1-proceso_tumorigenico.ppt

Clinica Reina Catalina
31 de May de 2023
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
1 de 16

Más contenido relacionado

Similar a 1-proceso_tumorigenico.ppt

Genetica Del CncerGenetica Del Cncer
Genetica Del Cncerestebanfbfc
2015 12 abiraterona2015 12 abiraterona
2015 12 abirateronaMartín Lázaro
Base molecular del cáncerBase molecular del cáncer
Base molecular del cáncerMarcos Del Angel
2014-09 Tumores origen desconocido2014-09 Tumores origen desconocido
2014-09 Tumores origen desconocidoMartín Lázaro
Manejos cancer de prostata por etapasManejos cancer de prostata por etapas
Manejos cancer de prostata por etapasAlberto Alcázar
Surveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liverSurveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liver
Surveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liverJess Sam

Más de Yuranis Tirado

diapositiva genesis.pptxdiapositiva genesis.pptx
diapositiva genesis.pptxYuranis Tirado
TERAPIA TRANSFUSIONAL exposicion.pptTERAPIA TRANSFUSIONAL exposicion.ppt
TERAPIA TRANSFUSIONAL exposicion.pptYuranis Tirado
CARNINOGENESIS YURANIS TIRADO.pptxCARNINOGENESIS YURANIS TIRADO.pptx
CARNINOGENESIS YURANIS TIRADO.pptxYuranis Tirado
PATOLOGIA DE MAMA.pptxPATOLOGIA DE MAMA.pptx
PATOLOGIA DE MAMA.pptxYuranis Tirado
antibioticos pediatria.pptxantibioticos pediatria.pptx
antibioticos pediatria.pptxYuranis Tirado
lisistumoral-190612035257.pptxlisistumoral-190612035257.pptx
lisistumoral-190612035257.pptxYuranis Tirado

Último

ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptxACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx
ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptxmelinatorre3
asdsadsada.docxasdsadsada.docx
asdsadsada.docxKevin619029
ESAMYN EXPOSICION 2023 marzoç.pptxESAMYN EXPOSICION 2023 marzoç.pptx
ESAMYN EXPOSICION 2023 marzoç.pptxErikaBorja9
cuidado material quirurgico. (1).pptxcuidado material quirurgico. (1).pptx
cuidado material quirurgico. (1).pptxSanatorio
Proyecto FICHA 2501540.2.0.pptxProyecto FICHA 2501540.2.0.pptx
Proyecto FICHA 2501540.2.0.pptxWilfredoGarca2
 cáncer de ovario 2023 cáncer de ovario 2023
cáncer de ovario 2023Jhan Saavedra Torres

1-proceso_tumorigenico.ppt

Notas del editor

  1. Minoría (1% del tejido basal) Poco diferenciadas Capacidad de dividirse ilimitadamente Se autoperpetuan ya que algunos de sus descendientes son stem cells Dan una gran cantidad de células descendientes completamente diferenciadas Inmofenotipo: CD44+, α2β1hi integrin, CD133+
  2. Ejemplos de pacientes en los cuales los diagramas de ven muestran el numero de mutaciones identificadas in cada muestra y como se encuentran distribuidas en el tumor y en como se ven los cambios histológicos en cortes de hematoxilina y eosina. Por ejemplo, en el paciente B, las muestras 1 y 2 son del mismo foco tumoral (f1) pero tienen diferentes mutaciones y comparten muy pocas mutaciones con el foco tumoral 2 (f2). Mostrando nuevamente la gran heterogeneidad genómica en los tumores de próstata.
  3. Las características genómicas de CaP definen los subtipos de enfermedades que pueden ser susceptibles a determinados fármacos o a terapias blanco. Sin embargo, la heterogeneidad tumoral y espacial y la viabilidad de las biopsias de metástasis oseas limitan por el momento limitan su uso. Los análisis de ADN plasmático permiten detectar: Los análisis de ADN plasmático libre de células detectan de forma robusta las mutaciones y/o alteraciones del número de copias que se correlacionan fuertemente ccon las biopsias de tejido metastásico. Por ej: mutaciones o variantes truncadas de RA, alteraciones en el número de copias de RA, respuesta al Daño de ADN, genes PI3K y CTNNB1. RA ver diapo Alteraciones en genes de reparación del ADN se observan en aprox un 20% del CPRC, comúnmente implicados los genes homólogos de la recombinación, que pueden beneficiarse selectivamente de terapia con inhibidores de Parp olaparib. El 88% de los CPRC respondieron Los pacientes con BRCA1/2 o ATM tiene buena respuesta frente a inhibidores de PARP + abiraterona. Mientras que Alteraciones o pérdida de la función Gen MMR (reparación de sicordancia o inestabilidad de microsatélites -IMS-)o pérdida la ciclina dependiente quinasas 12(CDK12): más probabilidades de responder a INMUNOTERAPIA DEBIDO A LA regeneración negativa recíproca de la señalización de PI3K y del RA, la perdida de PTEN se asocia a menor respuesta a los IVRAs , requiriendo combinaciones del ipatasertib del inhibidor de AKT con IVRAs La perdida de RB1 y ganancia de CDK conducen a la pérdida de control del ciclo celular. Palbociclib, un inhibidor selectivo de CDK4/6, esta en ensayos de fase II como monoterapia (NCT02905318) y conjuntamente con IVRAs (NCT02555189) para los tumores RB1 positivos. La pérdida combinada de los supresores tumorales RB1 y TP53 se ha asociado a plasticidad del linaje y al desarrollo de resistencia a la terapia. (células pequeñas y neuroendocrina). El CPRC emergente del tratamiento con RA pierde la dependencia de RA durante el curso de la progresión y genera la resistencia a la terapia. Un mecanismo implica la plasticidad del linaje asociada a la pérdida de la programación de la diferenciación de las eñalización del RA, con la activación de los programas alternativos del desarrollo incluyendo vías neuronales y neuroendocrinas. Este proceso se denomina transdiferenciación neuroendocrina presente en el 17% de los tumores de CPRC después de abilaterone. Este proceso se asocia a perdida de p53 y RB1, cambios epigenomicos significativos y se asocia a mal pronóstico. Etapas tempranas de terapias emergentes para la plasticidad del linaje incluyen fármacos dirigidos a la Aurora Quinasa A, EZH2, DLL3 Y BRN2.