Presentación1

Tatanita Caicedo
Tatanita CaicedoUniversidad Del Valle Pacifico
Presentación1
España
 España es, actualmente, la octava economía
mundial y la de más rápido crecimiento dentro de la
Unión Europea; representa más del 2,5% del PIB total
mundial y un tercio de todos los nuevos trabajos
creados en la Eurozona el pasado año. España se
está convirtiendo rápidamente en líder en
innovación, generando soluciones avanzadas en los
sectores: aeroespacial, biotecnológico, ferroviario,
de las energías renovables, del tratamiento de
aguas, de maquinaria industrial e ingeniería civil.
 Estos son los campos que trata la sección especial
de Technology Review sobre las nuevas tecnologías
en España:
 Energía eólica
 Las empresas españolas lideran el mercado internacional de la energía
eólica, estando entre los mayores productores del mundo de este tipo
de energía.
 Desalinización
 Las innovaciones españolas contribuyen a sistemas avanzados de
desalinización que ofrecen agua sostenible para millones de personas.
 Infraestructura
 A través de innovaciones tecnológicas y financieras, las empresas
españolas lideran el mercado internacional en el desarrollo de
infraestructuras.
 Trenes de alta velocidad en España
 Las empresas españolas están innovando numerosos servicios y
productos para atender a la creciente demanda internacional de redes
ferroviarias de alta velocidad.
 Industria aaeroespacial española
 La industria aeroespacial española se ha expandido a nivel internacional
invirtiendo en tecnología punta y en mano de obra altamente
cualificada.
Presentación1
Economía
 Barcelona ha sido en el último siglo una
ciudad cuya economía a girado de
forma importante en torno al sector
industrial, con fábricas que se han ido
desplazando a la periferia. La industria
barcelonesa destaca en campos como
el textil, el automovilístico, el
farmacéutico, o la actividad comercial
de su puesto.
Avances tecnológicos
 La ciudad de Barcelona logra satisfacer las
exigencias del mundo moderno, mientras se
asegura que lo nuevo se mezcle
perfectamente con lo antiguo.
 Se ha puesto un gran empeño en mantener
la belleza del centro de la ciudad,
garantizando al mismo tiempo la existencia
de excelentes instalaciones para el público y
para las empresas
Galerías de arte y museos
 La ciudad de Barcelona tiene alrededor de 55
galerías de arte y museos. El sistema del metro te
permite llegar, desde cualquier punto de la
ciudad, a muchos de estos museos y galerías de
arte.
 Aunque la ciudad es famosa por su arte
modernista, Barcelona también tiene galerías que
cubren una amplia gama de otros temas
fascinantes; por ejemplo, el Museu d' Historia de
Catalunya, el cual cuenta la historia de Cataluña
desde la prehistoria ( usando artefactos) hasta los
años '20, por mencionar sólo una de dichas
atracciones.
1 de 7

Recomendados

El sector secundario espáñol por
El sector secundario espáñolEl sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolprofeshispanica
6.9K vistas33 diapositivas
Ave valencia estudio impacto por
Ave valencia estudio impactoAve valencia estudio impacto
Ave valencia estudio impactoAlfonso Gadea
286 vistas28 diapositivas
Actividad industrial en España por
Actividad industrial en EspañaActividad industrial en España
Actividad industrial en EspañaMaximiliano Concheso
630 vistas8 diapositivas
ECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHA por
ECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHAECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHA
ECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHAmaria_j
269 vistas2 diapositivas
Madrid, una economia business friendly por
Madrid, una economia business friendlyMadrid, una economia business friendly
Madrid, una economia business friendlyPromoMadrid
357 vistas22 diapositivas
Causas del imperialismo por
Causas del imperialismoCausas del imperialismo
Causas del imperialismonoelita26
11 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial. por
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.Alfredo García
13.6K vistas64 diapositivas
El turismo en Barcelona con Llega y Vuela por
El turismo en Barcelona con Llega y VuelaEl turismo en Barcelona con Llega y Vuela
El turismo en Barcelona con Llega y VuelaLlega y Vuela
206 vistas5 diapositivas
EXTREMADURA: STRATEGIC PARTNER- ALIANZA DEL PACÍFICO por
EXTREMADURA: STRATEGIC PARTNER- ALIANZA DEL PACÍFICOEXTREMADURA: STRATEGIC PARTNER- ALIANZA DEL PACÍFICO
EXTREMADURA: STRATEGIC PARTNER- ALIANZA DEL PACÍFICOGobierno de Extremadura
2K vistas12 diapositivas
La industria en andalucía por
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucíaantonio137
5.3K vistas36 diapositivas
Tema 11SECTOR SECUNDARIO por
Tema 11SECTOR SECUNDARIOTema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOtonicontreras
7K vistas64 diapositivas
Los espacios de los servicios por
Los espacios de los serviciosLos espacios de los servicios
Los espacios de los serviciosTxema Gs
417 vistas44 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial. por Alfredo García
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
Alfredo García13.6K vistas
El turismo en Barcelona con Llega y Vuela por Llega y Vuela
El turismo en Barcelona con Llega y VuelaEl turismo en Barcelona con Llega y Vuela
El turismo en Barcelona con Llega y Vuela
Llega y Vuela206 vistas
La industria en andalucía por antonio137
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
antonio1375.3K vistas
Los espacios de los servicios por Txema Gs
Los espacios de los serviciosLos espacios de los servicios
Los espacios de los servicios
Txema Gs417 vistas
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA por E. La Banda
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
E. La Banda4K vistas
Los espacios de la insdustria por Txema Gs
Los espacios de la insdustriaLos espacios de la insdustria
Los espacios de la insdustria
Txema Gs1.3K vistas
La industria española desde 1986 a nuestros días. por Alfredo García
La industria española desde 1986 a nuestros días.La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.
Alfredo García5.5K vistas
Objetivos del curso de la Fiuner Junio 2011 por apeljor
Objetivos del curso de la Fiuner Junio 2011Objetivos del curso de la Fiuner Junio 2011
Objetivos del curso de la Fiuner Junio 2011
apeljor231 vistas
A economia española por alesmosquera
A economia españolaA economia española
A economia española
alesmosquera242 vistas
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso... por APPA Renovables
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
APPA Renovables160 vistas
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec por Promálaga
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación CotecII Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
II Jornadas I+D+i Promalaga - Juan Mulet - Fundación Cotec
Promálaga351 vistas
Industria en andalucía por Pablobd8
Industria en andalucíaIndustria en andalucía
Industria en andalucía
Pablobd81.9K vistas
Tema 5 los espacios industriales 2020 por Jorge Salar
Tema 5 los espacios industriales 2020 Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020
Jorge Salar376 vistas

Destacado

La construcción de la duna escalonada arrasa con el bic del dique de gamazo por
La construcción de la duna escalonada  arrasa con el bic del dique de gamazoLa construcción de la duna escalonada  arrasa con el bic del dique de gamazo
La construcción de la duna escalonada arrasa con el bic del dique de gamazoPlataforma Deba Defensa Bahia
468 vistas3 diapositivas
examen extraordinario 1 por
examen extraordinario 1examen extraordinario 1
examen extraordinario 1Karla Yael
290 vistas7 diapositivas
adrian ibarra por
adrian ibarraadrian ibarra
adrian ibarranelsonadrianibarraapunte
251 vistas6 diapositivas
Otras webs para alojamiento de imágenes por
Otras webs para alojamiento de imágenesOtras webs para alojamiento de imágenes
Otras webs para alojamiento de imágenesGuidoJoseJ
129 vistas7 diapositivas
Introducció a la pràctica esportiva por
Introducció a la pràctica esportivaIntroducció a la pràctica esportiva
Introducció a la pràctica esportivaLur Detox
400 vistas38 diapositivas
Community manager por
Community managerCommunity manager
Community managerLaura Guillén
271 vistas7 diapositivas

Destacado(20)

examen extraordinario 1 por Karla Yael
examen extraordinario 1examen extraordinario 1
examen extraordinario 1
Karla Yael290 vistas
Otras webs para alojamiento de imágenes por GuidoJoseJ
Otras webs para alojamiento de imágenesOtras webs para alojamiento de imágenes
Otras webs para alojamiento de imágenes
GuidoJoseJ129 vistas
Introducció a la pràctica esportiva por Lur Detox
Introducció a la pràctica esportivaIntroducció a la pràctica esportiva
Introducció a la pràctica esportiva
Lur Detox400 vistas
Presentacion de redes sociales por viviana0815
Presentacion de redes socialesPresentacion de redes sociales
Presentacion de redes sociales
viviana0815156 vistas
Vértigo (4) terminado laura y martha por 3334955717
Vértigo (4) terminado laura y marthaVértigo (4) terminado laura y martha
Vértigo (4) terminado laura y martha
3334955717237 vistas
Trabajo de biologia por Diana Mero
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Diana Mero199 vistas
Jeopardy lily por lalmaguer1
Jeopardy lilyJeopardy lily
Jeopardy lily
lalmaguer1128 vistas
Ruta de la paz el salvador;Diapositiva por Gt Gevs
Ruta de la paz  el salvador;DiapositivaRuta de la paz  el salvador;Diapositiva
Ruta de la paz el salvador;Diapositiva
Gt Gevs458 vistas
Proyecto, actividad integradora por MayraRuelas
Proyecto, actividad integradoraProyecto, actividad integradora
Proyecto, actividad integradora
MayraRuelas367 vistas
Evaluación práctica por 956819540
Evaluación prácticaEvaluación práctica
Evaluación práctica
956819540275 vistas
Diana mercedes celi marcillo por Dianita Celi
Diana mercedes celi marcilloDiana mercedes celi marcillo
Diana mercedes celi marcillo
Dianita Celi368 vistas
Tecnologia en el futbol por martin-camilo
Tecnologia en el futbolTecnologia en el futbol
Tecnologia en el futbol
martin-camilo589 vistas
Proyecto de la sofy (2) por lupe1994
Proyecto de la sofy (2)Proyecto de la sofy (2)
Proyecto de la sofy (2)
lupe1994200 vistas
Pedagogías emergentes por CarmenMariaNS
Pedagogías emergentes Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
CarmenMariaNS264 vistas

Similar a Presentación1

Las principales áreas industriales por
Las principales áreas industrialesLas principales áreas industriales
Las principales áreas industrialesanga
15.1K vistas6 diapositivas
Barcelona por
BarcelonaBarcelona
Barcelona★ Manuel Merelo Vidal
988 vistas28 diapositivas
Barcelona en cifras2009 por
Barcelona en cifras2009Barcelona en cifras2009
Barcelona en cifras2009Barcelona Business
528 vistas15 diapositivas
Invertir en Puertollano por
Invertir en PuertollanoInvertir en Puertollano
Invertir en PuertollanoObservatorio de la ciudad
442 vistas18 diapositivas
Barcelona en cifras 2011 por
Barcelona en cifras 2011Barcelona en cifras 2011
Barcelona en cifras 2011Barcelona Business
2.2K vistas28 diapositivas
T6f. industria actual por
T6f. industria actualT6f. industria actual
T6f. industria actualpedrobernal
2K vistas59 diapositivas

Similar a Presentación1(20)

Las principales áreas industriales por anga
Las principales áreas industrialesLas principales áreas industriales
Las principales áreas industriales
anga15.1K vistas
T6f. industria actual por pedrobernal
T6f. industria actualT6f. industria actual
T6f. industria actual
pedrobernal2K vistas
Tema 12. lección 3. 3º por dudashistoria
Tema 12. lección 3. 3ºTema 12. lección 3. 3º
Tema 12. lección 3. 3º
dudashistoria446 vistas
Barcelona trabajo sociales por noeljorge
Barcelona trabajo socialesBarcelona trabajo sociales
Barcelona trabajo sociales
noeljorge615 vistas
La industria en andalucía por antonio137
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
antonio137164 vistas
La industria en andalucía por antonio137
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
antonio1371.3K vistas
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA por ManelCantos3
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONAPOBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA
ManelCantos311 vistas
Sectores España y Andalucía 3ºB por Baco75
Sectores España y Andalucía 3ºBSectores España y Andalucía 3ºB
Sectores España y Andalucía 3ºB
Baco752.2K vistas

Presentación1

  • 2. España  España es, actualmente, la octava economía mundial y la de más rápido crecimiento dentro de la Unión Europea; representa más del 2,5% del PIB total mundial y un tercio de todos los nuevos trabajos creados en la Eurozona el pasado año. España se está convirtiendo rápidamente en líder en innovación, generando soluciones avanzadas en los sectores: aeroespacial, biotecnológico, ferroviario, de las energías renovables, del tratamiento de aguas, de maquinaria industrial e ingeniería civil.  Estos son los campos que trata la sección especial de Technology Review sobre las nuevas tecnologías en España:
  • 3.  Energía eólica  Las empresas españolas lideran el mercado internacional de la energía eólica, estando entre los mayores productores del mundo de este tipo de energía.  Desalinización  Las innovaciones españolas contribuyen a sistemas avanzados de desalinización que ofrecen agua sostenible para millones de personas.  Infraestructura  A través de innovaciones tecnológicas y financieras, las empresas españolas lideran el mercado internacional en el desarrollo de infraestructuras.  Trenes de alta velocidad en España  Las empresas españolas están innovando numerosos servicios y productos para atender a la creciente demanda internacional de redes ferroviarias de alta velocidad.  Industria aaeroespacial española  La industria aeroespacial española se ha expandido a nivel internacional invirtiendo en tecnología punta y en mano de obra altamente cualificada.
  • 5. Economía  Barcelona ha sido en el último siglo una ciudad cuya economía a girado de forma importante en torno al sector industrial, con fábricas que se han ido desplazando a la periferia. La industria barcelonesa destaca en campos como el textil, el automovilístico, el farmacéutico, o la actividad comercial de su puesto.
  • 6. Avances tecnológicos  La ciudad de Barcelona logra satisfacer las exigencias del mundo moderno, mientras se asegura que lo nuevo se mezcle perfectamente con lo antiguo.  Se ha puesto un gran empeño en mantener la belleza del centro de la ciudad, garantizando al mismo tiempo la existencia de excelentes instalaciones para el público y para las empresas
  • 7. Galerías de arte y museos  La ciudad de Barcelona tiene alrededor de 55 galerías de arte y museos. El sistema del metro te permite llegar, desde cualquier punto de la ciudad, a muchos de estos museos y galerías de arte.  Aunque la ciudad es famosa por su arte modernista, Barcelona también tiene galerías que cubren una amplia gama de otros temas fascinantes; por ejemplo, el Museu d' Historia de Catalunya, el cual cuenta la historia de Cataluña desde la prehistoria ( usando artefactos) hasta los años '20, por mencionar sólo una de dichas atracciones.