Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Parcial 1 has (20)

Anuncio

Parcial 1 has

  1. 1. Yuselin duran 11142062 Fisioterapia 4to semestre Universidad de santander
  2. 2. Tabla de contenido 1. Etapa fundamental 2.Tareas motrices 3.Actividad motriz 4.Movimientos : 12,15, 24 meses
  3. 3. Etapa fundamental • Se dice que en esta etapa el niño tiene dos logros que son fundamentales: dominar la marcha y el lenguaje estos le permiten la ejecución de los movimientos con una participación más activa de su pensamiento.
  4. 4. Tareas motrices • Las tareas motrices en estas edades pueden ser sugeridas al niño mediante representaciones de objetos, animales conocidos, factores de la naturaleza, relatos de cuentos, cantos y rimas. Se le pregunta al niño: dónde están las manos, él es capaz de mostrarlas y realizar determinado movimiento que puede o no ser sugerido por el adulto.
  5. 5. Actividad motriz • La actividad motriz del pequeño se torna más activa e independiente. Las informaciones que el niño adquiere en torno al conocimiento y manejo de su cuerpo y a los desplazamientos en el espacio, hace que él se apropie progresivamente de las vivencias necesarias para avanzar en su desarrollo.
  6. 6. Movimientos de uno a dos años:
  7. 7. 12 meses • Desarrollo psicomotor: A esta edad los pequeños suelen mostrar los primeros signos de querer andar. Recorren la casa gateando y algunos ya lo hacen de pie apoyándose en los muebles. Lenguaje: Suelen decir sus primeras tres o cuatro palabras: generalmente «mamá», «papá», «agua», «pan» o el nombre de algún otro objeto conocido.
  8. 8. 15 meses: • Desarrollo psicomotor empiezan a subir escalones de uno en uno, es decir, con los dos pies en el mismo escalón antes de acceder al siguiente. ya pueden dar palmas, garabatear sobre un papel o coger una taza y beber ellos solitos. Lenguaje Ya obedecen instrucciones poco complicadas como «dame la muñeca», y entienden frases fáciles del tipo «¿dónde está el tetero?».
  9. 9. 24meses: • Desarrollo psicomotor Ya caminan perfectamente, corren y dan patadas a un balón sin perder el equilibrio. Bailan al ritmo de la música. Pueden girar el pomo de una puerta, abrir un bote o pasar las páginas de un libro. Empiezan a vestirse o calzarse con un poco de ayuda. Lenguaje Forman frases sencillas y entienden casi todo lo que se les dice. Si no saben expresar algo que quieren con palabras, se hacen entender por otros medios (señalando o tirando de los adultos hacia lo que quieren). También son capaces de nombrar y señalar partes de su cuerpo.

×