Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Analisis obras
Analisis obras
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Anuncio

Similares a Presentación2 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentación2

  1. 1. AS MEDIA CENTRO DE FORMACION PROFECIONAL <br />ADRIANA HERNANDEZ VILLAFUERTE<br />MUSEO SUOMAYA <br />
  2. 2. Los 6 mil metros cuadrados de galerías del museo de Carlos Slim conjugan toda una fauna de arte en un diseño novedoso, sus más de 60 mil piezas van desde Dalí a Rivera<br /> <br />Novedoso hasta en su ubicación, el recinto artístico se localiza en el área de Polanco, al noroeste en la Ciudad de México, justo “arriba” del Bosque de Chapultepec, y como desde hace muchos años, ahí convergen los usos múltiples como el comercial, residencial, corporativo y cultural, ahora éste se suma a la lista de grandes museos.<br />
  3. 3. UN PARQUE DE ARTE <br />En el interior del edifico se hablan de esculturas de Salvador Dalí y Auguste Rodin; con obras de Diego Rivera y Rufino Tamayo. Slim nombró Soumaya al recinto en memoria de su mujer, armando una colección que supera las 60 mil piezas.<br />Obra del arquitecto Fernando Romero (yerno de Carlos Slim), el Museo Soumaya difícilmente le es indiferente a quien lo ve. Sostenido por 28 columnas de acero de diferentes diámetros, con más de 47 metros de altura y recubierto por 17 mil paneles hexagonales metálicos por el exterior, suma seis pisos atiborrados de arte, y sólo en el último la luz natural tiene el privilegio de tocar las piezas de Salvador Dalí y Auguste Rodin, de quien por cierto, Slim Helú posee la segunda colección más importante del mundo.<br />En el resto de las plantas que, ecomiendan, deben ser recorridas desde arriba, como en espiral, reina un aparente desorden donde los autores y sus obras son clasificadas con pequeñas fichas donde se incluyen datos como nombre, fecha y lugar de nacimiento y muerte; título en español, idioma original e inglés; fecha de creación; material y técnicas utilizadas; y una breve descripción a manera de marco teórico o contextual como los cuadros de Jean Baptiste Camille Corot, Frans Hals o el Dr. Atl.<br />
  4. 4. LA HISTORIA <br />Fue prácticamente desde que se casó en 1966 con Soumaya Domit, cuando el empresario comenzó a coleccionar arte. “Mi esposa siempre fue muy sensible al arte. Yo contribuí a aquella pasión comprando una colección importante de arte colonial mexicano”.Y lo hizo por que en México no hay un museo de arte internacional . Principalmente había arte prehispánico, colonial y mexicano. Así que empezó a comprar arte europeo, que el cual era un poco mas accesible , no tan caro como ahora”.<br />La pinacoteca de Slim Helú fue creciendo al ritmo de su imperio comercial. Se hizo de una Inmaculada de Murillo a la par que de una sociedad de inversión que a su vez sumó un apóstol de El Greco y también una explotación minera.<br />Así, tras años de crecimiento en sus cuentas y su colección privada, ahora como si quisiera plasmar en un solo lugar toda una vida de éxito, Carlos Slim se ostenta como dueño y promotor de la Plaza Corso, donde se ubica el nuevo museo.<br />
  5. 5. SURREALISMO<br />El surrealismo es conocido como el movimiento de lo irracional y lo inconsciente en el arte de las vanguardias. <br />Tiende a representar, abandonando toda preocupación estilística, la vida profunda del subconsciente, la labor del instinto que se desarrolla fuera de los límites de la razón. El arte surrealista es inmediato, irreflexivo y está despojado de toda referencia a lo real.<br />
  6. 6. CUBISMO<br /> Es el movimiento más significativo y transcendente de la historia de la pintura occidental desde el Renacimiento, por lo que tiene de ruptura con la estética clásica, el concepto de belleza y las nuevas formas de observar la naturaleza.<br />Crea un nuevo lenguaje pictórico y estético que implica una nueva relación entre el espectador y la obra de arte.<br />.<br />
  7. 7. FAUVISMO <br />El arte del siglo XX se caracteriza por que esta configurada de múltiples corrientes llamadas ismos. No todas las tendencias van en forma lineal una después de otra, sino que se relacionan para dar paso hacia otra nueva. <br />Las vanguardias no se pueden ordenar en una línea de tiempo.<br />
  8. 8. EXPRESIONISMO <br />El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.<br />Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. <br />

×