CUADRO COMPARATIVO
YURANI ISABEL PEÑA OLAYA
311433
Lic. María Marlen Hernández Benavides
Docente titular
COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
FUNDAMENTOS Y DIDACTICA
FACATATIVA
11 DE Marzo de 2016
Jan Amos Komenský
comenio
Jean-Jacques Rousseau Johann Heinrich
Pestalozzi
"ENSEÑA TODO A TODOS"
EL HOMBRE ES BUENO POR
NATURALEZA, PERO LA SOCIEDAD
LO ESCLAVIZA Y CORROMPE.
LA INTERACCION DEL NIÑO
CON LA NATURALEZA.
Contexto
Social Inestabilidad
social, educación tradicional,
lucha por la paz y la influencia
religiosa.
Desigualdad social, influenciado
por el pensamiento de los
pensadores de la enciclopedia
Vive la división entre
la modernidad y lo
contemporáneo, vive
igualmente desigualdad
social.
propuesta
pedagógica
Su método pedagógico tenía
como base los procesos
naturales del aprendizaje: la
inducción, la observación, los
sentidos y la razón.
Respeto a la vida natural, la
libertad y las diferencias
individuales.
Hay que educar mediante la acción
no mediante la palabra.
Su propuesta pedagógica es
principalmente una
propuesta de educación
popular. La cual no tiene
fundamentos científicos
sino que surgen de la
institución de este autor.
Define la
educación
La educación debe
ser comprensiva, no
memorística, y un proceso para
toda la vida, que integre las
actividades creativas humanas y
sus principios para una amplia
reforma social basada en
la unión de la teoría, la práctica y
lacrisis (estímulo para el
pensamiento).
Al igual que Aristóteles, Rousseau
consideraba a la educación como
el camino idóneo para formar
ciudadanos libres conscientes de
sus derechos y deberes en el
nuevo mundo que se estaba
gestando.
Como una potestad del
humano y designa
como compromiso
indiscutible de la
sociedad, brindarla.
La primera instancia
educativa debe ser el
hogar, el segundo la
sociedad.
Concepto del
educador
El educador debe ser virtuoso Debe ser un guía orientador de los
intereses del educando sin que
éste se dé cuenta.
Educador lo que debe
desarrollar y enseñar es a
observar y hablar y
posteriormente la
enseñanza de formas,
números y lenguajes.
1592-1670 1712-1778 1746-1827
Concepto del
hombre
Ser hecho de cuerpo y alma, en
capacidad de dominar el mundo.
El hombre es bueno
por naturaleza por ser de origen
divino.
El hombre es un ser
formado de cuerpo y alma.
Principales
aportes
Con su ogra Didáctica Magna,
contribuyó a crear una ciencia de
la educación y una técnica de la
enseñanza, como disciplinas
autónomas.
Con su obra “Emilio” Promueve
pensamientos filosóficos sobre la
educación.
Con su obra “ Como enseña
Gertrudis a sus hijos” hace
hincapié en el papel
trascendental que
desempeña la madre en la
formación de la
personalidad y educación
elemental del niño