Informe Talis 2020 y la Visión de la educación

13 de Oct de 2020
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
1 de 39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoras curricularesTeoras curriculares
Teoras curricularesOscar Hernandez
Las tic y el cognitivismoLas tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismopercyg73
Algunas Ideas básicas sobre CurrículoAlgunas Ideas básicas sobre Currículo
Algunas Ideas básicas sobre CurrículoJaime Castillo
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar collMicky Gerard
Presidentes de mexico y educacionPresidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacionhugorobles11
Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)
Jacques Delors. La educación encierra un tesoro (informe UNESCO)marrisan (Marlon Rivas Sánchez)

Similar a Informe Talis 2020 y la Visión de la educación

PRESENTACIÓN DIÁLOGOS PEDAGÓGICOS.pptxPRESENTACIÓN DIÁLOGOS PEDAGÓGICOS.pptx
PRESENTACIÓN DIÁLOGOS PEDAGÓGICOS.pptxLuMichAMichiru
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficazpatyroch1967
Resumen lineamientos de práctica menResumen lineamientos de práctica men
Resumen lineamientos de práctica menLic. Matemáticas UT
Presentación Viceministra de Educación Superior Presentación Viceministra de Educación Superior
Presentación Viceministra de Educación Superior Portal Educativo Colombia Aprende
Gestion pedagógica.pptxGestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptxANGIEELIZABETHCALDER1
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...SachenkaYarineRivera

Similar a Informe Talis 2020 y la Visión de la educación (20)

Más de Yuri Humberto Rojas Seminario

Clase invertida y polimediaClase invertida y polimedia
Clase invertida y polimediaYuri Humberto Rojas Seminario
Fondo bublee-nildaFondo bublee-nilda
Fondo bublee-nildaYuri Humberto Rojas Seminario
Aula invertida en entorno virtualAula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtualYuri Humberto Rojas Seminario
Rm 088 y om54 Rm 088 y om54
Rm 088 y om54 Yuri Humberto Rojas Seminario
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtualYuri Humberto Rojas Seminario
Formato proyectos educativosFormato proyectos educativos
Formato proyectos educativosYuri Humberto Rojas Seminario

Último

el sistema nervioso.pdfel sistema nervioso.pdf
el sistema nervioso.pdfDAVIDGM23
Actividad 1. Generalidades de la Pedagogía Empresarial.pdfActividad 1. Generalidades de la Pedagogía Empresarial.pdf
Actividad 1. Generalidades de la Pedagogía Empresarial.pdfJennyValenciaMoreno
Planificación de Actividades.pdfPlanificación de Actividades.pdf
Planificación de Actividades.pdfSAEAsistenciaTcnica
Sesión: Haciendo la pazSesión: Haciendo la paz
Sesión: Haciendo la pazhttps://gramadal.wordpress.com/
c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptxc1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptx
c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptxMartín Ramírez
Producto Académico 3 - EAG 2023 2A.docxProducto Académico 3 - EAG 2023 2A.docx
Producto Académico 3 - EAG 2023 2A.docxMatematicaFisicaEsta

Informe Talis 2020 y la Visión de la educación

Notas del editor

  1. TALIS en inglés Teaching and Learning International Survey, es el Estudio Internacional de Enseñanza y Aprendizaje, promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
  2. Compara internacionalmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje, aportando ideas innovadoras acerca de algunos de los factores que pueden explicar las diferencias en los resultados reveladas por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE.
  3. Objetivo: ayudar a que los países analicen y desarrollen políticas para que la profesión docente sea más atractiva y eficaz. Esta Centrado: en la enseñanza secundaria, tanto del sector público como del privado.
  4. Examina: Aspectos importantes del desarrollo profesional docente; ideas, actitudes y prácticas; la evaluación, el retorno de información y la accciones de la dirección escolar en los 48 países participantes.
  5. Contribuye: a la elaboración de indicadores internacionales que ayuden a los países a desarrollar su política educativa en relación con el profesorado y el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  6. Analiza: factores suministrados por profesores y directores, con el fin de examinar como perciben e implementan las políticas educativas; reconociendo las mejores y las que se aplican de manera eficaz y consistente en escenarios de la educación.
  7. Características del estudio: En 1er lugar, las respuestas de profesores y directores; sirvió para el diseño de la encuesta y datos válidos. En 2do. término, se identifico características de los profesores y centros educativos. En 3er. lugar, las comparaciones entre países y sus diferencias culturales.
  8. La Metodología usada fue la Cuestionarios y encuestas a docentes y directores mediante interrogatorios.
  9. Los directores manifiestan una escasez de docentes cualificados sin competencias TICs y amarrados por los marcos regulatorios para explorar nuevas formas de escuela abierta.
  10. Los docentes mayores manifiestan que con solo su experiencia es suficiente para ejercer, los menos auto eficaces son los que tienen aula complicadas.
  11. La percepción de autoeficacia se relaciona con la productividad. Cuando el profesor considera que la enseñanza eficaz es una habilidad que puede ser aprendida, este sentimiento de autoeficacia les ayuda a analizar y resolver mejor los problemas.
  12. Por el contrario, los profesores con sentimientos de poca autoeficacia, experimentan dudas sobre sí mismos y tienen preocupaciones sobre la evaluación de su trabajo.
  13. El ambiente del aula afecta los resultados y logros de los estudiantes. La conducta de los alumnos y la creación de entornos de aprendizaje productivos son factores importantes y es un desafío para el trabajo del profesor.
  14. Los profesores que implican a sus alumnos en actividades como el trabajo de proyectos, experimentaron una disciplina deficiente en sus clases.
  15. TALIS examinó las actividades de desarrollo profesional y los factores que favorecen o impiden satisfacer dichas necesidades.
  16. Los sistemas educativos intentan proporcionar un constante desarrollo profesional a sus docentes, con el fin de prepararlos y retener a un personal de alta calidad. Encontrando estas conclusiones:
  17. Las demandas de los profesores están concentradas en estos campos. Existe una deficiencia para tratar con alumnos con habilidades especiales.
  18. Los profesores manifiestan su falta de dominio respecto a la enseñanza con las nuevas tecnologías y la conducta burlesca de los alumnos.
  19. Al menos un 30 % del tiempo es dedicado a corregir el comportamiento perturbador de los alumnos o por tareas administrativas.
  20. Los profesores que pagaron su propio desarrollo, obtienen el doble de rendimiento, respecto a los que recibieron capacitación de forma gratuita.
  21. Los profesores que dedican tiempo y dinero a si mismos se consideran eficaces. Sin embargo, pocos participan en actividades de este tipo, la mayoría se frustra por la falta de tiempo.
  22. En cuanto a las necesidades no cubiertas, el 42 % de los profesores asocia esa deficiencia a una falta de rápida adecuación de las entidades políticas en los países.
  23. Dos visiones destacan. El profesor como transmisor de conocimientos llamada «visión de la transmisión directa» y, la del papel de profesor como agente facilitador del aprendizaje activo de los estudiantes que buscan las soluciones por sí mismos.
  24. Esta última visión «constructivista - conectivista» de la enseñanza, cuenta hoy día con más apoyo entre los profesores encuestados.
  25. También existen posibilidades de reforzar la colaboración entre profesores, más allá del intercambio de ideas.
  26. La prospectiva basada EN EL CONECTIVISMO, plantea una nueva clase de profesor que domine
  27. Diferentes herramientas digitales, la didáctica audiovisual: la clase invertida y conceptos como la neuroeducación, prosumidor, gamificación, polimedia, design thinking y otras estrategias mas.
  28. El 25% de profesores pierde un 30 % del tiempo de clase por alumnos que perturban o porque ocuparse de tareas administrativas.
  29. Los profesores responden de manera positiva a la evaluación y el retorno de información sobre su trabajo.
  30. El 80% de profesores dicen haber tenido una evaluación realizada por la dirección u otros profesores de su centro.
  31. ¿Cómo varían los estilos de dirección escolar? TALIS examinó estos cinco aspectos del comportamiento de la dirección:
  32. Cuanto más información tiene el profesor en su trabajo, mayor es la confianza y su capacidad para enfrentarse a los desafíos educativos. Es necesario crear sistemas educativos que intercambien datos entre directores y profesores para implementar los cambios rápidamente.
  33. Se sigue investigando los cambios en el entorno docente, pero se señala la evolución de presentar la clase.
  34. En el CDD, los suscritos manifiestan un crecimiento del querer conocer que es un docente digital
  35. Sin embargo poco a poco se dan cuenta de que deben adquirir competencias en herramientas digitales diversas
  36. El nivel intermedio aun resulta ser complicado para la mayoría por temas de tiempo.
  37. Al igual que TALIS es bajo la percepción de usar las TICs para educar
  38. Se implemento el curso de mentoring en el cdd