Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sistemas de información yurley moreno

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Sistemas de información yurley moreno (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Sistemas de información yurley moreno

  1. 1. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL YURLEY MORENO BACA Tutora: LUZ MARINA ARIAS Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística. UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA GESTIÓN DOCUMENTAL II ARMENÍA - QUINDÍO 2015
  2. 2. Introducción Los Sistemas de Gestión Documental nacen por la necesidad que tienen las organizaciones en mantener organizada, almacenada y preservada su documentación de tal manera que permita su recuperación, distribución e intercambio en el menor tiempo posible. Por este motivo el Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado reglamenta el decreto 1080 de 2015 en la parte VIII Patrimonio Bibliográfico, Hemerográfico, Documental y Archivístico en el Titulo II Patrimonio Archivístico, capitulo VI el Sistema de Gestión Documental, en coordinación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones establecen los requisitos funcionales y no funcionales mínimos que se debe tener en cuenta para desarrollar, seleccionar y adquirir un sistema de gestión de documentos.
  3. 3. ¿Qué es un Sistema de Gestión Documental? Conjunto de normas técnicas y prácticas utilizadas para administrar el flujo de documentos en toda una empresa u organización, permitir la recuperación de la información, la eliminación de las series documentales que perdieron vigencia según las tablas de retención documental y asegurar la conservación definitiva de los documentos de carácter histórico o con valores jurídicos establecidos en las tablas de retención documental.
  4. 4. Requisitos para implementar un Sistema de Gestión Documental a) Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental. b) Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD). c) Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o TVD. d) Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento. e) Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries. f) Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos. g) Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales, en series y subseries, a largo plazo, independientemente de los procedimientos tecnológicos utilizados para su creación.
  5. 5. Preservación de documentos en ambientes electrónicos En las entidades públicas se debe garantizar la preservación de los documentos electrónicos que ameriten conservación total en estos medios de acuerdo a lo establecido en las tablas de retención documental teniendo en cuenta autenticidad, integridad, confidencialidad y la conservación a largo plazo de los documentos electrónicos de archivo. Criterio para la selección de sistema de gestión de documentos Para seleccionar un sistema de gestión documental se debe tener en cuenta la normativa por parte del Archivo General de la Nación – Jorge Palacio Preciado, las necesidades de la entidad, la capacidad financiera y tecnológica para su implementación y mantenimiento. Integridad de la información en los sistemas de gestión de documentos Los sistemas de gestión documental deben mantener el contenido, la estructura, el contexto y el vínculo archivístico entre los documentos, de forma que se garantice su accesibilidad, agrupación y valor como evidencia de las actuaciones de la Entidad. Interoperabilidad de los sistemas de gestión documental El Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones definirán los estándares y protocolos que deberán cumplir las entidades públicas para la interconexión y la interoperabilidad de los sistemas de información, de forma que se garantice el flujo interno y externo de documentos. GENERALIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE ACUERDO AL DECRETO 1080 DE 2015 EN SU PARTE VIII. TÍTULO II, CAPITULO VI.
  6. 6. Item Caracteristicas del sistema de gestión documental Explicación 1 Conformidad Los sistemas de información consisten en respaldar la gestión de la información de los procesos administrativos de la empresa incluyendo los sistemas de gestión de documentos electrónicos. 2 Interoperabilidad El sistema de gestión documental permitan la integración con cualquier software de gestión en la empresa. 3 Seguridad Un sistema de información puede ser seguro con el desarrollo de un software, y utilizando herramientas de seguridad tales como: programas antivirus, los cortafuegos, o firewalls, la encriptación, de información y el uso de contraseñas. Son todas las medidas tecnicas, organizativas y legales que permiten asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. 4 Metadescripción El sistema de gestión documental debe generar metadatos normalizados orientados a traves de procesos manuales o automaticos. 5 Adición de contenidos Que el sistema permita agregar metadatos para ayudar a localizar la información guardada. 6 Diseño y funcionamiento Que el diseño del sistema o software para la captura y creación de los documentos sea sencillo o facil al momento de ser utilizado por los usuarios. 7 Gestión distribuida Consiste en que el software o el sistema de gestión documental permita exportar e importar masivamente los documentos indexados por los metadatos asociados. 8 Disponibilidad y acceso Consiste en que los sistema de gestión documental electronica sean de facil acceso y disponiblidad para los usuarios permitidos el cual se debe asegurar la autenticidad, integridad, inalterabilidad, accesibilidad, interpretación y comprensión de los documentos electrónicos en su contexto original. 9 Neutralidad tecnológica Consiste en la libertad de escoger el software de gestión documental teniendo en cuenta las recomendaciones y normativas de los organismos internacionales competentes en la materia; el software debe permitir la eficiente prestación de servicios. CARACTERISTICAS MÍNIMAS QUE DEBE REUNIR EL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
  7. 7. Visite una entidad que tenga implementado un sistema de gestión documental e investigue todo lo relacionado con dicho sistema Nombre de la empresa visitada: Triple A S.A E.S.P Nombre de la persona entrevistada: Iracema Bolívar, Coordinadora de Gestión Documental. Triple A quienes son? La Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A. E.S.P. (Triple A), como empresa dedicada a la operación de los servicios mencionados, tiene su ámbito de operación en Colombia, específicamente en los siguientes 15 municipios del departamento del Atlántico: Barranquilla (Distrito), Baranoa, Galapa, Juan de Acosta, Palmar de Varela, Puerto Colombia, Polonuevo, Sabanagrande, Sabanalarga, Santo Tomás, Soledad, Tubará, Usiacurí, Piojó y Ponedera, llevando agua potable de excelente calidad. Su sede principal está ubicada en Barranquilla.
  8. 8. Triple A implemento el software llamado OnBase con la que ha logrado grandes avances en la búsqueda y recuperación de la información. La implementación de dicho sistema genero la necesidad de capacitar a los funcionarios de las oficinas productoras para la utilización de la herramienta. Actualmente algunas series documentales que se encuentran en el archivo central ya se encuentran disponibles para la consulta en la herramienta OnBase con unos cuantos clic por los funcionarios competentes.
  9. 9. ¿Cuáles son los criterios que se han tenido en cuenta para la selección del sistema de Gestión de documentos? El software Onbase cuenta con capacidades y rendimiento para grandes volúmenes documentales. Apoyo tecnológico con empresas especializadas. Sistema de seguridad para la protección de datos. Evaluación de la empresa que produce la herramienta. El proveedor de la herramienta ofrece apoyo técnico en los horarios que maneja la empresa triple A.
  10. 10. ¿De qué manera logran garantizar la integridad de la información en el sistema? El software OnBase cuenta con un administrador del sistema el cual asigna los permisos en el sistema a los usuarios dependiendo del rol que cumplan dentro de la empresa y la actividad que se requiera realizar, con el fin de que los documentos o la información sean integras. Cada funcionario que requiera consultar información posee un usuario y contraseña de uso personal para acceder al sistema con el objetivo de que la documentación no sea alterada por nadie, tanto adentro como afuera de la empresa.
  11. 11. Software de Gestión Documental (OnBase) Modulo del software OnBase para subir los expedientes documentales digitalizados para indexarlos con los campos establecidos por la dependencia (Gestión Social) para su posterior consulta de los documentos.
  12. 12. Software de Gestión Documental (OnBase) Modulo del software OnBase para consultar los expedientes documentales ya indexados con los campos establecidos por la dependencia (Gestión Social).
  13. 13. Bibliografía Seguridad de la información. Disponible en: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/software/software-general/1040- introduccion-a-la-seguridad-informatica?start=1 El sistema de gestión documental. Disponible en: http://www.cienciadelainformacion.edu.co/pluginfile.php/17727/mod_resource/content/1/TEM A%204.%20EL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%C3%93N%20DOCUMENTAL.pdf Sistema de gestión documental. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1993/mayo/qu_es_un_sistema_de_g estin_documental.html

×