1. Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial Del Estado Lara Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto- Edo-Lara
Integrante:
Yurbyg López
C.I: 21141337
IN 2211
Prof. Sol Hernández
2. Conceptualización de las TIC
Las TIC son tecnologías que trasmiten, procesan y difunden información de
manera instantánea, optimizando el manejo de la información y el desarrollo de la
comunicación. Actúan y generan información, conocimiento e inteligencia. Las TIC
forman parte de nuestra vida cotidiana ya que son de gran uso en el trabajo, los estudios,
en la administración diaria, ya que nos ofrece accesibilidad a las tecnologías multimedia
y el internet para mejorar la calidad del aprendizaje, también posee una participación
amplia en el proceso y gestión de los gobiernos siendo esto una herramienta contra la
corrupción. En cuanto al comercio electrónico nos brinda un intercambio de bienes y
servicios gracias a las plataformas digitales estandarizados. De igual manera las TIC no
se podrían desarrollar si no hay una asociación entre el sector público, privado y
sociedad civil, ya que el sector publico estudia la forma de corregir el fracaso de los
mercados, mientras que el privado juega un papel importante por sus inversiones en las
TIC y la sociedad civil tiene que trabajar en estrecha relación con las comunidades para
reforzar toda iniciativa. Esta alianza es fundamental para realizar las transformaciones
que necesitan los países de la región. Invertir en tecnología no significa descuidar las
demás necesidades prioritarias. Por el contrario, esta inversión permite alcanzar e
incluso sobrepasar eficazmente las metas en educación, salud y otros sectores
estratégicos.
El impacto de las TIC y las Iniciativa y recursos tecnológicos en Venezuela
Se muestra a través de la fuerza e influencia que poseen los ámbitos y
estructuras sociales que surgen y producen la interacción entre la tecnología y la
sociedad, según lo que dice su ley es que La tecnología no es buena ni mala ni tampoco
neutral. (1985:50). Esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y
determinista, sino como una relación que nos conduce a nuevas situaciones y
planteamientos que deben llevarnos a través de la investigación y el análisis de sus
efectos a tomar posiciones. Las innovaciones tecnológicas y las estructuras sociales es
el nuevo sistema económico global. La Globalización o Mundialización se produce por
el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación sobre los procesos
organizativos y sociales, y está dirigida o guiada por diferentes agentes interesados en el
3. establecimiento de un nuevo modelo económico que les permita el crecimiento y la
expansión tanto económica como estratégica. La sociedad tiene la necesidad del analice
de algunos cambios en las consecuencias sociales que deriven del usos de las TIC para
así atender las necesidades culturales y sociales de las personas y reflexionando sobre
las desigualdades entre los diferentes países sin importar las tendencias económicas, y
sobre todo que haya el respeto hacia los derechos humanos para evitar los efectos
negativos orientándolos a permanecer en una sociedad igualitaria y guiada por objetivos
sociales y no por intereses de los poderes económicos.
Los recursos tecnológicos desarrollados en nuestro país aborda la problemática
de las personas en cuanto a las necesidades educativas especiales y discapacitadas, estos
recursos deben ser diseñados y desarrollados de tal manera que ellos puedan acceder y
tengan facilidad para usarlo especialmente en aquellas personas que posean alguna
discapacidad incluyendo ayudas como las tipografías de programas y acceso a internet.
Aportes de las TiCs en el proceso educativo.
Es importante saber cómo se genera, almacena, se transforma, como se transmite y se
accede a la información en diferentes manifestaciones tales como texto, imágenes y
sonidos intentando participar en la generación de las culturas. Esto nos facilita dos
facetas:
• integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la
Enseñanza
• ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre,
espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.
La finalidad de las tecnologías de información y comunicación es dar aprendizaje de
cualquier tema o habilidad mediante el internet aplicando técnicas adecuadas y
ajustándolo con la informática educativa.
Las Tic tratan e d desarrollar sistemas de enseñanzas relacionados con aspectos
informáticos y de la trasmisión de información siendo así lo mas constructivo posible
desde el punto de vista metodológico.la importancia de la planificación y
coordinaciones de equipos es que empleen el uso de las tic con mas motivación con
4. preparación de materiales adecuados para los alumnos para una mejor enseñanza,
tratando de crear una enseñanza de forma teórica, diseñada y practica.
Los objetivos de las tecnologías de información y comunicación son:
Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad
fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas
que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en
general y los basados en nuevas tecnologías en particular.
Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el
currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos:
contenidos, metodología, evaluación, etc.