de las participaciones, y la forma de explicar el tema es bueno, se
resuelven dudas y es agradable.
La indisciplina no se muestra tanto, el grupo está controlado.
Ingles: Se da la participación en la clase, ya sea por que el alumnos quiero o
por obligación, porque unos no ponen atención y pasan al pizarrón a resolver
un ejercicio.
La maestra es un poco grosera con los alumnos, cosa que no está bien. Y los
alumnos se ve que están un poco intimidados
Cívica: Fue la clase en donde los alumnos ya no querían hacer nada, no
ponían atención a la maestra, no hacían ninguna actividad que se les
ordenaba, y le faltaban al respeto.
Taller: Depende del tallen en donde se encuentren los alumnos, los diferentes
talleres son: mecanografía, computación, manualidades y corte y confección.
A su juicio, ¿qué provoca el interés o desinterés de los alumnos por
cada una de las clases?
Actitudes así como el interés y desinterés por parte de los estudiantes
hacia sus respectivas clases y asignaturas son muy diversas, al igual hay
diferentes cambios que el estudiante muestra mientras van transcurriendo las
clases en la jornada escolar; así como el desempeño que ellos ejercen sobre la
materia, todos estos aspectos que en particular muestra cada uno de los
alumnos en una jornada escolar es muy diversa así como incomparable ya que
cada uno es diferente a otro. Todos estos aspectos se van generando mientras
transcurre el tiempo en la escuela y estas actitudes que ellos toman dependen
de la asignatura así como del profesor de la misma; pero a la mayoría de los
adolescentes les agrada una asignatura por el motivo de cómo es el maestro
con ellos y no tanto los contenidos de la asignatura, ellos entonces toman
actitudes más positivas respecto a la clase y claro sino les cae bien el profesor
de alguna manera muestran un desinterés mucho más amplio y grande hacia la
asignatura, así que nada más juegan o platican con sus demás compañeros de
clase para que no se aburran y por ello cada alumno toma diversas actitudes
en las diferentes asignaturas que ellos tienen en su jornada escolar, además
que ahora tienen un mayor número de profesores porque son mas materias en
la escuela secundaria; y como antes mencione el gusto por la asignatura si
influye mucho en los alumnos para que dediquen un poco de su tiempo en esta
asignatura así como muestran un mayor interés por la clase además que se
desempeñan mejor cuando les agrada algo y ya no platican o juegan sino que
ahora si realizan las actividades que el profesor les deje sin importarles el
tiempo que ocupen.
¿Qué cambios se observaron respecto a la atención y al interés que
manifestaron los alumnos conforme iban transcurriendo las clases en
la jornada escolar?
el interés o apatía de los alumnos no solo dependerá de los profesores
sino también de cómo se encuentre el estudiante, es decir, su estado
emocional así mismo si su jornada ha sido buena, regular o pésima .Al igual se
observo que mientras va transcurriendo el tiempo en la escuela los alumnos
van dejando de poner atención hacia las clases.
¿Cómo influye la clase anterior en el interés y en el trabajo de la
siguiente asignatura?
Bastante, porque la clase anterior fue interactiva y en la siguiente los
alumnos quieren seguir así, pero el profesor que entro solo va a resolver
problemas con ejemplo en el pizarrón y los alumnos bajan su nivel de
rendimiento hasta llegar a no querer hacer nada.
¿Qué diferencias se encontraron en relación con el orden y el trabajo en
cada clase y con cada maestro observado?
Los estudiantes que hacen más frecuentemente es que los profesores
dejan demasiada tarea y que cada uno las deja como si fuera la única materia,
pero sabemos que efectivamente
¿Cómo repercuten en el comportamiento y en el desempeño de los
alumnos las reglas que establecen los maestros para promover el
orden y el trabajo en sus clases?
los adolescentes ya no demuestran mucho interés por la escuela y
mucho menos por las clases, eso nos deja que el profesor debe de
implementar nuevas estrategias con las cuales llegue a captar toda la atención
e interés de los adolescentes y que se cumpla con el objetivo principal como lo
es el aprendizaje de los educandos y para ello se debe contar con una buena
relación entre docentes y escolares y así entre ambas partes existan acuerdos
que deben respetar y así mismo atender necesidades tanto de los maestros
como de los alumnos y se despierte el interés por el estudio por parte de los
educandos, al igual que ellos deberán tomar actitudes que sean positivas para
un mejor desempeño en las clases y que la interacción sea la más correcta y
que exista la ayuda hacia los adolescentes cuando estos tengan dificultades de
comprensión de algún tema y no esperar que entiendan a la primera pero por
ello es importante ayudarlos y comprenderlos para que se logre nuestro
propósito que es el buen aprendizaje.
Los estudiantes que hacen más frecuentemente es que los profesores
dejan demasiada tarea y que cada uno las deja como si fuera la única materia,
pero sabemos que efectivamente
¿Cómo repercuten en el comportamiento y en el desempeño de los
alumnos las reglas que establecen los maestros para promover el
orden y el trabajo en sus clases?
los adolescentes ya no demuestran mucho interés por la escuela y
mucho menos por las clases, eso nos deja que el profesor debe de
implementar nuevas estrategias con las cuales llegue a captar toda la atención
e interés de los adolescentes y que se cumpla con el objetivo principal como lo
es el aprendizaje de los educandos y para ello se debe contar con una buena
relación entre docentes y escolares y así entre ambas partes existan acuerdos
que deben respetar y así mismo atender necesidades tanto de los maestros
como de los alumnos y se despierte el interés por el estudio por parte de los
educandos, al igual que ellos deberán tomar actitudes que sean positivas para
un mejor desempeño en las clases y que la interacción sea la más correcta y
que exista la ayuda hacia los adolescentes cuando estos tengan dificultades de
comprensión de algún tema y no esperar que entiendan a la primera pero por
ello es importante ayudarlos y comprenderlos para que se logre nuestro
propósito que es el buen aprendizaje.