Cilantro ( informatica)

Unidad Educativa
Colegio Provincial Barinitas
Inscrito en el M.P.P.E
Barinitas, Edo, Barinas
República Bolivariana de Venezuela
Cilantro
Participante:
#4Yurianny S.
Año/Sección:
1° “A”
Docente:
Manlio L.
Barinitas, Junio del 2015
Origen del cilantro
El cilantro es originario del Oriente y del Mediterráneo.
Se cultiva en Venezuela para ser utilizado como
condimento. Aporta un delicioso sabor a sopas, caldos,
salsas, ensaladas (el conocido "mojito") y en el arroz.
Características Botánicas
El cilantro es una hierba aromática anual, pequeña,
entre 30 y 70 cm de altura. El tallo es delgado y erecto.
Las hojas son alternas, pinadas y de color verde
brillante. Las flores en umbelas pueden ser blancas o
rosadas. El fruto es una cápsula pequeña, de color
anaranjado pálido y azucarado. Las semillas son color
café y despiden un aroma desagradable cuando están
frescas.
Propiedades Nutricionales
En cuanto a su valor nutritivo, el cilantro contiene
principalmente calcio, fósforo, hierro, vitaminas A y C; es
bajo en calorías. Es una planta estimulante pero si los
frutos y las semillas se consumen en grandes
cantidades, producen mareos e intoxicación
Como Cultivar
Es de hábito anual y bajo condiciones normales, el
cilantro alcanza de 40 a 60 cm de altura. Se da bien en
suelos flojos y permeables y en climas templados o de
montaña en la zona tropical. Las semillas se siembran
en hileras, a 30 cm unas de otras, poniéndolas a 1 cm
de profundidad
Usos que se le dan
Todas las partes de la planta son comestibles, sin
embargo, son las hojas frescas y las semillas secas las
de uso culinario más frecuente, los usos son los
siguientes.
Uso de frutos,de las hojas, de la esencia y medicina,
entre otros usos mas
Como se consume para uso medicinal
En la infusión de 30 gramos de frutos por litro de agua,
una taza después de cada comida. Polvo de frutos
secos: se ingiere una cucharada de postre (5 grs.)
mezclado con miel o melaza, después de cada comida.
En esencia, 3 veces al día se administran de 1 a 3 gotas.
Toxicidad del Cilantro
Se debe tener precaución de no ingerir en dosis
elevadas ya que puede irritar el sistema nervioso
provocando efectos parecidos a una borrachera.
Cilantro De Monte
Gracias por su
atención
1 de 10

Recomendados

Diapositiva del cilantro por
Diapositiva del cilantroDiapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantroAlexandragarcia2002
5.4K vistas14 diapositivas
Col nuestra señora del rosario cilantro por
Col nuestra señora del rosario cilantroCol nuestra señora del rosario cilantro
Col nuestra señora del rosario cilantroMARIAPAULAAVILES
1.2K vistas6 diapositivas
pryecto de aprendizaje colegio provincial barinitas 1ero "B"El cilantro samy ... por
pryecto de aprendizaje colegio provincial barinitas 1ero "B"El cilantro samy ...pryecto de aprendizaje colegio provincial barinitas 1ero "B"El cilantro samy ...
pryecto de aprendizaje colegio provincial barinitas 1ero "B"El cilantro samy ...sorimarcarolinavegahoyo
526 vistas6 diapositivas
El cilantro por
El cilantroEl cilantro
El cilantrosilviafrv
9.1K vistas11 diapositivas
Cultivo de cilantro tec 38 por
Cultivo de cilantro tec 38Cultivo de cilantro tec 38
Cultivo de cilantro tec 38Tommy Gonzalez
19.9K vistas16 diapositivas
P.A "Cilantro" por
P.A "Cilantro"P.A "Cilantro"
P.A "Cilantro"mariangelsaraioviedosarmiento2002
1.2K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi cilantro por
Mi cilantroMi cilantro
Mi cilantrosthefanyCastelanos2002
1.4K vistas13 diapositivas
Cilantro por
CilantroCilantro
CilantroCarmen Lombo
7.5K vistas4 diapositivas
Cilantro por
CilantroCilantro
CilantroJulio Mata
6.9K vistas19 diapositivas
Liz alejandra 18 por
Liz alejandra 18Liz alejandra 18
Liz alejandra 18LizRojas2002
86 vistas5 diapositivas
Diapositiva cilantro por
Diapositiva cilantroDiapositiva cilantro
Diapositiva cilantromarianathaliamarquezmaldonado2002
1.1K vistas10 diapositivas
Michechelle 35 y frenyerli29 cilantro1b por
Michechelle 35 y frenyerli29 cilantro1bMichechelle 35 y frenyerli29 cilantro1b
Michechelle 35 y frenyerli29 cilantro1bMichelleRubi13312002
268 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Cilantro por Julio Mata
CilantroCilantro
Cilantro
Julio Mata6.9K vistas
Cilantro yancarlos y leonardo 1b por LeonardoLinares
Cilantro yancarlos y leonardo 1bCilantro yancarlos y leonardo 1b
Cilantro yancarlos y leonardo 1b
LeonardoLinares1.9K vistas
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran por yuneidyteran2002
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy TeranProywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
Proywcto de aprendizaje 1 A Yuneidy Teran
yuneidyteran2002338 vistas
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26 por Nesspindolar
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Nesspindolar719 vistas
Muestrario de quelites por Krla Rdz
Muestrario de quelitesMuestrario de quelites
Muestrario de quelites
Krla Rdz3.2K vistas

Similar a Cilantro ( informatica)

proyecto de aprendizaje 1ro A Kirsteen Jimenez por
proyecto de aprendizaje 1ro A  Kirsteen Jimenezproyecto de aprendizaje 1ro A  Kirsteen Jimenez
proyecto de aprendizaje 1ro A Kirsteen Jimenezkirsteenjimenez2002
282 vistas10 diapositivas
Hierbas aromáticas y medicinales por
Hierbas aromáticas y medicinalesHierbas aromáticas y medicinales
Hierbas aromáticas y medicinalesClaudio Wild
1.3K vistas8 diapositivas
Maryerlin M #18 Alejandro A #7 P.A El Cilantro por
Maryerlin M #18  Alejandro A #7  P.A  El CilantroMaryerlin M #18  Alejandro A #7  P.A  El Cilantro
Maryerlin M #18 Alejandro A #7 P.A El CilantroAlejandroArriaga2002
435 vistas10 diapositivas
Nuestro jardín aromático por
Nuestro jardín aromáticoNuestro jardín aromático
Nuestro jardín aromáticoCeip Cesareo Alierta
2.6K vistas34 diapositivas
Àrboles Frutales por
Àrboles FrutalesÀrboles Frutales
Àrboles Frutalesyasna
435 vistas14 diapositivas
Árboles Frutales por
Árboles FrutalesÁrboles Frutales
Árboles Frutalescarlos espejo
5.7K vistas14 diapositivas

Similar a Cilantro ( informatica)(20)

Hierbas aromáticas y medicinales por Claudio Wild
Hierbas aromáticas y medicinalesHierbas aromáticas y medicinales
Hierbas aromáticas y medicinales
Claudio Wild1.3K vistas
Àrboles Frutales por yasna
Àrboles FrutalesÀrboles Frutales
Àrboles Frutales
yasna435 vistas
menta oregano perejil por cramiralsot
menta oregano perejilmenta oregano perejil
menta oregano perejil
cramiralsot4K vistas
ACEITE DE CILANTRO TALLER ESLEITER MIRANDA RAMOS (tema aceites curativos).docx por esleiter5
ACEITE DE CILANTRO TALLER ESLEITER MIRANDA RAMOS (tema aceites curativos).docxACEITE DE CILANTRO TALLER ESLEITER MIRANDA RAMOS (tema aceites curativos).docx
ACEITE DE CILANTRO TALLER ESLEITER MIRANDA RAMOS (tema aceites curativos).docx
esleiter52 vistas
El sauco por dianaa2509
El saucoEl sauco
El sauco
dianaa25092.9K vistas
Plantas aromaticas peruanas y que cumple un rol en el ser humano por LEONORESTEFANYCUNOLI1
Plantas aromaticas peruanas y que cumple un rol en el ser humanoPlantas aromaticas peruanas y que cumple un rol en el ser humano
Plantas aromaticas peruanas y que cumple un rol en el ser humano
Chirimoya por rosa ayala
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
rosa ayala2.4K vistas

Último

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
86 vistas2 diapositivas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
41 vistas6 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
96 vistas2 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
138 vistas2 diapositivas
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
59 vistas157 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
41 vistas35 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza86 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza96 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad32 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas

Cilantro ( informatica)

  • 1. Unidad Educativa Colegio Provincial Barinitas Inscrito en el M.P.P.E Barinitas, Edo, Barinas República Bolivariana de Venezuela Cilantro Participante: #4Yurianny S. Año/Sección: 1° “A” Docente: Manlio L. Barinitas, Junio del 2015
  • 2. Origen del cilantro El cilantro es originario del Oriente y del Mediterráneo. Se cultiva en Venezuela para ser utilizado como condimento. Aporta un delicioso sabor a sopas, caldos, salsas, ensaladas (el conocido "mojito") y en el arroz.
  • 3. Características Botánicas El cilantro es una hierba aromática anual, pequeña, entre 30 y 70 cm de altura. El tallo es delgado y erecto. Las hojas son alternas, pinadas y de color verde brillante. Las flores en umbelas pueden ser blancas o rosadas. El fruto es una cápsula pequeña, de color anaranjado pálido y azucarado. Las semillas son color café y despiden un aroma desagradable cuando están frescas.
  • 4. Propiedades Nutricionales En cuanto a su valor nutritivo, el cilantro contiene principalmente calcio, fósforo, hierro, vitaminas A y C; es bajo en calorías. Es una planta estimulante pero si los frutos y las semillas se consumen en grandes cantidades, producen mareos e intoxicación
  • 5. Como Cultivar Es de hábito anual y bajo condiciones normales, el cilantro alcanza de 40 a 60 cm de altura. Se da bien en suelos flojos y permeables y en climas templados o de montaña en la zona tropical. Las semillas se siembran en hileras, a 30 cm unas de otras, poniéndolas a 1 cm de profundidad
  • 6. Usos que se le dan Todas las partes de la planta son comestibles, sin embargo, son las hojas frescas y las semillas secas las de uso culinario más frecuente, los usos son los siguientes. Uso de frutos,de las hojas, de la esencia y medicina, entre otros usos mas
  • 7. Como se consume para uso medicinal En la infusión de 30 gramos de frutos por litro de agua, una taza después de cada comida. Polvo de frutos secos: se ingiere una cucharada de postre (5 grs.) mezclado con miel o melaza, después de cada comida. En esencia, 3 veces al día se administran de 1 a 3 gotas.
  • 8. Toxicidad del Cilantro Se debe tener precaución de no ingerir en dosis elevadas ya que puede irritar el sistema nervioso provocando efectos parecidos a una borrachera.